NA III Flashcards
Neurotransmisores preganglionares?
Simpático: Acetilcolina
Parasimpático: Acetilcolina
Neurotransmisores postganglionares?
Simpático: Noradrenalina y Acetilcolina.
Parasimpático: Acetilcolina
Receptores ganglionares?
Nicotínicos (reciben ACH)
Receptores postganglionares?
Simpático: adrenérgicos (NE) y muscarínicos (ach).
Parasimpático: muscarínicos
Función del lóbulo frontal?
Movimientos voluntarios, funciones cognitivas superiores, personalidad y conducta.
Función del lóbulo parietal?
Estimulos sensoriales y propiocepción.
Función del lobulo temporal?
Procesamiento visual y auditivo y comprensión del habla.
Función del lóbulo occipital?
Centro de procesamiento visual.
Función del lóbulo insular?
Gusto, sensación visceral y dolor.
Función del lóbulo límbico?
Emociones, aprendizaje y memoria.
En qué consiste la afasia de Wernicke?
Daño en el lóbulo temporal, los pacientes no son capaces de comprender el lenguaje hablado bien. Sin embargo, pueden hablar oraciones completas largas pero con poco significado.
En qué consiste la afasia de Broca?
Daño en el lóbulo frontal, los pacientes no son capaces de hablar o escribir bien a pesar de saber qué quieren decir. Sin embargo, entienden en general lo que se dice.
Qué relevancia tiene el giro postcentral?
Ubicación de la corteza somatosensorial primaria.
Qué relevancia tiene el giro precentral?
Ubicación de la corteza motora primaria.
Cómo son las afecciones de la corteza?
Contralaterales
En qué consiste la estereoagnosia?
Incapacidad del paciente para identificar objetos por tacto, lesión lóbulo parietal.
En qué consiste la grafestesia?
Incapacidad del paciente para identificar numeros, letras o figuras mientras tiene los ojos cerrados y un examinador le traza en la piel. Lesión en el lóbulo parietal.
En qué consiste la Topoagnosia?
Pérdida de la capacidad de localizar un estímulo sobre el cuerpo, lesión en el lóbulo parietal.
En qué consiste la prosopagnosia?
Perdida de la capacidad para reconocer rostros, relacionada a una lesión en lóbulo temporal.
Qué es una afasia?
Trastorno del lenguaje que muestra incapacidad o dificultad del paciente para comunicarse mediante el habla, escritura o mímica.
Afasia fluente vs no fluente
Fluente: problemas de comprensión del lenguaje (afasia de Wernicke)
No fluente: problemas de producción del habla (afasia de Broca).
Qué es una parafasia?
Trastorno del lenguaje consistente en sustituir una palabra por otras con sonido parecido que no expresan el mismo concepto.
Qué es una agnosia digital?
Incapacidad de distinguir los dedos de la mano. Lesion en lobulo parietal dominante y es sintoma del sindrome de Gerstmann.
Qué irriga la arteria cerebral anterior?
Porciones mediales de lobulos frontal y parietal.
Qué irriga la arteria cerebral media?
Grandes porciones de lobulos frontal, parietal y temporal.
Qué irriga la arteria cerebral posterior?
Lóbulos temporal medial (incluido hipocampo) y occipital.