Nematodos Flashcards

1
Q

Parascaris equorum a quien afecta

A

Equinos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ascaris suum a quien afecta

A

Cerdos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Son nematodos grandes y presentan tres labios; uno dorsal y dos subventrales

A

Orden Ascaridida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Menciona los géneros y especies de los nematodos que pertenecen al orden Ascaridida

A

Parascaris equorum
Ascaris suum
Toxocara canis
Toxocara cati

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fase infectante de Ascaris suum

A

Larva 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Por donde pasan las larvas de Ascaris suum (ciclo biológico)

A
Intestino delgado
Circulación portal al hígado L3
Corazón y pulmones 
Bronquios y traquea 
Laringe y faringe 
(Deglutidas) intestino delgado L4 y L5 
Huevos eliminados en las heces
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cual es el periodo de prepatencia de Ascaris suum

A

40-56 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ciclo biológico de Parascaris equorum

A

Similar al de Ascaris suum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Periodo de prepatencia de Parascaris equorum

A

11 a 15 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Por donde pasan las larvas de Toxocara canis (ciclo biológico)

A

L1 y L2 dentro del huevo (L2 fase infectante)
Intestino delgado L2
Hígado
Corazón y pulmones
2 vías
Migración traqueodigestiva (menores 6 semanas. Alveolos, árbol traqueobronquial L3 estomago L4 interino delgado L5)
(Mayores 6 semanas. Pulmones, migración somática)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que nematodo migra hacia las glándulas mamarias en el día 40-42 de la gestación

A

Toxocara canis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Diagnostico de la familia Ascaridida

A

Flotación y necropsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Menciona el género y especie del orden Oxyurida

A

Oxyuris equi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Oxyuris equi a quien afecta

A

Equinos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cual es la fase infectante del orden Oxyurida

A

L2 dentro del huevo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Menciona el género y especie del orden Strongylida

A

Strongylus equinus
Strongylus edentatus
Strongylus vulgaris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Donde se alojan los nematodos del orden Strongylida

A

Investigo grueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Donde se localizan los nematodos del orden Ascaridida

A

Intestino delgado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Donde se localizan los nematodos del orden Oxyurida

A

Ciego y colon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cual es el diagnóstico para los nematodos de la familia Strongylida

A

Flotación y coprocultivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Por donde pasa Strongylus vulgaris (ciclo biológico)

A
L1 se alimenta de bacterias y muda a L2 
L2 crece y muda a L3 (fase infectante) 
Intestino delgado 
Atraviesa ciego y colon Submucosa L4 
Penetran lamina íntima de pequeñas arteriolas 
Arterias cólica y cecal
Arterias mesentericas 
Submucosa de ciego y colon L5 
Lumen fase adulta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Periodo de prepatencia de Strongylus vulgaris

A

6-7 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Por donde pasa Strongylus edentatus (ciclo biológico)

A
L3 ingeridas 
Se liberan de su vaina 
Intestino grueso
Hígado
Sistema porta L4
Abandonan hígado por los ligamentos hepaticos 
Región peritoneal del flanco abdominal derecho 
Forma nódulos hemorragicos 
Ciego y Colón L5 
Lumen fase adulta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Periodo de prepatencia de Strongylus edentatus

