Muslo y Rodilla Flashcards

1
Q

Origen: Pectíneo

A

Rama Superior del Pubis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Inserción: Pectíneo

A

Linea Pectínea del Fémur (inferior al trocánter)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Inervación: Pectíneo

A

N Femoral

*A veces un ramo del N Obturador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Acción: Pectíneo

A

1) Aducción Muslo
2) Flexión Muslo
3) Contribuye a Rotación Medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Origen: Iliopsoas

A

Psoas Mayor:

1) Lados Vértebras T12-L5 y discos entre ellas
2) Apófisis Transversas de todas las vértebras lumbares

Psoas Menor:

3) Lados Vértebras T12-L1
4) Discos Intervertebrales

Ilíaco:

5) Cresta ilíaca
6) Fosa ilíaca (2/3 Superiores)
7) Ala del sacro
8) Ligamentos Sacroilíacos Anteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Inserción: Iliopsoas

A

Psoas Mayor:
1) Trocánter Menor del Fémur

Psoas Menor:

2) Línea Pectínea
3) Eminencia iliopectínea (a través del arco iliopectíneo)

Ilíaco:

4) Tendón Psoas Mayor
5) Trocánter Menor y Fñemur distal a este

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Inervación: Iliopsoas

A

Psoas: Ramos Anteriores de Nervios Lumbares

Ilíaco: N Femoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Acción: Iliopsoas

A

1) Flexión Muslo en Art. Cadera

2) Estabiliza Art. Cadera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Origen: Sartorio

A

Espina ilíaca anterior superior y parte superior de la escotadura inferior a esta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Inserción: Sartorio

A

Parte Superior de la Cara Medial de la Tibia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Inervación: Sartorio

A

N Femoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Acción: Sartorio

A

1) Flexión Muslo
2) Abducción Muslo
3) Rotación Lateral Muslo
4) Flexión Pierna
5) Rotación Medial Pierna (en flexión de Rodilla)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Origen: Cuadriceps

A

Recto Femoral:

1) Espina Ilíaca Anterior Inferior
2) Ilion (Superior al Acetábulo)

Vasto Lateral:

3) Trocánter Mayor
4) Labio Lateral línea áspera

Vasto Medial:

5) Línea Intertrocantérea
6) Labio Medial línea áspera

Vasto Intermedio:
7) Caras Anterior y lateral del cuerpo del Fémur

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Inserción: Cuadriceps

A

Por Medio del T del Cuádriceps e inserciónes independientes en la base de la rótula: Tuberosidad de la Tibia (Ligamento Rotuliano)

Vastos también se insertan en la Tibia y Rótual por medio de aponeurosis (RetInáculos rotulianos medial y lateral)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Inervación: Cuádriceps

A

N Femoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Acción: Cuádriceps

A

1) Extensión Pierna

Recto Femoral:

2) Estabiliza Art. Cadera
3) Ayuda a Iliopsoas con Flexión Muslo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Origen: Aductor Largo

A

Cuerpo del Pubis, inferior a la cresta del pubis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Inserción: Aductor Largo

A

Tercio Medio de la Línea Áspera del Fémur

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Inervación: Aductor Largo

A

N Obturador (División Anterior)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Acción: Aductor Largo

A

Aducción Muslo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Origen: Aductor Corto

A

Cuerpo y Rama Inferior del Pubis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Inserción Aductor Corto

A

1) Línea Pectínea

2) Parte Proximal de la Línea Áspera del Fémur

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Inervación: Aductor Corto

A

N Obturador (División Anterior)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Acción: Aductor Corto

