Neurofisiología Flashcards

1
Q

¿Qué es un electroencefalograma?

A

Registro de la actividad eléctrica cerebral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es un conductor de volumen?

A

Solución con capacidad de transmitir electricidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los tipos de ondas electroencefalográficas?

A

Delta, Teta, Alfa y Beta (DTAB)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el rango de frecuencia de las ondas delta?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el rango de frecuencia de las ondas teta?

A

4-7 Hz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el rango de frecuencia de las ondas alfa?

A

8-13 Hz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el rango de frecuencia de las ondas beta?

A

13-30 Hz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuándo se presentan las ondas beta?

A

Estado de alerta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuándo se presentan las ondas alfa?

A

Estado de relajación con ojos cerrados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuándo se presentan las ondas teta?

A

En niños y en adultos con estrés emocional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuándo se presentan las ondas delta?

A

En lactantes y en sueño profundo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es una convulsión?

A

Estado clínico que se genera por una descarga eléctrica anormal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es epilepsia?

A

Estado clínico que se genera por una condición de convulsiones cuando no hay una causa evidente de qué las genera. No tiene tumor cerebral, neuroinfección, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es el sueño?

A

Estado de inconciencia que está determinado por la fase en que se encuentra y se puede volver al estado de conciencia por un estímulo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los tipos de sueño?

A

REM y NREM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son las fases del sueño NREM?

A

Fases 1, 2, 3 & 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué caracteriza la Fase 1 del sueño NREM?

A

Ondas de alta frecuencia y baja amplitud. Es cuando te sientes adormilado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué caracteriza la Fase 2 del sueño NREM?

A

Aparecen los Husos del Sueño (12-14 Hz) en que se dan descargas eléctricas espontáneas y sientes que te caes de la cama.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué caracteriza la Fase 3 del sueño NREM?

A

Ondas de alta amplitud y baja frecuencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué caracteriza la Fase 4 del sueño NREM?

A

Ondas de muy baja frecuencia y gran amplitud. Éste es el sueño más relajante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿En qué fases se dan los trastornos del sueño?

A

Fase 4 y REM.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuánto tiempo dura el sueño REM?

A

25-30 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cada cuánto se repiten los sueños REM?

A

Cada 90 minutos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuáles son los centros reguladores del sueño?

