Neuro Flashcards

1
Q

efectos de fallo en 1º motoneurona y 2º motoneurona

A

1º–> hiperreflexia +hipertonia+espasticidad+abolicion de reflejos cutaneos
2º–> hiporreflexia+atrofia+fasciculaciones+hipotonia/atonia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿en que parte de la via piramidal estan las fibras de la cara, lengua y boca?

A

en la rodilla de la capsula interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

la distribucion de las motoneuronas es..(adjetivo)

A

somatotropica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿cuantas fibra musculares inerva 1 motoneurona?

A

10-150

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

2 trastornos de la motilidad muscular y que hay dentro de cada uno

A

-positivos–> fasciculaciones y convulsiones
-negativos–> paralisis y paresia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ejemplos de fasciculaciones y convulsiones

A

fasciculaciones–> esclerosis laterla amiatrofica
convulsiones–> epilepsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

7 trastornos de la motilidad negativos

A

-debilidad generalizada aguda
-debilidad simetrica subaguda/cronica proximal
-debilidad simetrica subaguda/cronica distal
-tetraplejia/tetraparesia
-hemiplejia/hemiparesia
-monoplejia
-afectacion aislada de los musculos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

2 trastornos del tono muscular y que hay dentro de cada uno

A

-hipertonia–> espasticidad y rigidez
-hipotonia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

descripcion de espasticidad y de rigidez

A

espasticidad–>marcha del segador
rigidez–> resistencia cerea(en tubo de plomo) y fenomeno de rueda dentada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

5 elementos del sistema limbico

A

-complejo amigadalino
-hipocampo
-estria marginal/fornix
-cuerpos mamilares
-cuerpos septales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

nucleos del area de Broca

A

44 y 45

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

si hay un sindrome frontal, de afectacion al campo ocular frontal( nucleo 8): hacia que lado se desvia la mirada?

A

hacia el lado de la lesion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

sindrome de Anton

A

ceguera cortical+anosognosia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

sindrome de Balint

A

Apraxia oculomotora, ataxia óptica y simultagnosia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

define cognicion

A

capacidad de un ser vivo para procesar informacion a partir de la percepcion y la experiencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

define memoria

A

capacidad de codificar, almacenar y recuperar informacion procedente de los organos de los sentidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

caracteristica comun de sindrome del cono medular y sindrome de la cola de caballo

A

anestesia termoalgesica en silla de montar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

ejemplo de lesion aislada de cordones posteriores

A

neurosifilis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

V o F: la afectacion sensitiva tiene su manifestacion en el mismo nivel medular de la lesion

A

FALSO. se manifiesta 2-3 segmentos por debajo del nivel de la lesion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

diferencia principal entre la fase shock medular y fase automatismo medular en sindrome medular transverso

A

en shock medular NO hay reflejos y automatismo medular se recupera la funcion de los centros reflejos por debajo de la lesion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

define sindrome piramidal

A

paralisis espastica con abolicion de los reflejos superficiales+exaltacion de los reflejos produndos+clonus+signo babinski

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

4x4x4x4

A

4 Mediales–> via motora, lemnisco medial, fasciculo longitudinal medial y nucleos de los pares craneales
4 Laterales–> vias espinocerebelosas, vias espinotalamicas, nucleo sensitivo del V y Sist. Simpatico
4 pares craneales en bulbo raquideo(XII,XI,X,IX)
4 pares craneales en protuberancia (VIII,VII,VI y V)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

5 tipos de praxias

A

-praxias ideomotoras
-praxias ideatorias
-praxias melanocineticas
-praxias orofaciales
-praxias constructivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