25
Por donde pasa Strongylus equinus (ciclo biológico)
``` L3 intestino delgado Se liberan de su vaina Ciego y colon Forman nódulos L4 Cavidad peritoneal Hígado Abandonan hígado por los ligamentos hepaticos Páncreas o cavidad abdominal L5 Ciego y colon Lumen fase adulta ```
26
Periodo de prepatencia de Strongylus equinus
9 meses
27
Menciona el género y especie de los nematodos que pertenecen al orden Strongylida y a la familia Trichonematidae
Chabertia ovina Oesophagostomum radiatum Oesophagostomum columbianum Oesophagostomum dentatum
28
Donde se localizan los nematodos que pertenecen al orden Strongylida y a la familia Trichonematidae
Intestino grueso
29
Cual es la face infectante de los nematodos que pertenecen al orden Strongylida y a la familia Trichonematidae
L3
30
Morfología de Chabertia ovina
Cavidad bucal curvada hacia ventral Orificio bucal rodeada de una corona foliacea Bolsa copuladora con dos espículas largas Huevos son elípticos doble membrana blastomerados
31
Cual es el periodo de prepatencia de Chabertia ovina
49 días
32
Como se les denomina a Oesophagostomum spp
Gusanos nodulares
33
Cual es el periodo de prepatencia de los Oesophagostomum spp
41 días
34
Morfología de Oesophagostomum spp
``` Cavidad bucal pequeña Puede o no tener coronas radiadas Vesícula cefálica Anillo cervical Debajo 2 papilas cervicales Bolsa copuladora bien desarrollada Presenta dos espículas largas iguales y aladas Hembra punta fina Huevos elípticos y blastomerados ```
35
Por donde pasa Chabertia ovina (ciclo biológico)
``` Ingestión L3 Intestino delgado L4 Mucosa colon L5 Lumen se desarrollan hasta adultos Huevos eliminados en las heces L1 sale del huevo y se alimenta L2 se alimenta y contamina pastos L3 ```
36
Por donde pasa Oesophagostomum (ciclo biológico)
Es similar al de Chabertia ovina | L4 y L5 se forman en nódulos que producen en la mucosa del colon
37
Como se le conoce a Stephanurus dentatus
Gusano del riñón del cerdo
38
Donde se localiza a Stephanurus dentatus
Grasa perirrenal Pelvis renal Paredes de los ureteres En su migración errática en el hígado y canal medular
39
Distribución geográfica de Stephanurus dentatus
Zonas tropicales y subtropicales
40
Morfología de Stephanurus dentatus
Cavidad bucal en forma de copa y posee una pared gruesa 6-10 dientes Orificio bucal presenta una corona radiada pequeña Bolsa copuladora reducida Espículas cortas Huevos de cascara delgada y blastomerados
41
Cuales son las vías de transmisión de Stephanurus dentatus
Vía oral A través de la piel Ingestión del huésped paraténico (lombrices de tierra)
42
Cual es la fase infectante de Stephanurus dentatus
L3
43
Diagnostico de Stephanurus dentatus
Centrifugación y necropsia
44
Periodo de prepatencia de Stephanurus dentatus
9-16 meses
45
Quienes pertenecen a la familia Syngamidae
Syngamus spp Cyathostoma sp Mammomonogamus spp
46
A quien afecta Syngamus spp y Cyathostoma sp
Aves
47
A quien afecta Mammomonogamus spp
``` Bovinos Ovinos Caprinos Venados A veces hombre ```
48
Características de la familia Syngamidae
Están en constante copula Cavidad bucal grande Huevos elípticos con 2 o 4 blastómeros Mammomonogamus spp tracto respiratorio superior
49
Menciona quienes son parte de la familia Ancylostomatidae
Ancylostoma caninum | Bunostomum trigonocephalum
50
Diagnostico para la familia Ancylostomatidae
Flotación y coprocultivo
51
Fase infectante de la familia Ancylostomatidae
L3
52
Morfología Ancylostoma caninum
``` Extremo posterior curvado dorsalmente Cavidad bucal profunda Presenta 3 dientes de cada lado Bolsa copuladora bien desarrollada Vulva se abre en el segundo tercio del cuerpo Huevos contienen 8 blastómeros ```
53
Morfología Bunostomum trigonocephalum
``` Extremo anterior curvado dorsalmente Cavidad bucal ancha En su base hay un par de lancetas pequeñas subventrales No hay dientes dorsales Bolsa copuladora bien desarrollada Espículas delgadas aladas Huevos elípticos y blastomerados ```
54
Por donde pasa Ancylostoma caninum (ciclo biológico)
``` Ingestión L3 Intestino delgado L4 Salen como L5 Otros L3 migran vía sanguínea a tejido muscular Corazón y pulmones Traquea Intestino delgado L4 y L5 Hembras gestantes L3 glándula mamaria y feto ```
55
Periodo de prepatencia de Ancylostoma caninum
14-18 días
56
Menciona género y especie de los que pertenecen a la familia Trichostrongylidae y a quienes afecta
``` Trichostrongylus axei (rumiantes,porcinos,equinos. Estomago) 20 Haemonchus contortus (rumiantes. Abomaso) 15-21 Teladorsagia circumcinta (ovinos y caprinos. Abomaso) 21 Mecistocirrus digitatus (rumiantes y cerdo. Estómago) 60 días Hyostrongylus rubidus (cerdo. Estomago) 21 Cooperia spp (rumiantes. Intestino delgado) 21 Nematodirus spp (rumiantes. Intestinalis delgado) 21 ```
57
Morfología de la familia Trichostrongylidae
``` Pequeño tamaño Cavidad bucal ausente o muy pequeña Bolsa copuladora bien desarrollada con amplios bulbos 2 espículas Huevos de cascara fina y blastomerados ```
58
Diagnostico para la familia Trichostrongylidae
Flotación y McMaster