A

Región diencefálica (tálamo) y región bulbar sincronizadora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué es el sistema reticular activador ascendente?
Sistema de fibras sensitivas que va del bulbo raquídeo desde la base del tallo cerebral hasta la corteza cerebral y que es activador pues su función es mantenernos alerta y en estado de vigilia.
26
¿Cuáles son los neurotransmisores del sistema reticular activador ascendente?
Catecolaminas, serotonina y acetilcolina.
27
¿Dónde se regula el fenómeno luz-oscuridad?
El núcleo supraquiasmático recibe información del haz retinohipotalámico.
28
¿Qué pasa con las personas que tienen insomnio?
Se les dificulta llegar a la fase 4 y sueño REM.
29
¿Dónde se produce la melatonina?
Glándula pineal y pars intermedia de la hipófisis.
30
¿Qué es la narcolepsia?
Estado de hipersomnio.
31
¿Qué es el metilfenidato?
Medicamento que tiende a mantener activo el sistema reticular activador ascendente.
32
¿Con qué se relaciona la apnea obstructiva del sueño?
Hipertrofia adenoidea, amigdalina o demasiada relajación.
33
¿Qué es el sonambulismo y en qué fases se da?
Estado de semi-inconciencia y se da en la fase 4 y sueño REM.
34
¿Desde qué edad se considera enuresis?
> 6 años
35
¿En qué fases se dan los terrores nocturnos?
Fase 4 y sueño REM.
36
¿Cuál es la función del tálamo?
Ser un órgano de relevo.
37
¿En qué se dividen los núcleos del tálamo?
1. Relevo sensorial 2. Control eferente 3. Funciones integradoras complejas
38
¿Quién hace relevo en la porción de relevo sensorial en el tálamo?
Las vías Dorsal Lemniscal y Espinotalámicas (anterocentral y anterolateral)
39
¿De qué se encarga la vía dorsal lemniscal?
Propiocepción, vibración y tacto.
40
¿De qué se encarga la vía espinotalámica anterocentral?
Tacto y presión
41
¿De qué se encarga la vía espinotalámica anterolateral?
Temperatura, dolor, picor, cosquilleo & sensaciones sexuales.
42
¿De qué se encarga el control eferente motor del tálamo?
Relevo de las vías provenientes de los núcleos basales.
43
¿De qué se encargan las funciones integradoras complejas del tálamo?
Relevan vías relacionadas con la integración del lenguaje, conocimiento y aprendizaje.
44
¿Cuál es la ubicación del hipotálamo?
Región diencefálica, por debajo del tálamo, limitada en su borde inferior por el núcleo supraquiasmático.
45
¿En qué núcleo hipotalámico se produce la ADH?
Núcleo Supraóptico
46
¿En qué núcleo hipotalámico se produce la oxitocina?
Núcleo Paraventricular
47
¿De qué se encarga el núcleo supraquiasmático del hipotálamo?
Regular los ritmos biológicos y participa en la regulación del sueño.
48
¿De qué se encarga el núcleo ventromedial del hipotálamo?
Centro de saciedad y regula el apetito. Es el único sitio del encéfalo que requiere de insulina para la incorporación de glucosa a sus células.
49
¿De qué se encargan los núcleos laterales?
Son los centros del hambre y la sed.
50
¿Qué es el hambre?
Sensación que nos exige la incorporación de alimento y se relaciona con hipoglucemia.
51
¿Qué dice la teoría glucostática?
En el SNC, las neuronas no requieren de insulina para incorporar glucosa a las células, excepto en el núcleo ventromedial del hipotálamo.
52
¿Qué dice la teoría lipostática?
Cuando ingerimos alimentos ricos en grasas, la concentración sérica de ácidos grasos hace que se estimule el centro de la saciedad.
53
¿Qué dice la teoría de la ghrelina?
Cuando está vacío el estómago, se produce ghrelina y se activa el centro del hambre.
54
¿De qué se encarga en núcleo arcuato (arqueado) del hipotálamo?
De las emociones, de funciones endocrinas y sensaciones sexuales.
55
¿De qué se encargan los núcleos posteriores del hipotálamo?
Regular la temperatura (frío)
56
¿De qué se encargan los núcleos anteriores del hipotálamo?
Regular la temperatura (calor)
57
¿Qué núcleos hipotalámicos se encargan del SNS?
Núcleos posteriores y laterales
58
¿Qué núcleos hipotalámicos se encargan del SNPS?