5 sintomas comunes a enf neuromusculares

A

debilidad proximal
miopatias inflamatorias
no altr de los reflejos
atrofia muscular
pseudhipertrofia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
3 elementos de la proteina SNARE
sinaptobrevina(vesicula) sintaxina y SNAP-25(memb. plasmatica)
26
4 manifestaciones de altr muscular o neuromuscular
-debildiad -dolor -altr del volumen -contracciones anormales
27
triada de debilidad muscular en Miastenia Gravis
-ptosis parpebral -disfagia -diplopia
28
2 mecanismos del dolor muscular
infalamcion e hipoxia/isquemia
29
altr del volumen musuclar
atrofia y pseudohipertrofiac
30
3 datos a medir en explor fisica muscular
tamaño tono fuerza muscular
31
3 altr de la contraccion muscular
tetania miotonia calambres
32
test del Edrofonio y para que se usa
administracion de un farmaco que aumenta los niveles de Ach de forma considerable(porque bloquea a la Ach-esterasa) pero temporal Clave para diagnostico de Miastenia Gravis, aunque tambien se puede medir amoniaco y CK
33
4 datos clinicos de sospecha de miopatia
debilidad proximal aumento CPK no altr de los reflejos EMG determinante
34
que enfermedad metabolica causa rabdomiolisis?
enf de Mc Ardle (+frec en jovenes)
35
3 plexos nerviosos
-plexo cervical C1-C4 -plexo braquial C5-D1 -plexo lumbar L1-L4
36
define: neuroapraxia axonotmesis neurotmesis
neuroapraxia--> lesion de la mielina, NO lesion axon(desmielinizacion segmentaria)+RECUEPRACION TOTAL axonotmesis--> lesion del axon, mielina intacta+RECUEPRACION CON SECUELAS neurotmesis--> lesion del axon y lesion de la mielina+NO RECUPERACION SIN UNIR LOS BORDES
37
Signo de lasegue
incremento de dolor ciatico al elevar la pierna en decubito supino
38
signo de bragard
tras el dolor de lasegue, bajar la peirna hasta que desaparezca el dolor y al hacer una flexion dorsal del pie, aparece otra vez el dolor ciatico
39
plexiopatia +frec(que plexo corporal se afecta mas frecuentemente)
plexiopatia braquial
40
causa +frec de afectacion a plexo braquial
traumatismo
41
triada sindrome de horner
miosis pupilar ptosis parpebral anhidriosis facial
42
donde se produce la lesion en apraxias constructivas
lobulo partietal del hermisferio no dominante
43
lesion en apraxias ideatorias
bihemisfericas y lesion en zona temporoparietal del hemisferio dominante
44
areas de wernicke y Brocca (nºs)
wernicke=22 Brocca=44,45
45
3 zonas de recepcion del lenguaje
corteza auditiva primaria (41,42) area wernicke(22) giro supramarginarl (40) y giro angular(3)
46
Funciones cognitivas-->Boston Naming Test sirve para la valoracion de...
expresion oral
47
Funciones Cognitivas-->Token Test sirve para la valoracion de...
comprension oral
48
forma mas grave de afasia
afasia global
49
V o F:afasia sensorial cursa con repeticion conservada
FALSO esta alterada
50
V o F: afasia motora cursa con fluidez alterada
VERDADERO
51
3 tipos de atencion
atencion sostenida atencion selectiva atencion alternante
52
(funciones cognitivas-atencion) de que esta formado el sistema reticular activador ascendente
conjunto difuso de neuronas situadas en el T.E y que tienen como funcion principal el mantenimiento del estado de alerta TALAMO Y PROSENCEFALO BASAL
53
funciones cognitivas ejecutivas: 4 basicas(MIMI) y 5 complejas(RPOCF)
basicas: -memoria del trabbajo -inhibicion -monitorizacion -iniciacion complejas: -resistencia de las interferencias -planificacion -organizacion -conducta social -flexibilidad cognitiva
54
sindr topograficos-Sindrome de Gerstmann(AAAD)
agnosia digital agrafia acalculia desorientacion izq-dcha
55
3 ganglios simpaticos prevertebrales
ganglios cervicales ganglio celiaco ganglios mesentericos
56
4 ganglios parasimpaticos(CESO)
ciliar esfenopalatino submandibular otico
57
2 tipos de ganglios simpaticos
paravertebrales-hacen sinapsis en neuronas viscerales que acompañan a nervios somaticos prevertebrales-inervan visceras de forma simpatica
58
lesion en parte inferior de hemisferio dominante, se lesiona el area...
area de brocca l(44,45)--> afasia de expresion
59
define cuadrantanopsia inferior homonina contralateral
perdida de un cuadrante visual (izq/dcho)contralateral a la vision
60
la memoria tiene 3 capacidades. nombralas y di cuales estan alteradas en el alzheimer
codificar, almacenar y recueprar la informacion. en el alzheimer se alteran las 2 ultimas
61
6circuito de papez
hipocampo-->fornix-->cuerpos mamilares--> parte anterior del talamo-->giro cingular anterior--> hipocampo
62
2 tipos de sensibilidades(anivel general del cuerpo) y sus subdivisiones
