Nietzsche Flashcards

0
Q

Apolineo

A

Buscaba racionalidad orden simetría proporción la belleza de la forma y la medida ideales.
los griegos antiguos lo pusieron de manifiesto al establecer cánones artísticos y un cultivo racionalista de la filosofía y de las ciencias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Vitalismo

A
  • La vida: es un fenómeno físico y biológico, el sustrato instintivo y primario que producen los fenómenos concretos.
    el ejercicio intuitivo y comprensivo del arte y el cultivo de la estética mejor que la ciencia son instrumentos para conocer pasar la vida.
  • El despliegue y desarrollo del lenguaje: La equivocación ha consistido precisamente en minusvalorar el carácter lingüístico del conocimiento. Los positivistas han tenido por conocimiento exclusivamente la consecución de definiciones científicas olvidándose de que también estas son un fenómeno o un conjunto de fenómenos humanizados fruto del juego de convenciones y coerciones.
  • La reivindicación del lenguaje es sobre todo un ejercicio de filosofía Nietzsche considera que una parte de la filosofía y de la ciencia moderna se ha obsesionado con la objetivación de las cosas son leyes lógicas y físicas. Nietzsche invitará sumir la modernidad con todas sus consecuencias.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Dionisiaco

A

La fecundidad, los impulsos creativos espontáneos de la voluntad el movimiento desordenado e irracional. se empezaron a cultivar en la antigua Grecia la música La danza la poesía etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La posición entre lo apolíneo y lo dionisiaco

A

Como en la transcripción la vida se resuelve en una continua oposición donde lo Pulín mío trata de imponerse a los Dionisia. Ante el idealismo latente que ha caracterizado a la cultura europea (ha predominado lo apolíneo aunque lo dionisíaco nunca ha desaparecido) Nietzsche propone como ideal vitalista La sustitución del espíritu apolíneo por el dionisíaco pero aboga porque se reconozcan ambas tendencias puesto que la vida se expresa en la trágica necesidad que tienen de oponerse mutuamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Critica a la tradición filosófica.

A
  • El racionalismo
  • el cambio de teorías
  • el cristianismo
  • el influjo del cristianismo en la filosofía europea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El racionalismo

A

La filosofía europea ha entrado la realidad exclusivamente en las conclusiones de la razón y apariencia o engaño en los sentidos. se ha producido una sucesión de ídolos filosóficos verdad el bien la idea etcétera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El cambio de teorías

A

La constante sustitución de teorías de unos ídolos por otros se pone de manifiesto en la propia historia de la filosofía. se muestra con ello la insuficiencia de la representación intelectualista de la verdad que persigue la mayoría de ellas, la inutilidad de buscar respuestas definitivas o satisfacciones absolutas.

la búsqueda de respuestas definitivas devalúa el impulso vital.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El cristianismo

A

Ha tenido una intervención decisiva en el decaimiento de la filosofía y la cultura europeas.

la gran importancia moral que otorga el cristianismo al sacrificio de apetitos y pasiones

la ponderación de la humillación y la muerte como instrumento redentor

intensa utilización por parte de los teólogos cristianos del pensamiento de Sócrates platón y Aristóteles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El influjo del cristianismo en la filosofía europea

A

Éste influjo se percibe en la frecuente actitud de sometimiento que se advierte en muchas te sus doctrinas morales. lo que denomina moral de esclavos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Moral de esclavos

A

La conducta humana se somete a una ley divina o procura unos fines y valores que se tienen por objetivos, sujetos a leyes de carácter universal.

Iguala a todos los individuos y promueve el amor al prójimo pero se amolda a lo que viene impuesto. Es una moral pasiva que no crea valores nuevos. se promovía un rechazo a lo diferente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Moral de señores

A

La conducta humana aspira una constante superación personal más que al respeto de leyes y valores establecidos moral activa expresando los estados del alma y sentimientos más nobles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El origen nihilismo

A

Nietzsche procura examinar a fondo el pasado de la filosofía para ver de qué modo participa este en la génesis del lenguaje que rige en la cultura y en las costumbres comunes europeas el conocimiento socrático de la verdad una y eterna es insatisfactorio la persona y ilustrada no puede seguir manteniendo todavía corsés propios del monoteísmo abstracto en el saber la ciencia y la filosofía

Esto significa que en el lenguaje, incluido el científico, nada es definitivo que no hay ningún fundamento filosófico inamovible. Dios ha muerto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que Es el nihilismo.?

A

Trata de expresar que la nada la ausencia de fundamentos metafísicos en el saber o en las valoraciones morales es una constante en todas las teorías particulamente las que pretenden seguridades racionalistas y positivas.

La nada ha acabado imponiéndose al idealismo. E nihilismo es la constatación del destino que miente la cultura europea.

Esto se puede constatar en dos fenómenos modernos.

