Neonato Flashcards
Agente etiologico más frec en sepsis neonatal temprana
E.coli
Tiempo en que se denomina Sepsis neonatal temprana
Primeros < 7 días
3 agentes etiologicos de sepsis temprana (en orden)
- E.Coli
2.- estreptococo gpo B (AGALACTIAE
3.- klebsiella
Tiempo considerado para sepsis tardía
> 7 días
Agente etiologico más común de sepsis tardía
Staphylococcus epidermidis
Agentes estiológicos comunes en sepsis tardía, (en orden)
1.- Staphylococcus epidermidis
2.- staphylococcus aureus
3.- streptococcus pneumoniae
Tx empírico en sepsis neonatal adquirida en la comunidad
Ampicilina + Gentamicina
(Ampi+aminoglucosido)
Tx empírico en sepsis neonatal nosocomial
Ceefotaxima+ vancomicina
(Cefalosporina de 3a, o, 4a, o carbapenemico + Vanco)
Tx S. AUREUS Meticilino SENSIBLE
Dicloxacilina + aminoglucosido (Genta/Amika)
Tx S. aureus Meticilino Resisitente
Vancomicina
Tx. bacilos gramm Neg (sepsis neonatal)
Añadir agente activo: Cefotaxima, cefepima, carbapenemicos.
Mnemotecnia 3D atresia duodenal
1.- Duodeno
2.- Down sx
3.- Doble burbuja Rx
Tx atresia duodenal
Duodenoduodenostomia
Característica clínica vómito en atrssua duodenal
Vómito biliar
Consecuencia de uso de eritromicina/azitromicina en las primeras 2 sem de vida
Estenosis hipertrofia de piloro
Complicación metabólica en Estenosis Hipertrofica de piloro
Alcalosis Metabólica hipocloremica e Hipokalemica
Tx Qx Estenosis pilorica hipertrofica
Pilorotomia de Ramsted
Tratamiento inicial en hernia diafragmática
Intubación orotraqueal y colocación de sonda
Tratamiento ATB de EN
Ampicilina y Gentamicina
Tratamiento ATB de EN
Ampicilina y Gentamicina
Clasificación para Enterocolitis Necrosante
Clasificación de Bell
Cuantos Estadios de Bell para EN
3
Hallazgo Rx en Estadio 2 A bell
Dilatación asas
Neumáticos intestinal
Hallazgo Rx en Estadio 2 B bell
Dilatación asas
Neumátosissss
+
Gas en vena porta
Hallazgo Rx en Estadio 3 A bell
Dilatación asas
Neumatosis
Vena porta con gas
+
Ascitis
Hallazgo Rx en Estadio 3 B de bell
Dilatación de asas
Neumoperitoneo
Gas vena porta
Ascitis
+
NEUMOPERITONEO
En SEPSIS TEMPRANA tiempo de riesgo para Rpm
RPM > 18 h
En SEPSIS TEMPRANA tiempo de riesgo para Rpm
RPM > 18 h
En fiisiopato de sepsis que productos liberan las bacterias
Lipopolisacardos o ácido lipoteicoico
Gold standard para dx hipotiroidismo congénito
Gammagrama tiroideo con l123 o Tc99
En TAMIZ rango TSH para hipo congénito
TSH >20
Nivel TSH y T4 confirmatoria para hipotiroidismo congénito
TSH >4 mU
T4L <0.8 mg
T4T <4 ug/dL
Tx hipotiroidismo congénito
Levotiroxina VO
Tx hipotiroidismo congénito
Levotiroxina VO
Causa metabólica más frecuente de restaso mental
Hipo congénito
Causa metabólica más frecuente de restaso mental
Hipo congénito
Si no se da tx en hipo congénito antes del mes evoluciona a:
Cretinismo y retraso mental
Según OMS tiempo min lactancia materna
Primeros 6 m de Vida
Cuando iniciar LM
1a hora de vida a libre demanda
Durante que días se produce el calostro
Primero 3-4 días post parto
Contenido del calostro
IgA y lactoferrina
Periodo de producción de leche de transición
4to-15vo día post parto
Cuando produce la leche madura
Segunda semana post parto
Aporte calórico de leche madura
75 kcal/ 100 ml
Única enfermedad que se contraindica lactancia materna
VIH
Que lugar ocupa México en < 5 a en desnutrición
6to lugar
Primer causa de muerte a nivel mundial
Desnutrición (45%)
Desnutrición más prevalente en México
Crónica (T/E baja)
Indicador epidemiologico mas apropiado para evaluar desnutrición
Talla baja
Mal nutrición proteico energética describe:
Síndromes carenciales de los macronutrimentos (Kwashorkor, marasmo, talla baja nutricional)
Clasificación desnutrición de evolución aguda:
Peso para la talla (P/T)
Clasificación desnutrición de evolución aguda:
Peso para la talla (P/T)
Clasificación desnutrición de evolución crónica :
Talla para la edad (T/E)
Tx en afección del SNC EN sx hemolitico Uremico
Eculizumab
Entidades relacionadas a Sx Hemolitico Uremico
E.coli Enterohemorragica
Shigellla dysenteriae tipo 1