Neonatología Flashcards
¿Cómo se clasifican los RN según su edad gestacional?
- RN Pretérmino; inferior a 37 semanas
- Prematuro tardío (34-36 semanas)
- Prematuro extremo; menor a 28 semanas
- RN a término 37-42 semanas
- RN postérmino superior a 42 semanas
¿Cómo se clasifican los RN según su peso al nacer, en función de la EG? (percentiles)
- RN de peso bajo para EG; peso por debajo de P10
- RN de peso adecuado para EG; entre p10-p90
- RN de peso elevado para EG; peso por encima del P90
¿Cómo se clasifican los RN según su peso al nacer?
- Bajo peso (< 2.500 g).
- Muy bajo peso (< 1.500 g).
- Extremadamente bajo peso (< 1.000 g).
- Elevado peso (> 4.000 g).
¿Cuáles cortocicuitos fetales se cierran al pasar de circulación fetal a posnatal?
(ductus venoso, ductus arterioso y foramen oval)
Frecuencia cardíaca neonatal
130-140 lpm
Frecuencia respiratoria en neonatos
30-40 rpm
¿En que tiempo se debe liminar el meconio?
En las primeras 48 horas
¿A los cuántos días del neonato no orinar se sospecha de alguna malformación?
Mas de 2 días
Cifra de HG y HT al nacimiento
45-60%
En los neonatos que tipo de HG abunda
Hemoglobina fetal (HbF), tiene mayor afinidad por el oxígeno
Durante que tiempo el neonato sustituye la HgF por la Hg adulta
Durante los primeros 6 meses
V o F. En las primeras horas de vida, existe una leucocitosis fisiológica
V
¿Cuánto tiempo permanece alerta el neonato luego del nacimiento?
1-2 horas
Mencione los reflejos arcaicos que permiten evaluar la integridad del sistema nervioso del neonato
De Moro, de agarre, Galant, búsqueda, succión, marcha automática
¿Con qué por ciento se preveen las reanimaciones al conocer la historia perinatal?
50%
¿Qué es el test de APGAR?
Test aplicado al recién nacido que informa sobre su estado hemodinámico y respiratorio
¿En que momento se realiza y se repite el test de APGAR?
En el primer y en el quinto minuto de vida.
Se repite cada 5 minutos hasta que el resultado sea mayor a 7
V o F. El Test de APGAR sirve para saber si iniciar reanimación
F
¿Qué indica un test de APGAR menor a 3?
Depresión neonatal grave
¿Qué indica un test de APGAR mayor o igual a 7?
Indica un buen estado al nacimiento
¿Qué evalúa el test de APGAR?
Apariencia (color) Pulso (frecuencia cardiaca) Gesto (respuesta a estimulación) Actividad (tono muscular) Respiración (calidad, no FR)
¿Cuáles 3 preguntas deben de hacerse en toda reanimación neonatal?
¿Es una gestación a término?
¿El RN llora o respira?
¿Tiene buen tono?
Px a término, que respira
y tiene buen tono ¿Cómo proceder?
Contacto piel con piel
Si de las 3 preguntas que se deben realizar a la hora de una reanimación neonatal una respuesta es negativa ¿Cómo proceder?
-Proceder a estabilización inicial
Colocar bajo fuente de calor, secar, estimular, reposicionar y permeabilizar vía aérea en posición de olfateo
(puede incluir aspiración de secreciones, evaluar la respiración y si FC esta por encima o debajo de 100lpm)
Luego de colocar bajo fuente de calor, secar y estimular al px, este tiene una Frecuencia cardíaca > 100 lpm y respiración normal. ¿Cómo se procede?
Proceder de
nuevo a piel con piel y reevaluar frecuentemente
Luego de colocar bajo fuente de calor, secar y estimular al px, este tiene una Frecuencia cardíaca > 100 lpm y respiración dificultosa. ¿Cómo proceder?
Iniciar presión
continua en la vía aérea (PEEP o CPAP) mediante mascarilla facial.
La presión positiva al final de la espiración (PEEP) es una técnica mecánica que a menudo se utiliza al ventilar a un paciente inconsciente
La presión positiva continua de las vías respiratorias (CPAP, por sus siglas en inglés) le proporciona una presión ligera y estable del aire en las vías respiratorias para mantenerlas abiertas.
Luego de colocar bajo fuente de calor, secar y estimular al px, este tiene Frecuencia cardíaca < 100 lpm y/o apnea o gasping. ¿Cómo se procede?
Ventilación con presión positiva intermitente PPI. Fundamental iniciar el primer minuto de vida.
Se recomienda iniciar con aire ambiente al 21% e ir ajustando.
Cómo proceder si px luego de 30s de ventilación con PPI presiste la bradicardia < 60 lpm
Masaje cardiaco.
3:1 (compresión/ventilación)
Valorar intubación endotraqueal
Cómo proceder si transcurridos 30 segundos de masaje cardíaco, si la frecuencia cardíaca continúa < 60
Se administra adrenalina, por vía intravenosa.
Si tras masaje cardiaco y administración de adrenalina el RN no mejora ¿en qué situaciones se debe pensar?
se debe plantear
la posibilidad de que exista un neumotórax, hipovolemia, ventilación
inadecuada u otros diagnósticos