Nerozzz 2 Flashcards
Que es la visión periférica ?
Es la Habilidad de localizar, reconocer y responder a la información en las distintas
áreas del campo visual alrededor del objeto sobre el cual se fija la atención.
Por qué necesitamos considerar el cuerpo y el movimiento dentro de las actividades desarrolladas en el aula ?
Para dejar un aprendizaje¿significativo ? , Lo que permite que se le quede al estudiante
Y para responde la pregunta para que me sirve esto ?
Cuando se da un trabajo integrado y coordinado?
Cuando el conocimiento de los mecanismos del sistema nos permiten enseñar movimientos y poder detectar problemas asociados a este.
Que EFECTOS tiene el ejercicio físico en el sistema nervioso?
Aumento de la neurogenesis, sinaptogenesis, ramificación dendritica.
Estimulacion en el aumento de la producción de epinefrina y dopamina
Y liberación del factor neurotrofico.
Que es El factor neurotrofico? Y que lo genera ?
Es la liberación de ciertas proteínas que libera nuestro cerebro que son capaces de proteger nuestra neuronas
Y lo genera la actividad física.
Que reacciónes induce nuestro SN con la actividad física ?
Neuroproteccion, aumento de la arbirzacion dentrifica(redes) y número de sinapsis.
Reducción de síntomas depresivos, mejora de funciones cognitivas y calidad de vidan
Aumenta el flujo cerebral
Como se puede ampliar la plasticidad cerebral ?
-Ducharse con los ojos cerrados
-Utilizar la mano no dominante
-Leer en voz alta para activar otros circuitos cerebrales que cuando Lee en silencio
-cambiar itinerarios y tomar diferentes caminos
-modificar rutinas y cambiar la ubicación de objetos cotidianos
-Aprender algo nuevo
Identificar objetos sin mirarlos:atraves de tacto etc
-hacer cosas diferentes como salir, conversar con diferentes personas
Que importancia tiene una buena salud de nuestro SN y del cerebro utilizando la actividad física?
La importancia es que potencia la atención y concentración y promueve el crecimiento y desarrollo del cerebro.
Dónde mejora el estado de ánimo, otros factores mentales, indicadores de salud.
Cuál es nuestra misión como docentes ?
-Profundizar las características del cerebro y SN
-Comprender las distintas etapas del desarrollo motor
-Estimular con diversas actividades los periodos o fases sensibles de los niños y adolescentes
-desarrollo integral de los niños y adolescentes
-desarrollar nuevas e innovadoras propuestas curriculares focalizados a principios de EFI de calidad y asociados a las neurociencias.
-proponer estrategias y metodologías de E-A con una importante carga cognitiva
-seleccionar actividades que ayuden a facilitar y estimular la comprensión y asimilación de los contenidos
¿Cómo es el proceso de formación deportiva?
Habilidades motrices básicas - Juegos predeportivos – Fundamentos (técnicas y
tácticas) - Realidad de juego.
¿En qué te beneficia ser experto en un deporte?
En la resolución de problemas y hace que la toma de decisiones durante el juego
sea más efectiva.
¿Para qué sirven las experiencias deportivas?
Para aumentar la capacidad perceptiva, una toma de decisiones eficaz,
anticipación y procedimientos tácticos.
¿Qué te vuelve experto en un deporte?
Las tareas y situaciones ya que así se adquieren experiencias.
¿Cuáles son los componentes de la visión periférica?
Retina: es la que nos permite la visión periférica.
Conos: encargados de la sensibilidad al color, del contraste y nos permiten ver
los detalles.
Bastoncitos: son responsables de la visión nocturna, y se extienden por áreas
periféricas de la retina.
¿Qué es la agudeza visual?
Es la capacidad de nuestra visión para distinguir detalles de forma nítida a una
distancia y condición determinada.
¿Qué es la fóvea?
Es la región de la retina en donde se ubican los conos y están encargadas de la
visión nítida para observar los detalles.
¿A qué se refiere la motilidad ocular?
