Neuroglía Flashcards

1
Q

¿Qué es la neuroglía?

A

Son células no excitables, y sirven de sosten de las neuronas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Caracteristicas de las neuroglias

A

Son más pequeñas que las neuronas y las superan en numero de 5 a 10 veces.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo esta distribuida la neuroglía?

A

Consta casi la mitad de volumen total del encéfalo y la médula espinal (Más númerosa que las neuronas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Existen cuatro tipos de células neurogliales en el SNC, ¿Cuáles son?

A

Astrocitos
Oligodendrocitos
Microlia
Células ependimarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Caracteristicas de los astrocitos

A

Tienen pequeños cuerpos celulares con prolongaciones que se ramifican en todas las direcciones (forma de estrella)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Hay dos tipos de astrocitos, ¿cuales son?

A

Astrocitos fibrosos
Astrocitos protoplasmáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diferencias de los astrocitos fibrosos con los astrocitos protoplasmáticos

A

Astrocitos Fibrosos: Se encuentran en la sustancia blanca.

Astrocitos Protoplasmáticos: Se encuentran en la sustancia gris.

Prolongaciones Fibrosos: Pasan entre fibras nerviosas, son largas, delgadas, lisas y poco ramificadas.

Prolongaciones Protoplasmáticos: Pasan entre cuerpos de células nerviosas, son cortas, gruesas y más ramificadas.

Citoplasma Fibrosos: Contiene numerosos filamentos.

Citoplasma Protoplasmáticos: Contiene menos filamentos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Célula neuroglial que forma la barrera hematoencefálica

A

Astrocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la barrera hematoencefálica?

A

Es una barrera selectiva que decide que bacterias, oxigeno, anestésico, sustancias van a pasar por ahi hasta llegar al encéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Función principal de la barrera hematoencéfalica

A

Proteger al cerebrode sustancias que pueden llegar a ser dañinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Que podemos encontrar en las prolongaciones astrocíticas del SNC?, y que forman

A

Se hallan superficies externas e internas del SNC, formaran las membranas limitantes nerugliales externa e interna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Dónde se encuentra la membrana limitante externa

A

La membrana limitante externa se encuentra por debajo de la piamadre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Que estructuras recubre la membrana limitante interna?

A

Recubre los ventrículos cerebrales y el conducto ependimario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Funciones de los astrocitos

A

Forman un armazón de sostén para las células nerivosas y las fibras nerviosas.
Sus prolongaciones se acoplan funcionalmente en las uniones intercelulares comunicantes
En el embrión sirven como armazón para la migración de neuronas inmaduras.
Aisladores eléctricos
Captan o almacenan sustancias químicas como el K y glucógeno
Fagoticosis
Cicatriz glial
Forma la barrera hematoencefálica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dónde se ubica la membrana limitante interna

A

La membrana limitante interna se sitúa debajo del epéndimo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que ocurre cuando el sistema nervioso presenta una enfermedad

A

Los astrocitos hacen de secretoras con efecto trófico en neuronas vecinas para regular la actividad de las células inmunitarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo funciona el proceso denominado gliosis de reemplazo?

A

Cuando las neuronas mueren por alguna enfermedad, los atrocitos proliferan y rellenan los espacios previamente ocupados por las neuronas

18
Q

Caracteristicas de los oligodendrocitos

A

Forman mielina en el SNC.
Son más pequeños que los astrocitos.
Sus prolongaciones son cortas y poco numerosas.
Presenta escaso citoplasma y sin filamentos.
Tiene un núcleo esférico.
Disposición en hileras (fibras nerviosas)

19
Q

¿Por cuales células se forma la mielina de los nervios periféricos?

A

Por las células de Schwann

20
Q

Diferencia entre las células de Schwann con los oligodendrocitos

A

Los oligodendrocitos tienen varias prolongaciones a diferencia de las células de Schawnn

21
Q

¿Cuantos segmentos internodales puede formar un solo oligodendrocito?

