neuropato Flashcards

1
Q

¿que es una ataxia cerebelosa?

A

cualquier tipo de alteracion en el cerebelo de tal modo que se vea modificada su funcion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

como se puede observar una ataxia cerebelosa ?

A

por la disminución de la capacidad de coordinar movimientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que es la disatria ?

y en porque puede suceder ?

A

ateraciones en el tono de voz

ataxia cerebelosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que se afecta en una ataxia cerebelosa?

A

los reflejos posturales , en especial la reaccines de equilibro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

como se le llama a la alteración en el cálculo de la distancia

A

dismetria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

parestecia

A

sensacion de hormigueo en sensibilidad superficial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

disestesia

A

al testimulo no coreesponde a la percepcion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

que es la hipoestesia

A

la disminucion de sensibilidad al tacto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

que es la anestesia

A

la ausencia de sensibilidad a un estimulo tactil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

que son las funciones mentales

A

procesos cognitivos para la comprension relacionandose con la ubicacion y concepsion del ser humano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cuales son las fuanciones mentales ?

A

memoria
atencion
razonamiento
proceso de persepcion
procesos de ejecucion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

que es una gnosia

A

el proceso de percepcion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

que son las praxias

A

el proceso de ejecucion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

tipos de memoria

A

episodica
largo plazo
corto plazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

el control motor

A

estudio de la causa y el

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

aspectos del control motor

A

congnitivos
sensoriales y motores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

menciona 3 teorias del control motor

A

teoria refleja
gerargica
repertorios
teorias de los sistemas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

los mecanismos del movimiento

A

tarea
individuo
ambiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

que es una ataxia

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

funciones del cerebelo

A

equilibrio
cordinacion
planeacion del movimiento
tono muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

primer sintoma en una alteracion en el cerebelo

A

la marcha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

que afecta la ataxia cerebelosa

A

vision , funcion , presicion y funcion del movimento , habla y marcha, y las reacciones posturales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

dismetria

A

no tener buena presicion en movimientos por no poder medir distancia adecuadamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

celulas que se encargan de la precepcion

A

purkinge

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
de que se encarga el lobulo floculonodular en el cerebelo
equilibrio, cordinacion y nistagmo
25
distaxia
incordinacion de la contraccion muscular
26
dis /diadiosinesia
alteracion en movimientos rapios
27
problemas en afectaciones cerebelosos
marcha disartria , dismetria diadiosinesia
28
causas de las ataxias
sustancias quimicas infecciones virales EVC hemorragia malforamaciones congenicas
29
dolor
experiencia sensorial emocionalmente desagradable , relacionada con daño tisular , real o potencial
30
menciona 3 escalas de dolor
eva alicia categorica magui
31
centralizacion de dolor
aumento de respuesta del dolor a un estimulo minimo
32
Que es la sensibilidad
habilidad para protegerse del ambiente por medio de receptores perifericos
33
donde se procesa la sensibilidad
talamo y corteza
34
divicion de la sensibilidad en el cuerpo
interocepcion exterocepcion
35
que es la sensaibilidad introceptia
sensibilidad que se siente adentro del cuerpo
36
que es la sensibilidad exterocepcion
lo que sientes afuera
37
calsificaciones de sensibilidad
superficial profunda cortica ( convinada)
38
sensibilidad superficial
tacto grueso dolor temperatura
39
sensibilidad profunda
propiocepcion vibracion dolor profundo presion
40
sensibilidad cortical
esterognosias barognosia somatognocia doscriminacion de dos puntos reconocimeinto de texturas
41
que es una Gnosia
la presencion de
42
como sabes que hay un proglema de integracin sensorial
edema o linfedema ALTERACIONES de la marcha de la integracion articular funcion motora funsion muscular
43
protocolo de evaluacion sensorial
evaluar el Estado mental ( con la atencion) preparar el ambiente apropiado preparar instruccion del paciente implementacion de las pruebas documentacion de los hallazgos
44
para evaluar tacto
cefalo caudal
45
evaluacion de tacto
46
estecia
sensibilidad
47
algecia
dolor
48
disestecia
no corresponde el estimulo tactil
49
hipostecia
disminucion de sensibilidad
50
heperestecia / hiperpatia
aumento de dolor
51
escala para el tacto
frankel
52
prueba de dolor
con alfiler o clip
53
dolor normal
normoalgecia hiperalgesia hipoalgesia
54
que es la discriminacion en dos puntos
estimulo en dos lugares diferentes no mas separados de 5 cm
55
que es batiestesia ?
propiocepcion de lugar donde esta tus articulares
56
plaestesia
vibración
57
que se utiliza para medir la vibracion
diapason
58
como se hace para evaluar dolor profundo
lo refiere el paciente
59
barognosis
reconocimiento del los pesos
60
para que sirve la barognesia
entrenar para el uso de herramientas ortopedicas
61
grafistecia
reconocer formas
62
reconocimineto de texturas
grafistesia esterognosia
63
esterognocia
capasidad para reconocer formas
64
funciones mentales /ejecutivas
prpcesos cognitivos que se relacionan con la ubicacion y relacion con el ser humano
65
cuales son las funciones mentales
conciencia memoria atecion razonamiento gnosis praxias
66
flexibilidad del pensamiento
poder resolver una tarea con diferentes mecanismo , si no funciona ejecutar otro plan
67
teoria de la mente
algo que sabemos que existe pero que no lo podemos ver
68
cuando se da el pico de miaelisacion
5 años
69
ciando surgen las funciones ejecutivas
cuando el niño es capaz de regularse
70
cuando aparece el control inhibitorio
al primer año de vida
71
que sucede de los 3-5 años
inicia el control sobre el movimiento planificaciones simples comienza la flexibilidad mental resolucion de conflictos simples
72
6-8 años
se desarrollan planificacion y organzacion mas rapido habilidades de razonamiento mas organizadas
73
12-14
alcanza el techo del control inhibitrio evoluciona la flexibilidad cognitiva hay memoria de trabajo METACOGNICION
74
que es la metacognicion
reconocer lo que sabes
75
15-19
memoria de trabajo mejora todo lo demas evoluciona flexibilidad cognitiva
76
clasificacion de ejecuciones mentales
globales especificas
77
globales
estimulo respuesta nalerta , conciencia y vigilia
78
especifica
incluyen atencion , orientacion gnosias , proxias , congnicion social , memoria
79
escala de nivel de conciencia
glaslow en pacientes hospitalizados
80
atencion
capacidad de seleccionar y centrarse en un estimulos para responder
81
tipos de atencion
arrausal focal sostenida selectiva alternante dividida
82
momoria cuantitativa
83
memorial cualitativa
episodica semantica de trabajo
84
memoria semantica
dostinguir entre diferentes objetos
85
memoria de trabajo
como hacer un movimiento
86
escalas de memoria
Moka minimental test
87
carcteristicas culitativas del lenguaje
entonacion y musicalidad
88
afasia
trastorno en el lenguaje
89
evaluacion del lenguaje
exprecion verbal , no verbal se presentan objetos y se le pide el nombre
90
agnosia
incapasidad de reconocer estimulos
91
apraxia ideomotora
saber que hacer , pero no poder ejecutarla
92
apraxia troncopedal
no poder levantarse , sentarse o bailar
93
apraxia orolinguofacial
no poder hacer los gestos de la cara, pero nos conoce
94
apraxia oculomotriz
no puede mover losojos al estimulo
95
apraxia constructiva
no poder hacer una figura por medio de la copia
96
donde estan las funciones ejecutivas
corteza frontal