NAC ADULTOS Flashcards
Tiempo en presentarse los sintomas al ingreso y egreso hospitalario para considerarse NAC
Ingreso: Menor 48 horas
Egreso: despues 72 horas
NAC epidemiologia
A. Números de casos por cada 1000 habitantes
B. % de pacientes que requieren hospitalizacion y % que requieren UCI
A. 3 a 8 casos
B. 40 % y 10%
Agente causal mas frecuente en NAC típica
S. Pneumoniae
Sintoma más frecuente en NAC
Tos
Diagnostico NAC
A. Como se hace el diagnostico de pneumonia?
B. Pará que sirve la Rx de tórax
A. Es clinico y se confirma con Rx de Tórax
B. Clasificar en tipica y atípica
Auxiliares diagnósticos NAC
A. Utilidad de procalcitonina y PCR
B. Valores de PMN y células epiteliales en muestra para considerarse positivo
A. Predice mortalidad, complicaciones y respuestas a tratamiento
B. >25 PMN y 10 CE X campo
A. Rx de tórax con infiltrado alveolar con consolidaciónes lobares unilaterales + Clínica: fiebre alta breve (pocos días), esputo purulento, dolor pleurítico, leucocitosis y estertores,
con tos mucopurulenta y disnea.
Son datos Radiográficos y clínicos de Neumonia:
B. Radiografia: Infiltrados intersticiales
difusos bilaterales + Empieza con infección leve, seguida de disnea, tos
seca síntomas extrapulmonares.Se caracteriza por febrícula de 1-2 semanas y malestar general.
A. N. Típica
B. N. Atípica
¿Cuales son los parámetros que evalua CURB-65?
- Confusión reciente
- Uremia >30 mg/dl (Bun >19 mg/dl)
- Respiración: >30 RPM
- PS <90 o PD <60 mmHg
- Mayor a 65 años
Tratamiento NAC
A. Apartir de que puntaje CURB-65 se requiere manejo hospitalario
B. Tratamiento de primera eleccion en CURB-65 1 punto/ CRB 0 o PSI I-III
B1. Neumonia típica
B2. Neumonia típico con alergia a Penicilinas
B3. Neumonia atípica
C. En que casos esta indicado la quinolona como farmaco de 1era línea
D. Farmaco de segunda elección en NAC moderada severa
E. Tratamiento de elección en UCI
A. Apartir de 2 puntos
B. B1: Amox/ ac. Clavulanico
B2: claritromicina
B3. Macrolidos o tetraciclinas
C. CURB-65 mayor a 2 puntos/ CRB65 mayor a 1punto o PSI IV-V
D. Cefalosporina de 3 generación
E. Betalactamicos + Macrolido IV