Músculos Flashcards
Qué músculos forman la sinsarcosis escapulotorácica?
El pectoral mayor y el serrato mayor
Qué estructuras forman el triangulo de ascultación
Trapecio, borde medial de la escapula y el latisimo del dorso
Cuál es el único músculo que se inserta en el tubérculo menor del húmero?
El subescapular
Cuáles son los músculos que llegan al carpo?
Palmar largo y flexor radial del carpo
Mencione los músculos que proporcionan sostén y movilidad a la clavícula y la escápula
Los m axioapendiculares
Mencione los M. axioapendiculares anteriores
Pectoral mayor, pectoral menor, subclavio y serrato mayor
Mencione los M. axioapendiculares posteriores superficiales
Trapecio y latísimo del dorso
Mencione los M. axioapendiculares posteriores profundos
Elevador de la escápula y romboides mayor y menor
Mencione los musculos escapulohumerales
Deltoides, teres mayor y menor, supraespinoso, infrespinoso y subescapular
Mencione los músculos del manguito rotador
supraespinoso, infrespinoso, teres menor y subescapular
Por cuál estructura ósea discurre el tendón de la cabeza larga del bíceps braquial?
Por el surcointertubercular del húmero
Importancia de la tuberosidad deltoidea del húmero
Marca el punto lateral de inserción del deltoides
Cuáles músculos descienden la glena?
Romboides mayor y menor, elevador de la escápula y pectoral menor
Cuál músculo del manguito rotador no hace rotación del húmero?
El supraespinoso
Cuáles son las porciones del pectoral mayor y dónde se origina cada una?
P. clavicular= Cara ant de la mitad medial de la clavícula
P. Esternocostal= Cara ant del esternón, 6 cartílagos costales superiores y aponeurosis del m. oblicuo externo
Cuál es la inserción del pectoral mayor
Labio lateral del surco intertubercular del húmero
Cuál es la inervación del pectoral mayor?
Nervios pectorales lateral y medial
Qué movimiento hace el pectoral mayor y expecifique cada porción
Aduce y rota medial del húmero
Tira la escápula ant e inf
P.clavicular: flx el húmero
P. Esternocostal: Lo extiende desde la posición flexionada
Qué forma el borde lateral e inferior del pectoral mayor?
Lateral: La mayor parte de la pared anterior de la axila
Inferior: El pliegue anterior de la axila
Qué vaso pasa por el surco deltopectoral?
La vena cefálica
Origen del pectoral menor
Costillas 3 a 5
Inserción del pectoral menor
Borde medial y cara superior del proceso coracoides de la escápula
Invervación del pectoral menor
N. pectoral medial
Movimientos del pectoral menor
Estabiliza la escápula, la tira inferior y nateriormente contra la pared torácica
Qué acción hace el pectoral menor cuando la cintura escapular está fijada o elevada?
Eleva las costillas en la inspiración profunda
Cuáles son los músculos que mueven la cintura escapular?
Los axioapendiculares anteriores
Origen del subclavio
Unión de la 1 costilla y su cartílago costal
Inserción del subclavio
Cara inferior del tercio medio de la clavícula
Inervación del subclavio
N. subclavio
Movimientos del subclavio
Fija y desciende la clavícula
Qué músculo impide la luxación de la clavícula en la articulación esternocondroclavicular?
M. subclavio
Origen del serrato mayor
Caras externas de las porciones laterales de las costillas 1 a 8
Inserción del serrato mayor
Cara anterior del borde medial de la escápula
Inervación del serrato mayor
N. torácico largo
Movimientos del serrato mayor
Protrae y rota la escápula y la sujeta contra la pared torácica
Qué pared de la axila forma el serrato mayor?
La pared medial
Origen del trapecio
Tercio medial de la línea nucal superior
Protuberacia occipital externa
Ligamento nucal
Procesos espinosos de C7-T12
Inserción del trapecio
Teercio lateral de la clavícula
Acromion
Espina de la escápula
Inervación del trapecio
Motora: N. accesorio
Sensitiva: N. c3 y c4
Cuáles son las porciones del trapecio y cuáles son sus movimientos respectivamente
P. ascendente: Desciende
P. descendente: Asciende
P. media ( o todas) Retrae la escápula
P. ascendente y descente: Rota la glena superiormente
Origen del latísimo del dorso
Procesos espinosos de t2-t8
Fascia toracolumbar
Cresta iliaca
3 o 4 costillas inferiores
Inserción del latísimo del dorso
Suelo del surco intertubercular del húmero
Inervación del latísimo del dorso
N. toracodorsal
Movimientos del latísimo del dorso
Extiende, aduce, y rota medialmente el húmero y lo retrae
Origen del elevedor de la escápula
Tubérculos posteriores de los procesos transversos de las vertebras c1- c4
Inserción del elevedor de la escápula
Borde medial de la escápula supeiror a la raíz de la espina
Inervación del elevedor de la escápula
N. dorsal de la escápula y cervicales
Movimientos del elevedor de la escápula
Eleva la escápula y al rotarla inclina la glena inferiormente. Fija la escápula
Origen del romboides mayor y menor
MENOR: ligamento nucal y procesos espinosos de c7 a t1
MAYOR: Procesos espinosos de t2 - t 5
Inserción del romboides mayor y menor
MENOR: Área triangular lisa en el extremo medial de la espina de la escápula
MAYOR: Borde medial de la escápula desde la espina hasta el ángulo inferior
Inervación del romboides mayor y menor
N. dorsal de la escápula
Movimientos del romboides mayor y menor
Retrae la escápula
Desciende la glena
Fija la escápula a la pared torácica
En qué articulación actúa los m. escapulohumerales?
