NARIZ Flashcards
definición de rinitis
inflamación de la mucosa de la nariz que se acompaña de sintomatología
comorbilidades que presenta la rinitis
asma
otitis media
sinusitis
Edad media de diagnóstico de rinitis
9-11 años
tipos de rinitis alérgica
o Estacional (intermitente)
o Perenne (persistente)
Clasificación de rinitis alérgica de acuerdo a la sintomatología
o Rinitis alérgica leve intermitente
o Rinits alérgica moderada o severa intermitente
o Rinits alérgica leve persistente
o Rinitis alérgica moderada a severa persistente
rinitis <4 días por semana
por <4 semanas
rinitis alérgica intermitente
4 días por semana y > 4 semanas
rinitis alérgica persistente
px duerme bien
no le impide hacer sus actividades (deporte, etc)
trabaja o va a la escuela normal
no tiene síntomas problemáticos
rinitis alérgica leve
tiene una o más:
mal sueño
impedimento de hacer sus actividades diarias
síntomas problemáticos
rinitis alérgica moderada a severa
rinitis con síntomas de rinitis alérgica pero con pruebas negativas a rinitis alérgica
RINITIS NO ALÉRGICA
clasificación de RINITIS NO ALÉRGICA
rinitis toxico-irritativa (ocupacional)
rinitis hormonal
rinitis inducida por fármacos
rinitis idiopática (vasomotora)
otras formas (V.gr. rinitis no alérgica con eosinofilia)
exposición a factores ambientales del trabajo
Rinitis no alérgica tóxico-irritativa
MÁS FRECUENTE AL FINAL DEL EMBARAZO
Rinitis no alérgica hormonal
que ocasionan los estrógenos y porqué da rinitis hormonal en embarazo
ocasionan vasodilatación
los estrógenos y progesterona incrementan los receptores de H1 en la mucosa nasal
rinitis por uso de vasoconstrictores locales (tópicos)
Rinitis no alérgica por fármacos
diagnóstico de exclusión en rinitis
Rinitis vasomotora
Hay rinorrea abundante, hialina y acuosa
Rinitis vasomotora
RINITIS FRECUENTE EN EDADES GRANDES
Rinitis vasomotora
Rinitis que parece ser un defecto en la inervación autonómica
Rinitis vasomotora
Rinitis en la que es frecuente que el px que se sienta hacer del baño empiezan a tener rinorrea
Rinitis vasomotora
rinitis que es IDIOPÁTICA
Rinitis vasomotora
cuando eosinofilos presenta la rinitis NO alérgica eosinofílica
> 20% de eosinofilos en la celularidad nasal
etiología de rinitis NO alérgica eosinofílica
desconocida
características rinitis NO alérgica eosinofílica
parecido a triada de Samter (alergia aspirina, asma y pólipos nasales)
PRESENTACIÓN DE RINITIS ALÉRGICA
- Comezón (nariz y garganta)*
- Estornudos*
- Rinorrea
- Obstrucción nasal
Estos síntomas casi exclusivos de la rinitis alérgica
síntomas no nasales de RINITIS ALÉRGICA
o Epifora
o Alteraciones del olfato
o Comenzon del paladar
o Sensación de oído lleno
rinitis de más fácil diagnóstico y tratamiento
rinitis alérgica
hay RINORREA ABUDANTE
o En px >60 años (común)
Rinitis vasomotora
antecedentes en riniris medicamentosa
vasoconstrictores nasales
DX RINITIS
- Inicio a los 10 años
- Rinitis vasomotora es después 50 años
EXPLORACIÓN FÍSICA RINITIS QUE ENCONTRAMOS
- Islotes linfoides en la faringe (en rinitis alérgica)
- Hipertrofia adenoidea: normal en rinitis alérgica del niño
- Línea horizontal en el dorso de la nariz (saludo alérgico)
- Lineas de Dennie (contracción de múscUlos de muller)
TX RINITIS
- Evitar alérgenos
- Educación: ensañar al px que tiene un proceso alérgico y que NO se le va a curar, solo controlar
TX FARMACOLÓGICO RINITIS
- Antihistamínicos 1era Gen: Difenhidramina
- Antihistamínicos de 2da Gen: Loratadina, Terfenadina, Ceterizina
- AZELASTINA: antihistamínico tópico.
