Niveles de organización Flashcards
Enliste los niveles de organización de forma creciente
Partículas elementales Atomos Moléculas Orgánulos Células Tejidos Organos Sistemas Organismo Población Comunidad Ecosistema Biosfera
¿Qué somos los seres vivos según Humberto Maturana?
Somos sistemas autopoyéticos moleculares, es decir, sistemas molqculares que nos producimos a nosotros mismos. Esta producción constituye el vivir.
¿De qué están formadas las biomoléculas?
Bioelementos primarios, secundarios y bioelementos. Todos ellos surgidos de explosiones estelares.
¿Cuáles son las biomoléculas inorgánicas?
Agua y sales minerales (insolubles y solubles, formadas por un anión y un catión)
¿Cuáles son las biomoléculas orgánicas?
Glúcidos, lípidos, Proteínas y ácidos nucleicos.
¿Cuál es la clasificación de los glúcidos (formados por CHO)?
Simples
- Monosacáridos
Complejos
- Oligosacáridos
- Polisacáridos
- Glucoconjugados
¿Cómo se clasifican los monosacáridos?
- Aldosas:
- Galactosa
- Glucosa
- Ribosa
- Desoxirribosa
- Aldosas:
- Ribulosa
- Fructosa
¿Cómo se forman los oligosacáridos y polisacáridos?
Se forman por la unión de monosacáridos mediante enlaces O-glucosídicos.
¿Cuál es la diferencia entre polisacáridos y oligosacáridos?
Los oligosacáridos están conformados por una menor cantidad de monosacáridos que los polisacáridos.
¿Cómo se clasifican los polisacáridos y oligosacáridos?
Los oligosacáridos son los disacáridos (dos monosacáridos) como la lactosa, maltosa, sacarosa o celobiosa.
Los polisacáridos pueden ser Homopolisacáridos (vegetales de reserva como el almidón, vegetales de estructura como la celulosa, animales de reserva como el glucógeno y animales de estructura como la quitina y heterosacáridos
¿Qué son los glucoconjugados? dé ejemplos
Son carbohidratos unidos de forma covalente a otra molécula que puede ser una proteína, un péptido o un lípido.
- Peptidoglucanos
- Glucoproteínas
- Glucolípidos
¿Cuáles son los ácidos nucleicos?
- ADN (desoxiribosa)
- Timina
- Adenina
- Citosina
- Guanina
- ARN (ribosa)
- Uracilo
- Adenina
- Citosina
- Guanina
El trifosfato de adenosina también contiene ácidos nucleicos.
¿Cuáles son las funciones de las proteínas?
Formadas por aminoácidos, tienen funciones:
- Estructurales
- Transportadoras
- Inmunológicas
- Hormonales
- Contráctiles
- Enzimáticas
¿Cómo se clasifican los lípidos?
Saponificables, que se descomponen en alcohol y ácidos grasos e insaponificables, que no poseen ácidos grasos.
También pueden ser clasificados como:
Simples:
- Grasas: ácidos grasos + glicerol, como por ejemplo los triglicéridos con 3 AG y 1 glicerol
Complejos, es decir, contienen otros grupos químicos además de un gligerol y ácidos grasos:
Fosfolípidos (fosfato) membranas celulares, glucolípidos (azúcares).
¿Cómo se clasifican los lípidos insaponificables?
- Esteroides: Formados por anillos de carbono.
- Isoprenoides: Formados por la unión de moléculas de isopreno.
¿Cuáles son los elementos más electronegrativos?
El Flúor y luego el oxígeno.
¿Qué propiedad le confiere su alta electronegatividad al oxígeno?
Le permite ser un aceptor de electrones importante para las reacciones de oxido-reducción que se realizan tanto en la fotosíntesis como en la respiración celular.
¿Qué características tiene el carbono?
Puede formar 4 enlaces, lo que permite que se construyan miles de compuestos orgánicos en base a bloques fijos.
¿Qué funciones tienen los carbohidratos?
- Función energética (combustible de uso inmendiato), 1 g corresponde aproximadamente a 4Kcal.
- Función estructural (celulosa y quitina)
- Función informativa (glucoproteínas)
¿Cómo se degradan los carbohidratos?
Se degradan por fermentación o respiración.
¿Qué característica importante tiene el agua y qué le confiere?
Es una molécula polar, es decir, tiene un polo positivo y uno negativo, es decir, sus cargas están distribuidas. Esto debido a que el oxígeno tiene la tendencia a robar electrones del hidrógeno.
Esta característica le permite a la molécula de agua la formación de puentes de hidrógeno.
Diferencias entre ácidos grasos saturados e insaturados
Los insaturados pueden tener doble enlace, lo cual el confiere flexibilidad a la molécula. Es por esto por lo que los ácidos grasos saturados son ceras y los insaturados (omega 3 y 6) aceites.
Sabiendo que los ácidos grados insaturados pueden tener doble enlace lo cual le confiere flexibilidad a la molécula.¿Por qué ciertos peces son ricos en omega 3?
Debido a que requieren membranas celulares flexibles para no convertirse en bolitas de cera debido a las bajas temperaturas en las que nadan.
¿Cómo funciona la estructura de las moléculas de ácidos grasos?
Esta molécula tiene características anfipáticas debido a que el grupo carboxílico es polar y la cadena carbonada apolar.