Neuroanato Flashcards
Punto fijación del XII par craneal
Surco preolivar (cara anterior de médula oblongada)
Punto fijación de los pares craneales IX, X y XI
Surco retroolivar (cara anterior de médula oblongada) (mitad inferior extraventricular)
Punto fijación de los nervios craneales VI, VII y VIII
Surco bulboprotuberancial (cara anterior de protuberancia)
Punto fijación del V nervio craneal
Porción anterolateral de la protuberancia
Único nervio craneal que emerge de la cara posterior del tronco encefálico
Fijación nervio IV emerge inferior a coliculos inferiores del mesencefalo
Localizada en el extremo caudal de la fosa romboidea, a cada lado del canal central es el centro del vómito (médula oblongada intraventricular)
Area postrema
Localizado en fovea superior es el principal centro productor de Noradrenalina (cara posterior de protuberancia)
Locus cerouleus
Los coliculos superiores e inferiores con que vías están relacionados
Superiores, visuales
Inferiores, auditivos
Punto fijación del III par craneal
Cara medial del pedúnculo cerebral en la cara anterior del mesencefalo
Núcleo propio cuya función es el relevo sináptico de la propiocepción inconciente de los segmentos superiores hace C8
Núcleo cuneiforme accesorio
Núcleo propio que proporciona inervación noradrenérgica, respuesta al estrés, regulación de la respiración y etapa MOR del sueño
Locus ceruleus ( núcleo pigmentoso)
Núcleo propio cuya funcion es el relevo sináptico de los reflejos pupilares a la recepción de estímulos luminosos
Núcleo pretectal
Función de la sustancia negra
Regulación de la actividad motora primitiva y tono muscular
Función del núcleo rojo
Facilitación motora de musculatura flexora
Función del núcleo Olivar inferior
Regulación y coordinación de movimientos
Menciona los nombres de los núcleos propios del mesencefálo, la protuberancia y la médula oblongada (sin función, solo identificar)
Mesencefalo: núcleo rojo, culiculo superior, inferior, sustancia negra y núcleo pretectal (5)
Protuberancia: locus ceruleus (núcleo pigmentoso) y núcleo pontino (2)
Médula oblongada: núcleo grácil, cuneiforme, cuneiforme accesorio, olivar inferior, arciforme (arcuato)
En qué funciones vitales participan los núcleos de la formación reticular
Ciclo sueño-vigilia, percepción del dolor, control del movimiento y regulación de la actividad visceral
Qué neurotransmisor está involucrado en los núcleos del rafe (núcleos reticulares)
Serotoninergicos (5-HT) participan en regulación afectiva