Músculos de la pared anterolateral del abdomen: Flashcards
¿Cuántos músculos tiene la pared anterolateral del abdomen?
3 músculos planos y 2 verticales.
3 músculos planos:
Oblicuo externo e interno del abdomen y el transverso del abdomen.
-Terminan anteromedialmente en fuertes aponeurosis laminares.
¿Qué se forma entre las líneas medioclavicular y media?
La vaina del músculo recto del abdomen.
Cuando las aponeurosis se entrelazan de la vaina del músculo recto del abdomen, que se forma?
Un rafe, en la línea media que es la línea alba, desde proceso xifoides a sínfisis del pubis.
2 músculos verticales:
Recto del abdomen y piramidal
Músculo oblicuo externo y sus características:
-Mayor y más superficial de los tres músculos planos.
-Fibras posteriores tienen un borde libre.
-Su parte carnosa contribuye a la parte lateral de la pared abdominal.
Línea que va desde el ombligo a EIAS?
Línea espinoumbilical
Funciones del músculo oblicuo externo:
Flexión y rotación del tronco.
Origen e inserción del músculo oblicuo externo:
-Origen: Caras externas de las costillas 5-12
-Inserción: Línea alba, tubérculo del pubis y mitad inferior de la cresta iliaca.
Dónde se vuelven aponeuróticas las fibras musculares y se forma una lámina de fibras tendinosas?
En la LMC y la línea espinoumbilical.
¿Quién forma en conjunto al músculo digástrico?
El músculo oblicuo externo e interno contralaterales.
Continuación de las fibras tendinosas:
Fibras tendinosas del oblicuo interno.
Características del músculo digástrico:
-Dos vientres que comparten un tendón central común y trabajan como una sola unidad.
Oblicuo externo derecho y el oblicuo interno izquierdo trabajan en conjunto para:
Flexionar y rotar el tronco de forma que el hombro derecho se orienta a cadera izquierda (torsión del tronco)
Es el borde inferior de la aponeurosis del oblicuo externo, forma una banda fibrosa que se curva inferiormente y su borde libre se extiende entre la EIAS y el tubérculo del pubis:
Ligamento inguinal y se continua inferiormente con la fascia profunda del muslo.
Características del músculo oblicuo interno:
-Intermedio
-Abre en abanico
-Fibras se hacen aponeuróticas en la LMC y participan en la formación de la vaina del recto.
-Sostén de vísceras y flexiona y rota el tronco con ayuda del MOE.
Origen e inserción del oblicuo interno:
Origen: Fascia toracolumbar y tejido conectivo profundo al lateral del ligamento inguinal.
Inserción: Bordes inferiores de las costillas 10-12, línea alba.
Características del músculo transverso del abdomen:
-horizontal en su mayoría
-comprime y aumenta presión intraabdominal
-sostiene vísceras abdominales.
Entre que músculos se encuentra el plano vasculonervioso de la pared anterolateral?
Entre los músculos oblicuo interno y el transverso del abdomen.
Origen e inserción del músculo transverso del abdomen:
Origen: Caras internas de los cartílagos costales 7-12, fascia toracolumbar, cresta iliaca y tejido conectivo profundo al ligamento inguinal
Inserción: Línea alba
Principal músculo vertical de la pared anterolateral:
Músculo recto del abdomen y es más ancho en su porción superior que en la inferior.
Origen e inserción del recto del abdomen:
Origen: Sínfisis del pubis y cresta del pubis.
Inserción: Proceso xifoides y cartílagos costales 5 a 7.
Características del recto del abdomen:
-Flexiona, estabiliza y controla inclinación de la pelvis.
-encerrado en mayor parte por la vaina del músculo recto del abdomen.
-Fijado en tres o más intersecciones tendinosas.
¿Qué pasa en personas musculosas cuando el músculo está en tensión?
Las intersecciones tendinosas sobresalen, se encuentran generalmente a nivel del proceso xifoides, ombligo y mitad de la distancia entre estas estructuras.
Músculo triangular pequeño, ausente en un 20% de las personas:
Piramidal
Ubicación y donde termina el músculo piramidal:
Ubicado en porción inferior del recto del abdomen y se inserta en la cara anterior del pubis y ligamento anterior del pubis.
-Termina en línea alba.
Qué hace el piramidal?
Tensa la línea alba.
Funciones y acciones de los músculos anterolaterales del abdomen:
-Aumentan la presión intraabdominal
-Sostén de vísceras abdominales
-Control de postura en bidepestación
-Fuerza necesaria para defecación, micción, parto y vómito.
-oponen al diafragma
-Aumentan presión al levantar objetos pesados puede provocar hernia.