Núcleos preóptico y anteriores
59
¿Qué núcleos hipotalámicos regulan la sed?
Núcleos anteriores y laterales
60
¿Cuándo se activan los osmorreceptores de los núcleos hipotalámicos anteriores?
Cuando la osmolaridad sérica se eleva por lo menos un 2% o cuando el volumen circulante se deprime por lo menos un 10%.
61
¿Quién regula la ira?
Amígdala corticomedial
62
¿Cuáles son los mecanismos para perder calor?
Conducción, radiación, convección & evaporación.
63
¿Qué es conducción?
Pérdida de calor de un objeto a otro en contacto.
64
¿Qué es radiación?
Pérdida de calor de un objeto sólido al ambiente.
65
¿Qué es convección?
Pérdida de calor de un objeto a otro sin estar en contacto.
66
¿Cuál es el rango de temperatura normal?
36´C-37.5´C
67
¿Qué rango de temperatura se considera febrícula?
37.5´C-38´C
68
¿Qué rango de temperatura se considera fiebre/hipertermia?
>38´C
69
¿Qué es fiebre?
Elevación de temperatura mediada por pirógenos, generalmente endógenos, como: IL-1, TNF, IL-6.
70
¿Qué es hipertermia?
Aumento de temperatura por exposición excesiva al calor o esfuerzo físico intenso.
71
¿De cuánto es la temperatura vía rectal?
.5´C mayor que la oral.
72
¿De cuánto es la temperatura vía oral?
.5´C mayor que la axilar.
73
¿Por qué catabolito se aumenta la temperatura cuando se ovula?
3alfa-20beta-pregnandiol
74
¿Cuál es la localización de los núcleos basales?
Parte más central del encéfalo.
75
¿Por qué ocurre kernícterus?
Cuando hay elevación de la bilirrubina sérica en el recién nacido, como la bilirrubina indirecta es liposoluble atraviesa muy fácil la barrera hematoencefálica y tiene predilección por núcleos basales.
76
¿Cuáles son los núcleos basales?
Núcleo caudado, putamen, globo pálido, núcleo subtalámico y sustancia negra.
77
¿Qué núcleos basales conforman el cuerpo estriado?
Núcleo caudado y putamen.
78
¿Qué núcleos basales conforman el cuerpo lenticular?
Putamen y globo pálido.
79
¿Cuál es la función de los núcleos basales?
Coordinación y planeación del movimiento.
80
¿De qué se encarga el área motora complementaria?
Se forma la idea abstracta de realizar una acción.
81
¿Qué neurotransmisores tienen función en núcleos basales?
GABA, glutamato, dopamina y acetilcolina.
82
¿Cuál es el principal neurotransmisor en la sustancia negra?
Dopamina
83
¿Qué neurotransmisor contrarresta a la dopamina?
Acetilcolina
84
¿Por qué los ancianos están rígidos?
Disminuye la actividad dopaminérgica y aumenta la colinérgica.
85
¿Qué es corea y con qué se relaciona?
Son movimientos de danza involuntarios y se relaciona con daño en putamen
86
¿Qué es atetosis y con qué se relaciona?
Son movimientos continuos, lentos e inquietos y ser relaciona con daño en el globo pálido.
87
¿Qué es balismo y con qué se relaciona?
Son aleteos intensos involuntarios y se relaciona con daño en subtálamo (Louise).
88
¿Con qué se relaciona la enfermedad de Huntington?
Daño en núcleo caudado.
89
¿Dónde se localizan los somas de las neuronas?
En corteza cerebral.
90
¿Cuál es la función de la corteza cerebral?
Integrar las funciones más complejas que el ser humano puede discernir.
91
¿Cuál es la capa más desarrollada de la corteza cerebral?
Entre más externa, más desarrollada.
92
¿Dónde se encuentra la corteza motora primaria?
Primera circunvolución prerrolándica.
93
¿Dónde se encuentra la corteza motora secundaria o premotora?
Antes de la primer circunvolución pre-rolándica.
94
¿De qué se encarga la corteza motora secundaria o premotora?
Postura y acciones ya aprendidas.
95
¿Cuál es el área de asociación de la memoria visual?
Cisura calcarina
96
¿Cuál es el área de asociación de la memoria auditiva?
Broadmann 41 (circunvolución temporal superior).
97
¿Cuál es el área de asociación de la memoria gustativa?
Piso de la primer circunvolución postrolándica por encima de la Cisura de Silvio.
98
¿Cuál es el área de asociación de la memoria de lectura?
Circunvolución angular
99
