Nervios Craneales Flashcards
Origen aparente del I
Sustancia perforada anterior
Origen real del I
Epitelio olfatorio
Función y distribución del I
Olfato
Mucosa olfatoria de la nariz
Emergencia del I
Lámina cribosa del etmoides
Origen aparente del II
Quiasma óptico
Origen real del II
Células ganglionares de la retina
Función y distribución del II
Visión
Retina del ojo
Emergencia del II
Conducto óptico
Origen aparente del III
Fosa interpeduncular
Origen real del III
Núcleos simpáticos y parasimpáticos del III en mesencéfalo
Función y distribución del III
Inervación motora de los músculos elevador del párpado superior, oblicuo inferior, recto superior, recto superior, recto inferior, recto medial, esfínter de la pupila y ciliar
Emergencia del III
Fisura orbitaría superior
Origen aparente del IV
Superficie posterior del mesencéfalo, inferior a la lámina cuadrigémina
Origen real del IV
Núcleo del troclear en mesencéfalo
Función y distribución del IV
Inervación del músculo oblicuo superior
Emergencia del IV
Fisura orbitaria superior
Origen aparente del V
Cara anterolateral del puente
Origen real del V
Lemnisco trigeminal:
Núcleo espinal en médula oblongada
Núcleos motor y sensitivo en puente
Núcleo mesencefálico
Función y distribución del V
Inervación sensitiva en dermatomas de la cara
Inervación motora de los músculos de la masticación, vientre anterior del digástrico, milohioideo, tensor del velo del paladar y tensor del tímpano
Emergencia del V
Oftálmica: fisura orbitaria superior
Maxilar: agujero oval
Mandibular: agujero redondo
Origen aparente del VI
Surco medulopontino
Origen real del VI
Núcleo del VI en Puente
Función y distribución del VI
Inervación del músculo recto lateral
Emergencia del VI
Fisura orbitaria superior
Origen aparente del VII
Surco medulopontino
Origen real del VII
Núcleo motor del facial en puente
Núcleo del tracto solitario
Núcleo salival superior en puente
Función y distribución del VII
Inervación de los músculos de la expresión facial, tensor del estapedio, el estilohioideo y el vientre posterior del digástrico.
Gusto de los 2/3 anteriores de la lengua.
Sensibilidad general del pabellón auricular.
Inervación parasimpática de las glándulas Submandibulares, sublinguales, lagrimales, nasales y palatinas.
Emergencia del VII
Meato acústico interno
Origen real del VIII
Ganglios vestibular y espiral de la cóclea
Origen aparente del VIII
Surco medulopontino
Función y distribución del VIII
Audición y equilibrio
Emergencia del VIII
Meato acústico interno
Origen aparente del IX
Surco retroolivar
Origen real del IX
Núcleo ambiguo en médula oblongada
Núcleo del tracto solitario en médula oblongada
Núcleo sensitivo del V en puente
Función y distribución del IX
Reflejo de deglución
Inervación parasimpática de la parótida
Gusto del tercio posterior de la lengua
Emergencia del IX
Agujero yugular
Origen aparente del X
Surco retroolivar
Origen real del X
Núcleo ambiguo en médula oblongada
Núcleo del tracto solitario en médula oblongada
Núcleo dorsal del X en médula oblongada
Distribución y función del X
Inervación de los músculos constrictores de la faringe, intrínsecos de la laringe, del paladar y músculo estriado de los 2/3 superiores del esófago
Inervación parasimpática del músculo liso de la tráquea, bronquios, tracto digestivo y corazón
Gusto del paladar y epiglotis
Emergencia del X
Agujero yugular
Origen aparente del XI
Surco retroolivar
Origen real del XI
Núcleo del XI en la médula espinal cervical
Función y distribución del XI
Inervación del esternocleidomastoideo y trapecio
Emergencia del XI
Agujero yugular
Origen aparente del XII
Surco preolivar
Origen real del XII
Núcleo del XII en médula oblongada
Función del XII
Inervación de todos los músculos de la lengua menos el palatogloso
Emergencia del XII
Conducto del nervio hipogloso