Neuroanatomía Flashcards

1
Q

¿Qué es la neuropsicología?

A

Ciencia que estudia la relación entre el cerebro y las conductas de sujetos con afecciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿A qué estructura se le conoce como cerebro reptiliano?

A

Tallo cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Función del tallo cerebral

A

Funciones autónomas.
Asegura la supervivencia del individuo
Regulación de funciones vitales básicas: respirar, frecuencia cardiaca, movimientos, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Especializada en regístar y clasificar olores en pocas catégorias

A

Bulbo olfatorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Funciones del sistema límbico

A

Involucrado en el aprendizaje y memoria emocional.
Reacciones automáticas y adoptar una respuesta a los cambios exigentes del medio.
Encargado de regular las emociones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuál es la región que comprende lo que siente y planifica los movimientos, integra y procesa los datos obtenidos por los sentidos?

A

Neocortex

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es el sistema nervioso?

A

Conjunto de estructuras de control e información del cuerpo humano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Función del SN

A

Organiza, controla, regula y coordina las funciones corporales, emocionales y cognitivas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Células especializadas del sistema nervioso

A

Neuronas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Función de las neuronas

A

Permiten transmitir información rápida a largas distancias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Partes de la neurona

A

Soma
Axones
Dentrítas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Función del Soma

A

Funciones metabólicas y contiene ADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Envía información a otras neuronas

A

Axones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Función de las Dentrítas

A

Reciben información de los axones y las conducen al soma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la neurogénesis?

A

Nacimiento de nuevas neuronas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la plasticidad cerebral?

A

Capacidad que tienen las neuronas para formar nuevas conexiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Resumen de Microglía

A

Parte del sistema inmune. Son estacionarias, hasta que aparece un agente inflamatorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué son los oligodendrocitos?

A

Células especializadas del SNC. Forman la banda de mielina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Células especializadas del SNP que forman la banda de mielina

A

Células de Shwan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Células de glía que pertenecen a la Macroglía

A

Oligodendrocitos
Células de Shwan
Astrocitos
Céulas ependimales
Glia Radial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué son los astrocitos?

A

Forman la estructura neuronal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Funciones de los astrocitos

A

Metabolismo: entrada de oxigeno y glucosa
Forman la barrera hematoencefálica
Regulación de la comunicación entre las neuronas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Función de las células ependimarias

A

Froman el liquído cefaloraquideo, lo que provee flexibilidad de movimiento en el cerebro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Involucrada en la migración neuronal y la neurogenesis.

A

Glia radial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Qué es el SNP?

A

Sistema que esta formado por todos los nervios que se encuentran fuera del SNC
Información motora del SNC al cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Qué es el SNPA?

A

Sistema endócrino que mantiene la homeostasis corporal.
Responsables de las funciones involuntarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Inerva en estructuras como corazon, intestinos, glandulas y otros organos

A

SNPA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Prepara al organismo para emergencia de Lucha o huida.
Aumentando la FC y disminuyendo la digestión

A

SNPAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Dirigido a conservar y restablecer la energía.
Bajando la FC, aumentando la digestión.

A

SNPAP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Formado por nervios que se conectan a la piel, los órganos sensoriales y todos los músculos esqueléticos con el SNC.
Además responsable de llevar la información motora a los músculos.

A

SNPS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Formado por encéfalo y medula espinal

A

SNC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

¿Cuáles son las meninges?

A

Duramadre
Aracnoide
Piamadre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

¿Qué circula en el espacio subaracnoideo?

A

Líquido cefalorraquídeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Huesos del sistema de protección del SNC

A

Cráneo y columna vertebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Función de la barrera hematoencefálica

A

Regulación y restricción del acceso al tejido cerebral de múltiples sustancias y moléculas que circulan en la sangre, para ,mantener la homeostasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

¿Por que esta formado el Encéfalo?

A

Cerebro
Cerebelo
Tallo cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

¿En donde se ubica en encéfalo?

A

En la cavidad craneana y continua hacia la médula espinal atreves del foramen magno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Involucrado en la regulación y el mantenimiento de los procesos sustentadores de la vida e involucrado en la atención, emoción y conciencia.

A

Tallo cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Funciones motoras del cerebelo

A

Movimientos oculares involuntarios, equilibrio y postura.

40
Q

Funciones no motoras del cerebelo

A

Integrar la información de áreas asociativas, regulando la velocidad, consistencia y adecuación de las respuestas cognitivas y emocionales al entorno.

41
Q

Funciones del hemisferio izquierdo

A

Lenguaje
Memoria verbal
Razonamiento matemático
Control motor fino
Análisis temporal

42
Q

Funciones del hemisferio derecho

A

Visoespacial
Reconocimiento facial
Conducta motora gruesa
Emociones expresar y experimentar
Creatividad literaria, elementos prosódicos del lenguaje.