ÚNICO MEDICAMENTO QUE SIRVE PARA RINITIS VASOMOTORA
AZELASTINA
efectos secundarios de antihistamínicos 1era Gen
CAUSAN MUCHO SUEÑO
efectos secundarios de antihistamínicos 2da Gen
o Causan daño cardiaco
o En rinitis no alérgicas o vasomotoras NO SIRVE
DESCONGESIONASTES INTRANASALES PARA RINITIS
- Oxiimetazolina, fenilefrina (1-2 días: solo en rinitis en agudo)
efectos secundarios de DESCONGESIONASTES INTRANASALES
Causan rebote
dependencia
taquifilaxia
DESCONGESTIONANTES SISTEMICOS PARA RINITIS
Pseudoefedrina
Fenilefrina
Pseudoefedrina (fuera del mercado: a partir de ella se puede fabricar metanfetamina)
ESTABILIZADORES DE MASTOCITOS PARA RINITIS
- Cromoglicao de sodio Usarlo previo a la exposición (poco práctico)
CORTICOESTEROIDES PARA RINITIS
- Orales
Cortos periodos de tiempo - Parenterales
No se recomiendan en las guías - Locales
Son la clave del tratamiento de rinitis alérgica y no alérgica
NO tiene absorción sistémica
Mometasona: efecto local muy potente
ANTILEUCOTRIENOS PARA RINITIS
- Montelukast
No útiles en rinitis no alérgica
SPRAYS ANTICOLINÉRGICOS PARA RINITIS
- Bromuro de ipratropio
Disminuyen la cantidad de moco
ANTI Ig-E PARA RINITIS
- Omalizumab
Anticuerpos monoclonales
No es un tratamiento de elección para rinitis
CIRUGÍA
cirugía de rinitis
Turbinoplastía: fracturar y movilizar los cornetes
buena combinación a largo plazo de rinitis:
antihistamínico oral + inhibidor de leucotrienos
de los padecimientos más frecuentes
RINOSINUSITIS
condición donde se involucra la membrana mucosa de los senos paranasales y nasales
RINOSINUSITIS
Criterios diagnósticos mayores para rinosinusitis
o Dolor u opresión facial o Congestión facial o Rinorrea o Hiposmia o anosmia o Obstrucción nasal o Fiebre (solo en presencia de otros síntomas)
Criterios diagnósticos menores para rinosinusitis
o Cefalea o Halitosis o Fatiga o Tos o Otalgia o Dolor dental
Diagnóstico rinosinusitis
o 2 o más criterios mayores
o 1 criterios mayor y 2 menores
Clasificación rinosinusitis en adultos
o Rinosinusitis aguda o Rinosinusitis subaguda o Rinusitis aguda recurrente o Rinosinusistis crónica o Rinosinusitis crónica agudizada
rinosinusitis
- Inicio brusco
- Duración hasta 4 semanas
DURACIÓN >10 DÍAS SUGIERE INFECCIÓN BACTERIANA
rinosinusitis aguda
rinosinusitis
- Entre 4 y 12 semanas
- No hay diferencia histopatológica con una aguda
rinosinusitis subaguda
rinosinusitis
- Un cuadro de rinosinusitis aguda pero 4 espisodios anuales
rinosinusitis aguda recurrente
rinosinusitis
- > 12 semanas
- Dolor facial ya no es un síntoma de importancia y en general todas las molestias
rinosinusitis crónica
rinosinusitis
- Cuadro agudo donde ya existía previamente un cuadro crónico
- Los síntomas agudos se resuelven con tx habitual para una rinosinusitis aguda pero los crónicos persisten
rinosinusitis crónica agudizada
Clasificación rinosinusitis en niños
o Rinosinusitis bacteriana aguda
o Rinosinusitis bacteriana srubaguda
o Rinosinusitis bacteriana aguda recurrente
o Rinosinusitis bacteriana crónica
o Rinosinusitis bacteriana crónica agudizada
rinosinusitis niños
menos 30 días
Rinosinusitis bacteriana aguda
rinosinusitis niños
30 a 90 días
Rinosinusitis bacteriana srubaguda
rinosinusitis niños
menos 30 días, intervalos de 10 días mínimo asintomático
Rinosinusitis bacteriana aguda recurrente
rinosinusitis niños
más 90 días
Rinosinusitis bacteriana crónica
rinosinusitis niños
cuadro agudo donde ya existía una afección crónica
Rinosinusitis bacteriana aguda sobre puesta a sinusitis crónica
se considera la primera causa de rinosinusitis crónica en niños y adultos
RINOSINUSITIS MICÓTICO
bichos RINOSINUSITIS MICÓTICO
Mucormicosis
Aspergillus
Rhizopus
Factores predisponentes RINOSINUSITIS MICÓTICO
o Rinitis alergica y más en niños
o Desviación o deformidades nasales (por que obstruyen el drenaje de senos)
o Inmunocompromiso
Dx diferencial RINOSINUSITIS
o Resfriado común
Complicaciones RINOSINUSITIS
