Música examwen Flashcards
¿Entre qué siglos son produjo el nacimiento?
Del siglo 9 al 11.
¿Dónde se produjo el nacimiento?
Se produjo en Francia.
¿Cuáles fueron las 2 primeras formas polifónicas?
El Organum y el Discantus.
¿De qué esta formado el organum?
Formado por 2 melodías, también se llama Organum paralelo, por el movimiento que presentan sus dos líneas melódicas.
¿Porqué se llama Organum paralelo?
Por el movimiento de sus dos líneas melódicas.
¿Por cuantas melodías está formado el Discantus?
Por 2 melodías, funciona por movimiento contrario.
¿Cómo funciona el Discantus?
Funciona por el movimiento contrario.
¿En qué siglos estuvo el Arqs Antiqua?
De los siglos del 12 al 13.
¿Qué 3 características tuvo el Arqs Antiqua?
El desarrollo de la polifonía, los compositores dejaron de ser anónimos y el centro músical se situó en Paris en Notre Dame.
¿Dónde se situó Notre Dame?
Se situó en Paris.
¿Cuáles eran las 2 formas polifónicas?
El conductus y el Motete
¿Qué eran el conductus y el Motete?
Eran 2 o 3 voces con letras y ritmos diferentes.
¿Cuáles fueron los 2 compositores antiguos más importantes?
Leonin y Perotin.
¿Quién era Leonin?
Era un gran organista, un monje en Note Dame y hacía música religiosa.
¿Quién era Perotin?
Era el sucesor de Leonin, hacía música polifónica a 2 o 3 voces.
¿Cuál era el centro músical?
Francia.
¿Qué era el Ars Nova?
Título de un tratado musical, su autor fué Philippe de Vitry.
¿Quién fué el autor del Ars Nova?
Philippe de Vitry.
¿Quién era Philippe de Vitry?
Era Magister, Diplomático, soldado y el autor del Ars Nova.
¿Quién era Guillermo de Machaut?
Era un clérigo, un poetya y el secretario del Rey de Bohemia su obra fué la Misa de Notre Dam.
¿Quién fué el impulsor del canto Gregoriano?
El papa Gregoria 1, el Magno.
¿Cuáles son las características del canto Gregoriano?
La función, el idioma, la textura y el ritmo.
¿Cómo era la función en el canto gregoriano?
Era litúrgica, alabar a dios.
¿Cuál era el idioma del canto Gregoriano?
Latín.
¿Qué instrumentos se utilizaban en el canto gregoriano?
Era A Capella, sin instrumentos.
¿Cómo era el ritmo en el canto gregoriano?
El ritmo era libre, en función del texto.
¿Cuáles eran los 3 tipos del canto Gregoriano?
El silábico, el neumático y el Melismático.
¿En qué consistía el tipo silábico en el canto Gregoriano?
Era 1 nota por sílaba.
¿Cómo era el tipo Neumático en el canto gregoriano.
Eran 2 o 3 notas por sílaba.
¿Cómo era el tipo Melismático en el canto Gregoriano?
Más de 3 notas por sílaba.
¿Cómo era la escritura musical?
Eran las Neumasy la notación cuadrada en un tentagrama.