Neuroanato Flashcards

0
Q

Clasificacion funcional

A

Sistema nervioso somático:

Uso consciente de via motora y sensitiva

Sistema nervioso autónomo:

Sistema nervioso visceral inconciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Clasificacion anatómica: 2

A

Sist nervioso central

Hemisferios cerebrales
Diencefalo
Tronco encefalico
Cerebelo

Sistema nervioso periferico:

Terminaciones nerviosas
Nervio
Plexo
Ganglio
Medula espinal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cual es la funcion del sistema nervioso autonomo?

A

Su funcion principal es mantener la homeostasis del organismo, a traves del control visceral, sea musculatura lisa, cardiaca, u organos sensoriales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuales son las estructuras protectoras del sistema nervioso central?

A

Craneo y vertebras
Envolturas meningeas
Liquido cefalorraquideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Origen del sist. nervioso simpático

A

Entre los niveles medulares: T1-L2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sist nervioso simpatico

Las neuronas preganglionares se situan en:

A

Asta lateral de la medula espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sist nervioso simpatico

Las neuronas postganglionares se situan en:

A

Cadena simpatica laterovertebral o en otros ganglios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sist nervioso parasimpatico

Las neuronas preganglionares se ubican en:

A

Nucleos de los nervios craneales

III
VII
X

Nivel sacro S2-S4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Funcion parasimpatica de los nervios craneales

III
VII
X

A

III: encargada de la dilatacion pupilar

VII: encargado de la salivacion

X: inerva pulmon, corazón, intestino, higado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Caracteristicas neuronas simpaticas

Preganglionar

Post ganglionar

A

Preganglionar: neurona de axon corto

Postganglionar: neurona de axon largo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Semana en que se produce la placa neural

A

3era semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La neuroglia esta compuesta por

A

Microglia
Astrocitos
Oligodendrocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Nombre las conexiones entre los ventriculos

A

Agujeros interventriculares ( conecta ventriculos laterales con tercer ventriculo)

Acueducto cerebral o de silvio ( conecta tercer con cuarto ventriculo)

Abertura medial y abertura lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los ganglios basales son:

A

Nucleos de sustancia gris que se encuentran en el telencefalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La fisura lateral o de silvio separa los lobulos

A

Temporal, del frontal y parietal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Corteza primaria.

La corteza sensitiva primaria esta compuesta por:

A

Somatosensorial ( piel, musculo estriado, propiocepcion)

Visual ( lobulo occipital)

Auditiva (lobulo temporal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Corteza de asociacion, dos modalidades, nombrelas y expliquelas

A

Unimodal

Heteromodal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Capaz protectoras del cerebro SCALP

A
Piel
Subcutaneo
Aponeurosis
Tejido conectivo
Pericraneo
Craneo
Meninges (duramadre, aracnoides, piamadre)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Division entre base y boveda craneana, mencione recorrido

A

Parte por frontal en la glabela, sigue por el arco supraciliar, sigue hacia abajo y posterior por la rama ascendente y horizpntal del malar, luego por apofisis cigomatica y cresta temporal, horizontalmente hasta llegar a la protuberancia occipital externa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El conducto optico se ubica en ……………. Y alberga al ………………. Y ………..

A

Fosa cerebral anterior —> nervio optico —–> arteria oftalmica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Fisura orbitaria superior

A
Motor ocular comun III
Troclear o patetico IV
Nervio oftalmico: rama frontal y lagrimal
Abducen o oculomotor externo VI
Vena oftalmica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Agujero redondo mayor

A

Segunda rama del trigemino o nervio maxilar superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Agujero oval

A

Tercera rama del trigemino o nervio maxilar inferior y arteria meningea menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Agujero rasgado posterior

A

Vena yugular interna ( el seno lateral se convierte en yugular al pasar por el agujero)