43
Q

por que esta formada la sustancia blanca

A

Axones y dendritas

44
Q

por que esta formada la sustancia gris

45
Q

Conectan los hemisferios.
Placa gruesa y ancha de fibras que interconectan recíprocamente amplias regiones de los lóbulos.

A

Cuerpo calloso

46
Q

1era unidad funcional.

A

Unidad que regula tono, vigilia y estados mentales. Regula tu estado de alerta.

47
Q

2da unidad funcional

A

Recibe, analiza y almacena información

48
Q

Lóbulos que comprenden la segunda unidad funcional.

A

Postrolandica-Detras de la cisura de rolando, occipital, parietal y temporal.

49
Q

Analizadores de la segunda unidad funcional

A

Cutaneo-cinestésico
Auditivo-vestivular
Visual

50
Q

En que consiste el área primaria

A

Proyección: Recepción de la aferencia de cada uno de los núcleos de proyección del tálamo.

51
Q

En que consiste el área secundaria

A

Asociación: Integración multisensorial o sensoriomotora.

52
Q

En que consiste el área terciaria

A

Integración:

53
Q

Ley de la estructura jerárquica de las funciones de las áreas corticales

A

áreas terciarias organizan el trabajo de las secundarias y éstas a su vez el de las primarias.

54
Q

Ley de la especificidad decreciente de las funciones

A

A medida que se asciende desde las áreas primarias a las terciarias, la organización funcional se hace menos especifica para una modalidad sensorial en particular.

55
Q

Ley de la lateralización creciente de las funciones

A

A mayor complejidad, mayor lateralización. Uno se vuelve dominante y el otro lo apoya.

56
Q

3era unidad funcional

A

Programación, ejecución y verificación de la actividad mental y comportamiento consciente del individuo

57
Q

Tal complejidad de la cognición
humana cristalizada en la
actividad consciente del hombre,
requiere del trabajo de los
sectores corticales prefrontales

A

3era unidad funcional

58
Q

Esta organización permite comprender que si bien existen regiones de trabajo diferenciado en la corteza cerebral con
funciones específicas y diferentes.

A

3era unidad funcional

59
Q

¿Qué es un ACV?

A

Accidente cerebrovascular.
Aparición súbita de signos clínicos de una alteración focal o global del funcionamiento cerebral como consecuencia de una alteración del flujo sanguíneo.

60
Q

Es la 3era causa de muerte en el mundo occidental

61
Q

Isquemicos

62
Q

Causado por un coagulo de sangre formado en la pared de una arteria importante que bloquea el paso de la sangre a una parte del cerebro.

A

Aterotrombótico o trombosis cerebral

63
Q

Embolico o embolia cerebral.

A

Originado por un coagulo de sangre (embolo, pero se ha formado lejos del lugar de la obstrucción, normalmente en el corazón.

64
Q

Déficit de aporte sanguíneo se debe a un descenso en la presión sanguínea, como un paro cardiaco, una arritmia grave o una situación de hipotensión arterial grave y mantenida.

A

Hemodinámico

65
Q

Arteria cerebral profunda se rompe y deja salir su contenido sanguíneo, que se esparce entre el tejido cerebral circundante, lo presiona y lo daña. Aumenta la presión intracraneana lo que afecta la totalidad del encéfalo y pone en peligro la vida.

A

Hemorragia intracerebral

66
Q

Rotura de un aneurisma arterial

A

Hemorragia subaracnoidea

67
Q

Menciona 5 factores de riesgo para acv, evc, ictus.

A

Edad ( de 60 años)
Sexo (mas hombres)
Historia familiar de ICTUS
Haber sufrido Ictus con anterioridad
Raza (negra americana)

Hipertension arterial
Enfermedades cardiacas
Tabaco
Diabetes mellitus
Alcohol
Obesidad
Vida sedentaria
Anticonceptivos orales
Cocaina
Alimentación

68
Q

Menciona síntomas de alarma de ACV

A

Perdida de fuerza de la cara, brazo y/o
pierna de un lado del cuerpo, de inicio
brusco. Hemiplegia

Trastornos de sensibilidad, sensacion
de “acorchamiento u hormigueo” de la cara,
brazo y/o pierna de inicio brusco.
Perdida subita de vision, parcial o total
en uno o ambos ojos

Dificultad para respirar

Alteracion repentina del habla,
dificultad para expresarse, lenguaje que
cuesta articular y ser entendido.

Dolor de cabeza de inicio subito, de
intensidad inhabitual y sin causa aparente

Sensacion de vertigo intenso,
inestabilidad, desequilibrio o caidas bruscas
inexplicadas.