-superficial o extraceptiva:dolor y Tª,tacto y presion/ fina(epicritica) o gruesa(protopatica) -profunda o propioceptiva: artrocinetica y vibratoria
63
info que conduce el sist cordonal posterior
sensibilidad epicritica de tacto y presion+sens propioceptiva consciente y sens profunda
64
info que conduce el sist espinotalamico lateral
sens termica y dolorosa
65
que fibras tienen mas mielina: cordonal posterior o espinotalamicas?
cordonal posterior(informacion propioceptiva)
66
teoria de la puerta de entrada
aumento de los impulsos de la via leminscal a nivel de la raiz,impiden la transmision nerviosa de la via espinotalamica
67
5 criterios diagnosticos migraña
-5 crisis con criterios B-D -crisis entre 4-72hrs -2 de:hemicraneal,pulsatil,moderada-grave,emepora con actv fisica -1de:nauseas/vomitos, fotofobia/fonofobia -no atribuible a otras causas
68
4 fases de la migraña
-premonitoria/prodromica -aura -dolor postdromia
69
diferencia principal entre reflejo fotomotor y reflejo de acomodacion
en el fotomotor NO participa la corteza y en el de acomodacion SI
70
3 cambios de los que se encagarga el reflejo de acomodacion
convergencia de los ojos forma del cristalino tamaño de la pupila
71
3 componentes del cerebro para el volumen cerebral y sus % de ocupacion
parenquima cerebral-80% Volumen sanguineo-10% LCR-10%
72
ojos de mapache indica fractura en ...
fosa craneal anterior
73
Otorrea indica fractura en ...
fosa craneal media
74
Explica Modelo de Monro-kelli
de los 3 componentes cerebrales(parenquima encefalico. vol sanguineo y LCR) cuando 1 aumenta, los otros 2 bajan para mantener cte el volumen craneal
75
termino para flexion anormal de extremidades superiores
decorticacion
76
termino para extension anormal
descerebracion
77
¿que capa meningea forma los senos venosos?
duramadre
78
en el espacio epidural hay sangre venosa o arterial?
arterial
79
v o f : el espacio epidural solo es grave si alcanza una escala de Glasgow alta
FALSO siempre es grave, porque es un espacio virtual y la rotura de la arteria meningea media es siempre grave
80
espacio meningeo fisiologico
espacio subaracnoideo
81
velocidad de instauracion de sintomas en hematoma epidural y subdural
h.epidural--> instauracion brusca y deterioro rapido h.subdural--> instauracion lenta y deterioro progresivo
82
3 tipos de edemas cerebrales
citotoxico vasogenico hidrocefalico
83
triada de cushing
bradicardia HTA disminucion del nivel de la conciencia
84
4 tipos de hernias cerebrales
hernia de la hoz del cerebro hernia del uncus hernia de amigdalas cerebelosas hernia central/transtentorial
85
2tipos de alteracion nivel conciencia y sus subtipos
alt cuantitativa: alt del sueño y coma altr cualitativa: transitoria(delirium)o permanente(demencia)
86
5 elementos del SRA
protuberancia mesencefalo proyeccion al diencefalo talamo proyeccion talamo corical difusa
87
define coma
estado patologico de disminucion del nivel de la conciencia que a diferencia del sueño no es reversible ante estimulos externos
88
2 tipos de lesiones que provocan el coma
difusas y focales(supratentoriales+infratentoriales)
89
¿por que se sospecha que en las lesiones difusas hay una mayor afectacion de la corteza ,comparado con el SRA?
porque la corteza es más sensible a agresiones metabolicas y toxicas y los elementos del SRA son menos sensibles
90
8 Pasos para explorar a un paciente en coma
1)Glasgow 2)Exploracion pupilar 3)Mov de los ojos 4) Reflejos oculares 5) Reflejos corneales 6)Postura 7) Patron respiratorio 8)Respuesta al dolor
91
postura de descerebracion y donde se produce la lesion
-extension extremidades superiores -lesion entre nucleo rojo y nucleos vestibulares
92
postura de decorticacion y donde se produce la lesion
-flexion extremidades superiores -lesion por encima del nucleo rojo
93
persona con Midriasis Arreactiva tiene lesion en...
Mesencefalo
94
persona con pupilas Puntiformes Arreactivas tiene lesion en ...
Protuberancia
95
4 patrones respiratorios y que lesion indican
cheyne stokes--> lesion diencefalo apneustica--> lesion protuberancia Kussmaul--> lesion Mesencefalo Ataxica de Biot--> lesion bulbo raquideo
96
define delirium
alteracion de inicio brusco del estado mental caracterizado por alteraciones en la atencion y en el contenido de la conciencia que es fluctuante
97
% de incidencia de delirium tras cirugias
50%
98
8 manifestaciones clinicas delirium
-inicio brusco -curso fluctuante -deterioro cognitivo -falta de atencion -desorganizacion del pensamiento -alteraciones del ritmo circadiano -desregulacion emocional sintomas --psicoticos,alucinaciones...
