Músculos masticadores Flashcards
¿Cuáles son los músculos que ayudan a la masticación?
Temporal, masetero, pterigoideo lateral, pteriogideo medial
Origen del músculo temporal:
Piso de la fosa temporal y la cara profunda de la fascia de la mandíbula
Inserción del músculo temporal:
Punta y cara medial del proceso coronoides y en el borde anterior de la rama de la mandíbula
Inervación del músculo temporal:
Tronco anterior del nervio mandibular (NC V3)
A través de los ramos profundos
Acción principal del músculo temporal en la mandíbula:
Eleva y cierra la mandíbula; las fibras posteriores (más horizontales) son las
primeras que tiran hacia atrás de la mandíbula
Origen del músculo masetero:
Borde inferior y cara media del proceso maxilar del hueso cigomático y del arco cigomático
Inserción del músculo masetero:
Ángulo y cara lateral de la rama de la mandíbula
Inervación del músculo masetero:
Tronco anterior del nervio mandibular (NC V3)
A través del nervio masetérico
Acción principal del músculo masetero en la mandíbula:
Eleva y cierra la mandíbula; las fibras superficiales contribuyen a la protrusión de la mandíbula (de forma limitada)
Origen del músculo pterigoideo lateral:
1) Cara infratemporal y la cresta del ala mayor del esfenoides
2) Cara lateral de la lámina lateral de la pterigoides
Inserción del músculo pterigoideo lateral:
Cabeza superior:
En la cápsula y el disco articular de la articulación temporomandibular
Cabeza inferior:
Fosita pterigoidea de la cara anteromedial del cuello del proceso condilar de la mandíbula
Inervación del músculo pterigoideo lateral:
Tronco anterior del nervio mandibular (NC V3)
A través del nervio pterigoideo lateral
Acción principal del músculo pterigoideo lateral en la mandíbula:
Bilateralmente:
Protruyen la mandíbula y descienden el mentón
Unilateralmente:
Mueven la mandíbula hacia el lado contralateral
La contracción unilateral alterna produce movimientos laterales de masticación
Origen del músculo pterigoideo medial:
1) Cara medial de la lámina lateral de la pterigoides y el proceso piramidal del hueso palatino
2) Tuberosidad del maxilar inferior
Inserción del músculo pterigoideo medial:
Cara medial de la rama de la mandíbula, inferior al foramen mandibular
Inervación del músculo pterigoideo medial:
Tronco anterior del nervio mandibular (NC V3)
A través del nervio pterigoideo medial
Acción principal del músculo pterigoideo medial en la mandíbula:
Actúa de forma sinérgica con el masetero para elevar la mandíbula; contribuye a la protrusión
Unilateralmente: Produce pequeños movimientos de molturación
Músculos (masticadores) encargados de la elevación/cierre de la boca:
Temporal
Masetero
Pterigoideo medial
Músculos (masticadores) encargados del descenso/apertura de la boca:
Pterigoideo lateral
Músculos suprahioideos e infrahioideos
Músculos (masticadores) encargados de la protrusión del mentón:
Pterigoideo lateral
Pterigoideo medial
Masetero
Músculos (masticadores) encargados de la retrusión del mentón:
Temporal (fibras oblicuas posteriores y
casi horizontales)
Masetero
Músculos (masticadores) encargados de los movimientos laterales de la mandíbula (molturación y masticación):
Temporal (mismo lado)
Pterigoideos (lado opuesto)
Masetero
¿Cuál es la diferencia funcional entre el pterigoideo medial y el lateral?
El pterigoideo medial eleva la mandíbula, mientras que el pterigoideo lateral la protruye y permite movimientos laterales
¿Cuál músculo se encuentra más exterior: Temporal o Masetero?
Masetero