Músculos de la cara Flashcards
Nombre de los dos vientres del músculo occipitofrontal
Vientre frontal y vientre occipital
Origen del músculo occipitofrontal, vientre frontal
Aponeurosis epicraneal
Origen del músculo occipitofrontal, vientre occipital
2/3 laterales de la línea nucal superior
Inserción del músculo occipitofrontal
Vientre frontal en piel y tejido subcutáneo de cejas y frente
Vientre occipital en aponeurosis epicraneal
Acción del músculo occipitofrontal
Vientre frontal eleva cejas y arruga piel de la frente, tira de piel cabelluda, indica sorpresa o curiosidad
Vientre occipital retrae piel cabelluda y ayuda a que el vientre frontal tenga mayor efectividad
Inervación del músculo occipitofrontal
Nervio facial VII
Origen del músculo temporal
Fosa y fascia temporal
Inserción del músculo temporal
Apófisis coronoides y borde anterior de la rama de la mandíbula
Acción del músculo temporal
Cierra la mandíbula
Inervación del músculo temporal
Nervio trigémino V y nervios temporales profundos anteriores y posteriores
Principal diferencia entre la porción palpebral y la porción orbitaria del músculo orbicular de los párpados
La porción palpebral cierra los ojos con suavidad y la porción orbitaria cierra los ojos con fuerza
Inervación del músculo orbicular de los párpados (ambas porciones)
Nervio facial VII
Inserción del músculo orbicular de los párpados (ambas porciones)
Fibras musculares que rodean la circunferencia de la órbita, que se extienden hacia las mejillas y se fusionan con estructuras musculares y ligamentosas adyacentes.
Origen del músculo orbicular de los párpados (ambas porciones)
Porción nasal del hueso frontal, apófisis frontal del maxilar, superficie anterior del ligamento palpebral medial
Inervación del músculo superciliar
Nervio facial VII
Acción del músculo superciliar
Lleva la ceja hacia abajo y hacia adentro, con arrugas verticales en la frente
Origen del músculo superciliar
Extremo medial del arco superciliar
Inserción del músculo superciliar
Superficie profunda de la piel que recubre el centro del arco orbitario
Inserción del músculo piramidal de la nariz o prócer
Piel que recubre la porción inferior de la frente de las cejas
Origen del músculo piramidal de la nariz o prócer
Fascia que recubre la porción inferior del hueso nasal y la porción superior del cartílago nasal lateral
Acción del músculo piramidal de la nariz o prócer
Empuja el ángulo interno de las cejas hacia abajo y produce arrugas transversales sobre el puente de la nariz
Inervación del músculo piramidal de la nariz o prócer
Nervio facial VII
Inervación del músculo transverso de la nariz o nasal
Nervio facial VII
Origen del músculo transverso de la nariz o nasal
Maxilar
Acción del músculo transverso de la nariz o nasal
Aumenta la narina
Inserción del músculo transverso de la nariz o nasal
Ala de la nariz
Origen del músculo multiforme de la nariz/depresor del septo o tabique nasal
Fosa insiciva del maxilar
Inserción del músculo multiforme de la nariz/depresor del septo o tabique nasal
Ala y tabique nasal
Acción del músculo multiforme de la nariz/depresor del septo o tabique nasal
Lleva el ala de la nariz hacia abajo para cerrar la nariz
Inervación del músculo multiforme de la nariz/depresor del septo o tabique nasal
Nervio facial VII
Inervación del músculo buccinador
Nervio facial VII y sus ramos bucales
Inserción del músculo buccinador
Orbicular de los labios en el angulo de la boca
Origen del músculo buccinador
Apófisis alveolares del maxilar, borde buccinador de la mandíbula y ligamento pterigomandibular
Acción del músculo buccinador
Comprime las mejillas