99
2 caracteristicas en comun de enfermedades neuromusculares
debilidad y fatiga
100
(neurofisiologia muscular)define unidad motora
todas las fibras musculares inervadas por 1 motoneurona
101
neurofisiologia-lesion en la cual disimuye la amplitud del potencial
lesion axonal
102
lesion en la cual disminuye la velocidad de conudccion y aumenta la latencia/respuesta F
lesion demielinizante PROXIMAL
103
lesion en la cual disminuye MUCHO la amplitud del potencial de accion
lesion de bloqueo--> comparamos la amplitud diferencial en proximal y en distal y sale >50%
104
3 caracteristicas de potenciales unidad motora neurogenicos cronicos
-aumento de amplitud -aumento del ancho -potenciales polifasicos
105
3 lesiones de clasificacion de Seddon
neuroapraxias axonotmesis neurotmesis
106
mecanismo principal del sindr meningeo
irritacion de las meninges blandas
107
estructuras productoras de LCR
plexos coroideos
108
explica "actitud en gatillo de fusil" y finalidad
tipica en niños con meningitis: cabeza y tronco extendidos+extremidades felxionadas finalidas: mantener relajadas e inmovilizadas las meninges y las raices irritadas
109
3 singos meningeos
rigidez de nuca signo de Brudzinski signo de Kernig
110
3 mecanismos de aumento de proteinas en LCR
aumento de permeabilidad de la membrana aumento de sintesis disminucion de eliminacion
111
explica Disociacion Albuminocitologica y cuando ocurre
ocurre en el sindrome de Guillain-Barre: hay un aumento de las proteinas PERO nornalidad de las celulas en condiciones normales aumentan a la par
112
AAA del sindrome de Guillain-Barre
aguda ascendente ausente de reflejos
113
4 situaciones en las que se debe hacer un TC en sospecha de meningitis
edema de papil focalidad neurologica en la exploracion inmunosuprimidos disminucion de conciencia (glasgow<11)
114
causa mas frecuente de meningitis bacteriana en jovenes
streptococcus pneumoniae
115
2 causas mas frecuente de meningitis bacteriana en >50
streptococcus penumoniae listeria monocytogenes
116
3 tipos de hidrocefaleas
-ex vacuo -no-comunicante -comunicante
117
3 enfermedades desmielinizantes cronicas idiopaticas
Esclerosis multiple Neuromielitis optica Encafalitis anti-MOG
118
a pesar de que la Esclerosis multiple es una enf idiopatica se sospecha de 2 factores clave:
factor ambiental desencadenante+predisposicion genetica
119
6 pasos de los mecanismos de etiopatogenia de Esclerosis Multiple
1)factor ambiental+predisposicion genetica 2)aparicion cªs T autoreactivas 3)activacion de Cªs T autoreactivas 4)se unen al endotelio y atraviesan la BHE 5) la Cªs T se unen a CPA 6) Resp inmune y casacada inflamatoria
120
¿por que la esclerosis multiple se puede considerar una enf neurodegenerativa?
porque se porduce una perdida progresiva del volumen cerebral por :inflamacion intersticial+afectacion difusa y progresiva del SNC (porque hay lesiones en sust blanca y sust gris)
121
esclerosis multiple-->explica fenomeno de Uhtoff
empeoramiento de la conduccion del impulso con altas Tªs
122
esclerosis multiple-->define oftalmoplejia internuclear
lesion en fasciulo longitudinal medial al mirar hacia un lado: -ojo aduce pero no pasa de la linea media -ojo que abudce muestra sacudidas nistagmoides
123
Esclerosis Multiple ..>Neuritis optica--> triada clasica
-perdida de agudeza visual -dolor ocular -altr de la vision de los colores
124
7 sintomas más caracteristicos de esclerosis multiple
-dolor -signo de lehrmitte -deterioro cognitivo -trastornos afectivos -epilepsia -sintomas paroxisticos -alteracion de los esfinteres
125
3 tipos de esclerosis multiple
-primaria-progresiva -remitente recurrente -secundariamente progresiva
126
define brote de esclerosis multiple
episodios de deficit neurologico asociados a inflamacion que destruye al capa de mielina que protege los tejidos nerviosos
127
4 funciones del RM en esclerosis multiple
-detectar lesiones caracteristicas (3) -establecer criterios temporales y espaciales(2) -descartar otras causas -monitorizar actividad
128
3 lesiones caracteristicas de esclerosis multiple en RM
-dedos de Dawson -patron de realce "en anillo" -esclerosis concentrica de Baló
129
4 criterios de espacio en RM de esclerosis multiple
2/4 -periventricular -yuxtacortical -infratentorial -medula espinal
130
2 criterios de tiempo en RM de esclerosis multiple
-aparicion de nuevas lesiones -coeistencia de lesiones viejas y nuevas
131
5 factores desfavorables de pronsotico de esclerosis multiple
