Música Barroco Flashcards

1
Q

Periodización del Barroco

A
  • Respuesta: El Barroco es un periodo cultural que se desarrolló en Europa entre el siglo XVII y la primera mitad del siglo XVIII.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hechos que marcan el inicio y el final del Barroco musical

A
  • Respuesta: Inicio: Surgimiento de la ópera (1600). Final: Muerte de Johann Sebastian Bach (1750).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Nombre del Barroco en España

A
  • Respuesta: Siglo de Oro.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Contexto social, económico y político durante el Barroco

A
  • Respuesta: Profunda depresión social, económica, política y religiosa.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Racionalismo

A
  • Respuesta: Base del pensamiento científico y filosófico de la época.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Aportaciones de Galileo y Descartes

A
  • Respuesta: Galileo: Método experimental. Descartes: Método deductivo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Realismo en el arte barroco

A
  • Respuesta: Presentación fiel y cruda del mundo, frente a la idealización renacentista
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cambios en la notación musical durante el Barroco

A
  • Respuesta: Generalización del pentagrama, claves, notas redondas y barras de compás.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Adornos musicales barrocos

A
  • Respuesta: Notas que se interpretan en torno a una nota principal. Ejemplos: Apoyatura, Trino, Mordente.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características musicales del Barroco

A
  • Respuesta: Melodía acompañada, escalas diatónicas, ritmo incisivo, búsqueda de emociones.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Textura predominante en el Barroco

A
  • Respuesta: Melodía acompañada.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Bajo continuo y sus intérpretes

A
  • Respuesta: Base armónica interpretada por instrumentos polifónicos (clave) o graves (violonchelo).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Motivos del desarrollo de la música instrumental en el Barroco

A
  • Respuesta: Florecimiento de la luthería, desarrollo técnico de instrumentos, nacimiento de la orquesta, especialización de intérpretes.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Lutier y ejemplos

A
  • Respuesta: Artesano especializado en construir y reparar instrumentos de cuerda. Ejemplos: Antonio Stradivari, Amati.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Orquesta barroca

A
  • Respuesta: Agrupación organizada con familias de instrumentos (cuerda, viento, percusión) y bajo continuo, dirigida por el clavecinista.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Compositor que consolidó la ópera

A
  • Respuesta: Monteverdi, en 1607 con la obra “Orfeo”.
17
Q

Instrumentos barrocos

A

Respuesta: Cuerda: violín, viola, violonchelo, contrabajo, guitarra barroca. Viento: oboe, fagot, trompeta, flauta travesera. Percusión: timbales.

18
Q

Partes del órgano y registro

A
  • Respuesta: Varios teclados, pedaleros y botones que modifican la sonoridad.
19
Q

Formas instrumentales barrocas

A
  • Respuesta: Fuga, sonata, concierto, suite.
20
Q

Definición de fuga, sonata, concierto y suite

A
  • Respuesta:
    •Fuga: Composición contrapuntística con un tema principal desarrollado por varias voces.
    •Sonata: Forma musical con exposición, desarrollo y recapitulación.
    •Concierto: Obra para solistas y orquesta.
    •Suite: Conjunto de danzas o movimientos relacionados.
21
Q

Obras de J.S. Bach

A
  • Respuesta: Concierto de Brandeburgo, La pasión según San Mateo.
22
Q

Obras de Haëndel

A
  • Respuesta: El Mesías, Música acuática.
23
Q

Importancia de Arcangelo Corelli

A
  • Respuesta: Desarrollo del concerto grosso y técnica del violín, estableciendo estándares para la interpretación y composición.
24
Q

Tipos de conciertos barrocos

A
  • Respuesta: Concierto grosso (grupo de solistas vs. orquesta), Concierto solista (solo instrumento vs. orquesta).
25
Movimientos del concierto barroco
- Respuesta: Allegro (rápido), Lento (lento), Allegro (rápido).
26
Definición de ópera
- Respuesta: Arte escénico que combina música, canto, actuación y danza para contar una historia dramática.
27
Libreto
- Respuesta: Texto escrito que contiene diálogos, letras y estructura de una ópera.
28
Partes de una ópera
- Respuesta: Obertura, interludio, recitativos, arias, coros.
29
Tipos de ópera y características
- Respuesta: •Opera seria: Temas mitológicos o heroicos, música elaborada. •Opera bufa: Comedia, elementos humorísticos.
30
Francesca Caccini
- Respuesta: Compositora y cantante italiana, primera mujer en componer óperas, tocaba el arpa y el laúd.
31
Nuevas formas vocales religiosas
- Respuesta: Misa, oratorio, motete, pasión, cantata.
32
Definición de cantata, oratorio y pasión
- Respuesta: •Cantata: Obra vocal con acompañamiento instrumental, varios movimientos. •Oratorio: Obra extensa basada en temas religiosos, sin escenificación. •Pasión: Oratorio que narra la Pasión de Cristo.
33
Castrati
- Respuesta: Cantantes masculinos castrados antes de la pubertad para mantener un rango vocal alto y potente.
34
Nuevas danzas barrocas
- Respuesta: Alemanda, corriente, chacona.
35
Aportaciones de Marie Camargo y Marie Sallé a la danza barroca
- Respuesta: Camargo: Pasos técnicos y vestuario práctico. Sallé: Expresión emocional y narrativa en la danza.