Nervioso Flashcards
Partes del tallo cerebral o tronco encefálico
Mesencéfalo
Puente o protuberancia
Médula oblonga o bulbo raquídeo
Componentes del SNC
Hemisferios cerebrales
Diencéfalo
Cerebelo
Tallo cerebral
Médula espinal
Tálamos:
Hipotálamo
Tálamo
Epitálamo
Metotálamo
Cuerpos haberulares
SNP
Axones → nervio. Espinales/raquídeos y craneales
Somas neuronales → ganglio
Fisiología SNC + SNP
Somático / voluntario / vida en relación
Autónomo / vegetativo
Fisiología SN autónomo
Cráneo-sacro parasimpático
Toraco-lumbar simpático
Soma neuronal
SNC → sustancia gris
SNC + funciones específicas → núcleo
En la médula espinal sobresalen el cuerno/asta
Columna nuclear
SNP → ganglios
Columna nuckear
Núcleos a distintos niveles del SNC, con la misma función
Axón
SNC → sustancia blanca
SNP→ nervio
SNC, discurren o viajan y forman haz, lemnisco, tracto
SNP viajan y se redistribuyen sus componentes en plexos
Neurulación
En la 3° semana
Proceso en el que la notocorda induce al ectodermo para formar la placa neural, de la cual surgen el tubo neural y las crestas neurales
Notocorda
Define eje longitudinal del embrión
Base de desarrollo esqueleto axial
Indica sitio futuro de cuerpos vertebrales
Su remanente es el núcleo pulposo del disco intervertebral
INDUCTOR PRIMARIO para la formación de la placa neural
Día 18 neurulación
La notocorda expresa nogina y cordina que inducen el desarrollo de la placa neural
Día 19 neurulación
La placa neural se invagina en eje central, formando el surco neural y los pliegues neurales
Día 20 neurulación
Se forma el canal neural. Los pliegues se vuelven prominentes y forman las crestas neurales
Días 22-23 neurulación
Se da el cierre del tubo neural, empezando a la altura del 4to y 6to par de somites.
Teoría de multipuntos
zonas específicas de cierre de tubo neural en los pliegues.
Días 24-25 neurulación
Tubo neural forma al futuro SNC, crestas neurales van a formar al SNP.
Cierre céfalo caudal
Cierre neuroporo rostral
Día 25
Cierre neuroporo caudal
Día 28
Fin de la neurulación
Cierre de los neuroporos
Células entre las membranas limitantes del neuroepitelio
Pluripotenciales. Tienen distintas vías
Vías de la célula progenitora bipotencial
Son 2:
Vía de proteínas de neurofilamentos
Vía de proteína ácida fibrilar glial (FGAP)
División de la vía de proteínas de neurofilamentos
Célula progenitora de linaje neuronal → Cesa mitosis → Neuroblastos: bipolar, multipolar, unipolar.
El neuroblasto forma neuronas
División de la vía de FGAP
Célula progenitora del linaje glial: se divide en 3 posibles:
Célula progenitora radial
Célula progenitora astrocito tipo 1
Célula progenitora 0-2 A