Glosofaringeo IX
Vago X
Espinal XI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Conducto auditivo interno
Nervio facial VII Nervio vestibulococlear VIII
25
La duramadre forma 4 tabiques
Hoz del cerebro Tentorio del cerebelo Hoz del cerebelo Diafragma de la silla turca
26
La hoz del cerebro genera los senos
Seno recto Seno sagital superior Seno sagital inferior
27
¿Que son las granulaciones aracnoideas?
Extensiones de aracnoides hacia los senos venosos por donde discurre el liquido cefalo raquideo para ser llevado a la yugular interna
28
Dos sitemas de senos venosos:
Sistema superficial: compuesto por seno sagital superior-confluencia de los senos ( tórcula) - seno transverso - seno sigmoideo - yugular interna Sistema profundo: senos sagital inferior - seno recto - seno cavernoso - senos petrosos ( senos que son vias de drenaje del senos cavernoso al seno sigmoideo o transverso
29
Limites de los ventriculos laterales
Superior: cuerpo calloso Medial: septo pelucido Inferior:ganglios basales Lateral: ganglios basales La pared lateral baja hacia medial, por lo que no tiene piso ha ( termina en vertice)
30
¿De que esta compuesto el plexo coroideo? ¿Donde se encuentra el plexo coroideo?
Esta compuesto de ependimo y piamadre En ventriculos laterales y tercer ventriculo
31
Limites tercer ventriculo
Techo: tela coroidea del tercer ventriculo, cuerpo calloso Piso: quiasma optico, infundibulo, cuerpos mamilares Lateral: talamo e hipotalamo Posterior: acueducto de silvio
32
Limites cuarto ventriculo
Suelo: superficie posterior de puente Techo: cerebelo Lateral: pedunculos cerebelosos
33
Etapas del movimiento voluntario
1. representacion cortical del movimiento: corteza asociativa frontal 2. Preparacion de un plan de movimiento: corteza premotora 3. Ejecucion del movimiento: corteza motora
34
Defina 1. Corteza de asociacion parietal 2. Corteza motora suplementaria 3. Corteza premotora
1. Encargada de la percepcion de lo que sentimos. ¿Que estoy sientiendo en mi mano? 2. Relacionada con los planes motores. Proyecta fibras a corteza motora primaria y a medula. 3. Relacionada a la mantencion del tono muscular y control de musculatura axial.
35
Engorsamiento cervical de medula
C3 a T1
36
Arteria de adamkiewicz y su importancia
Se ubica entre T9 y T12 y es muy facil de lesionar en cirukgia abdominal
37
Irrigacion de medula dada por
Arteria vertebrales, que son ramas de la subclavia. En su parte terminal se denomnian arterias espinales Arterias radiculares, son rama directa de la aorta
38
Sistema motor lateral dado por:
Tracto corticoespinal lateral y rubroespinal
39
Tractos de Sistema motor medial dados por:
Tracto corticoespinal medial Tracto tectoespinal Tracto reticuloespinal Vestibuloespinal
40
Capsula interna formada por:
Brazo anterior Rodilla Brazo posterior
41
Tracto vestibuloespinal tiene origen en:
Nucleos de puente y bulbo. Reciben informacion desde el laberinto y cerebelo, lo que explica su relacion con el control postural y equilibrio.
42
Tracto tectoespinal tiene origen en: Su funcion es:
Coliculo superior del mesencefalo Regula los reflejos musculares asociados a estimuls visuales. Tracto que se observa usualmente hasta niveles cervicales, donde se controlan los musculos de cuelllo y cara
43
Sensibilidad somatica corresponde a:
``` Tacto Propiocepcion Temperatura Dolor Vibracion ```
44
Nucleo talamico de la vision:
Nucleo geniculado lateral
45
Inervacion 3par craneal:
Musculo recto Superior Inferior Medial Oblicuo inferior
46
¿Que es el nucleo de edinger-wesphal?
Es el origen simpatico del nervio oculomotor
47
Origen real y aparente del tercer par craneal
Origen real: sustancia gris periacueductal del mesencefalo Origen aparente: fosa interpeduncular
48
Fibras transversas del cerebro
Cuerpo calloso: une los hemisferios cerebrales Comisura anterior: une los las areas olfatorias Comisura hipocampica: une ambos hipocampos
49
Fibras de proyeccion ( radiaciones)
Radiaciones opticas: unen los nucleos geniculados laterales del talama con el lo ulo occipital. Radiaciones auditivas: desde nucleo geniculado medial hacia corteza auditiva. Radiaciones talamicas: envia toda la informacion sensitiva, hacia la corteza ( menos la olfatoria)
50
¿Que son las fibras de asociacion?
Son fibras nerviosas que conectas diferentes areas de la corteza
51
¿ fasiculo longitudinal superior, funcion?
Conecta lobulo frontal con lobulo occipital
52
Que hace el fasciculo longitudinal inferior?
Conecta el lobulo temporal con el occipitial
53
¿Con que se relaciona la corteza limbica?
Se relaciona con el procesamiento de las emociones y la memoria
54
El proceso de praxis, es decir, de programar un movimiento se da en:
Hemisferio cerebral dominante
55
El procesamiento del lenguaje se da en:
El hemisferio izquierdo en DIESTROS y en el 60 a 70% de los zurdos
56
Funcion del hemisferio izquierdo ( generalmente es el dominante)
Programacion de movimientos complejos Procesamiento del lenguaje Habilidades analiticas y secuenciales
57
Funcion del hemisferio derecho ( generalmente es el no dominante)
Habilidades musicales Atencion espacial Integracion visuoespacial Prosodia del lenguaje: cómo se dice algo
58
¿En que consiste la afasia de wernicke?
Problema para procesar el habla, articula y cohesiona correctamente las palabras, pero falta coherencia.
59
¿En que consiste la afasia de broca?
Dificultad del procesamiento cerebral del lenguaje, entiende lo que escucha, pero no habla bien, sin cohesion.
60
Porcesos realizados en la corteza prefrontal:
Resolucion de problemas Deteccion de errores Planificacion Inhibicion de conductas ineficaces
61
Las fu cionesv de la corteza prefontral lateral son:r
Resolucion de problemas complejos Organizacion temporal de planes de accion Memoria de trabajo Como hacerlo
62
La funcion de la corteza prbito frontal es
Control inhibitorio Comportamiento social Valor motivacional del estimulo Que hacer
63
La funcion de la corteza prefrontal medial o cingular anterior es
Deteccion del error Evaluacion de resultados de la accion Valor motivacional de la accion Cuando hacerlo
64
Cuantas capas posee la corteza cerebelar
3 Exterior: interneuronas. Celulas estrelladas y celulas en cesta Media: celulas de purkinje Interna: celulas granulosas
65
Nombre y funcion de los Nucleos cerebelosos
Nucleo fastigio: se encuentra en el arquicerebelo, que corresponderia al lobulo floculonodular y su funcion es controlar el equilibrio, y los reflejos oculovestibulares. Estrecha relacion con vestibulo Nucleo globoso y emboliforme: dos nucleos que se encuentran en el paleocerebelo, que corresponde al vermis y su funcion es controlar los movimientos axiales ( postura, coordinacion de tronco y proximal) Neocerebelo: nucleo que se encuentra en los hemisferios cerbebelosos, que corresponden al neocerebelo, y su funcion es controlar los movimientos finos de las extremidades, controla la via corticoespinal lateral