Neuroanatomía Flashcards
Divisiones del cerebro en el SNC:
Telencéfalo, diencéfalo, tallo cerebral, cerebelo.
Partes del telencéfalo en el SNC:
Hemisferios cerebrales, núcleos basales, ojos y nervios olfatorios.
Partes del diencéfalo en el SNC:
Epitálamo, tálamo dorsal, hipotálamo, subtálamo.
Partes del tallo cerebral en el SNC:
Mesencéfalo, puente, bulbo raquídeo.
Lóbulos del cerebelo:
Anterior, posterior y flocculonodulares.
Partes de la espina dorsal en el SNC:
Vías ascendentes, descendentes e interneuronas.
Contenido de la sustancia gris:
Núcleos cerebrales, corteza cerebral, somas.
Contenido de la sustancia blanca:
Estructuras axónicas mielinizadas, axones.
Límites del lóbulo frontal:
Surco de Rolando, surco de Silvio.
Contenidos del lóbulo frontal:
Corteza motora primaria, corteza motora de asociación (premotora, secundaria), corteza prefrontal, campo de visión frontal, área de broca.
Función de la corteza motora primaria y AB.
Movimientos voluntario e individuales del lado contrario del cuerpo, #4, circunvolución precentral.
Función de la corteza motora de asociación y AB.
Planeación, secuencia y ejecución de movimientos a través de los ganglios basales, movimientos motores finos #6, almacena programas de actividad motora.
Función de a corteza prefrontal.
Memoria, planeación. Funciones cognitivas superiores, personalidad.
Función del campo visual primario y BA.
Movimiento ocular sacádico, #8, movimientos conjugados, fibras se dirigen al colículo superior del mesencéfalo.
Función del área de Broca y BA.
Producción del habla, #44,45.
Partes del lóbulo parietal.
Corteza sensitiva primaria, corteza de asociación sensitiva, área de asociación posterior.
Límites del lóbulo parietal.
Surco central, surco parieto-occipital, surco de Silvio.
Función de la corteza sensitiva primaria y BA.
Alerta a sensaciones somáticas, recibe información por fibras de proyección, #3,1,2.
Función de la corteza de asociación sensitiva y BA.
Análisis de sensaciones y memoria sensitiva. Integra la info sensorial para el reconocimiento de patrones, #5,7.
Vías que tienen como destino la corteza sensitiva primaria.
Vía leminisco-medial dorsal (derecho) y vía espinotalámica (izquierdo).
Función de la corteza de asociación posterior.
Coordinación espacial, recibe sensaciones somáticas, visuales y auditivas.
Partes del lóbulo temporal.
Corteza auditiva primaria, corteza de asociación auditiva, corteza insular, área de Wernicke, corteza olfatoria primaria y de asociación.
Función de la corteza auditiva primaria y BA.
Recepción de estímulos auditivos, #41,42.
Función de la corteza de asociación auditiva.
Análisis, comparación y reconocimiento de sonidos.
Función y AB del área de Wernicke.
Comprensión del lenguaje, #22.
Fibras de asociación por las que se conectan la zona de Wernicke con la de Broca.
Fascículo arqueado/arcuato.
Estímulos que llegan a la corteza insular.
Gustativas, viscerales, de equilibrio.
Función de la corteza olfatoria primaria y de asociación.
noción de olores, análisis, patrones y conexión con sistema límbico.
Límites del lóbulo temporal:
Muesca preoccipital y surco de Silvio.
Partes del lóbulo occipital:
Corteza visual primaria y corteza de asociación visual.
Función de la corteza visual primaria y BA.
Noción consciente de estímulos visuales, #17.
Función de la corteza de asociación visual y BA.
Estímulos visuales, significado, entedimiento y reconocimiento, #18,19.
Límites del lóbulo occipital.
Surco parieto-occipital, Muesca preoccipital.
De dónde recibe información la ínsula.
Del tálamo y de la corteza cerebral.
Funciones generales de la ínsula.
Procesamiento de emociones, percepción de funciones corporales, y estímulos gustativos, olfativos, somatosensoriales, modulación de funciones autónomas.
Partes más estimuladas en el homúnculo motor.
Manos, boca.
Partes más estimuladas en el homúnculo sensitivo.
Boca.
Estructura por la cual se unen los hemisferios del cerebelo.
Vermis.
Núcleos internos del cerebelo.
Dentado, emboliforme, fastigio, globoso.
Estructuras que componen al tallo cerebral.
Mesencéfalo, puente y médula oblongada.
Estructura que atraviesa al mesencéfalo.
Acueducto cerebral lleno de LCR.
Funciones generales del mesencéfalo.
Procesamiento de información auditiva y visual, coordinación del movimiento ocular, modulación de la función motora extrapiramidal, conducción de tractos de fibra, nocicepción, excitación y estado de alerta.
Divisiones del mesencéfalo.
Techo (téctum), tegumento y pie peduncular.