Músculos Flashcards

1
Q

Origen del glúteo mayor

A

Ilion, posterior a la línea glútea posterior, cara dorsal del sacro y cóccix , ligamento sacrotuberoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Inserción del glúteo mayor

A

Algunas se insertan en el tracto iliotibial

Otras se insertan en la tuberosidad glútea del fémur

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Inervacion del glúteo mayor

A

Nervio glúteo inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Irrigación del glúteo mayor

A

Arteria glútea inferior

Rama superficial de la arteria glútea superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Movimiento del glúteo mayor

A

Extiende y rota lateralmente el muslo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuál es el extensor más potente de la cadera

A

Glúteo mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuáles son las bolsas glúteas

A

Bolsa: trocanterea
Isquiática
Glútea femoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Origen del glúteo medio

A

Cara externa del ilion entre las líneas glúteas anterior e inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Inserción del glúteo medio

A

Cara lateral del trocánter mayor del fémur

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Inervacion e irrigación del glúteo medio

A

Nervio glúteo superior y arteria glútea superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Movimientos del glúteo medio

A

Abducción y rotación medial del muslo

Mantiene novelada la pelvis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Origen del glúteo menor

A

Cara externa del ilion entre las las líneas glúteas anterior e inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Inserción del glúteo menor

A

Cara anterior del trocánter mayor del fémur

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Inervacion e irrigación del glúteo menor

A

Nervio glúteo superior

Arteria glútea superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Movimientos del glúteo menor

A

Abducción y rotación medial del muslo

Mantiene la pelvis nivelada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Origen del tensor de la fascia lata

A

EIAS

Parte anterior de la cresta iliaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Inserción del tensor de la fascia lata

A

Tracto iliotibial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Inervacion e irrigación del tensor de la fascia lata

A

Nervio glúteo superior
Arteria glútea superior
Arteria femoral circunfleja lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Movimientos del tensor de la fascia lata

A

Abducción y rotación medial del muslo

Mantiene la pelvis nivelada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Origen del piriforme

A

Cara anterior del sacro

Ligamento sacrotuberoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Inserción del piriforme

A

Borde superior del trocánter mayor del fémur

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Inervacion del piriforme

A

Ramos anteriores de S1 y S2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Movimientos del piriforme

A

Rotación lateral del muslo extendido
Abducción del muslo flexión así
Estabiliza la cabeza del fémur en el acetabulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Qié músculo es un elemento de referencia de la región glútea?