A

Aducción Muslo

*En cierta medida Flexión Muslo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Origen: Aductor Mayor
Porción Aductora: 1) Rama Inferior del Pubis 2) Rama Inferior del Isquion Porción Isquiotibial: 3) Tuberosidad Isquiática
26
Inserción Aductor Mayor
Porción Aductora: 1) Tuberosidad Glútea 2) Línea Áspera 3) Línea Supracondílea Medial del Fémur Porción Isquiotibial 4) Tubérculo del Aductor
27
Inervación: Aductor Mayor
``` Porción Aductora: N Obturador (División Posterior) ``` Porción Isquiotibial: Componente Tibial del Nervio Ciático
28
Acción: Aductor Mayor
Aducción Muslo Porción Aductora: Flexión Muslo Porción Isquiotibial: Extensión Muslo
29
Origen: Grácil
Cuerpo y Rama Inferior del Pubis
30
Insrción: Grácil
Parte Superior de la Cara Medial de la Tibia
31
Inervación: Grácil
N Obturador
32
Acción: Grácil
1) Aducción Muslo 2) Flexión Pierna 3) Ayuda Rotación Medial de la Pierna
33
Origen: Semitendinoso
Tuberosidad Isquiática
34
Inserción: Semitendinoso
Parte Superior de la Cara Medial de la Tibia
35
Inervación: Semitendinoso
Componente Tibial N Ciático
36
Acción: Semitendinoso
1) Extensión Muslo 2) Flexión Pierna 3) Rotación Medial con Rodilla en Flexión 4) Extensión Tronco con Muslo y Pierna en Flexión
37
Origen: Semimembranoso
Tuberosidad Isquiática
38
Inserción: Semimembranoso
Parte Posterior del Cóndilo Medial de la Tibia | *Inserción Refleja forma del ligamento poplíteo oblicuo hacia el cóndilo lat eral del Fémur
39
Inervación: Semimembranoso
Componetente Tibial del N Ciático
40
Acción: Semimembranoso
1) Extensión Muslo 2) Flexión Pierna 3) Rotación Medial con Rodilla en Flexión 4) Extensión Tronco con Muslo y Pierna en Flexión
41
Origen: Biceps Femoral
Cabeza Larga: 1)Tuberosidad Isquiática Cabeza Corta: 2) Línea Áspera 3) línea Supracondílea Lateral del Fémur
42
Inserción: Biceps Femoral
Lado Lateral de la Cabeza de la Fibula
43
Inervación: Biceps Femoral
Cabeza Larga: 1) Componente Tibial del N Ciático Cabeza Corta: 2) Componente Fibular Común del N Ciático
44
Acción: Biceps Femoral
1) Extensión Muslo 2) Flexión Pierna 3) Rotación Medial con Rodilla en Flexión
45
Tipo de Art.: Femorotibial
Sinovial Gínglimo
46
Superficies: Art. Femorotibial
Fémur y Tibia
47
Ligamentos: Art. Femorotibial
Extracapsulares: 1) Rotuliano 2) Colateral Fibular 3) Colateral Tibial 4) Poplíteo Oblicuo 5) Poplíteo Arqueado Intracapsulares: 6) Cruzado Anterior 7) Cruzado Posterior 8) Menisco Medial 9) Menisco Lateral
48
Origen: Grácil
Cuerpo y Rama Inferior del Pubis
49
Insrción: Grácil
Parte Superior de la Cara Medial de la Tibia
50
Inervación: Grácil
N Obturador
51
Acción: Grácil
1) Aducción Muslo 2) Flexión Pierna 3) Ayuda Rotación Medial de la Pierna
52
Origen: Semitendinoso
Tuberosidad Isquiática
53
Inserción: Semitendinoso
Parte Superior de la Cara Medial de la Tibia
54
Inervación: Semitendinoso
Componente Tibial N Ciático
55
Acción: Semitendinoso
1) Extensión Muslo 2) Flexión Pierna 3) Rotación Medial con Rodilla en Flexión 4) Extensión Tronco con Muslo y Pierna en Flexión
56
Origen: Semimembranoso
Tuberosidad Isquiática
57
Inserción: Semimembranoso
Parte Posterior del Cóndilo Medial de la Tibia | *Inserción Refleja forma del ligamento poplíteo oblicuo hacia el cóndilo lat eral del Fémur
58
Inervación: Semimembranoso
Componetente Tibial del N Ciático
59
Acción: Semimembranoso
1) Extensión Muslo 2) Flexión Pierna 3) Rotación Medial con Rodilla en Flexión 4) Extensión Tronco con Muslo y Pierna en Flexión
60
Origen: Biceps Femoral
Cabeza Larga: 1)Tuberosidad Isquiática Cabeza Corta: 2) Línea Áspera 3) línea Supracondílea Lateral del Fémur
61
Inserción: Biceps Femoral
Lado Lateral de la Cabeza de la Fibula
62
Inervación: Biceps Femoral
Cabeza Larga: 1) Componente Tibial del N Ciático Cabeza Corta: 2) Componente Fibular Común del N Ciático
63
Acción: Biceps Femoral
1) Extensión Muslo 2) Flexión Pierna 3) Rotación Medial con Rodilla en Flexión
64
Tipo de Art.: Femorotibial
Sinovial Gínglimo
65
Superficies: Art. Femorotibial
Fémur y Tibia
66
Ligamentos: Art. Femorotibial
Extracapsulares: 1) Rotuliano 2) Colateral Fibular 3) Colateral Tibial 4) Poplíteo Oblicuo 5) Poplíteo Arqueado Intracapsulares: 6) Cruzado Anterior 7) Cruzado Posterior 8) Menisco Medial 9) Menisco Lateral