MÚSCULOS DE CABEZA Y CUELLO Flashcards
Dos músculos de la cabeza
Masticación
Mímicos
3 características de los músculos de la masticación
- Se sitúan alrededor de la articulación temporomandibular
- Se extienden entre dos huesos, de los cuales uno es la mandíbula
- Participan en la masticación y en el lenguaje articulado
Los músculos de la masticación derivan del..
Primer arco visceral ( arco mandibular)
Los músculos de masticación insertan en el -
Mandíbula
Los músculos de masticación mueven específicamente por medio de
La articulación temporomandibular
Los músculos de masticación están inervados por
El quinto nervio craneal: el nervio trigémino
Función de los músculos de masticación
Participan en la masticación y en el lenguaje articulado
4 tipos de músculos de masificación
Temporal
Masetero
Pterigoideo medial
Pterigoideo lateral
El músculo temporal se halla situado en ……
Tiene forma de………
Situado en la parte lateral de la cabeza
Tiene forma de abanico
El músculo temporal se origina en
La fosa temporal
La fascia en la línea temporal superior
Las fibras musculares en la línea temporal inferior
El músculo temporal se inserta en el
Proceso conoideo de la mandíbula
El músculo masetero tiene forma…
Es un músculo…
Forma rectangular
Es un músculo potente
El músculo masetero se origine en
El arco cigomático
El borde inferior del hueso cigomático
El músculo masetero inserta en
La cara externa de la rama de la mandíbula
(En la tuberosidad masetérica)
El músculo pterigoideo medial tiene forma
Rectangular pero por la parte interna
El músculo pterigoideo medial se origina en
El proceso pteriogideo ( fosa pterigoidea) del esfenoides
Músculo pterigoideo medial se inserta en..:
La cara interna de la rama de la mandíbula ( tuberosidad pterigoidea)
El pterigoideo lateral se inicia en
La cara infratemporal del ala mayor y en el proceso pterigoideo del esfenoides se dirige horizontalmente hacia atrás
El músculo pterigoideo lateral se inserta
En la cuello del cóndilo de la mandíbula y en la cápsula de la articulación temporomandibular
Los músculos de la masticación controlan el movimiento del:
Articulación temporomandibular
En el ascenso de la mandíbula los músculos que actúan:
Masetero
Temporal
Pterigoideo medial
Verdadero O falso
Los músculos de la masticación realizan el descenso de la mandíbula
FALSO - los músculos de la masticación NO REALIZAN EL DESCENSO de la mandíbula
Movimientos de la mandíbula
Retropulsión
Propulsión
Deducción o de lateralidad
Las fibras posteriores del temporal actúan en el movimiento de:
Retropulsión
Describa el movimiento de propulsión
Actúan Los pterigoides laterales en contracción bilateral, porque están dispuestos horizontalmente y el punto fijo esta delante o sea en el proceso pterigoideo así que la mandíbula se mueve hacia delante
Describa el movimiento diducción
Actúan los pterigoideos laterales pero en contracción unilateral para mover la mandíbula hacia el lado opuesto
Si el músculo derecho se contrae, la mandíbula se desplaza hacia la izquierda
6 características de los músculos mímicos
- Se sitúan alrededor de orificios naturales de la cabeza
- Carecen de fascias
- Pueden ser constrictores o dilatadores
- Se extienden entre un hueso y la piel o mucosa
- Dan la expresión al rostro
- Colaboran en la masticación y en el lenguaje articulado
Los músculos mímicos están inervados por
El nervio facial ( VII nervio craneal)
Grupos musculares mímicos
De la calvaría
Periorbitales
Perinasales
Periorales
Grupo de la calvaria consiste de
Músculo epicráneo u occipitofrontal
Auriculares superior
2 vientres musculares de grupo de la calvaría
Vientre frontal
Vientre occipital
El vientre frontal se inicia en
La piel de las cejas y termina en el borde anterior de la aponeurosis que une los dos vientres
El vientre occipital se inicia en
La Línea nucal superior y termina en el borde posterior de la aponeurosis epicraneana.
Función del músculo epicráneo
Mover la piel que cubre la bóveda craneal
Eleva la piel de la cejas como en la expresión de atención
Forma surcos coronales en la piel de la frente
Los auriculares superior tiene un grupo de 3 músculos:
superior, anterior, posterior, donde se sus situados?
Alrededor del poro acústico externo y conecta a la aponeurosis epicraneal
Funciones de los músculos auriculares
Mover la oreja pero casi nula en el humano
Los músculos periorbitales son un grupo de 3 músculos que alrededor de adito de la orbita, que son?
Orbicular de los párpados
Corrugador de las cejas
Prócer
Describa el orbicular de los párpados
Dispuesto de forma anular acreedor de adito de orbital. Tiene 3 partes: porción orbital ( periférica), porción palpebral (central),o porción lagrimal
Describa los 3 partes del orbicular de los párpados
Porción orbital se inserta en el borde óseo que limita el adito
Porción palpebral esta en los párpados
Porción lagrimal se inicia en las paredes del saco lagrimal y al
contraerse lo dilata interviniendo en la aspiración de lágrimas por los canalícelos lagrimales
Funciones de los músculos periorbitales
La palpebral ocluye los párpados
La orbital entorna Los ojos y desciende la piel de la frente borrando los surcos coronales de la frente ( es antagonista del occipitofrontal )
Donde es el corrugador de las cejas situado?
Profundamente a la porción orbital del orbicular de los párpados en la parte medial del arco superciliar
Funciones del corrugados de las cejas
Desciende la parte medial de las cejas
Forma surcos verticales en el entrecejo,como en la expresión
De esfuerzo y desagrado O sentimientos emotivos graves
El prócer inicia en -
Y termina en -
Dorso óseo de la nariz y termina en la piel que cubre la gabela
Función de el prócer _
Desciende—
La piel del entrecejo formando pliegues coronales en este lugar como en la expresión agresiva
2 tipos de músculos periorales
Plano profundo
Plano superficial
Situados de los músculos periorales-
Están situados en los alrededores de la hendidura oral formando un plano superficial y plano profundo
4 características de plano profundo
Elevador del ángulo de la boca
Buccinador
Depresor del labio inferior
Mentoniano
5 características de plano superficial
Elevador del labio superior y del ala de la nariz
Elevador del labio superior
Cigomático mayor
Cigomático menor
Risorio
El función de los radiada fibras y circular fibras en los músculos periorales
Radiada abren el orificio natural
Circular cierran el orificio natural
El músculo orbicular de los labios es parte de los músculos periorales, situado?
Forma anular en el espesor de los labios
Función del músculo orbicular de los labios ( ó de la boca )
Cierra la hendidura oral (bucal)
Lleva los labios hacia delante y los une ( músculo de beso)
El buccinador contribuye a
Formar la pared lateral de la cavidad oral hallándose en contacto directo con la mucosa de la boca
En relación a el buccinador, a nivel del 2do molar superior el músculo es atravesado por?
El conducto excretor de la glandular parótida
Función del buccinador
Da tonicidad a las mejillas
Ayuda a expeler el contenido de la cavidad oral