NEFRO Flashcards

1
Q

Glomerulonefritis. La lesión focal se caracteriza por afectar menos del __ %
de los glomérulos contabilizados en la biopsia, mientras que cuando se afectan más del __ % se habla de lesión difusa.

A

50

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las glomerulopatías son las enfermedades del glomérulo. Las glomerulonefritis (GMN) se definen como las glomerulopatías
de mecanismo inmunológico; inicialmente afectan al glomérulo pero posteriormente pueden verse implicadas el resto de estructuras de la nefrona. Por afectar predominantemente al glómerulo el dato característico del sedimento es ………. Siempre que encontremos este hallazgo debe orientarnos a pensar en una glomerulopatía

A

son los cilindros hemáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Las glomerulonefritis son más frecuentes en varones, excepto la GMN membranoproliferativa que no presenta diferencias por sexos.
En la infancia las dos GMN más frecuentes son:

A
  • enfermedad de cambios mínimos (es la más frecuente y la causa más frecuente de síndrome nefrótico en los niños)
  • la posinfecciosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuál es la causa más frecuente de síndrome nefrótico en los niños?

A

enfermedad de cambios mínimos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La glomerulonefritis más frecuente en el área mediterránea en el adulto es:

A

La GMN mesangial IgA (enfer-medad de Berger)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La causa más frecuente de síndrome nefrótico en adultos es…

A

la GMN segmentaria y focal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Glomerulonefritis que con más frecuencia APARECE en el riñón trasplantado:

A

GMN segmentaria y focal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La glomerulonefritis que con más frecuencia RECURRE en el riñón trasplantado (50-95 % según las series):

A

GMN membranoproliferativa o mesangiocapilar tipo II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

De las glomerulonefritis la más frecuente es la:

A

segmentaria y focal (47 %) seguida por la membranosa (15 %)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

De las glomerulonefritis secundarias las más frecuentes son de etiología…

A

lúpica y diabética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La causa más frecuente de síndrome nefrótico en adultos es la:

A

GMN segmentaria y focal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El síndrome nefrótico en niños se presenta generalmente antes de los __ años (80 %). De ellos, el 80 % son por GMN…, de los cuales hasta el 80-90 % son corticosensibles

A

6, de cambios mínimos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Clasificación de las GMN según el mecanismo patogénico:

Características de las GMN SIN depósitos inmunes:

A
  1. Enf. de cambios mínimos, nefrosis
    lipoide o enf. de los podocitos
  2. GMN rápidamente progresiva,
    extracapilar o en semilunas tipo III
    (pauciinmune)
  3. GMN esclerosante segmentaria y
    focal (en ocasiones)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clasificación de las GMN según el mecanismo patogénico:

Características de las GMN CON depósitos de complejos (AG-AC) formados en el mismo glomérulo:

A
  1. GMN rápidamente progresiva, extracapilar o en semilunas tipo I, y enfermedad de
    Goodpasture (los Ac se dirigen contra la membrana basal)
  2. GMN membranosa (los inmunocomplejos se forman in situ. Primero llega el Ag y luego
    el Ac, uniéndose en la membrana basal)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clasificación de las GMN según el mecanismo patogénico:

Características de las GMN CON depósitos de IC circulantes AG-AC (lo MÁS frecuente):

A
  1. GMN rápidamente progresiva, extracapilar o en semilunas tipo II
  2. GMN aguda postinfecciosa o endocapilar
    difusa o proliferativa exudativa
  3. GMN membranoproliferativa o mesangiocapilar tipos I y II
  4. GMN mesangial IgA o enf. de Berger
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly