Músculos de Miembro Inferior. Anatomía Clínica. Pró Eduardo (2018) (1ra ed.) Flashcards
Ilíaco
Origen: Fosa ilíaca
Inserción :Trocánter menor del fémur
Acción: Flexión del muslo sobre el abdomen y rotación interna y externa de la cadera
Psoas Mayor
Origen: Superficie lateral de la 12ª vértebra torácica, cuerpos y apófisis transversas de las vértebras lumbares L1 a L4 y sus respectivos discos intervertebrales
Inserción: Trocánter menor del fémur
Acción: Flexión del muslo contra el abdomen y rotación medial y lateral de la cadera
Psoas menor
Origen: Cuerpos vertebrales de T12 y L1
Inserción: Fascia ilìaca
Tensor de la fascia lata
Origen: Próximo a la espina ilíaca anterior superior
Inserción:
Tracto iliotibial hasta el cóndilo lateral de la tibia
Acción: Flexión, abducción y rotación medial del muslo
Glúteo mayor
Origen: Cara glútea del ilion, hueso sacro, fascia toracolumbar y ligamento sacrotuberoso
Inserción: Tracto iliotibial, tuberosidad glútea y tabique intermuscular, lateral a la línea áspera
Acción: Extensión, rotación lateral, abducción y aducción del muslo
Glúteo medio
Origen: Cara glútea del ilion, entre las líneas glúteas anterior y posterior
Inserción: Trocánter mayor del fémur
Acción: Abducción, rotación medial y lateral, flexión y extensión del muslo
Glúteo menor
Origen: Cara glútea del ilion entre las líneas glúteas anterior e inferior
Inserción: Trocánter mayor del fémur
Función: Abducción, rotación medial, flexión y extensión del muslo.
Piriforme
Origen: Cara anterior del sacro
Inserción: Trocánter mayor del fémur
Función: Abducción, extensión y rotación lateral del muslo
Obturador interno
Origen: Cara medial de la membrana obturatriz y sus alrededores.
Inserción: Fosa trocantérica
Función: Rotación lateral, abducción (depende de la posición de la cadera), aducción del muslo y extensión de cadera.
Obturador externo
Origen: cara externa de la membrana obturatriz y sus alrededores
Inserción: fosa trocantérica
Función: rotación lateral y aducción del muslo.
Gemelo superior
Origen: espina ciática
Inserción: tendón del musculo obturador interno y fosa trocanterica.
Función: rotación lateral, aducción y abducción del muslo y extensión de la cadera.
Gemelo inferior
Origen: tuberosidad isquiática
Inserción: tendón del musculo obturador interno y fosa trocanterica.
Función: rotación externa lateral, aducción y extensión de la cadera, según la posición de esta.
Cuadrado femoral
Origen: tuberosidad isquiática
Inserción: cresta intertrocantérica
Función: rotación lateral y aducción del muslo.
Sartorio
Origen: espina iliaca antero superior
Inserción: medial a la tuberosidad de la tibia
Acción: flexión, abducción y rotación lateral de la cadera
Recto femoral (Cuádriceps femoral)
Origen: espina iliaca antero inferior (cabeza recta) y el surco supraacetabular (cabeza refleja)
Inserción: tuberosidad de la tibia
Acción: flexión de la cadera y extensión de la rodilla
Vasto lateral (Cuádriceps femoral)
Origen: trocánter mayor y labio lateral de la línea aspera
inserción: tendón del cuádriceps
Acción: extensión de la rodilla
Vasto intermedio (Cuádriceps femoral)
Origen: cara anterior del fémur
Inserción: tendón del cuádriceps
Acción: extensión de la pierna sobre el muslo
Vasto medial (Cuádriceps femoral)
Origen: línea intertrocanterica y labio medial de la línea aspera
Inserción: tendón del cuádriceps
Acción: extensión de la rodilla
Semitendinoso
Origen: tuberosidad isquiática y el ligamento sacrotuberoso
Inserción: por dentro de la tuberosidad de la tibia
Acción: extensión, rotación medial y aducción de la cadera
Semimembranoso
Origen: Tuberosidad isquiática
Inserción: Cóndilo medial de la tibia y ligamento Poplíteo oblicuo
Acción: Extensión, aducción y rotación medial de la cadera, y flexión y rotación medial de la rodilla. También tensión de la cápsula articular de la rodilla
Bíceps femoral
Cabeza larga
