NEM Flashcards
Institución del Estado mexicano responsable de la realización del derecho
a la educación en todo el trayecto de los 0 a los 23 años
Nueva Escuela Mexicana
Áreas fundamentales donde hay un rezago histórico
Matemáticas, comunicación y ciencias
Es el compromiso por brindar eduación de calidad
Propósito de la NEM
Organismo encargado de desarrollar el Plan de 23 años de la NEM
Secretaría de Eduación Pública
Su objetivo es promover el aprendizaje de excelencia, inclusivo, pluricultural, colaborativoy equitativo a lo largo del trayecto de su formación
Nueva Escuela Mexicana
Se caracteriza por una estructura abierta que integra a la comunidad
Nueva Escuela Mexicana
Garantiza condiciones de excelencia en el servicio educativo que proporciona en cada nivel, modalidad y subsistema.
Nueva Escuela Mexicana
Debe garantizar la eduación de 0 a 23 años
El Estado
4 condiciones necesarias para garantizar el derecho a la educación
Asequibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y adaptabilidad de los servicios educativos.
Implica la garantía del derecho social a una educación gratuita y obligatoria, así como del derecho cultural al respeto a la diversidad, especialmente de las minorías.
Asequibilidad
Obliga al Estado a facilitar una educación obligatoria gratuita e inclusiva a todas y todos: niñas, niños, adolescentes y jóvenes
Accesibilidad
Considera establecer criterios de seguridad, calidad y calidez de la
educación, así como de las cualidades profesionales del profesorado.
Aceptabilidad
Capacidad de adecuar la educación al contexto sociocultural de las y los
estudiantes en cada escuela, al igual que a la promoción de los derechos humanos a través de la educación
Adaptabilidad
Principio que fomenta el amor a la Patria, el aprecio por su cultura, el conocimiento de su historia y el compromiso con los valores plasmados en su Constitución Política
Fomento de la identidad con México
Principio en el que los estudiantes formados en la NEM respetan los valores cívicos esenciales de nuestro tiempo
Responsabilidad ciudadana
Es el comportamiento fundamental para el cumplimiento de la responsabilidad social
Honestidad
Las y los estudiantes formados en la NEM tienen el conocimiento y las capacidades
para promover la transformación de la sociedad y asumen que una nación soberana
tiene en el centro al conjunto de su población, en el contexto de la diversidad
Participación en la transformación de la sociedad
Principio en el que la NEM contribuye al desarrollo integral del individuo, para que ejerza plena y responsablemente sus capacidades
Respeto de la dignidad humana
La NEM asume la educación desde esta base filosófica
Humanismo
Eje central del modelo educativo en el nuevo humanismo
La persona
Es el más importante de los derechos sociales según UNICEF
La educación
Es la vía por excelencia de la socialización humana
La eduación
Principio que fomenta la comprensión y el aprecio por la diversidad cultural y lingüística
Promoción de la interculturalidad
Declara que “la cultura, en su rica diversidad, posee un valor intrínseco
tanto para el desarrollo como para la cohesión social y la paz.
La UNESCO
Principio que forma a los educandos en una cultura de paz que favorece el diálogo constructivo, la solidaridad y la búsqueda de acuerdos que permiten la solución no violenta de conflictos y la convivencia en un marco de respeto a las diferencias.
Promoción de la cultura de la paz
Valores, actitudes y comportamientos que rechazan la violencia y previenen los conflictos tratando de atacar sus causas para solucionar los problemas mediante el diálogo y la negociación entre las personas,
Cultura de paz
Principio que promueve una sólida conciencia ambiental que favorece la protección y conservación del entorno, la prevención del cambio climático y el desarrollo sostenible.
Respeto por la naturaleza y cuidado del medio ambiente
Son condiciones para construir la NEM
Revalorización del magisterio
Infraestructura
Gobernanza
Objetivos del aprendizaje, estrategias didácticas y revisión de contenidos
Es la reestructuración global de una carrera docente que permite el desarrollo profesional de las maestras y los maestros para su ingreso, promoción, reconocimiento y retiro.
Revalorización del magisterio
Es la reivindicación del papel del cuerpo docente como garante de la comprensión, conservación y transmisión del conocimiento, la ciencia y los mejores valores de una sociedad compleja
Revalorización del magisterio
Contar con un un espacio seguro con ambientes propicios en el que se vive una cultura de paz. Asimismo, permite la promoción del deporte, la música, actividades artísticas, cívicas y socioculturales, entre otras.
Infraestructura
Se concibe como la participación de la sociedad y sus agentes en la toma de decisiones del Sistema Educativo Nacional
Gobernanza
Definir las formas en las que se adaptarán los elementos sustantivos del art. 3º en cuanto a contenidos, pedagogía y estrategias didácticas, adecuados a las características del grupo de edad que le corresponda
Objetivos del aprendizaje, estrategias didácticas y revisión de contenidos
La orientación de la NEM, adecuará los contenidos y replanteará de la actividad en el aula para alcanzar la premisa de aprender a aprender de por vida.
Objetivos del aprendizaje, estrategias didácticas y revisión de contenidos
La reforma a estos artículos de la Constitución establece el derecho a la educación
con un enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva, desde el nivel inicial hasta el superior, que impulsará la Nueva Escuela Mexicana
3ero, 31 y 73
Son sujetos activos de educación
Niñas, niños, adolescentes y jóvenes
Se orienta desde el trabajo colaborativo
Gestión escolar
Es fundamental la interacción de las maestras y los maestros con el
personal directivo, los supervisores y los asesores técnico pedagógicos
Gestión escolar
Está orientada a la excelencia, para la mejora continua de las prácticas
pedagógicas.
Gestión escolar
Significa que son sujetos activos en el desarrollo de sus potencialidades.
El derecho de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes a la educación
Son ejes reguladores de la actividad en el salón de clase.
El interés, la actividad, la detección de necesidades y las potencialidades de las y los estudiantes,
Son considerados en igualdad de capacidades y disposiciones para aprender,
Niñas, niños, adolescentes y jóvenes
Principios que son centrales para el desarrollo de la práctica cotidiana.
a) diagnóstico del grupo, b) organización del contenido c) selección de las estrategias y d) evaluación.
Considerar información sobre su ambiente inmediato, es decir, su salón de clase, con la intención de organizar el tratamiento de contenidos y que sirva como punto de referencia en el curso
Diagnóstico del grupo
Maestras y maestros tienen el saber indispensable para repensar y modelar las estrategias que pondrán en juego en el salón de clase
Organización de los contenidos
El trabajo pedagógico cobra sentido al diseñar, construir, seleccionar diversas estrategias metodológicas que contribuyan al aprendizaje de las y los estudiantes.
Selección de estrategias metodológicas
Proceso que construye información del ámbito escolar para retroalimentar y tomar decisiones orientadas a la mejora continua en distintos rubros.
Evaluación
Se realiza en temporalidades específicas y de forma continua en la práctica
educativa
Evaluación
Se construye desde la práctica en el aula y con la participación conjunta de
todos los actores de la escuela
La evaluación
Edades de la Eduación Básica en la NEM
0 a 14 años