Nic 37 Flashcards
¿Qué excluye la nic 37?
Instrumentos financieros NIIF 9:
No aplica a contratos pendientes de ejecución a menos que sean onerosos para la empresa
Cuando otra norma se encarga de esto como
IMPUESTOS NIC 12
ARRIENDOS NIFF 16(a menos que el contrato sea aneroso)
NIC 19 BENEFICIO A LOS EMPLEADOS
NIIF 3 contraprestaciones contingentes de una adquiriente en la combinacion de negocios
¿Cuándo otra norma se ocuparía del tratamiento de provisión?
Cuando se de ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes (NIIF 15)
La norma es ambigüa en estos casos de provisión que está norma si aplica acá
¿Qué es una provisión?
Una provisión es un pasivo en el que existe incertidumbre acerca de su cuantía o vencimiento.
¿Qué son las Periodificaciones?
Son pasivos para pagar bienes o servicios que han sido recibidos o enviados pero que no han sido pagados o facturados. (si poseen incertidumbre sobre el importe y el vencimiento es menor que en las provisiones, por lo tanto, no son clasificadas como provisiones.)
¿Qué es un hecho obligante?
Es un evento que crea una obligación legal o implícita que somete a la entidad a pagar
¿Qué criterio se usan para el registro de las provisiones?
- -obligación presente derivada de un hecho pasado de origen legal o implícito
- -desembolso probable de beneficios económicos
- -se pueden estimar con fiabilidad el importe de la deuda correspondiente
¿Cuándo se genera una obligación presente derivada de un hecho pasado?
Se genera cuando se considera toda la evidencia disponible, que hace cierta esa obligación presente que fue derivada de un hecho pasado
¿cuándo se registra una provisión?
Solo se registran como provisión aquellas obligaciones derivadas de hechos pasados que existen independiente de operaciones futuras que la entidad pueda optar, incluyendo modificaciones en el método de las operaciones
- Estas obligaciones siempre involucran a un tercero
- No es necesario conocer su identidad
- Es necesario el compromiso hacia un tercero
¿Que es un origen legal y implícito?
Legal:
-un contrato
-ley o legislación (parte de la publicación en el diario oficial)
Implícito, algo establecido por hechos pasados:
-comunicación de políticas
-creación de expectativas válidas (comunicación)
¿Qué es un desembolso probable de beneficios económicos?
Es necesario que la empresa no tenga alternativa realista a la liquidación de la obligación
¿Cómo se mide el monto de la provisión?
https://photos.app.goo.gl/Pn2KHpNKT6pK3CHz8
¿Cuándo se reconoce un reembolso de provisión?
Se reconoce solo cuando esto será 100% cierto de que será recibido, y se tratara como activo separado y esto no supera la provisión y se pueden presentar los valores netos en el EERR
¿Qué son los pasivos contingentes?
a) Toda obligación posible, surgida a raíz de sucesos pasados, cuya existencia quedará confirmada únicamente si llegan a ocurrir, o en caso contrario, si no llegan a ocurrir, uno o más sucesos futuros inciertos que no están enteramente bajo el control de la empresa
b) Toda obligación presente, surgida a raíz de sucesos pasados, pero no reconocida en los estados financieros, ya que:
- no es probable que por la existencia de la misma, y para satisfacerla, se requiera que la empresa tenga que desprenderse de recursos que incorporen beneficios económicos
- el importe de la obligación no puede ser medido con la suficiente fiabilidad.
¿Qué son los activos contingentes?
Son activos posibles, surgido a raíz de sucesos pasados, y cuya existencia ha de ser confirmada por la ocurrencia, o en su caso, por la no ocurrencia, de uno o más eventos inciertos en el futuro, que no están enteramente bajo el control de la empresa.
¿Cuándo se debe reconoce una provisión?
a) La entidad tiene una obligación presente (de carácter legal o implícita por la entidad), como resultado de un suceso pasado.
b) Es probable que la empresa tenga que desprenderse de recursos que incorporen beneficios económicos, para cancelar la obligación.
c) Puede estimarse de manera fiable el importe de la deuda correspondiente. no será posible la estimación de la cuantía de la deuda.
¿Qué criterio debo utilizar para determinar si debo provisionar o no?
La NIC 37 no da una guía explícita de cuando se considera un pasivo o un activo como cierto, probable, posible o remoto. Es por ello que es necesario utilizar el criterio y el juicio profesional. 90% Practicamente seguro X>50% probable X<50% posiblemente no 10% posibilidad remota
¿Qué es un contrato oneroso?
Se define como aquel en el que los costos inevitables de cumplir con las obligaciones que conlleva, exceden a los beneficios económicos que se espera recibir del mismo.
Un contrato que se vea desfavorable no es necesariamente oneroso.
¿Cada cuanto tiempo deben ser revisadas las provisiones?
Deben ser revisadas en cada fecha de balance de situación general, y ajustadas, en su caso, para reflejar la mejor estimación existente en ese momento. En el caso, de que no sea probable la salida de recursos, que incorporen beneficios económicos, para cancelar la obligación correspondiente, se procederá a liquidar o revertir la provisión.
¿De dónde pueden venir los cambios del valor de la provisión?
Los cambios en la mejor estimación del importe de liquidación pueden venir de cambios en el importe o el vencimiento de flujos de salida o de cambios en los tipos de descuentos.
Cuando se haya usado el descuento para determinar el importe de la provisión, el valor en libros de la misma aumentará en cada periodo para reflejar el paso del tiempo. Tal incremento se reconocerá como un gasto por intereses.
¿Cómo se cambia el valor del importe en un activo contingente?
De acuerdo a la CINIIF 1 en el caso de las provisiones incluidas en el costo del activo con el que están relacionadas, el efecto de cualquier cambio en la obligación existente, incluyendo los resultantes de cambios en el tipo de descuento usada, generalmente se añade o deduce del costo del activo relacionado y se amortiza prospectivamente a lo largo de la vida útil del activo.
¿Qué es una reestructuración?
Una reestructuración es un programa de actuación, planificado y controlado por la gerencia de la entidad, cuyo efecto es un cambio significativo:
a) en el alcance de la actividad llevada a cabo por la entidad o
b) en la manera de llevar la gestión de su actividad.
¿Cuándo se reconoce una provisión por costos de reestructuración?
Para la entidad surgirá, una obligación asumida, por causa de una reestructuración, solo cuando:
a) tiene un plan formal y detallado para proceder a la reestructuración
b) ha producido una expectativa válida entre los afectados, en el sentido de que la reestructuración se llevará a cabo, ya sea por haber comenzado a implementar el plan o por haber anunciado sus principales características a los mismos.
¿A qué se refiera la NIC 37 con la “mejor estimación”?
La mejor estimación del desembolso necesario para cancelar la obligación presente vendrá constituida por el monto, evaluado de forma racional, que la entidad tendría que pagar para cancelar la obligación en la fecha del balance, o para transferirla a un tercero en esa fecha.
Con frecuencia es imposible, o bien prohibitivo por caro, proceder a pagar o a transferir el importe de la obligación en la fecha del balance. No obstante, la estimación del importe que la entidad vaya a necesitar, para hacer el pago o la transferencia citados, proporcionará la mejor evaluación del desembolso necesario para cancelar la obligación presente en la fecha del balance
¿Qué costos están asociados a las provisiones por reestructuración?
Las provisiones por reestructuración, incluyen sólo los costos incrementales asociados directamente con la reestructuración, que son aquellos que de forma simultánea están necesariamente impuestos por la reestructuración y no asociados con las actividades que continúan en la empresa.