Origen: Tuberosidad isquiática
Inserción: Cabeza del peroné
Acción: Extensión, aducción y rotación lateral de la cadera, y flexión y rotación lateral de la rodilla
Cabeza corta
Origen: Labio lateral de la línea áspera
Inserción: Cabeza del peroné
Acción: Flexión y rotación lateral de la rodilla
Pectíneo
Origen: Pecten del pubis
Inserción: Línea pectínea y parte proximal de la línea áspera del fémur
Acción: Flexión, aducción y rotación medial de la cadera
Aductor largo
Origen: Al lado de la sínfisis púbica
Inserción: Labio medial de la línea áspera
Acción: Aducción y flexión de la cadera
Aductor corto
Origen: Rama inferior del pubis
Inserción: Labio medial de la línea áspera
Acción: Flexión, extensión, aducción y rotación lateral de la cadera
Aductor mayor
Origen: Tuberosidad isquiática y rama isquiática
Inserción: Labio medial de la línea áspera y epicóndilo medial, en el tubérculo del aductor
Acción: Extensión y aducción de la cadera
Aductor menor
Origen: En el pubis, inmediatamente por delante del aductor mayor
Inserción: Proximalmente más adelante en el pubis. Es inconstante.
Grácil
Origen: Rama inferior del pubis, medial al aductor mayor
Inserción: Medial a la tuberosidad de la tibia
Acción: Flexión, extensión y aducción de la cadera, y flexión y rotación medial de la rodilla
Tibial anterior
Origen: Cóndilo lateral de la tibia, dos tercios superiores de la cara lateral de la tibia, porción medial de la membrana interósea de la pierna y fascia profunda de la pierna
Inserción: Cara medial de los huesos cuneiforme medial y base del primer metatarsiano.
Función: Flexión dorsal y supinación del pie sobre la pierna
Extensor largo del dedo gordo
Origen: Tercio medio de la cara medial del peroné y membrana interósea de la pierna
Inserción: Base de la falange distal del dedo gordo
Función: Flexión dorsal del pie sobre la pierna y del dedo gordo sobre el dorso del pie. Eversión e inversión del pie de acuerdo con su posición inicial
Extensor largo de los dedos
Origen: Cóndilo lateral de la tibia, porción lateral de la membrana interósea, cabeza y borde anterior del peroné, y fascia profunda de la pierna
Inserción: Aponeurosis dorsal y en las falanges distales del segundo al quinto dedo del pie, cara dorsal de la falange proximal y base de la falange media, cara superior de la falange distal
Función: Flexión dorsal y pronación del pie sobre la pierna, y extensión de los dedos del pie
Tercer peroneo
Origen: Borde anterior del peroné
Inserción: Base del quinto metatarsiano
Función: Flexión dorsal y pronación del pie sobre la pierna
Peroneo largo
Origen: Cabeza, cara lateral, y borde anterior del peroné
Inserción: Hueso cuneiforme medial y tuberosidad lateral del primer metatarsiano
Función:Pronación y flexión plantar; tensión de la bóveda plantar transversal
Peroneo corto
Origen: Dos tercios distales de la cara lateral y borde anterior del peroné y tabique intermuscular
Inserción: Tuberosidad del quinto metatarsiano
Función: Pronación y flexión de la planta del pie
Gastrocnemio
CABEZA LATERAL
Origen: Encima del cóndilo lateral femoral
Inserción: Tuberosidad del calcáneo
Función: Principal flexor plantar del pie. Accesoriamente, rotación medial del pie y flexión de la pierna sobre el muslo
CABEZA MEDIAL
ORIGEN: Encima del cóndilo medial femoral, por detrás y debajo del tubérculo del aductor mayor.
Inserción: Tuberosidad del calcáneo
Función: Principal flexor plantar del pie. Accesoriamente, rotación medial del pie y flexión de la pierna sobre el muslo
Sóleo
Origen: Porción posterolateral de la cabeza y cuello del peroné, labio inferior de la línea del soleo de la tibia, por debajo de la inserción del musculo poplíteo, y tercio superior de la cara posterior de la tibia.
Inserción: Tuberosidad del calcáneo.
Función: Principal flexor plantar del pie. Accesoriamente, rotación medial del pie y flexión de la pierna sobre el muslo