A

El piriforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Origen del obturador interno
Cara pélvica de la membrana obturatriz y huesos que la rodean
26
Inserción del obturador interno
Cara medial del trocánter mayor del fémur
27
Inervacion e irrigación de obturador interno
Nervio del obturador interno | Arteria glútea inferior
28
Movimientos del piriforme
Rotación medial del muslo extendido Abducción del muslo flexionado Estabiliza la cabeza del fémur en el acetabulo
29
Qué estructura permite el movimiento libre del obturador interno sobre el borde posterior del isquion
Bolsa isquiática
30
Origen del gemelo superior
Espina isquiática
31
Inserción del gemelo superior
Cara medial del trocánter mayor del fémur
32
Inervacion e irrigación del gemelo superior
Nervio del obturador interno | Arteria glútea superior
33
Movimiento del gemelo superior
Rotación lateral del muslo extendido Abducción del muslo flexionado Estabiliza la cabeza del fémur en el acetabulo
34
Origen del gemelo inferior
Tuberosidad isquiática
35
Inserción del gemelo inferior
Cara medial del trocánter mayor del fémur
36
Inervacion e irrigación del gemelo inferior
Nervio del cuadrado femoral | Arteria glútea inferior
37
Movimientos del gemelo inferior
Rotación lateral del muslo flexionado Abducción del muslo extendido Estabiliza la cabeza del fémur en el acetabulo
38
Origen del cuadrado femoral
Borde lateral de la tuberosidad isquiática
39
Inserción del cuadrado femoral
Tubérculo cuadrado en la cresta intertrocantérea del fémur y área inferior a este
40
Inervacion del cuadrado femoral
Nervio del cuadrado femoral | Arteria glútea inferior
41
Movimientos del cuadrado femoral
Rotación lateral del muslo | Estabiliza la cabeza del fémur en el acetabulo
42
Cuál es el mayor potente rogarle lateral del muslo
El cuadrado femoral
43
Con qué músculos se une el tensor de la fascia lata para hacer flexión?
Con el iliopsoas y el recto femoral
44
Qué bolsa glútea se presenta desde el nacimiento?
La bolsa trocanterea
45
Sobre qué se sientan las personas?
Sobre el tejido fibroso adiposo y las bolsas isquiáticas que están entre la tuberosidad isquiática y la piel
46
Hasta donde se extiende lateralmente la región glútea?
Borde posterior del trocanter mayor
47
Qué estructura marca el límete inferior de la nalga y superior del muslo
Pliegue glúteo
48
Qué estructura está en la parte medial del pliegue glúteo
Tuberosidad isquiática
49
Origen del pectineo
Rama superior del pubis
50
Inserción del pectineo
Línea pectínea del fémur inferior al trocanter mayor
51
Inervación del pectineo
Nervio femoral
52
Movimientos del pectineo
Aducción, flexión y rotación medial del muslo
53
Cuál es el principal flexor y extensor del muslo
El iliopsoas
54
Qué músculo del muslo es postural?
Iliopsoas
55
Qué músculo mantiene la lordosis lumbar normal
Ilopsoas
56
Origen del psoas mayor?
Lados de t12-L5 y discos entre ellas procesos transversos de todas las vértebras lumbares
57
Inserción del psoas mayor
Trocanter mayor del femur
58
Inervación del psoas mayor
Ramos anteriores de nervios lumbares
59
Movimientos del del psoas mayor
Flexión del muslo en la articulación coxal y la estabiliza
60
Origen del psoas menor
Lados de t2 a L1 y discos intervertebrales
61
Inserción del psoas menor
Línea pectínea, eminencia iliopectínea através del arco iliopectíneo
62
Inervación del psoas menor
Ramos anteriores de nervios lumbares
63
Movimientos del psoas menor
Flexión del muslo en la articulación coxal y la estabiliza
64
Origen del iliaco
Cresta iliaca, fosa iliaca, ala del sacro y ligamentos sacroiliacos anterior
65
Inserción del iliaco
Tendón del psoas mayor y trocánter menor del femur
66
Inervación del iliaco
Nervio femoral
67
Movimientos del iliaco
Flexión del muslo en la articulación coxal y la estabiliza
