Neurofisiología Clase # 5: Ganglios basales Flashcards
¿Qué son los ganglios basales?
Son estructuras o cuerpos neuronales que se encuentran en la base del cerebro.
Los ganglios parabasales constituyen un sistema motor accesorio que no funciona por si mismo ¿Con cuáles estructuras se relacionan los ganglios parabasales?
1- Con la corteza
2- Con el sistema motor corticoespinal.
¿Desde dónde salen y hacia dónde se dirigen todas las señales de entrada y salida de los ganglios basales?
Reciben todas sus señales de entrada desde la corteza y todas las señales de salida regresan nuevamente a la corteza.
¿Con cuáles estructuras del SNC los ganglios basales hacen conexión?
Los ganglios basales tienen interconexiones con:
1. Corteza cerebral
2. Entre si mismos
NO tienen conexión con la médula espinal.
¿Cuál es la función de los ganglios basales?
Ayudar a la corteza motora para generar comandos que conciernen con el control de grupos musculares proximales durante el movimiento.
Mencione los 5 ganglios basales
- Estriado: Caudado + Putamen
- Globo pálido
- Núcleo subtalámico de Lewis
- Sustancia negra
- Núcleo lenticular: Globo pálido +Putamen
Mencione las dos estructuras que componen la sustancia negra:
- Pars Compacta
2. Pars Reticularis
¿En cuál de las estructuras que componen la sustancia negra se produce la dopamina?
En el Pars Compacta
¿Dónde se produce la dopamina?
En el Pars Compacta de la sustancia negra.
Función de la dopamina a nivel del SNC:
Inhibir la liberación de prolactina del lóbulo anterior de la hipófisis.
Función de la dopamina al ser utilizada como fármaco:
Actúa como simpaticomimético (emulando la acción del sistema nervioso simpático) promoviendo el incremento de la frecuencia cardíaca y presión arterial
Ganglio basal que se encuentra en el centro de las tres mayores asas de retroalimentación:
Globo palido
Mencione el recorrido de las 3 vías que interconectan al Globo palido con las demás estructuras del cerebro:
- Globo palido-Talamo-Corteza-Núcleo estriado-Globo palido.
- Globo palido-Talamo-Núcleo estriado-Globo palido.
- Globo palido-Núcleo subtalamico de Lewis
Núcleo formado por el Putamen y el Caudado:
Estriado
Núcleo formado por el Putamen y Globo Palido:
Núcleo lenticular
Entre cuáles núcleos se encuentra la 4ta asa de retroalimentación:
Entre:
- Núcleo estriado
- Sustancia negra
Las lesiones en los ganglios basales no producen déficit motor, ¿Qué producen?
Produce cambios característicos de las conductas motoras, produce movimientos involuntarios.
La lesión de este ganglio basal produce inhabiliddad para mantener el soporte postural de los músculos del tronco:
Globo Palido
¿Cómo es la postura de los pacientes que presentan una lesión en el Globo Palido?
Están inclinados hacia delante con la cabeza hacia abajo.
¿Qué provoca la lesión del núcleo subtalamico de Lewis?
Provoca movimientos balisticos espontáneos.
La lesión a nivel de este ganglio basal provoca movimientos balisticos espontáneos:
Núcleo subtalamico de Lewis.
¿Qué son movimientos balisticos espontáneos?
Son movimientos bruscos de sacudida.
Ganglio basal que se relaciona con la regulación del control de los comandos motores para el balance:
Núcleo subtalamico de Lewis.
Mencione los 3 signos más importantes que se observan en los pacientes con lesión a nivel del núcleo estriado:
- Corea
- Atetosis
- Distonía
¿Qué es el signo de corea?
Es uno de los tres signos más importantes que se observan en los pacientes con lesión a nivel del núcleo estriado, el mismo se caracteriza por presentar movimientos de sacudida básicamente de las extremidades.
Mencione los dos tipos de corea que existen:
- Corea de Huntington (Hereditaria Autosómica Dominante).
2. Corea de Sydenham (Baile de San Vito): se produce en niños con infección previa de garganta y amigdalitis no tratada.
Es uno de los tres signos más importantes que se presentan en los pacientes que tienen lesiones a nivel del ganglio basal reticular que se caracteriza por la presencia de movimientos tonicos que colocan al paciente en una postura anormal:
Distonia
Enfermedad producida por lesión a nivel de la sustancia negra:
Enfermedad de Parkinson
Mencione los 3 signos que caracterizan a la enfermedad de Parkinson:
- Rigidez (Signo de rueda dentada, paciente rígido y afección de la alfa motoneurona)
- Hipocinesia o Acinesia (Dificultad o incapacidad para iniciar un movimiento)
- Tremor o temblor (Pacientes en reposo)
Mencione los neurotransmisores específicos de las vías de los ganglios basales:
- Vía Dopamina: Sustancia negra-Núcleo Estriado
- Vía GABA: Núcleo Estriado-Globo Palido-Sustancia Negra.
- Vía Acetil Colina: Corteza-Núcleo Estriado
- Vías Generales Múltiples: Tronco Encefálico-Ganglios Basales (Secretan Noradrenalina, Serotonina y Encefalina)
Mencione dos funciones asociadas a los ganglios basales aparte del control motor:
- Ayuda a la corteza a ejecutar patrones de movimientos subconscientes pero aprendidos. (Escribir a máquina, cortan con tijeras o clavar un clavo)
- Ayuda a la corteza a planificar patrones de movimiento paralelos y secuenciales múltiples (escritura, lanzar una pelota)