-sexo masculino - >40 años -sintoma de inicio motor/cerebeloso -curso progresivo (neurodgeneracion) -recurrencia precoz
132
3 objetivos de tto EM
-acortar duracion del brote -mejorar evoluacion natural de la enfermedad -control de sintomas
133
regla del 15 (2)
-FC aumenta hasta 15% -p sistolica desciende hasta 15mmHg y p diastolica varia 15mmHg
134
2 mecanismos de Hipotension Arterial Ortostatica
-aumenta de la FC >15 % -descenso de la p.sistolica < 15mmHg
135
donde esta situado el centro de Barrington
en la cara rostral de la protuberancia
136
3 reflejos autonomicos oculares: 1 simpatico y 2 parasimapticos
simpatico: reflejo pupilar parasimpaticos: reflejo fotomotor y reflejo de acomodacion
137
3 estados afines al coma
coma psiquiatrico sindrome apalico sindrome del cautiverio
138
Forma más frecuente del coma
Coma metabólico
139
Síndrome de wernicke
Situación de déficit de tiamina(vit B1) en la que al introducir glucosa intravenosa, como la vit B1 hace de cofactor para el metabolismo, se gasta la poca tiamina que quedaba y se agrava el estado
140
delirium tremens
tipo de delirium que se produce despues de >3 dias de abstinencia alcoholica(por una descarga brutal de catecolaminas)- CARACTERISTICA LA ALUCINACION DE INSECTOS
141
define demencia
deterioro cognitivo lo suficientemente importante como apra que acabe repercutiendo sobre sus actividades diarias
142
define deterioro cognitivo ligero
sindrome clinico en el que los deficits cognitivos son evidentes pero no suficientes para el diagnostico de la demencia
143
4 cirterios de deterioro cognitivo leve
-quejas cognitivas -rendimiento anormal -actividades diarias intactas -no criterio demencia
144
v o f: SIEMPRE que se exista deterioro cognitivo ligero se progresará a demencia
FALSO no siempre
145
6 factores de progresion de DCL a enf alzheimer
-mayor deficit de memoria -DCL amnesico multidominio -portador ApoE4 -atrofia del lobulo temporal medial en RM -en PET--> FDG compatble con EA+amiloide -en LCR--> Tau fosforilada y amiloide
146
¿hay tto para DCL? ¿cual?
nO hay tto:)
147
define demencia
cuadro sindromico caracterizado por un deterioro cognitivo progresivo que afecta a las capacidades funcionales del individuo
148
5 criterios para la demencia
-trastorno cognitivo-conductual implic al menos dos: memoria,funcion ejecutiva,capacidad visuoespacial,lenguaje,cambios en personalidad -interfieren en actividades vida diaria -deterioro respecto a nivel funcional previo -NO explicable por delirium o patologia psiquiatrica -deterioro cognitivo detectado por Hª clinica y valoracion cognitiva del paciente
149
3 tipos de demencias degenerativas
-enfermedad de Alzheimer -demencia frontotemporal -demencia por cuerpos de Lewy
150
3 fases del alzheimer
-preclinica-->biomarcadores -prodromica--> deficits cognitivos sutiles -fase demencia--> deposito de prot a nivel cerebral que provoca deterioro
151
3 tipos de placas de B-amiloide
-placas difusas -placas amiloide -placas neuriticas
152
Angiopatia Congofila
depositos de amiloide AB40 en los vasos de las leptomeninges que hace que los vasos se cierren o tengan mayor tendencia a romperse
153
3 zonas de deposito de placas amiloides y 3 zonas de deposito de ovillos neurofibrilares
placas: isocortex basal,areas de asociacion,corteza sensitiva y motora 1ª ovillos: area amigdala-hipocampica,areas limbicas y areas neocorticales
154
7 factores de riesgo en alzheimer
-edad>65 -sexo:femenino -Hª familiar -factores de riesgo vascular -traumatismo craneal con perdida de concienci>1 hora -menor grado educacion -poco ejercicio fisico
155
gen, chr y alelos relacionados con enf alzheimer esporadica
gen ApoE (Chr19) alelo 4
156
3gen y chr relacionados con enf alzheimer familiar
gen APP (chr 21) PSEN1 (chr 14) PSEN2 (chr 1)
157
diferencia principal entre enf alzheimer esporadica y familiar
esporadica--> disminucion del aclaramiento de amiloide beta familiar--> aumento de produccion de amiloide beta42
158
si el alzheimer se extiende a lobulos frontales provoca...
sintomas conductuales
159
aumento de concentracion de proteina Tau se asocia a 3:
-presencia de ovillos intraneuronales -atrofia cerebral -deterioro cognitivo
160
primera y segunda causa de demencia neurodegenerativa
1ºenfermedad de alzheimer 2º demencia de los cuerpos de Lewy
161
5 caracteristicas de enfermedad de los cuerpo de lewy
-demencia -parkinsonismo -alucinaciones visuales -trastorno de la conducta del sueño REM -fluctuaciones cognitivas
162
en que % se produce patologia de alzheimer en la enfermedad d elos cuerpo de lewy?