68
Origen del sartorio
EIAS, parte superior de la incisura inferior a esta
69
Inserción del sartorio
Parte superior de la cara medial de la tibia
70
Inervación del sartorio
Nervio femoral
71
Movimiento del sartorio
Flexión, abduce y rota lateralmente el muslo | Flexiona y rota medialmente la pierna
72
Origen del recto femoral
EIAI, ilion, superior al acetábulo
73
Inseción del recto femoral
Tendón común ligamento patelar Tuberosidad de la tibia
74
Inervación del recto femoral
Nervio femoral
75
Movimientos del recto femoral
Extiende la pierna Estabiliza la articulación coxal Ayuda al ilopsoas en la flexion del muslo
76
Qué músculo del muslo actúa en las fases de preoscilación y oscilación inicial de la marcha
El recto femoral
77
Origen del vasto lateral
Trocanter mayor y labio lateral de la línea áspera
78
Inserción del vasto lateral
Tendón común ligamento patelar Tuberosidad de la tibia
79
Inervación del vasto lateral
Nervio femoral
80
Irrigación del vasto lateral
4 Arteria perforante
81
Cuál es el componente mayor del cuadriceps femoral?
Vasto lateral
82
Movimiento del vasto lateral
Extiende la pierna en la articulacion de la rodilla
83
Origen del vasto medial
Linea intertrocanterea | Labio medial de la línea áspera
84
Inserción del vasto medial
Tendón común ligamento patelar Tuberosidad de la tibia
85
Inervación del vasto medial
Nervio femoral
86
Movimiento del vasto medial
Extiende la pierna en la articulacion de la rodilla
87
Origen del vasto intermedio
Cara anterior y lateral del cuerpo de la fíbula
88
Inserción del vasto intermedio
Tendón común ligamento patelar Tuberosidad de la tibia
89
Inervación del vasto intermedio
Nervio femoral
90
Movimientos del vasto intermedio
Extiende la pierna en la articulacion de la rodilla
91
De dónde sale el músculo articular de la rodilla?
Del vasto intermedio
92
Origen del aductor largo
Cuerpo del pubis inferior a la cresta del pubis
93
Inserción del aductor largo
3/2 de la línea áspera del fémur
94
Inervación del aductor largo
Ramo del nervio obturador
95
Movimiento del aductor largo
Aduce el muslo
96
Origen del aductor corto
Cuerpo y rama inferior del pubis
97
Inserción del aductor corto
Línea pectínea y parte proximal de la línea áspera del fémur
98
Inervación del del aductor corto
Ramo del nervio obturador
99
Movimiento del aductor corto
Aduce y flexiona el muslo
100
Qué músculo está en profundidad del aductor largo y el pectineo
Aductor corto
101
Origen del aductor mayor
P. ADUCTORA: Rama inferior del pubis y rama inferior del isquion P. ISQUIOTIBIAL: Tuberosidad isquuiática
102
Inserción del aductor mayor
Tuberosidad glútea, línea áspera y línea supracondílea medial
103
Inervación del aductor mayor
P. ADUCTORA: Nervio obturador | P. ISQUIOTIBIAL: Componente tibial del nervio isquiático
104
Qué músculo es el más potente del grupo aductor
Aductor mayor
105
Origen del grácil
Cuerpo y rama inferior del pubis
106
Inserción del grácil
Parte superior de la cara medial de la tibia
107
Inervación del grácil
Nervio obturador
108
Movimiento del grácil
Aduce el muslo, flexiona y rotador medial de la pierna
109
Qué músculo es el más débil del grupo aductor
Gracil
110
Qué músculosse insertan en la pata de ganso?
Gracil, semitendinoso y sartorio
111
Oriigen del obturador externo
Bordes del foramen obturado y membrana obturatirz
112
Inserción del obturador externo
Parte superior de la cara medial de la tibia
113
Inervación del obturador externo
Nervio obturador
114
Movimientos del obturador externo
Rota lateralmente el muslo y estabiliza la cabeza del femur en el acetabulo
115
Origen del semitendinoso
Tuberosidad isquiática
116
Inserción del semitendinoso
Cara medeial de la parte superior de la tibia
117
Inervación del semitendinoso
Componente tibial del nervio isquiático
118