A

Puede formar hasta 60 segmentos internodales

22
Q

Que ocurre con los axones asociados de los oligodendrocitos en el SNP

A

Estos axones no están rodeados por una membrana basal

23
Q

¿En que semana inicia la mielinización?

A

En la semana 16 de la vida intrauterina. Continúa después del nacimiento hasta que todas las fibras nerviosas principales se mielinizen

24
Q

¿Qué son los oligodendrocitos satélites?

A

Reciben ese nombre cuando los oligodendrocitos rodean los cuerpos de las células nerviosas

25
Caracteristicas de la microglia
Aumentan en número cuando hay un daño. Es de origen mesodérmico, penetran al tejido nervioso con vasos sanguíneos. Son las células de neuroglia más pequeñas. Estan dispersas en todo el SNC. Sus prolongaciones son ondulantes, ramificadas, con múltiples proyecciones (espinas) Es similar al macrófago No se relacionan embriológicamente con otras células neurogliales. Derivan de macrógagos externos al SN.
26
¿Que funciones encontramos en las microglias?
Cuando las células microgliales del cerebro y de la médula espinal están en reposo, pasan a llamarse células microgliales en reposo. Cuando se presenta una enfermedad inflamatoria del SNC, estas se convierten en células efectoras inmunitarias, retraen sus prolongaciones, migra hacia la lesión y prolifera para presentar antigenos. Junto con los linfocitos T enfrentan microorganismos. Presenta actividad fagocitaria.
27
¿Que ocurre cuando se da la actividad fagocitaria de la microglia?
Su citoplasma se llena de lípidos y de restos celulares.
28
Qué estructuras revisten las células ependimarias?
Las cavidades del encéfalo Conducto central de la médula espinal.
29
Caracteristicas de las células ependimarias
Son células cúbicas o cilíndricas Se alinean en una sola capa Presenta cilios y microvellosidades Su base yace sobre la membrana limitante interna.
30
¿Cuál es la función de los cilios en el sistema nervioso central?
Contribuyen al flujo del líquido cefalorraquídeo mediante sus movimientos.
31
Mencione los tres grupos que presentan las células ependimarias
Ependimocitos Tanicitos Células epiteliales coroideas
32
Función de los ependimocitos en el SNC
Ayudan a la circulación del LCE en cavidades cerebrales y el conducto ependimario de la médula espinal mediante movimientos de los cilios
33
¿Qué funcion tienen las microvellosidades en los ependimocitos?
Tienen la función de absorción
34
¿Qué hacen los tanicitos en el SN?
Transportan sustancias químicas del LCE al sistema portal hipofisario, controlando la producción hormonal del lóbulo anterior de la hipófisis.
35
¿Qué funcion tienen las células epiteliales coroideas?
Están implicadas en la producción y secreción del LCE en los plexos coroideos.
36
¿Cuál es la función de las células de Schwann en el SNP?
Se encargan de la mielinización, con una célula de Schwann mielinizando un solo fragmento.
37
¿Cuál es la diferencia entre las células de Schwann y los oligodendrocitos en cuanto a la mielinización?
Las células de Schwann mielinizan un solo fragmento, mientras que los oligodendrocitos pueden mielinizar hasta 60 fragmentos internodales.
38
Función de las células capsulares o satélite
Rodean las neuronas de los ganglios Cumplen una función similar a la de los astrocitos en el SNC
39
Porcentaje en que la que se presentan los tumores intracraneales en la neoplasia de la neuroglia
De 40 a 50% de los tumores intracraneales
40
¿Cómo se le denominan a los tumores en el cerebro?
Gliomas
41
Mencione los 2 tumores cerebrales más frecuentes
Astrocitomas y glioblastomas
42
¿Cómo se les conoce a los demás neuroplasias del SN?
En nervios perifericos: Neurilemoma Neurinoma del acústico