75%
163
3 posibles causas de agregacion de la sinucleina en la formacion de cuerpos de Lewy
-mutacion del gen de la sinucleina -aumento de al expresion de la prot(trisomia 21) -fallo en los sistemas de degradacion proteicas
164
que enfermedad tiene deterioro cognitivo más rapido: alzheimer o cuerpo de lewy?
cuerpos de lewy
165
que farmacos evitar en enf de cuerpos de lewy y porque
neurolepticos , porque hay hipersensibilidad hacia ellos
166
prueba de imagen que permite diferenciar mejor enf alzheimer y cuerpos de lewy
neuroimagen funcional de la via dopaminergica
167
3 variantes clinicas de la demencia frontotemporal
-variante conductual -demencia semantica -afasia progresiva no fluyente
168
triada de Hakim(hidrocefalea)
demencia incontinencia urinaria ataxia o alteraciones de la marcha
169
otro nombre para la hidrocefalea ex-vacuo
hidrocefalea compensadora
170
si tras un TCE hay midriasis unilateral, es indicador de...
aumento de PIC(por herniacion central)
171
4 criterios para la diferenciacion de hematoma epidural y hemaroma subdural
-frecuencia y origen -forma de la resonancia -¿suturas? -clinica
172
v o f: hematoma subdural respeta las suturas
FALSO
173
3 signos de hipotension craneal
-dilatacion arterias -duramadre capta mucho contraste -hematoma subdural
174
define ictus
trastorno de la circulacion cerebral de inicio brusco que peude ser consecuencia de la interrupcion del flujo cerebral o de la rotura de un vaso
175
4 manifestaciones clinicas de un ictus
isquemia global isquemia focal hemorragias trombosis venosa
176
situacion de excepcion a la relacion entre tiempo sin irrgacion cerebral-daño
hipotermia. porque se reducen las demandas metabolicas y de oxigeno
177
4 elementos del poligono de willis
-comunicante anterior -carotida interna+sus ramas(ACA,ACM) -comunicantes posteriores -tronco basilar
178
si se ocluye la arteria cerebral posterior que clinica tendremos
hemianopsia
179
causa +frecuente de oclusion de una arteria cerebral
atero-embolia
180
ictus- area de penumbra isquemica: -definicion -que contiene -relacion con urgencia medica del ictus
-zona circundante a la zona de infarto -contiene neuronas recueprables -si no se reinstaura la perfusion, esta zona se convierte en tejido infartado
181
como una trombosis venosa puede producir una hemorragia arterial
por ejemplo en la Trombosis venosa profunda si se ocluye una vena y aumenta la presion, la sangre arterial no puede circular y se puede producir : -infarto -rotura dle vaso=hemorragia arterial
182
ictus-explica la cascada isquemica
en situacion de isquemia por deficit de oxigeno y glucosa se produce: -liberaciond e glutamato -entrada de clacio -mecanismos inflamatorios estod eriva en meurte celular
183
parametros de presion del infarto
<10ml por 100mg/min
184
ictus-amaurosis fugaz
perdida temporal de la vision en un ojo debido a la ausencia de la circulacion de la sangre a la retina
185
ictus-sindrome de wallenberg: 2 vasos afectados
alteracion del funcionamiento de arteria vertebral intracraneal y arteria cerebelosa posteroinferior(PICA)
186
2 primeros pasos fundamentales ante paciente con ictus
1-pedir glucemia capilar 2- hacer TAC cerebral(distinguir tipo)
187
causa +frecuente de infarto no lacunar
ateroembolico
188
3 elementos necesarios para el equilibrio(taburete de 3 patas)
-sistema integrador -cerebelo -3 sistemas de info: sensbilidad profunda,sistema vestibular y sistema visual
189
endolinfa vs perilinfa
endolinfa- interior del laberinto+liquido de K+/Na+ elevado perilinfa-rodea al laberinto+liquido parecido al LCR
190
4 manifestaciones de los sindromes vertiginosos
-perceptuales:sensacion erronea del movimiento -oculomotoras:nistagmo -posturales:desequilibrio -vegetativas:nauseas y vomitos
191
define nistagmo+2tipos
movimientos ocualres ritmicos rapidos e involuntarios -pendular -en sacudidas
192
vertigo-tras la estimulacion calorica con agua caliente, el nistgamo se produce hacia el lado...
homolateral
193
v o f: test de Dix-hallpike indican el canal semicircular afectado
VEDADERO
194
5 pruebas para exploracion vestibular
-valoracion de la marcha -prueba de Romberg -test Unterberg-fukuda -test Babinski-weill -test indice de Barany
195
vertigo-"marcha en estrella"
se produce la realizar la prueba de Babinski-weill--> el sujeto se desvia 45º al andar 1 paso hacia adelante y hacia atras con los ojos cerrados
196
define-sindrome vestibular
alteracion en via vestibular: laberinto, rama vestibular, nervio estatoacustico,
197
5 manifestaciones del sindrome vestibular