Irrigación del semitendinoso
Arteria glútea inferior y arterias perforantes
119
Movimientos del semitendinoso
Extiende el muslo, flexiona y rota medialmente la pierna
120
Origen del semimembranoso
Tuberosidad isquiática
121
Inserción del semimembranoso
Parte posterior del cóndilo medial de la tibia
122
Qué estructura forma la inserción refleja del semimembranoso?
El ligamento poplíteo obícuo
123
Inervación del semimembranoso
Componente tibial del nervio isquiático
124
Irrigación del del semimembranoso
Arteria glútea inferior
125
Movimientos del semimembranoso
Extiende el muslo, flexiona y rota medialmente la pierna
126
Origen del biceps femoral
CABEZA LARGA: Tuberosidad isquiática | CABEZA CORTA: Línea áspera y línea supracondílea lateral del fémur
127
Inserción del bíceps femoral
Lado lateral de la cabeza de la fíbula
128
Inervación del bíceps femoral
CABEZA LARGA: Componente tibial del nervio isquiático | CABEZA CORTA: Componente fibular del nervio isquiático
129
Movimientos del biceps femoral
Extiende el muslo, flexiona y rota medialmente la pierna
130
Qué músculo cruza y protege el nervio isquiático?
La cabeza larga del biceps femoral
131
Origen del tibial anterior
Cóndilo lateral, mitad superior de la cara lateral de la tibia y membrana interósea
132
Inserción del tibial anterior
Caras medial e inferior del cuneriforme medial y base del 1 metatarsiano
133
Inervación del tibial anterior
Nervio fibular profundo
134
Movimientos del tibial anterior
Flexión dorsal e inversión del pie
135
Origen del extensor largo de los dedos
Cóndilo lateral de la tibia y 3/4 superiores de la cara medial del fibular y membrana interósea
136
Inserción del extensor largo de los dedos
Falange media y distal de los 4 dedos laterales
137
Inervación del extensor largo de los dedos
Nervio fibular profundo
138
Movimientos del extensor largo de los dedos
Extiende los 4 dedos laterales y Flexión dorsal del pie
139
Qué estructuras forman la aponeurosis dorsal?
Cada tendón del extensor largo de los dedos
140
Origen del extensor largo del hallux
Parte medial de la cara anterior del fibular y membrana interósea
141
Inserción del extensor largo del hallux
Cara dorsal de la base de la falange distal del hallux
142
Inervación del extensor largo del hallux
Nervio fibular profundo
143
Movimientos del extensor largo del hallux
Extiende el hallux , Flexión dorsal del pie
144
Qué músculo se encuentra en profundidad del tibial anterior y del extensor largo de los dedos?
El extensor largo del hallux
145
Origen del 3 fibular
Tercio inferior de la cara anterior del fibular y membrana interósea
146
Inserción del 3 fibular
Dorso de la base del 5 metatarsiano
147
Inervación del 3 fibular
Nervio fibular profundo
148
Movimientos del del 3 fibular
Flexión dorsal y eversión del pie
149
Origen del fibular largo
Cabeza y 2/3 superiores de la cara lateral del fibular
150
Inserción del fibular largo
Base del 1 metatarsiano y cuneiforme medial
151
Inervación del fibular largo
Nervio fibular superficial
152
Movimientos del del fibular largo
Eversión y débil fleción plantar del pie
153
Origen del fibular corto
2/3 inferiores dela cara lateral del fibular
154
Inserción del fibular corto
Cara dorsal de la tuberosidad de la base del 5 metatarsiano
155
Inervación del del fibular corto
Nervio fibular superficial
156
Movimientos del del fibular corto
Eversión y débil fleción plantar del pie
157
Qué parte divide el tabique intermuscular transverso?
El compartimiento posterior de la pierna
158
Qué estructura forma el retináculo de los músculos flexores?
El tabique intermuscular transverso
159
Origen del gastrocnemio
CABEZA LARGA: Cara lateral del cóndilo lateral del fémur | CABEZA CORTA: Cara poplítea del fémur superior al cóndilo medial
160
Inserción del gastrocnemio
Tendón calcáneo
161
