MÚSCULOS DE LA EXPRESIÓN FACIAL Flashcards

1
Q

¿Cuántos y cuáles son los principales grupos en los que se dividen estos músculos?

A

4; del cráneo, de la órbita, de la nariz y de la boca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los músculos que pertenecen al grupo del cráneo?

A

Occipitofrontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los músculos que pertenecen al grupo de la órbita?

A
  • Orbicular de los párpados
  • Superciliar
  • Depresor de la ceja
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los músculos que pertenecen al grupo de la nariz?

A
  • Piramidal
  • Mirtiforme
  • Nasal
  • Transverso de la nariz
  • Dilatador de la nariz
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los músculos que pertenecen al grupo de la boca?

A
  • Orbicular de los labios
  • Buccinador
  • Elevador común del ala de la nariz y del labio superior
  • Elevador propio del labio superior
  • Canino
  • Cigomático mayor
  • Cigomático menor
  • Risorio
  • Triangular de los labios
  • Cuadrado del mentón
  • Mentoniano
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué tienen en común los 20 músculos de la expresión facial?

A

Están inervados por el nervio facial, tienen origen óseo, inserción cutánea y son los músculos de la mímica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Origen del músculo occipitofrontal

A

En la porción occipital: línea nucal superior (occipital) y apófisis mastoides (temporal)

En la porción frontal: aponeurosis epicraneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Inserción del músculo occipitofrontal

A

En la porción occipital: aponeurosis epicraneal

En la porción frontal: músculos adyacentes de la órbita y la nariz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Acción del músculo occipitofrontal

A

En la porción occipital: tensar la aponeurosis

En la porción frontal: eleva las cejas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Origen del músculo orbicular de los párpados

A

En la porción palpebral: ligamento palpebral interno

En la porción orbitaria: porción nasal del frontal, apófisis frontal (maxilar)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Inserción del músculo orbicular de los párpados

A

Ligamento palpebral externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Acción del músculo orbicular de los párpados

A

En la porción palpebral: cierra los ojos suavemente

En la porción orbitaria: cierra los ojos con fuerza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Origen del músculo superciliar

A

Extremo medial del arco superciliar (frontal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Inserción del músculo superciliar

A

Tercio medio de la piel de las cejas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Acción del músculo superciliar

A

Lleva la ceja hacia abajo y hacia adentro, formando arrugas verticales en la porción medial de la frente (entrecejo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Origen del músculo depresor de la ceja

A

Porción nasal del frontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Inserción del músculo depresor de la ceja

A

Tercio medio de la piel de las cejas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Acción del músculo depresor de la ceja

A

Es sinergista del superciliar

Lleva la ceja hacia abajo y hacia dentro, formando arrugas verticales en la porción medial de la frente (entrecejo) - Sinergista del superciliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Origen del músculo piramidal de la nariz

A

Dorso del hueso nasal y cartílagos nasales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Inserción del músculo piramidal de la nariz

A

Piel de la región de la glabela y músculo frontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Acción del músculo piramidal de la nariz

A

Deprime los extremos mediales de la ceja, arruga la piel de la glabela y produce arrugas transversales en el puente de la nariz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Origen del músculo mirtiforme

A

Apófisis alveolar del incisivo medial (maxilar)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Inserción del músculo mirtiforme

A

Ala y tabique nasal

24
Q

Acción del músculo mirtiforme

A

Deprime el ala de la nariz para cerrarla

25
Origen del músculo nasal
En la porción alar: cara anterior del maxilar En la porción transversal: maxilar (borde nasal)
26
Inserción del músculo nasal
En la porción alar: alas nasales En la porción transversal: dorso de los huesos nasales, uniéndose con su homónimo
27
Acción del músculo nasal
En la porción alar: aumenta la narina En la porción transversal: comprime la abertura nasal superior
28
Origen del músculo orbicular de los labios
Ambas comisuras labiales
29
Inserción del músculo orbicular de los labios
Piel de la región y ambos labios
30
Acción del músculo orbicular de los labios
Frunce los labios y los proyecta hacia adelante
31
Origen del músculo buccinador
Apófisis alveolares del maxilar y la mandíbula
32
Inserción del músculo buccinador
Orbicular de los labios en el ángulo de la boca
33
Acción del músculo buccinador
Aumenta el diámetro transversal de la boca, permite soplar e inflar las mejillas
34
Origen del músculo elevador común del ala de la nariz y labio superior
Apófisis frontal en su borde nasal (maxilar)
35
Inserción del músculo elevador común del ala de la nariz y labio superior
Ala nasal y labio superior
36
Acción del músculo elevador común del ala de la nariz y labio superior
Alega el ala y labio superior ipsilateral
37
Origen del músculo elevador propio del labio superior
Porción anterior del maxilar
38
Inserción del músculo elevador propio del labio superior
Labio superior
39
Acción del músculo elevador propio del labio superior
Eleva el labio superior ipsilateral
40
Origen del músculo canino
Fosa canina del maxilar
41
Inserción del músculo canino
Ángulo de la boca
42
Acción del músculo canino
Eleva la comisura labial y permite enseñar el colmillo
43
Origen del músculo cigomático mayor y menor
Delante de la apófisis temporal (cigomático)
44
Inserción del músculo cigomático mayor y menor
Ángulo de la boca
45
Acción del músculo cigomático mayor y menor
Lleva el ángulo de la boca hacia arriba y lateral, permite mostrar la sonrisa
46
Origen del músculo risorio
Fascia que recubre el masetero
47
Inserción del músculo risorio
Ángulo de la boca y labio superior
48
Acción del músculo risorio
Retrae el ángulo de la boca y permite hacer la expresión de una sonrisa falsa
49
Origen del músculo triangular de los labios
Mandíbula
50
Inserción del músculo triangular de los labios
Ángulo de la boca
51
Acción del músculo triangular de los labios
Desciende la comisura labial y permite realizar la expresión de tristeza y puchero
52
Origen del músculo cuadrado del mentón
Línea oblicua de la mandíbula
53
Inserción del músculo cuadrado del mentón
Labio inferior
54
Acción del músculo cuadrado del mentón
Desciende la comisura labial y permite realizar la expresión de tristeza
55
Origen del músculo mentoniano
Mandíbula
56
Inserción del músculo mentoniano
Piel del mentón
57
Acción del músculo mentoniano
Permite realizar la expresión de puchero