  • El predominio de la moral de esclavos el triunfo del gregarismo los débiles han acabado por imponerse a los fuertes
  • En el desconocimiento práctico de la muerte de Dios

Si el nihilismo es un destino ineludible de la llamada civilización europea desconocerlo y no usumirlo adecuadamente impedirá al hombre vivir y valorar de acuerdo con lo que es propio de la vida humana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de nihilismo

A
  • Pesimista es propio de quien se deja abatir por la constatación de la muerte de Dios y procede como si esto no hubiese acontecido resignándose a vivir
  • Optimista: es más creativo propio de quien asume la vida sin resentimiento contra ella por verse obligado a vivir rigiéndose por la moral de los señores no renuncia a crear aunque no pueda echar mano de ningún fundamento racionalistas pese a que Dios esté muerto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El significado de la muerte de Dios

A

Es el acontecimiento más importante de la época actual expresión Dios ha muerto es la expresión máxima del nihilismo.
Nietzsche entiende por Dios el último fundamento y Idealista abstracto de los valores religiosos y culturales que han terminado en Europa en los últimos 100 años equivalen a sometimiento al orden impuesto abandono de lo propio, menosprecio de los instintos etc Tales valores merman en el hombre la voluntad de crear sobre todo no se puede asegurar que funcionen realmente como valores del hombre moderno.

Este dios referente último de todos los valores religiosos y culturales del cristianismo Pilar que sostenía la cultura y moral europeas se puede decir que ha caído por sí mismo o ha sido derribado, Dios ha muerto porque el hombre lo ha matado.

El dios demiurgo de platón el primer motor de Aristóteles o el padre creador cristiano eran viejos ídolos que fueron sustituidos por otros nuevos,la ciencia, el pueblo, el estado pero tal situación no equivale forzosamente a racionalidad ni es liberadora necesariamente. El hombre contemporáneo ha erigido ídolos que ha tenido que derribar después y lo único que queda en pie es la nada

La muerte de dios es una ocasión para buscar y cultivar nuevos valores vinculados con la creatividad la invención la sensualidad la vida es autosuperación pero ya no hay algo superior a las posibilidades humanas de superarse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La voluntad de poder

A
  • la voluntad como devenir
  • la voluntad en la propia naturaleza
  • la voluntad de poder como superación de sí mismo.

La voluntad de poder no es en ningún caso sinónimo de voluntad de dominio o complejo de poder sino que es afirmación de la vida la voluntad de poder es afirmación propia desarrollo individual crecimiento no dominio o sometimiento de los temas que es más propio de los déspotas y dogmáticos

16
Q

Voluntad como devenir

A

La voluntad equivaldría al devenir al cambio constante que subyace en el universo en general no solo plantas o animales este fin seria tanto la atención retribuye algo como el propio sujeto al que se atribuye la acción

17
Q

Voluntad en la propia naturaleza

A

La voluntad que rige la vida es una voluntad de poder. constante lucha de todos contra todos como en la naturaleza la voluntad de poder estar presente en todos los seres vivos en mayor o menor grado.

18
Q

La crítica a los valores dominantes

A

Cree en la necesidad de creación de nuevos valores critica a la cultura occidental que considera decadente porque si accidentado sobre los siguientes pilares. Los valores aportados del platonismo. Los valores del cristianismo. Los valores de la ciencia de la revolución científica

19
Q

El eterno retorno

A

El eterno retorno de lo mismo es necesario tanto la generación de algo como su destrucción la elevación y la derogación de régimen los políticos. con frecuencia cuesta petarlo y sin duda los modos con los que se produce son siempre muy importantes

el eterno retorno significa la perenne repetición del tiempo de los instantes que privan de carácter definitivo cualquier acontecimiento. Atribuir a algunos de ellos El centro de la historia equivale a desconocer o a odiar el eterno retorno de la vida.

Cada instante ha existido ya y se producirá infinitas
Veces, la teoría del eterno retorno es la culminación de la obra de Nietzsche. Nueva concepción helicoidal del tiempo.

20
Q

El camino del súper hombre

A

Está en el camino del superhombre quien cultiva todos los valores apolieos como los dionisíaco quien se percató de la nada y la muerte de Dios con voluntad de poder quie. Se rige por la moral de señores y no de esclavos quien asume sin resentimiento y con alegría el sentido de la tierra el eterno retorno de la vida

Por tanto aspirar al superhombre no es nada facil es algo sutil que exige aprendizaje con lleva asumir riesgos y contradicciones

21
Q

Transformación del hombre en superhombre

A

Para llegar al superhombre el ser hombre debe pasar por un proceso de transformación

  • El camello es el hombre al principio un animal de carga que acepta la vida resignándose a su posición y dificultades
  • El león se rebela contra su amo y luego Terry se convierte a partir de ese momento en el hombre león sueño de sí mismo que ejerce su voluntad
  • El niño se va haciendo de su carga y comienza crear nuevos valores aprendiendo a vivir de un modo creativo y feliz

El superhombre por tanto con otra muerte Dios piensa en un más allá sino que ama la vida y la tierra superhombre predominan los nuevos valores la voluntad de poder en el superhombre es el espíritu libre el fuerte que es el que no necesita la masa para autoafirmarse en contraposición del débil