NEURONAS Flashcards
Características de las neuronas
- Son excitables, cuando reciben estímulos se activan
- El cerebro tiene alrededor de 100 mil millones de neuronas
- Cada neurona forma entre 1000 y 10 000 sinápsis
¿Qué es la neuroplasticidad?
La capacidad que tienen las neuronas de generar nuevas conexiones
Partes de la neurona
- Soma
- Dendritas
- Axón
- Axón terminal / botón terminal
Soma
Cuerpo celular, contiene el ADN, es donde se integra la información
Dendritas
(Ramitas)
* Reciben señales y las conducen al soma
* Cada soma puede tener de 1 a 30 dendrita
Axón
Neurita única que envían información a otras neuronas (es más largo)
Axón terminal
Es el final del axón y está ramificado, por lo que un solo axón puede hacer contacto funcional con muchas neuronas.
Tipos de neuronas
- Uniporales
- Bipolares
- Pseudounipolares
- Multipolares
Neuronas unipolares
Solo nace una ramificación del soma, de esa salen dos ramificaciones, una será un axón y la otra dendrita
Neuronas bipolares
Nacen dos ramificaciones del soma, un axón y una dendrita.
Neuronas pseudounipolares
- Las neuronas sensoriales de tacto, presión y dolor
- Nacen como neuronas bipolares, pero las dos ramificaciones se fusionan para formar una axón único que emerge del soma y se divide en dos.
Neuronas multipolares
Nacen muchas ramificaciones, una es axón y todas las demás dendritas.
Las neuronas por su función:
- Neuronas motoras / eferentes
- Neuronas sensoriales
- Interneuronas
Neuronas sensoriales:
Transmiten al SNC la información tanto perceptiva como la necesaria para la coordinación motora.
Neuronas motoras / eferentes:
Transmiten del SNC acciones motoras a músculos y glándulas
Interneuronas (neuronas integradoras o de asociación):
- Conecta con otras neuronas
- Participan en el procesamiento de información, tanto en circuitos de reflejos simples y circuitos más complejos.
Qué es la sinápsis y sus dos tipos
- Comunicación interneuronal funcional
- Química y eléctrica
Sinápsis química
- Más común y más complicada, transmite mensajes químicas (los neurotransmisores)
Proceso de la sinápsis química
- Síntesis
- Liberación
- Acción sobre el receptor
- Inactivación
- Síntesis (sinápsis química)
Dentro de la terminal axónica de una célula emisora hay muchas vesículas sinápticas.
* Estas son esferas membranosas llenas de moléculas de neurotransmisor.
* Hay un pequeño espacio entre la terminal axónica de la neurona presináptica y la membrana de la célula postsináptica, este espacio se llama espacio sináptico
- Liberación (sinápsis química)
Hay un potencial de acción que abre las vesículas y hace que el neurotransmisor se libere al espacio inter- sinaptico
- Acción sobre el receptor
(Activación) Una neurona post sináptica recibirá ese neurotransmisor (solo reciben las compatibles)
- Inactivación
Una sinapsis solo puede funcionar con eficacia si hay alguna manera de “apagar” la señal una vez que se envió.
Los 4 modos en los que sucede la inactivación de la sinápsis química
- El neurotransmisor puede ser degradado por una enzima
- La neurona presináptica lo puede reabsorber
- Puede difundirse hacia otro lado.
- Las células gliales cercanas también pueden “limpiar” el neurotransmisor
Sinápsis eléctrica
- Dan señales eléctircas (potenciales de acción)
- Mínima separación física entre la neurona presináptica y la neurona postsináptica
- Transmiten Información muy general, reflejos, algo autónomo, rápidas
- Carecen de la versatilidad, flexibilidad y capacidad de modulación de señales que tienen en las sinápsis químicas.
La corteza cerebral esta formada principalmente por:
SOMAS