Música popular Flashcards
¿De qué colección barcelonesa partió el Museo de la Música de la ciudad?
De la colección Folch-Baiget
Federico Olmeda y Dámaso Ledesma son conocidos por…
Recopilar cantos populares a principios del siglo XX
En el año 1943 surge la sección de Folklore Español dentro del recién creado…
Instituto Español de Musicología (IEM)
¿Quién dirige la labor de recopilación de música folklórica emprendida por el Instituto Español de Musicología en sus primero años de existencia?
El etnomusicólogo alemán Marius Schneider
Entre las grabaciones de recopilaciones de música popular podemos destacar la Magna Antología del Folklore Musical en España (1912-74), recopilada por…
Manuel García Matos
Folklorista y miembro del IEM
¿Cómo se denomina la filial del ICOM dedicada al coleccionismo de instrumentos?
International Association of Musical Instrument Collections
CIMCIM
En 1975 se crea en la Universidad de Ann Arbor (EEUU) un proyecto universal informatizado destinado a globalizar los esfuerzos de colaboración en la investigación y conservación de instrumentos musicales, que se llama…
MUSINST
¿Cómo se llama al estudio científico de la teoría y la historia de la música?
Musicología
¿Cuáles son las funciones musicales?
- Función de entretenimiento
- Función de comunicación
- Función de representación simbólica
- Función social o de cohesión del grupo
Nombra algunas de las estrofas más comunes utilizadas en la canción tradicional española
- Cuarteta o copla
- Cuarteta de seguidilla
- Seguidilla gitana o playera flamenca
- Quintilla octosilábica
- Terceto octosilábico
- Versos de gaita galleca o copla de muñeira
- Zorziko
¿Qué es un zorziko?
Es una estrofa utilizada en la canción tradicional vasca y un ritmo típico de bailes como el aurresku
¿Cómo se llaman los villancicos en el País Vasco?
Ator
¿Cómo se denomina a la versión del paloteo presente en Cataluña y Valencia?
Ball de bastons
¿Qué instrumentación acompaña al aurresku?
Un chistulari con chistu y tamboril
¿En qué zona de España se baila el pericote?
En Asturias y Cantabria
¿En qué zona de España se baila la parranda o pardica?
En Murcia, Almería y Albacete
¿Cuál es el origen del chotis?
Un baile de salón llegado a España desde Bohemia en el año 1850 y derivado de un baile tradicional escocés
Los verdiales de Málaga son un tipo de…
Fandango
Los gritos que acompañan al baile de muñeiras se llaman…
Aturuxos
¿Cómo se llama al acompañamiento musical de las jotas?
Rondalla
¿Qué grupo de instrumentos predominan en las coblas?
Los de viento
flabiol, tenora, tiples, trompetas, fiscornos, trombón, contrabajo
¿Qué instrumentos predominan en las charangas o fanfarrias?
Instrumentos de viento y percusión
saxofón, trompetas, trombones/caja, bombo, platillos
¿De qué zona de España son típicas las coblas?
De Cataluña
Acompañan a la sardana
El esquema de clasificación de instrumentos más utilizado es el de…
Hornbostel-Sachs
De Curt Sachs y Eric von Hornbostel
Según el esquema de Hornbostel-Sachs, los intrumentos musicales se pueden clasificar en…
- Idiófonos
- Membranófonos
- Cordófonos
- Aerófonos
Los instrumentos de percusión que producen el sonido por la vibración de su propio cuerpo se denominan…
Idiófonos
El arrabel es un instrumento de tipo…
Idiófono
donde el material vibrante es el hueso
¿Qué instrumento son las cunchas?
Unas castañuelas con dos conchas de marisco, típicas de Galicia
Tarrañuelas es una denominación típica de Burgos, Palencia o Cantabria para…
las castañuelas
¿Qué es un almirez?
Un instrumento metálico de cocina utilizado para moler, pero que también se ha utilizado como instrumento de percusión
¿Qué instrumentos eran empleados a modo de protesta o burla el día anterior a las bodas en segundas nupcias o de matrimonios de conveniencia, según el antropólogo Caro Baroja?
Los cencerros
¿Con qué nombre se conoce al arrabel en la meseta?
Huesera
¿Cómo se conoce al arrabel cuando está hecho de cañas?
Ginebra
¿De dónde es típico el espasí?
Ibiza
¿De qué material está hecho el espasí?
Metal
¿Cómo se conoce al arrabel en Cataluña?
Bandurria d’ossos
¿Qué tres tipos de instrumentos membranófonos podemos distinguir?
- percutidos (tambor)
- frotados (zambomba)
- soplados (turuta)
¿De qué zona de España se típico el pandero cuadrado?
Galicia, Asturias y León
¿Qué tipo de instrumento es un mirlitón?
Un membranófono soplado, hecho de caña y con una membrana de papel fino
- chicotén (norte de Aragón)
- dulcimer/dulcémele (percutido con martillos)
- ttun-ttun (Navarra y País Vasco)
¿Qué otros nombres existen para la zanfoña?
- gaita del pobre
- gaita de rabil
- vihuela de rueda
¿Qué tipo de instrumento es una zanfoña?
Cordófono frotado
¿Cuántas cuerdas tiene una bandurria?
Doce
Las cuerdas de la bandurria se pulsan con una púa. ¿De qué material suele estar hecha?
De concha o cuerno de vacuno
Aunque tiene un origen árabe, actualmente el uso del albogue se ha quedado reducido a la zona de…
el País Vasco
Cuando solo tiene una caña y un cuerno, el albogue se denomina…
Gaita serrana
típica de las serranías de Madrid, Guadalajara, Burgos, etc.
¿De qué partes se compone un albogue?
Dos cuernas unidas por dos cañas con lengüetas y con tres y cinco agujeros digitales, sujetas sobre un yugo de madera
La chirimía es un tipo de…
Dulzaina
La gaita extremeña, el txistu vasco y el flabiol mallorquín son todos tipos de…
Flautas
La dulzaina castellana de ocho llaves fue ideada a finales del s. XIX por el dulzainero…
Ángel Velasco
El pitu montañés es típico de la región de…
Cantabria
¿Cómo se denomina el tubo por el que se sopla la gaita?
portaviento
¿Cómo se llama la variedad de gaita típica de las islas Baleares?
xeremía