Inervación del gastrocnemio
Nervio tibial
162
Movimientos del gastrocnemio
Flexión plantar del pie, eleva el talón en la marcha y flexiona la pierna
163
Qué límites forma el gastrocnemio en la fosa poplítea?
El inferomedial e inferolateral
164
Origen del sóleo
Cara posterior de la cabeza de la fíbula y cuarto superior de la línea del sóleo
165
Inserción del sóleo
Tendón calcáneo
166
Inervación del sóleo
Nervio tibial
167
Movimientos del sóleo
Flexión plantar del pie, estabiliza la pierna sobre el pie
168
Cuál es el mulo de carga de la flexión plantar?
El sóleo
169
Origen del plantar
Extremo inferior de la línea supracondílea lateral del fémur y ligamento poplíteo oblícuo
170
Inserción del plantar
Tendón calcáneo
171
Inervación del plantar
Nervio tibial
172
Irrigación del plantar
Ramas musculares de la arteria poplítea
173
Movimientos del plantar
Ayuda débilmente al gastrocnemio en la flexión plantar del pie
174
Cuál es el órgano propioceptivo para los flexores plantares?
El plantar
175
Origen del poplíteo
Cara lateral del cóndilo lateral del fémur y menisco lateral
176
Inserción del poplíteo
Cara posterior de la tiibia superior a la línea del sóleo
177
Inervación del poplíteo
Nervio tibial
178
Movimientos del poplíteo
Flexión débil de la rodilla y rota medialmente la tibia
179
Qué parte forma el poplíteo en la fosa poplítea?
La parte inferior del suelo
180
Origen del flexor largo del hallux
2/3 inferiores de la cara posterior de la fíbula y parte inferior de la membrana interósea
181
Inserción del flexor largo del hallux
Base de la falange distal del hallux
182
Inervación del flexor largo del hallux
Nervio tibial
183
Movimientos del flexor largo del hallux
Flexión del hallux y flexión plantar débil del pie
184
Origen del flexor largo de los dedos
Parte medial de la cara posterior de la tibia, inferior a la línea del sóleo
185
Inserción del flexor largo de los dedos
Base de las falanges distales de los 4 dedos laterales
186
Movimientos del flexor largo de los dedos
Flexión de los 4 dedos laterales y flexión plantar del pie
187
Origen del tibial posterior
Membrana interósea, cara posterior de la tibia y fíbula, inferior a la línea del sóleo
188
Inserción del tibial posterior
Tuberosidad del navicular, cuneiformes, cuboides, sustentáculo de tali y base de los metatarsainos 2 a 4
189
Inervación del tibial posterior
Nervio tibial
190
Movimientos del tibial posterior
Flexión plantar e inversión del pie
191
Qué estructuras sostienen los arcos del pie en la fase de apoyo en la bipedestación
Músculos del pie
192
Qué músculos forman la primera capa del pie?
Abductor del hallux y del 5 dedo y flexor corto de los dedos
193
Origen del abductor del hallux
Proceso medial de la tuberosidad del calcáneo, aponeurosis plantar
194
Inserción del abductor del hallux
Base de la falange proximal del 1 dedo
195
Inervación del abductor del hallux
Nervio plantar medial
196
Movimientos del abductor del hallux
Abducción y flexión del hallux
197
Origen del flexor corto de los dedos
Proceso medial de la tuberosidad del calcáneo, aponeurosis plantar y tabiques intermusculares
198
Inserción del flexor corto de los dedos
Lados de las falanges medias de los 4 dedos laterales
199
Inervación del flexor corto de los dedos
Nervio plantar medial
200
Movimientos del flexor corto de los dedos
Flexiona los 4 dedos laterales
201
Origen del abductor del 5 dedo
Proceso medial de la tuberosidad del calcáneo, aponeurosis plantar y tabiques intermusculares
202
Inserción del abductor del 5 dedo
Base de la falange proximal del 5 dedo
203
Inervación del abductor del 5 dedo
Nervio plantar lateral
204
Movimientos del abductor del 5 dedo
Abduce y flexiona el 5 dedo
205
Qué músculos conforman la 2 capa del pie?
El cuadrado plantar y los lumbricales
206
Origen del cuadrado plantar