¿Cuál es el sitio de interpretación del lenguaje?
Área de Wernicke
100
¿Dónde se encuentra el área de Wernicke?
Detrás de Broadmann 41
101
¿Qué hace el fascículo arqueado?
Conecta Wernicke y Broca
102
¿Qué zona se encarga de la función motora del lenguaje?
Área de Broca
103
¿Qué es la afasia de Wernicke?
Afasia sensitiva, es decir, incapacidad de entender lo que te dicen.
104
¿Qué es la afasia de Broca?
Afasia motora, es decir, entiende lo que le dicen pero no puede articular las palabras.
105
¿Dónde se almacena la memoria numérica?
Corteza parietal y temporal
106
¿Dónde se almacena la memoria rápida?
Corteza frontal y prefrontal
107
¿Dónde se localiza el mesencéfalo?
Arriba del puente de Varolio.
108
¿Qué regulan los colículos mesencefálicos superiores y medios?
Reflejos pupilares (consensual, fotomotor y motomotor).
109
¿Qué regulan los colículos inferiores y medios?
Reflejos auditivos
110
¿Por qué se llama así el núcleo rojo?
Por su vascularización y abundancia en hierro.
111
¿Cuál es la función del núcleo rojo?
Es vía accesoria del tipo motora y tiene la función de los núcleos del III, IV y V NC.
112
¿Qué produce la decorticación?
Flexión de extremidades (síndrome de motocicleta).
113
¿Qué produce la descerebración?
Hiperactividad de extensores en extremidades.
114
¿De qué se encarga la vía corticoespinal central?
Soporte, movimientos burdos y músculos axiales.
115
¿De qué se encarga la vía corticoespinal lateral?
Músculos distales, movimientos finos y de destreza.
116
¿Qué evalúa el reflejo de Babinski?
La vía corticoespinal lateral (piramidal).
117
¿Qué porcentaje de las fibras nerviosas de la vía corticoespinal lateral se decusan en pirámides bulbares?
80%
118
¿Qué se produce cuando existe daño de la vía corticoespinal por arriba de la amígdala?
Síndrome de neurona motor superior
119
¿Qué se produce cuando existe daño de la vía corticoespinal por debajo de la amígdala?
Síndrome de neurona motora inferior
120
¿Cómo se manifiesta el síndrome de neurona motora inferior?
Con hiporreflexia
121
¿Cómo se manifiesta el síndrome de neurona motora superior?
Con hiperreflexia
122
¿Qué causa Esclerosis Lateral Amiotrófica?
Ausencia de Superóxido Dismutasa
123
¿Dónde se localiza el bulbo raquídeo?
Debajo del puente de Varolio
124
¿Qué núcleos de NC se encuentran en bulbo?
Núcleos de los VIII, IX, X, XI y XII NC.
125
¿Cuál es la función del centro neumotáxico?
Limitar la inspiración y empezar la expiración.
126
¿Cuál es la función del centro apnéustico?
Iniciar inspiración. Algunos dicen que no existe.
127
¿Cuál es el centro de la náusea y vómito?
Área postrema
128
¿Cuál es la función del sistema límbico?
Integración de inteligencia emocional y sentimientos.
129
¿Cuál es el órgano principal del sistema límbico?
Hipotálamo
130
¿Qué órganos forman el sistema límbico?
Hipotálamo, hipocampo, uncus, amígdala corticomedial, región preolfatoria, ínsula y circunvolución angular.
131
¿Qué parte del sistema límbico se encarga de la motivación?
La ínsula
132
¿Qué parte del sistema límbico se encarga de la ira y la cólera?
Núcleos laterales del hipotálamo y la amígdala
133
¿Cuál es el medicamento de la verdad?
Ketamina (Special K o KitKat)
134
¿Cuál es el centro de la risa?
Región prefrontal
135
¿Cómo está formado el cerebelo?
Pedúnculos, vermix medial, hermisferios cerebelares, núcleos y lóbulos.
136
¿Cuáles son los lóbulos cerebelares?
I- língula, II & III- central, IV & V- culmen, VI- lóbulo simple, VII- folio y tubérculo, VIII- pirámide, IX- úvula y X- nódulo.
137
¿Cuáles son los núcleos profundos del cerebelo?
Dentado, globoso, emboliforme y fastigial.
138
¿Qué núcleos cerebelares conforman el núcleo interpuesto?
Globoso y emboliforme
139
¿Qué tipo de células hay en el cerebelo?
Células de Purkinje, granulares, "en canasta", estrelladas y de Golgi.
140
¿Qué es electropoligrafía?
Rama de la fisiología que se encarga de estudiar la actividad eléctrica del SNC.