Neuro Oft Flashcards
Defecto campimetrico llamado pie in the sky típico de lesión de …
Lóbulo temporal
Defectos campimetricos comunes en neuritis Optica
50% defecto difuso
20% escotoma central
Raramente defecto altitudinal
Fenómeno de Uhthoff
Empeoramiento de síntomas de neuritis óptica con el calor o ejercicio. Presente hasta en un 50% después de la recuperación.
Dx diferenciales de neuritis óptica
Idiopatica Esclerosis múltiple Sifilis Sarcoidosis Enfermedad de Lyme Granulomatosis de Wegener Lupus eritematoso sistemico Síndrome de Devic
Síndrome de Devic
Neuritis óptica bilateral y mielitis transversa.
Es también conocida como Neuromielitis óptica
Arterias implicadas en la neuropatia óptica isquemica anterior
Infarto de la cabeza del nervio óptico solo posterior a la lámina cribosa por inadecuada perfusion de las ARTERIAS CILIARES POSTERIORES.
Provocando una pérdida visual aguda.
Exámenes útiles para diferenciar neuropatia óptica
VSG elevada (masc > {edad/2}; fem > {(edad+10) /2}
Prot C reactiva
FAG
Biopsia arteria temporal
La amaurosis fugaz es más frecuente en neuropatia óptica arteritica, ¿verdadero o falso?
Verdadero
La VSG es normal en la neuropatia óptica arteritica.
¿Verdadero o falso ?
Solamente el 10%de los pacientes con neuropatia óptica arteritica tienen la VSG normal.
La VSG es normal en las no arteriticas
Es la causa más frecuente de edema del nervio óptico y atrofia contralateral del nervio óptico…
Neuritis óptica no arteritica
Causa más común de neuritis óptica por infiltración metastasica carcinomatosa
Carcinoma metastasico de mama y pulmón
Causas de neuropatia óptica tóxica
Etanol Metanol Digoxina Etanbutol Cloranfenicol Isoniacida Rifampicina Plomo Alcohol-tabaco ambliopia Deficiencia de tiamina y b12 Cisplatino
Tratamiento farmacológico urgente para neuropatia óptica compresiva traumática
Carga inicial de 30mg/kg de metilprednisolona iv
Luego 5.4mg/kg/h x 48h
Si mejora la visión cambiar a 80mg oral.
Si no mejora dar otro bolo y considerar la descompresión orbitaria del canal.
Drusen del nervio óptico asociado con las siguientes enfermedades
Estrías angioides
Retinitis pigmentosa
Alagille sindrome (Colestasis intrahepatica familiar, embriotoxon posterior y drusen óptico bilateral)
La neuropatia óptica de Leber es hereditaria vía materna DNA mitocondrial.
Verdadero o falso
Verdadero
La neuropatia óptica de Leber es más frecuente en hombres que en mujeres.
Verdadero o falso.
Verdadero.
Relación de 9 masculino a 1 femenino.
La neuropatia óptica de Leber es hereditaria al 100%
Se transmite a todos los hijos.
50% de los hijos masculinos afectados y 15% de las hijas afectadas.
Pero todos son portadores.
Causas de atrofia óptica adquirida en la infancia
Craniofaringioma Atrofia hereditaria óptica Hidrocefalia Glioma del nervio óptico Neuritis óptica Postpapiledema Enfermedad degenerativa retinal.
Causa más frecuente de Neuro retinitis en niños
La Neuro retinitis denota edema del nervio óptico con un patrón estelar de exudados en la mácula (Estella macular).
La etiología más común es la infección por Bartonella henselae.
Otras etiologías incluyen paperas, toxocara, tuberculosis, y sifilis.