Música afrocubana Flashcards
¿Que es la música afrocubana?
El jazz latino
¿Qué es el guajeo?
Técnica pianística en la que la mano izquierda hace arpegios sincopados
¿Qué es el tumbao?
Ritmo básico que toca el bajo en la música afrocubana (ostinato rítmico sincopado)
Percusión afrocubana
Timbales, conga, bombo
Características de la música afro-antillana
- Influencia de los españoles y franceses
- Evolucionó de la clave haitiana, y surge el son y la rumba
- Cinquillo
Claves afrocubanas más importantes
Son y Rumba
¿Cuál es el son cubano y cuál es su instrumentación y características?
El Mambo; su instrumentación consiste en bongo, tres, marímbula, maracas y güiro.
Características: ritmo changuí, estribillos, entonaciones y sonoridades españolas.
¿Cuál es el son que sentó las bases de la salsa?
El son Montuno
Música/danza más popular de Cuba, influenciada por Francia, llega a Cuba a través de Haití
Danzón
Música/ danza con menos ejecución sincopada, popular entre los pueblos, fue prohibida
Conga
Este género emergió como un ritual de celebración, baile y música que interpretaban los trabajadores de los muelles en Cuba. Era una síntesis de elementos culturales africanos, incluyendo música religiosa. Era considerado completamente secular y originalmente era ejecutado en objetos de la vida diaria para evitar prohibición de los instrumentos africanos.
Rumba (sinónimo de fiesta)
Forma musical cubana más imitada. Una fusión de ritmos africanos y guitarra española y lírica. Provino de las montañas rurales del este de Cuba. Era la música más popular para bailar en la isla.
Son
Música para bailar de tempo acelerado. Caracterizada por incluir arreglos de Big band donde múltiples saxofones repiten frases sincopadas, y hay trompetas líderes y sección rítmica y percusión completa.
Mambo
Género creado en Cuba con un estilo menos sincopado y más fácil de bailar que el Mambo. Los bailarines alternaban el pie izquierdo y el derecho en cada beat, y ejecutaban dos pasos en el cuarto beat. En última instancia acentuaban el primer beat del siguiente compás.
Chachachá
Jazz con influencia latina
Latin Jazz
Fusión de ritmos tradicionales de Cuba (Son) y Puerto Rico (Bomba y Plena), con influencias del jazz y R&B. caracterizado por arreglos sincopados en ritmo de clave, letras en español y fuerte pulso rítmico liderado por trompeta o trombón).
Salsa
Género que fusiona líricas románticas de influencia Europea, el ritmo haitiano “cinquillo” y un acompañamiento de dos guitarras.
Bolero
Fusión de ritmos latinos tradicionales, R&B y Dos-Woop.
Boogaloo
Forma clásica de canción mexicana
Ranchera
Fusión de sonidos tradicionales de la orquesta de Texas y del Conjunto con influencias del Rock, Country y Pop.
Tejana
Evoluciona junto con el Conjunto. La música era ejecutada por músicos mexicanos norteños que cruzaban la frontera y estaba influenciada por el legado alemán de la polka.
Norteño
Tipo de canción mexicana que narra las hazañas cotidianas de la gente común. Fue común durante la revolución para comunicar noticias.
Corrido
Música/danza originaria del norte de Colombia. Depende de un patrón rítmico que acentúa los up-beats.
Cumbia
Fusión musical y dancística afro-portorriqueña. Se hace uso del tambor de tono grave (baleador) y el tambor de tono agudo (primo) y un son montuno constante entre vocalista y coro.
Bomba
Tipo de música afro-portorriqueña ejecutada principalmente con panderetas y líricas que narran aspectos de la vida en Puerto Rico.
Plena
Música más popular de República Dominicana. Es una mezcla entre danzas y música europea, ritmos de tambores africanos y un sabor haitiano.
Merengue
Género que surgió de la adaptación de los boleros dentro de un sonido dominicano distintivo.
Bachata
Música popular con influencias latinas y ejecutada por artistas latinos, hecha para el consumo en masa.
Pop latino
Tipo de música originada en Puerto Rico, cuando los DJs buscaban beats para las pistas de baile y recurrieron al drum n’ bass del dancehall jamaiquino.
Reggaetón
Este género está relacionado con cómo los mexicanos-americanos habitantes de California (chicanos) fusionaron sus influencias musicales creando un sonido propio.
Chicano rock
Tipo de música que surgió a partir de la imitación de las bandas de rock británicas y estadounidenses por parte de los hispanohablantes.
Rock en español
Los reyes del mambo
- Tito Puente
- Tito Rodríguez
- Pérez Prado
Algunos ritmos caribeños y latinoamericanos
Bomba, plena y cumbia