Cara medial y borde lateral de la cara plantar del calcáneo
207
Inserción del cuadrado plantar
Borde posterolateral del tendón del flexor largo
208
Inervación del cuadrado plantar
Nervio plantar lateral
209
Movimientos del cuadrado plantar
Flexión de los 4 dedos laterales
210
Origen de los lumbricales
Tendones del flexor largo de los dedos
211
Inserción de los lumbricales
Cara medial de la expansión sobre los 4 dedos laterales
212
Inervación de los lumbricales
EL + MEDIAL: Nervio plantar medial | LOS 3 LATERALES: Nervio plantar lateral
213
Qué músculos conforman la 3 capa del pie?
Flexor corto del hallux y del 5 dedo, y aductor del hallux
214
Origen del flexor corto del hallux
Caras plantares del cuboides y del cuneiforme lateral
215
Inserción del flexor corto del hallux
Lados de la falange proximal del hallux y el sesamoideo
216
Inervación del flexor corto del hallux
Nervio plantar medial
217
Origen del aductor del hallux
CABEZA OBLICUA: Bases de los metatarsianos 2 a 4 | CABEZA TRANSVERSA: Ligamentos plantares de las articulaciones metatarsofalángicas
218
Inserción del aductor del hallux
Lado lateral de la falange proximal del hallux
219
Inervación del aductor del hallux
Ramo profundo del Nervio plantar lateral
220
Movimientos del aductor del hallux
Aduce el hallux, ayuda a mantener el arco transverso del pie
221
En qué momento es más activo el aductor del hallux?
En la fase de apoyo de la bipedestación
222
Qué músculo fija el arco transverso del pie
El aductor del hallux
223
Origen del flexor corto del 5 dedo
Base del 5 metatarsiano
224
Inserción del flexor corto del 5 dedo
Base de la falange proximal del 5 dedo
225
Inervación del flexor corto del 5 dedo
Ramo superficial del Nervio plantar lateral
226
Movimientos del flexor corto del 5 dedo
Flexiona la falange proximal del 5 dedo
227
Qué músculos conforman la 4 capa del pie
Los interóseos plantares y los interóseos dorsales
228
Origen de Los interóseos plantares
Bases y lados mediales de los metatarsianos 3 a 5
229
Inserción de Los interóseos plantares
Lasoa mediales de las falanges de los dedos 3 a 5
230
Inervación de Los interóseos plantares
Nervio plantar lateral
231
Movimientos de Los interóseos plantares
Aduce los dedos 2 a 4, flexiona las articulaciones metatarsianas
232
Cuántos son los interóseos plantares?
3
233
Origen de los interóseos dorsales
Lados adyacentes de los metatarsianos 1 a 5
234
Inserción de los interóseos dorsales
1: Lado medial de la flange proximal del 2 dedo | 2 A 4: Lados laterales de los dedos 2 a 4
235
Inervación de los interóseos dorsales
Nervio plantar lateral
236
Movimientos de los interóseos dorsales
Abduce los dedos 2 a 4 y flexiona las articulaciones metatarsiana
237
Origen del extensor corto de los dedos
Calcáneo
238
Inserción del extensor corto de los dedos
Tendón del extensor largo de los 4 dedos mediales
239
Inervación del extensor corto de los dedos
Nervio fibular profundo
240
Irrigación del extensor corto de los dedos
Arteria tibial anterior y arteria tarsiana lateral
241
Movimientos del extensor corto de los dedos
Extiende los 4 dedos mediales en las articulaciones metatarsofalángicas e interfalángicas
242
Origen del extensor corto del hallux
Calcáneo
243
Inserción del extensor corto del hallux
Falange proximal del hallux
244
Inervación del extensor corto del hallux
Nervio fibular profundo
245
Irrigación del extensor corto del hallux
Arteria tibial anterior
246
Movimientos del extensor corto del hallux
Extiende el hallux en las articulaciones metatarsofalángicas
247
Cual músculo fibular se inserta en el 5 metatarsiano
3 fibular
248
Cuáles estructuras emergen craneales al músculo piriforme
El nervio y vasos glúteos superiores
249
Qué estructuras emergen caudales al músculo piriforme
El nervio y vasos glúteos inferiores