Articulación del codo
Origen del deltoides
Tercio lateral de la clavícula
Acromion
Espina de la escápula
Inserción del deltoides
Tuberosidad deltoidea del húmero
Inervación del deltoides
N. axilar
Cuáles son las porciones del deltoides y cuáles son sus movimientos respectivamente
P. clavicular o anterior: Flexiona y rota el brazo medialmente
P. acromial o media: Abduce el brazo
P. espinal: Extensión y rotación lateral del brazo
Origen del teres mayor
Cara posterior del ángulo inferior de la escápula
Inserción del teres mayor
Labio medial del surco intertubercular del húmero
Inervación del teres mayor
N. subescapular inf
Movimientos del teres mayor
Aduce y rota medialmente el brazo
Origen del supraespinoso
Fosa supraespinosa de la escápula
Inserción del supraespinoso
Carilla superior del tubérculo mayor del húmero
Inervación del supraespinoso
N. supraescapular
Movimientos del supraespinoso
Abduce el brazo
Origen del infraespinso
Fosa infraespinosa de la escápula
Inserción del infraespinoso
Carilla media del tubérculo mayor del húmero
Invervación del infraespinoso
N. supraescapular
Movimientos del infraespinoso
Rotación lateraldel brazo
Origen del teres menor
Porción media del bordelateral de la escápula
Inserción del teres menor
Carilla inferior del tubérculo mayor del húmero
Inervación del teres menor
N. axilar
Movimientos del teres menor
Rotación lateral del brazo
Origen del subescapular
Fosa subescapular
Inserción del subescapular
Tubérculo menor del húmero
Inervación del subescapular
N. Subescapular superior e inferior
Movimientos del subescapular
Es el principal rotador medial del húmero, mantiene la cabeza del húmero en la glena
Qué músculo es el principal rotador medial del húmero?
El subescapular
Con qué se fusionan los 4 tendones de los músculos del manguito rotador?
Con la membrana fibrosa de la articulación del hombro
Cuáles son los músculos intrínsecos del hombro?
Los m. escapulohumerales
Cuáles son los músculos extrínsecos del hombro?
Los m. axioapendiculares
Cuáles son las dos porciones unipenniformes del musculo deltoides?
Clavicular (anterior) y espinal (posterior).
Cuál es la porción multipenniforme del músculo deltoides?
La acromial (Media)
Cuáles es el compartimento más potente del brazo
El flexor
Origen del bíceps braquial
Cabeza corta: punta del proceso coracoides de la escápula
Cabeza larga: tubérculo Supraglenoideo de la escápula
Inserción del bíceps braquial
Tuberosidad del radio y fascia del antebrazo
Inervacion del bíceps braquial
El n musculocutaneo
Movimientos del bíceps braquial
Supina y flexiona el antebrazo
La cabeza corta se opone a la luxación del hombro
En cuáles articulaciones actúa el
Bíceps braquial
En las articulaciones del hombro, codo y radioulnar proximal
Origen del coracobraquial
Punta del proceso coracoides de la escápula
Inserción del m coracobraquial
Tercio medio de la cara medial del húmero
Inervacion del coracobraquial
N musculocutaneo
Movimientos del coracobraquial
Flexiona y aduce
Se opone a la luxación del hombro
Que músculo estabiliza la articulación del hombro
El coracobraquial
Origen del braquial
Mitad distal de la cara anterior del húmero
Inserción del braquial
Proceso coronoides y la tuberosidad de la ulna
Inervacion del braquial
El nervio musculocutaneo y el nervio radial
Movimientos del braquial
Flexiona el antebrazo
Cuál es el mulo de carga de los flexores?