-vertigo -nistagmo -trastornos del equilibrio -alteraciones de la marcha -mareo
198
define rigidez "en hoja de navaja"
al principio cuesta mucho vencerla, pero luego disminuye la resistencia
199
parte de la via primidal que es afectada de forma predilecta por trastornos vasculares
capsula interna
200
2 funciones de los ganglios de la base
control movimientos tono muscular
201
3 elementos caracteristicos del sindrome parkinsoniano
hipocinesia rigidez hiperactividad del complejo Gpi/SNpr
202
4 sintomas de sindrome parkinsoniano
-hipocinesia/bradihipocinesia -rigidez (en rueda dentada) -temblor en reposo -alteracion de la marcha
203
2 elementos para la coordinacion motora
-estructuras para la sensibilidad profunda -cerebelo
204
cerbelo: 3 elementos anatomicos 3 estratos celulares 3 nucleos en sustancia blanca
anatomia: vermis, hemisferios alterales,nodulo+floculo estratos celulares:molecular,de Purkinje,granuloso nucleos sust.blanca:dentado,emboliforme,globuloso
205
diferencia del temblor entre sindr parkinsoniano y clinica cerebelosa
parkinson-temblor en resposo cerebeloso-temblor "intencional" --cuando va a realizar un movimiento y se acentua a medida que avanza
206
que es y porque se produce papiledema
edema del fondo del ojo se produce por la inflamacion/edema de la aracnoides, que se extiende hasta la fosa orbitaria acompañando al nervio optico
207
Sindrome de parkinson en relacion a las vias de los ganglios basales
Hiperactivacion de la via indirecta e hipoactividad de la vida directa
208
Diagnostico de Parkinson: en muerte y en vida
En muerte: neuronas de sustancia negra muertas+cuerpos de Lewy(sinucleina) En vida: buscar gen de la sinucleina mutado
209
Únicas neuronas con capacidad de regeneración
Neuronas bipolares de la mucosa olfatoria
210
6 nucleos y sustancias que componene el SRAA en la vigilia
locus coeruleus -norepinefrina nucleos del rafe- serotonina -sust.negra- dopamina nucelo tubero-mamilar- histamina -prosencefalo basal- ach y gaba tegmento latero-dorsal y pedunculo pontino- ach y gaba
211
neurohormona que mantiene estable el estado de vigilia e impide un repentino paso a fase de sueño
hipocretina
212
v o f: narcolepsia de tipo 2 es demostrable mediante puncion lumbar
FALSO
213
define narcolepsia
perdida de hipocretinas que provoca graves consecuencias
214
6 sintomas de narcolepsia
-hipersonmina -siestas recurrentes diurnas -cataplejia -paralisis del sueño -alucinaciones hipnagogicas e hipnopompicas -otras patologias
215
2 fases del sueño
fase NO-REM (N1,N2,N3) y fase REM
216
3 fases NO-REM y elementos
N1- desaparicion ondas alpha+ondas de vertice N2-husos del sueño+complejos K N3- >20% ondas de >75 voltios
217
sueño-2 funciones del sistema glimfatico
eliminacion de sustancias y reparacion del organismo
218
4 consecuencias encadenadas de la privación crónica del sueño
- disminución de la activación del sistema glinfático - disminución aclaramiento de sustancia - depósito de beta amiloide - aumento de riesgo de Alzheimer
219
En qué fase del sueño se produce la actividad cerebral rápida
fase REM
220
Define Trastorno de la conducta del sueño REM(TCSR)
Falta de atonía muscular que provoca el desarrollo de episodios repetidos de vocalizaciones o conductas anormales complejas
221
sueño-como se ajusta el comportamiento del Nucleo supraquiasmatico
gracias al haz Retino-hipotalamico recibe luz de la retina desde las celulas ganglionares y se calibra a la realdiad
222
4 funciones melatonina
-reajustar ciclo sueño-vigilia -varias funciones -poco util como hipnotico -tto de altr del ritmo circadiano
223
sueño-4 criterios para sindr piernas inquietas
- necesidad de mover las piernas por una desagradable sensación - empeoran reposo - mejora con movimiento - empeora a la tarde noche
224
4 manifestaciones de las alteraciones del sueño en EA (son como las de un anciano sano pero mas graves)
-despertares excesivos -siestas >1hr diurnas -despertares precoces -excesiva somnoliencia diurna
225
5 causas de la alteracion del sueño en EA (multicausal)
-ancianidad no aptologica -mala higiene -problemas de salud fisicos ymentales -trastornos primarios del sueño -procesos neurodegenerativos
226
3 trastornos del sueño relacionados con el Parkinson
-TCSR -somnoliencia diurna excesiva -sintomas similares a la narcolepsia
227
quien secreta hipocretinas
hipotalamo lateral
228
quien secreta la melatonina
nucleo supraquiasmatico
229
define crisis epileptica+2 factores
descarga paroxistica excesiva de un grupo de neuronas de la corteza cerebral -hiperexcitabilidad neuronal -hipersincronia entre neuronas
