Neumo Flashcards
Cantidad de oxígeno que provee el medio ambiente
21%
¿Qué es el espacio muerto anatómico?
Cantidad de aire presente en las vías de conducción que NO participa en el intercambio gaseoso.
Espacio muerto anatómico en hombres y mujeres
Hombres: 150 ml
Mujeres: >100 ml
Espacio muerto alveolar
Porción de la zona respiratoria que NO participa en el intercambio gaseoso.
- Cercana al 0
Espacio muerto fisiológico
Espacio muero anatómico + espacio muerto alveolar
¿Quiénes producen el factor surfactante?
Neumocitos tipo II
¿Por qué ninguna persona puede saturar oxígeno al 100%?
Shunt o flujo de derivación: Lleva la sangre de las arterias bronquiales (desoxigenada) a la vena pulmonar. Una cantidad de sangre oxigenada que conduce la vena pulmonar lleva sangre desoxigenada
Nutren principalmente a la zona de conducción pulmonar
Arterias bronquiales
Volumen tidal / corriente
Cantidad de aire que entra y sale de los pulmones con cada respiración
¿A cuánto corresponde el VT?
5-7 ml por cada KG de peso ideal (peso ideal para la talla)
Volumen de reserva inspiratorio
Aire inspirado con el esfuerzo inspiratorio máximo
Cantidad de volumen de reserva inspiratorio
1900-3000 ml
Volumen de reserva espiratorio
Aire espirado con el esfuerzo espiratorio máximo
Cantidad de volumen de reserva espiratorio
1000-1500 ml
Volumen residual
Aire que queda en los pulmones después de un esfuerzo inspiratorio máximo
Cantidad de volumen residual
1500-1900 ml
Capacidad pulmonar total
Cantidad máxima de aire que pueden contener los pulmones
VT + VRI + VRE + VR
Cantidad de la capacidad pulmonar
5000 ml
Capacidad vital forzada FVC
Máximo volumen de aire espirado con el máximo esfuerzo posible después de una inspiración máxima
Volumen espiratorio forzado en 1 min FEV1
Cantidad de aire espirado en el primer segundo después de una inspiración máxima
FEV1 normal
80% de la capacidad vital en litros
La razón FEV1/FVC es de
80%
Acidosis
ph < 7.35
¿Cuánto tiempo debe durar una espirometría?
6 segundos