Nauseas o Vomito

69
Q

Afectación del cerebro causado por una fuerza externa que puede producir una disminución o alteración del estado de conciencia, que conlleva una alteración de las habilidades cognitivas o del funcionamiento físico.

A

Traumatismo craneoencefalico

70
Q

Evidencia de un TCE

A

Perdida de conciencia
Amnesia port-traumática

71
Q

Población que más muere por TCE

A

De 15 a 45 años

72
Q

Curre cuando un objeto penetra con fuerza en la cabeza y produce fractura de cráneo y rotura de las meninges.

A

TCE Abierto.

73
Q

TCE cerrado

A

Lesión por golpe
Lesión por contragolpe
Daño axonal difuso

74
Q

Afecta las conexiones neuronales

A

Daño axonal difuso

75
Q

Lesión por contragolpe

A

En el área del lado opuesto, a causa del desplazamiento del cerebro dentro del cráneo.

76
Q

Producen alteraciones especificas en aquellas funciones mediadas por el área en la que ha tenido lugar la lesión.
Habitualmente afectan lóbulos frontales y temporales.

A

Lesiones focales.

77
Q

Pequeñas lesiones esparcidas por todo el cerebro, que se asocia a la pérdida inicial del nivel de conciencia y puede llevar a un estado de coma de duración variable.
Lesión axonal difusa
edema cerebral

A

Lesiones Difusas

78
Q

Tienen lugar en el momento del impacto y refkeja los efectos del golpe o de los movimeintos de aceleracion/desaceleración del cerebro en el interiror del cráneo

A

Lesión cerebral primaria

79
Q

Lesión cerebral secundaria

A

Tiene lugar después de transcurrido un periodo de tiempo (desde segundos hasta meses, después del traumatismo), como consecuencia de complicaciones que son potencialmente tratables.

80
Q

Invasión de gérmenes o microorganismos patógenos que se reproducen y multiplican en el cuerpo causando una enfermedad.

A

Infección

81
Q

Cuadro clínico de una Infección

A

Fiebre
cefalea
Alteración del estado de conciencia
Rigidez de la nuca
Mareo y vértigo
Dolor de espalda y del cuello
Debilidad muscular
Entumecimiento
Tos
Diarrea

82
Q

¿Qué es una meningitis bacteriana?

A

Inflamación de las meninges y LCR que rodean y protegen al SNC

83
Q

Triada clásica

A

fiebre, cefalea y rigidez de nuca

84
Q

¿Qué es la encefalitis?

A

Existe además una afectación del parénquima cerebral.
Afcetación meníngea
Crisis epilépticas
Disminución del nivel de conciencia

85
Q

Proceso supurativo focal dentro del parénquima cerebral que comienza en un área del tejido cerebral y que evoluciona hacia un cúmulo de pus.

A

Absceso cerebral

86
Q

síntomas más frecuentes Cefalea, fiebre, actividad convulsiva focal y alteración del nivel de conciencia.

A

Absceso cerebral

87
Q

Crecimiento anormal de las células o tejido

88
Q

Tumores tienen los bordes delimitados, no invaden el tejido que los rodea.
Estos tumores pueden causar síntomas a los tumores cancerosos debido a su tamaño y ubicacion en el cerebro.

A

Tumores benignos.

89
Q

Contienen células cancerosas.
Crecen rápidamente e invaden los tejidos que los rodean.
No suelen diseminarse a otras partes del cuerpo, pero pueden reaparecer después del tratamiento.

A

Tumores Malignos

90
Q

¿Qué es la Metastasis?

A

Capacidad de las células de desprenderse del sitio donde se origiaron y viajar a través de la circulación sanguínea a organos distantes para continuar reproduciendose.

91
Q

Factores causales

A

Herencia
Infección Viral
Radiación
Agentes químicos
Edad
Mutación
Traumatismo
Factores ambientales

92
Q

Sintomatología

A

Aumento de la presión intracraneal
Dolor de cabeza
Vómitod
Náuseas
Cambios de personalidad
Irritabilidad
Somnolencia
Depresión
Disminución de las funciones cardiacas

93
Q

Destrucción de la mielina en el curso de su evolución

A

Enfermedades Desmielinizantes

94
Q

Formación inadecuada de la mielina, calidad o cantidad anormal

A

Enfermedades dismielinizantes

95
Q

Alteración primaria

A

defecto de la codificación genética de las enzimas encargadas de su formación o de su mantenimiento.

96
Q

Alteración secundaria

A

Carácter tóxico, vascular, infeccioso o inflamatorio

97
Q

Mayor frecuencia en mujeres, enfermedad crónica.
Enfermedad del sistema autoinmunologico en la que el cuerpo, meniante su sistema inmunologico, lanza un ataque defensivo contra sus propios tejidos.

A

Esclerosis Multiple