230
define epilepsia
tendencia a presentar crisis recurrentes no provocadas por alteraciones o agresiones neurológicas o sistémicas
231
por que las alteraciones del sueño y al epilepsia son bidireccionales
Porque la actividad epileptiforme intercrítica provoca la fragmentacion del sueño. esto hace que disminuya el umbral epileptogeno y la persona sea mas propensa a sufrir crisis epilepticas
232
nucleo responsable de la atonia en fase REM es...
nucleo perilocus ceruleo
233
ausencia del reflejo aquileo indica afectacion a raiz medular...
S1
234
que zona se comprime en paralisis radial
canal de torsion humeral
235
sindrome de tunel carpiano es afectacion de...
nervio mediano
236
sindrome de Guillain Barre+afectacion de musculatura de pares craneales...
sindrome de Miller-Fisher
237
ejemplo de enfermedad desmielinizante de origen inflamatorio idiopatico
esclerosis multiple
238
2 factores necesarios para crisis epileptica
-hiperexcitabildiad neuronal -hipersincronia neuronal
239
epilepsias segun tipos de crisis(2) y tipos segun etiologia3
tipos de crisis: focal o generalizada segun etiologia: idiopatica, probablemente sintomatica y sintomatica
240
la hiperexcitabilidad neuronal se produce por el aumento extracelular de (ion)
K+
241
potencial de membrana en reposod epende de 2
concentracion del ion permeabilidad plasmatica
242
4 fases del potencial accion normal
despolarizacion repolarizacion hiperpolarizacion volver a potencial de reposo
243
que fase del potencial de accion no se ve alterada en la epilepsia?
despolarizacion
244
que provoca una disminucion drastica de Ca2+ extracelular para la sinapsis quimica y para la sinapsis electrica?
quimica- disminucion de la sincronizacion de las vias electrica- aumento de la sincronizacion paroxistica
245
enzima de sintesis del glutamato y enzima de sintesis del GABA
glutamato-glutaminasa GABA-GAD (gen GAD1)
246
epilepsia-5 cambios en las dinamicas de redes neuronales en la HIPERSINCORNIA
-actividad de neuronas inhibitorias -sinapsis quimicas -sinapsis electricas -cambios en el medio extracelular -red Talamo-Cortical
247
define epileptogenesis
Fenómeno por el cual una red neuronal normal se transforma en hiperexcitable y es capaz de generar crisis epilépticas de forma espontánea
248
2 citoquinas y 5 mecanismos implicados en la neuroinflamacion (epileptogenesis)
citoquinas: IL-B y TNF-alpha mecanismos: -expresion de canales ionicos -aumento del glutamato -internalizacion de rtores GABA -plasticidad neuronal -rotura de BHE
249
nombre de rtores de glutamato: -permeables a Na+ y K+(2) -permeable a Ca2+(1)
permeables a Na+: AMPA Y KA permeable a a Ca2+: NMDA
250
6 mecanismos de epileptogenesis secundaria
-predominio de excitacion a traves de NT -alteracion de uniones GAP -neuroinflamacion -plasticidad neuronal -perdidas interneuronas -creacion de circuitos anormales
251
hemianopsia homonima con respeto macular
lesion en la corteza caracteristica por al doble irrigacion de la macula: esta irrigada por ACM Y ACP , asi que en un ictus de la ACP como la otra está preservada la mácula sigue estando irrigada
252
sindr de Foster Kennedy
atrofia optica d eun ojo+papiledema del otro
253
musculo optico inervado por el IV par
musculo oblicuo mayor
254
musculo optico inervado por el VI par
Musculo recto externo
255
signo de Bielschowsky
afectacion del IV par (oblicuo mayor)-inclinacion de la cabeza hacia el lado de la diplopia para corregirla
256
oftalmoplejia internuclear
lesion del fasciculo longitudinal medial en la que los ojos no son capaces de moverse de forma simultanea y coordinada en plano horizontal
257
3 alteraciones en la lateralidad de la mirada
-lesion cortical -lesion reticular pontina -lesion fasciculo longitudinal medial
258
lesion ocular tipica de EM
oftalmoplejia internuclear
259
sindrome de parinaud
lesion pretectal mesencefalica por tumor en hipofisis
260
alteracion en al verticalidad de la mirada
sindrome de parinaud(lesion pretectal del mesencefalo por tumor en hipofisis)
261
diferencia especifica entre plexiopatia y radiculopatia
Ausencia de potenciales evocados sensitivos en las velocidades de conducción
262
define sindrome paraneuplasico
efecto remoto del cancer sobre el SN, que se produce por un mecanismo inmunologico
263
4 factores de autoanticuerpos en sidnromes paraneoplasicos
-preceden cancer -asociados a tumores concretos -facilitan diagnostico dirigido y precoz -son muy graves
264
define anticuerpos onconeuronales
ac contra ag del tumor y del SN