o Infecciones orbitarias
o Tumor pott-puffy (osteomelitis frontal)
estudio radiológico de elección RINOSINUSITIS MICÓTICO
TC
son comunes en las rinosinusitis crónicas
pólipos
TX RINOSINUSITIS AGUDA 1era LÍNEA
o Amoxicilina + clavulanato
o Claritromicina
Pero muy agresivo para el estómago
o Azitromicina
TX RINOSINUSITIS CRÓNICA
o Clindamicina
o Amoxicilina + clavulanato
OTROS MEDICAMENTOS QUE PODEMOS USAR RINOSINUSITIS
o Vasocontrictores tópicos
Usarlos con cuidado en px con rinosinusitis crónica pues usan los medicamentos indiscriminadamente
o Corticoesteroides
Es la principal elección para rinosinusitis crónica
Corticoesteroides
TX QUIRÚRGICO
o Se reserva para la rinosinusitis crónica
o En los niños hay que tener cuidado para evitar las zonas de crecimiento facila óseo
o DACRIOCISTORRINOSTOMIA: abrir la apertura nasoagrimal
Pensamos en una enfermedad granulomatosa cuando
el px ya tiene una enfermedad
el px tiene pobre respuesta al tx convencional
Pensamos en una enfermedad granulomatosa cuando
o Px con manifestaciones sitémicas
o Destrucción de tejido sinosinusal (no común en rinosinusitis crónica)
o Formación de costras excesivas
Dx ENFERMEDADES GRANULOMATOSAS
o HC
o Laboratorio
o Estudios de imagen
o BIOPSIA
ENFERMEDADES INFLAMATORIAS DE ORIGEN DESCONOCIDA
SARCOIDOSIS
SARCOIDOSIS epidemio
- Aparece típicamente entre 20-40 años
- Mayor incidencia en mujeres
Hallazgo patológico en sarcoidosis
granulomas no caseificantes compuesto por células epiteliales y células gigantes de Langerhans
Síntomas sarcoidosis
inespecíficos de cualquier padecimiento nasal o Obstrucción nasal o Cefalea o Síntomas sinusales recurrentes o anosmia
Exploración sarcoidosis hallazgos
o Lesiones y costras en septum y cornetes inferiores
o Pueden haber perforaciones
o NARIZ EN SILLA DE MONTAR: en casos crónicos por destrucción del septum
o GRANULOMAS AMARILLENTOS SUBCUTÁNEOS
TX SARCOIDOSIS
o Esteroides a dosis altas por 8 semanas
Si no hay respuesta, interrumpir tx
o Cx: NO ES CURATIVA. Mejora la obstrucción y recurrencia de síntomas sinusales
es lo que más agujeros en el septo ocasiona
cocaína
SOSPECHAR DE UNA BOLA MICÓTICA
CUANDO EN TOMOGRAFÍA VEMOS UNA SINUSITIS CON CALCIFICACIONES
QUE GENERA ENFERMEDAD GRANULOMATOSA DE LA LÍNEA MEDIA
infecciones
neoplasias
enfermedades autoinmunes
Clínica ENFERMEDAD GRANULOMATOSA DE LA LÍNEA MEDIA
lesiones destructivas del septum y palador duro
o Epistaxia
o Dolor facial
DX ENFERMEDAD GRANULOMATOSA DE LA LÍNEA MEDIA
hay que tomar biopsias de tejidos profundos
la causa más común de enfermedad granulomatosa de línea media
EL LINFOMA DE CÉLULAS T
ENFERMEDADES AUTOINMUNES O VASCULÍTICAS
GRANUOMATOSIS DE WEGENER
POLICONDRITIS RECURRENTE
SINDROME DE CHURG-STRAUSS
SX DE SJOGREN
ENFERMEDADES AUTOINMUNES O VASCULÍTICAS MÁS COMÚN
GRANUOMATOSIS DE WEGENER
QUE AFECTA GRANUOMATOSIS DE WEGENER
Vías aéreas superior, inferior y riñón
Problemas nasales + renales SOSPECHAR:
GRANUOMATOSIS DE WEGENER
a que edad aparece GRANUOMATOSIS DE WEGENER
5ta década de la vida
Síntomas GRANUOMATOSIS DE WEGENER
rinorrea con mal olor + epistaxis recurrente
TENER EN CONSIDERACIÓN COMO DX GRANUOMATOSIS DE WEGENER CUANDO
UNA SINUSITIS QUE NO MEJORA CON TX CONVENCIONAL
Biopsia de GRANUOMATOSIS DE WEGENER
granuloma caseoso con escasos agregados celulares
Laboratorio GRANUOMATOSIS DE WEGENER
MEDICIÓN C-ANCA
o Es el mejor aboradje diagnóstico
TX GRANUOMATOSIS DE WEGENER
corticoesteroides + azatioprina + ciclofosfamida
POLICONDRITIS RECURRENTE ES
AUTOINMUNE
tejido más afectado en POLICONDRITIS RECURRENTE
Tejido cartilaginoso
Edad Media POLICONDRITIS RECURRENTE
47 años
PRESENTACIÓN MÁS COMÚN POLICONDRITIS RECURRENTE
CONDRITIS AURICULAR
SEGUNDA PRESENTACIÓN MÁS COMÚN POLICONDRITIS RECURRENTE
ARTRITIS
o Involucra árbol traqueobronquial en 50% casos
PRESENTACIÓN CLÍNICA COMÚN
oreja roja e inflamada de la micha para arriba
TRIADA SINDROME DE CHURG-STRAUSS
asma bronquial + vasculitis sitémica + esosinofilia