Naturales / Ecosistemas / Sep24 Flashcards

Ecosistemas, tipos de relaciones, niveles tróficos

1
Q

¿Qué estudia la ecología?

A

La ecología estudia las interacciones entre los seres vivos y su entorno (ecosistemas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es la biosfera?

A

Es el conjunto de todos los seres vivos de la Tierra y sus interacciones con el medio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es un hábitat?

A

Es el lugar específico donde vive una especie.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es un ecosistema?

A

Es al unidad básica de funcionamiento de la naturaleza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Por qué está formado un ecosistema?

A

Está formado por el conjunto de seres vivos (biocenosis) que habitan un área y el medio físico que ocupan (Biotopo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la biocenosis?

A

El conjunto de seres vivos que conviven o interaccionan en un ecosistema.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿De qué está formada la biocenosis?

A

De poblaciones de distintas especies. Cada una de ellas vie en su hábitat específico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el biotopo?

A

Es la parte no viva del ecosistema. Está formado por el medio físico y sus caracterísiticas físicas y químicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipos de biotopos

A

Acuáticos y terrestres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es la ecosfera?

A

Es el conjunto de todos los ecosistemas de nuestro planeta. Todos dependen unos de otros y se relacionan entre sí

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué son los factores abióticos?

A

Son los factores no vivos del ecosistema, como el agua, la luz, y las sales minerales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es la biodiversidad?

A

La diversidad de especies de un lugar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Descripción de los factores abióticos

A

Son aquellos que no dependen de los seres vivos sino del medio físico y de las características medioambientales.
De ellos depende la vida en el ecosistema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Factores abiótocos más importantes

A

Agua, Luz, Sales minerales y Gases

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ordena las palabras para formar una frase: “interactúan / todas / las partes / del ecosistema / entre ellas”.

A

Todas las partes del ecosistema interactúan entre ellas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ordena las palabras para formar una frase: “los demás / un elemento / que / esto significa / todos / si cambiamos / cambian”

A

Si cambiamos un elemento esto significa que cambian todos los demás

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ordena las palabras para formar una frase “ está / los ecosistemas / la ecosfera / todos / formada por / del planeta”

A

La ecosfera está formada por todos los ecosistemas del planeta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Clasifica estos elementos según si pertenecen al biotopo o a la biocenosis: plantas, rocas, suelo, animales, minerales, agua, hongos, microorganismos.

A

Biotopo: rocas, suelo, minerales, agua. Biocenosis: plantas, animales, hongos, microorganismos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es una población?

A

Un conjunto de individuos de la misma especie que viven en un territorio concreto y en una época determinada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es el hábitat?

A

El lugar donde vive una población

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es la biocenosis?

A

El conjunto de seres vivos que conviven o interaccionan en un ecosistema. Es decir, la parte viva del ecosistema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es una comunidad?

A

Un conjunto de poblaciones de distintas especies que conviven en un mismo lugar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Dime un ejemplo de relación de colonias.

A

Los corales, que permanecen unidos y se reproducen asexualmente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué es el nivel trófico?

