Neuro Flashcards
efectos de fallo en 1º motoneurona y 2º motoneurona
1º–> hiperreflexia +hipertonia+espasticidad+abolicion de reflejos cutaneos
2º–> hiporreflexia+atrofia+fasciculaciones+hipotonia/atonia
¿en que parte de la via piramidal estan las fibras de la cara, lengua y boca?
en la rodilla de la capsula interna
la distribucion de las motoneuronas es..(adjetivo)
somatotropica
¿cuantas fibra musculares inerva 1 motoneurona?
10-150
2 trastornos de la motilidad muscular y que hay dentro de cada uno
-positivos–> fasciculaciones y convulsiones
-negativos–> paralisis y paresia
ejemplos de fasciculaciones y convulsiones
fasciculaciones–> esclerosis laterla amiatrofica
convulsiones–> epilepsia
7 trastornos de la motilidad negativos
-debilidad generalizada aguda
-debilidad simetrica subaguda/cronica proximal
-debilidad simetrica subaguda/cronica distal
-tetraplejia/tetraparesia
-hemiplejia/hemiparesia
-monoplejia
-afectacion aislada de los musculos
2 trastornos del tono muscular y que hay dentro de cada uno
-hipertonia–> espasticidad y rigidez
-hipotonia
descripcion de espasticidad y de rigidez
espasticidad–>marcha del segador
rigidez–> resistencia cerea(en tubo de plomo) y fenomeno de rueda dentada
5 elementos del sistema limbico
-complejo amigadalino
-hipocampo
-estria marginal/fornix
-cuerpos mamilares
-cuerpos septales
nucleos del area de Broca
44 y 45
si hay un sindrome frontal, de afectacion al campo ocular frontal( nucleo 8): hacia que lado se desvia la mirada?
hacia el lado de la lesion
sindrome de Anton
ceguera cortical+anosognosia
sindrome de Balint
Apraxia oculomotora, ataxia óptica y simultagnosia
define cognicion
capacidad de un ser vivo para procesar informacion a partir de la percepcion y la experiencia
define memoria
capacidad de codificar, almacenar y recuperar informacion procedente de los organos de los sentidos
caracteristica comun de sindrome del cono medular y sindrome de la cola de caballo
anestesia termoalgesica en silla de montar
ejemplo de lesion aislada de cordones posteriores
neurosifilis
V o F: la afectacion sensitiva tiene su manifestacion en el mismo nivel medular de la lesion
FALSO. se manifiesta 2-3 segmentos por debajo del nivel de la lesion
diferencia principal entre la fase shock medular y fase automatismo medular en sindrome medular transverso
en shock medular NO hay reflejos y automatismo medular se recupera la funcion de los centros reflejos por debajo de la lesion
define sindrome piramidal
paralisis espastica con abolicion de los reflejos superficiales+exaltacion de los reflejos produndos+clonus+signo babinski
4x4x4x4
4 Mediales–> via motora, lemnisco medial, fasciculo longitudinal medial y nucleos de los pares craneales
4 Laterales–> vias espinocerebelosas, vias espinotalamicas, nucleo sensitivo del V y Sist. Simpatico
4 pares craneales en bulbo raquideo(XII,XI,X,IX)
4 pares craneales en protuberancia (VIII,VII,VI y V)
5 tipos de praxias
-praxias ideomotoras
-praxias ideatorias
-praxias melanocineticas
-praxias orofaciales
-praxias constructivas
5 sintomas comunes a enf neuromusculares
debilidad proximal
miopatias inflamatorias
no altr de los reflejos
atrofia muscular
pseudhipertrofia