Neonatologia Flashcards

1
Q

Trastorno ácido base más común en taquipnea transitoria del recién nacido

A

Acidosis metabólica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Esquema de tratamiento de primera línea en sepsis neonatal temprana

A

Ampicilina + aminoglucosido (amikacina o gentamicina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Técnica de primera línea para administración del surfactante en RN con SDR1

A

Técnica LISA (es poco invasiva ya que no hay que intubar al px)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cual es el surfactante más utilizado en SDR1 y cual es su nombre comercial?

A

Es el porcino llamado poractant Alfa (comercial curosurf)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Menciona los pasos iniciales en orden de la reanimación neonatal:

A
  1. Proveer calor
  2. Posicionar vía aérea
  3. Secar
  4. Estimular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuál es la relación compresión-ventilación con la que se deben realizar las compresiones efectivas en el neonato

A

Relación 3:1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Raíces nerviosas afectadas en parálisis de klumpke

A

C8-T1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Posición que adoptan en la parálisis braquial inferior (klumpke) los RN

A

Posición en garra o de cholo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Raíces nerviosas afectadas en parálisis de ERB

A

C5-C7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Signo clínico característico de la parálisis de ERB

A

Posición de mesero “mesero pidiendo propina”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué otras lesiones pueden presentarse en la parálisis de ERB, además de lesionar el plexo braquial?

A

Parálisis diafragmática, facial o de la lengua y también fracturas de clavícula y/o húmero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué porcentaje de lesiones en plexo braquial en los recién nacidos, representa la parálisis de ERB (parálisis del plexo braquial superior)?

A

90 % de los casos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tiempo de presentación de la enfermedad hemorrágica del RN en su forma clásica

A

De 2 día al 7 día de nacido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuanto mide la fontanela anterior en un RN

A

3-4 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En qué patología podremos ver el signo de wimberger y que identificamos con este signo?

A

En sífilis congénita.
El signo de wimberger (desmineralización y destrucción de la metafisis proximal de la tibia).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En qué se convierte la bilirrubina cuando se expone a LUZ AZUL EN FOTOTERAPIA

A

Z- lumirrubina
4z- 15z bilirrubina

17
Q

Espectro de luz más eficaz para fototerapia terapéutica

A

De 430 a 490 en promedio 460 (por lo regular te ponen 460 en ENARM)

18
Q

Que patrón de herencia tiene la galactosemia

A

Herencia autosomica recesiva

19
Q

Alteración hidroelectrolitica más común en la estenosis hipertrofica de pilórica

A

Alcalosis metabólica hipocloremica e hipocalemia

20
Q

Cual es la fórmula indicada en neonatos intolerantes a la proteína de la leche de vaca (después de haber indicado el tx inicial que es retiro de la leche de vaca)

A

Formula extensamente hidrolizada de proteínas de suero o caseína (1era línea)
Fórmula con base de aminoácidos (segunda línea)

21
Q

Cirugía de elección en atresia de vías biliares

A

Cirugía de kasai

22
Q

Cirugía de elección en estenosis pilórica

A

Cirugía de ramstedt

23
Q

Cual es la edad máxima para la colocación de dispositivos abductores en DDC

A

Hasta los seis meses

24
Q

Trastorno ácido base que se presenta en estenosis hipertrofica de piloro

A

Alcalosis metabólica hipocloremica

25
Riesgo en días para displasia broncopulmonar
Administración de O2 por más de 28 días en neonatos menores a 36 SDG corregidas
26
Mejor forma de evaluar la edad gestacional
Ballard modificada (no capurro)
27
Cual es el estándar de manejo en la encefalopatía hipoxico isquémica en RN
Hipotermia terapéutica (33º-35º) por 72 horas (se inicia en las primeras 6 horas de vida más tratamiento de soporte)
28
Escala útil en evaluar la gravedad y pronóstico del RN en encefalopatía hipoxico isquémica
Escala SARNAT Grado I Grado II Grado III
29
Causa más común de infección congénita en el mundo (en países desarrollados)
Citomegalovirus
30
Infección perinatal en México que es la primera causante de hipoacusia y sordera neurosensorial
Citomegalovirus
31
En qué semanas de gestación se considera la exposición de más alto riesgo en toxoplasmosis
Entre la semana 10-24 DG
32
Tratamiento farmacológico en toxoplasmosis
Pirimetamina (+ácido fólico ) + y sulfadiazina X 1año
33
En qué infección congénita podemos observar calcificaciones periventriculares
Citomegalovirus congénito
34
Infección congénita en la que podemos observar calcificaciones cerebrales difusas
Toxoplasmosis congénita
35
Complicación más común en síndrome de aspiración por meconio
Síndrome de fuga aérea (neumotorax y neumomediastino)
36
En qué momento se produce normalmente la primera etapa de cierre (cierre funcional ) del conducto arterioso
En las primeras 12-15 horas de vida
37
Que estructuras anatómicas conecta el conducto arterioso
Arteria pulmonar con aorta descendente