El braquial
Origen del tríceps braquial
Cabeza larga: tubérculo infraglenoideo de la escápula
Cara lat: cara posterior del húmero superior al surco del nervio radial
Cara medial: cara posterior del húmero inferior al surco del nervio radial
Inserción del tríceps braquial
Extremo proximal del olécranon de la ulna
Inervacion del tríceps braquial
Nervio radial
Movimientos del tríceps braquial
Principal extensor del antebrazo
La cabeza larga se opone a la luxación del hombro y es importante durante la aducción
Cuál es el mulo de carga de los músculos extensores del antebrazo
Cabeza medial del tríceps braquial
Origen del anconeo
Epicondilo lateral del húmero
Inserción del anconeo
Cara lateral del olécranon y parte superior de la cara posterior de la ulna
Inervacion del anconeo
Nervio radial
Movimientos del anconeo
Ayuda al tríceps braquial en la extensión del antebrazo
Estabiliza la articulación del codo
Puede abducir la ulna en la pronacion
Origen del pronador cuadrado
Cara distal de la cara anterior de la ulna
Origen del braquiradial
2/3 proxiamales de la cresta supracondilea lateral del humero
Inserción del braquiradial
Cara lat del ext dist del R promimal alp.estiloides
Inervacion del braquiradial
nERVIO Radial
Movimientos del braquiradial
Flexion debil del AB
Qué músculo posterior del AB no entra en el carpo
El braquiradial
Origen Ext radial largo del carpo
Cresta supracondílea lat del H
Inserción Ext radial largo del carpo
Cara dorsal de la base del 2 MCP
Inervación del Ext radial largo del carpo
Nervio radial
Mvtos del del Ext radial largo del carpo
Ext y abd la mano en el carpo
Origen del ext radial corto del carpo
Cresta supracondilea lat del húmero
Inserción dell ext radial corto del carpo
Cara dorsal de la base del 3 MCP
Inervación dell ext radial corto del carpo
Ramo profundo del n radial
Mvtos del ext radial corto del carpo
Ext y abd la mano en el carpo
Origen del ext de los dedos
Epicóndilo lat del h
Inserción del ext de los dedos
Expansiones expansoras de los 4 dedos mediales
Inervación del ext de los dedos
Ramo prof del N. R
Mvtos del del ext de los dedos
Ext los 4 dedos mediales en las artculaciones MCF y luego en las INTF
Origen del ext del meñique
Epicóndilo lat del h y Borde post de la U
Inserción del ext del meñique
Cara dorsal de la base del 5 MCP
Inervación del ext del meñique
Ramo prof del N. R
Mvtos del ext del meñique
Ext y abd la mano en el carpo
Origen del ext del índice
Cara post del tercio distal de la U y m. interósea
Inserción del ext del índice
Expansión extensora del 2 dedo
Inervación del ext del índice
Ramo interóseo post del n radial
Mvtos del ext del índice
Ext del 2 dedo y ayuda a la ext de la mano en el carpo
Origen del Ext U del carpo
Epicóndilo lat del húmero Y Borde post de la U
Inserción del Ext U del carpo
En las caras ant, post y lat del 3/2 del R
Inervación del Ext U del carpo
Ramo prof del n. radial
Mvtos del Ext U del carpo
Extiende y AD la mano
Origen del supinador
Epicondilo lat del H, L. CL R y l. anular, fosa del supi y cresta de la U
Inserción del supinador
Cara lat post y ant del 3/2 del R
Inervacion del supinador
Ramo prof del n radial
Mvtos del supinador
Supi el AB
Origen del abductor largo del pulgar
Cara post de las mitades prox de la U, del R y la m. interósea
Inserción del abductor largo del pulgar
Base del 1 MCP
Inervación del abductor largo del pulgar
N. interóseo prof del N . R
Movimientos del del abductor largo del pulgar
Abd el pulgar y lo ext en la art CMPC
Origen del extensor largo del pulgar
Cara post del tercio medial de la U y m. interósea
Inserción del extensor largo del pulgar
Cara dorsal de la f. prox del pulgar
Inervación del extensor largo del pulgar
N. interóseo prof del N . R
Mvtos del del extensor largo del pulgar
Ext la f. dist del pulgar
Origen del extensor corto del pulgar
Cara post del tercio distal de la U y m. interósea
Inserción del extensor corto del pulgar
Cara dorsal de la falange prox del pulgar
Inervación del extensor corto del pulgar
Ramo prof del n R
Mtos del extensor corto del pulgar
Ext la f. prox,
Cuántos y cuáles compartimentos hay en la mano
4 compartmientos
- Tenar
- Hipotenar
- Aductor
- Cortos de la mano
Cuáles son los músculos encargados principalmente de la oposición del pulgar
Los tenares
Origen del abductor corto del pulgar
Retináculo de los m. flx y tubérculos del escafoides y el trapecio
Inervación del abductor corto del pulgar
Ramo recurrente del nervio mediano
Mvtos del abductor corto del pulgar
Abd el pulgar
Inervación del flx corto del pulgar
Capa superficial: Ramo recurrente del n. mediano
Capa prof: Ramo prof del n. U
Mvtos del flx corto del pulgar
Flx el pulgar
Inervación del oponente del pulgar
Ramo recurrente del n mediano
Mvtos del oponente delpulgar
Opone el pulgar
Inervación del abd del meñique
Ramo prof nel n. ulnar
Mvtos del abd del meñique
Abd el meñique
Inervacion del flex corto del meñique
Ramo prof del n. Ulnar
Mvtos del flx corto
Flx la falange prox
Inervación del oponente del meñique
Ramo prof nel n. ulnar
Mvtos del oponente del meñique
Opone el meñique
Qué músculo está situado en el tejido subcutáneo de la eminencia hipotenar
El palmar corto
Inervación del Aductor del pulgar
Ramo prof del n. Ulnar
Mvtos del Aductor del pulgar
Aduce el pulgar
Cuáles son los musculos cortos de la mano
Lumbricales e interóseos