Gracias a esta podemos ampliar nuestro campo visual, así como también nos
permite mantener una imagen enfocada en la fóvea y mantener la alineación de
los ojos, evitando diplopías y visión doble.
¿Cuáles son las funciones relacionadas con la Motilidad ocular?
Movimientos sacádicos: mov. de los ojos.
Movimientos de fijación: ojos fijos en un punto.
Movimientos de seguimiento: Movimientos con los ojos y cabeza.
¿Qué es la anticipación en el deporte?
Es la capacidad de predecir movimientos futuros, relativos a la percepción de
trayectorias. También se puede denominar como la capacidad de adelantar
mentalmente las situaciones y acciones.
¿Cuáles son los TIPOS de anticipación?
A. EFECTORA: predicción del ejecutante del tiempo que se tomará en realizar
una acción.
A. RECEPTORA: predicción de la duración de la acción del oponente.
A. PERCEPTIVA: identificación por parte del ejecutante en la aproximación de
estímulos que traen como consecuencia la acción final.
¿Cuáles son las MODALIDADES de anticipación?
A. ESPACIAL: predicción del tipo de estímulo que va a mostrar su localización y
la acción que conlleva esta.
A. TEMPORAL: ajuste de la respuesta al momento de la aparición, disminuyendo
así el tiempo para responder.
¿Qué beneficios trae una conducta anticipatoria?
Saber cómo y cuándo va a atacar el oponente, actúa para cortar la progresión del
ataque del equipo contrario, si está en ataque actúa para recuperar el balón.
Todo esto en base a los pre-índices.
¿Qué es pre-índice?
El uso de habilidades del deportista para hacer predicciones en base al contexto
y acciones del oponente.
¿Cómo nos movemos?
A través de la unión neuromuscular la cual permite transmitir las señales
neuronales a los músculos (contracción muscular)
¿Qué decía Platón de la actividad física?
Que la falta de actividad física destruye la buena condición física del ser
humano.
¿Qué efectos trae el ejercicio en el Sistema Nervioso?
Mejora las funciones cognitivas, mejora la plasticidad, aumenta la neurogénesis y
densidad neuronal hipocampal, estimula la producción de epinefrina y dopamina,
liberación del factor neurotrófico de crecimiento cerebral.
¿Qué es neurogénesis y sinaptogénesis?
NEUROGÉNESIS: proceso mediante el cual se forman nuevas neuronas en el
cerebro.
SINAPTOGÉNESIS: proceso en el que se generan conexiones cerebrales para la
arquitectura cerebral.
¿Qué actividades incrementan la plasticidad?
Ducharse con los ojos cerrados, usar la mano no dominante, modificar las
rutinas, aprender algo nuevo, leer en voz alta, hacer cosas nuevas, identificar
objetos sin mirarlos…
¿Qué beneficios trae hacer actividad física?
Promueve crecimiento y desarrollo del cerebro, la producción de neuronas y
conexiones intersinápticas. Se potencia la atención y concentración.
¿Cómo se puede entrenar el cerebro?
Completar juegos como sopa de letras, sudoku, crucigramas, etc. Leer
idealmente en papel. Disminuir el tiempo en pantallas. Cultivar las amistades.
Aprender un idioma o instrumento.
¿Influye el sueño en el aprendizaje?
Es un factor importante en el ritmo biológico, si no se duerme las horas
necesarias afecta dicha función, repercute en la calidad e vida y capacidades
cognitivas.
¿Qué es el reloj biológico?
Son los dispositivos de tiempo naturales de un organismo que regulan el ciclo de
los ritmos circadianos. Se ve afectado por la luz, oscuridad, cambio de hora, etc.
¿A qué se refieren los ritmos circadianos?
Son cambios regulares en el estado mental y físico que ocurren en un periodo
aproximado de 24 horas, el reloj interno de cada persona.
¿Qué es la melatonina y para qué sirve?
Es la principal hormona implicada en la regulación de la oscilación entre sueño y
vigilia.