A

Es el conjunto de organismos que obtienen el alimento de la misma forma dentro de un ecosistema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Tipos de niveles tróficos
Productores, consumidores primarios, consumidores secundarios, consumidores terciarios y descomponedores
26
¿Qué es una cadena trófica?
Representan linealmente las relaciones entre los niveles tróficos
27
¿Qué son los productores en una cadena trófica?
Son los organismos que producen su propio alimento, como las plantas.
28
¿Qué es una red trófica?
Es un conjunto de cadenas tróficas interconectadas, representando las relaciones alimentarias en un ecosistema.
29
¿Qué es una pirámide trófica?
Es una representación de la cantidad de energía, biomasa o número de organismos en cada nivel trófico.
30
¿Qué estudia la ecología?
Estudia las interacciones entre los seres vivos y su entorno.
31
¿Qué relación es negativa y se da cuando hay pocos recursos?
La competencia intraespecífica.
32
Une estos conceptos: población, biocenosis, hábitat.
Población: conjunto de individuos de la misma especie. Biocenosis: conjunto de seres vivos en un ecosistema. Hábitat: lugar donde vive una especie.
33
Escribe un ejemplo de cada tipo de relación: colonias, familias, asociaciones gregarias y sociedades.
Colonias: corales, Familias: lobos, Asociaciones gregarias: bandadas de aves, Sociedades: hormigas.
34
¿Qué es la selección natural?
Es el proceso en el que los organismos mejor adaptados sobreviven y se reproducen.
35
¿Qué son las relaciones interespecíficas?
Las que se dan entre diferentes especies
36
¿Qué son las relaciones intraespecíficas?
Las que se dan entre las mismas especies
37
Tipos de relaciones interespecíficas
Depredación, Parasitismo, Mutualismo, Simbiosis
38
¿Qué es la depredación?
Es una relación interespecíficas donde uno muere
39
¿Qué es el parasitismo?
Es una relación interespecíficas donde uno se beneficia. Puede ser sin perjuicio ajeno o con él causando daños
40
¿Qué es el mutualismo?
Es una relación interespecíficas donde los 2 se benefician. Puede ser permanente o temporal
41
¿Qué es la simbiosis?
Es una relación interespecíficas donde uno depende del otro
42
Tipos de relaciones intraespecíficas
Competencia, Colaboración
43
¿Qué es la relación de competencia intraespecífica?
Es una relación intraespecífica de carácter negativo donde disputan por alimento, espacio, luz o pareja. Se produce la llamada selección natural de las especies
44
¿Qué es la relación de colaboración intraespecífica?
Es una relación intraespecífica de carácter positivo donde se busca el beneficio del grupo: Familias, Colonias, Asociaciones gregarias y Sociedades
45
¿Qué es una colonia?
Es una relación intraespecífica. Está formada por individuos iguales que permanecen unidos. La reproducción es asexual. Ejemplo: Corales
46
¿Qué es una familia?
Es una relación intraespecífica. Está formada por individuos que están emparentados. La reproducción es sexual
47
¿Qué son las asociaciones gregarias?
Es una relación intraespecífica. Está formada por un gran número de individuos que no están emparentados. Ejemplo: Hormigas
48
¿Qué son sociedades?
Es una relación intraespecífica. Está formada por un gran número de individuos que se reparten el trabajo. Ejemplo: Abejas
49
Dos ejemplos de colonias
Corales y hormigas
50
Dos ejemplos de familias
Familia de lobos y de elefantes
51
Dos ejemplos de Asociaciones gregarias
Bandadas de pájaros que vuelan juntas o bancos de peces que nadan juntos para protegerse
52
Dos ejemplos de sociedades
Sociedades de abejas (reina, obreras y zánganos) y Sociedades de chimpancés
53
¿Qué es un Productor dentro de un nivel trófico?
Organismos que generan su propio alimento a través de la fotosíntesis o quimiosíntesis
54
Dime 2 ejemplos de organismos Productores
Algas y plantas
55
¿Qué es un Consumidor Primario dentro de un nivel trófico?
Son herbívoros que se alimentan de los Productores
56
Dime 2 ejemplos de organismos Productores
Conejos, que se alimentan de plantas como pasto o hierbas. Orugas, que comen hojas de plantas.
57
¿Qué son los Consumidores secundarios?
Son los carnívoros u omnívoros que se alimentan de los consumidores primarios
58
Dime 2 ejemplos de consumidores secundarios
Serpientes, que se alimentan de pequeños mamíferos como los ratones (consumidores primarios). Ranas que se alimentan de pequeños insectos
59
¿Cuáles son los Consumidores Terciarios?
Son los depredadores que se alimentan de consumidores secundarios
60
Dime 2 ejemplos de consumidores terciarios
Leones y tiburones
61
¿Cuáles son los Descomponedores?
Son organismos que descomponen materia orgánica muerta y reciclan nutrientes al ecosistema
62
Dime 2 ejemplos de Descomponedores
Hongos, como los champiñones, que descomponen materia orgánica como hojas caídas. Bacterias descomponedoras que descomponen animales muertos y restos vegetales.