Músculo estriado. Flashcards
El complejo contráctil está formado por (2)
- Miosina
- Actina
Es la unidad celular del músculo esquelético.
Fibra muscular.
Rodea una fibra muscular.
Endomisio
Rodea un fascículo
Perimisio
Es en conjunto de fibras musculares.
Fascículo
Rodea al músculo
Epimisio
Componentes de las fibras musculares. (4)
- Sarcolema (Membrana plasmática)
- Túbulo T (Invaginación del sarcolema)
- Retículo sarcoplásmico
- Miofibrillas
Es la membrana plasmática de la fibra muscular
Sarcolema
Son invaginación de sarcolema que ayudan a que pueda entrar el potencial de acción.
Túbulos T
Red que rodea a las miofobrillas y contiene grandes cantidades de calcio.
Retículo sarcoplásmico
Es la unidad funcional del músculo estriado.
Sarcómero
Composición del sarcómero:
Banda A contiene (2) y se subdivide en (2)
Miosina y actina
Banda H y Línea M
Composición del sarcómero:
La _____ tiene solo miosina.
Banda H
Composición del sarcómero:
La ______ son proteínas para unir unas miosinas con otras.
Línea M
Composición del sarcómero:
La _______ solo contiene actina.
Banda I
Composición del sarcómero:
Son proteínas para unir las actinas
Banda Z
Un sarcómero está delimitado por _____.
Bandas Z
Los filamentos finos de actina están compuestos de ….
Actina F
Proteína que se encarga de tapar el sitio de unión de actina con miosina.
Tropomiosina
Filamentos gruesos de miosina están formados de ____.
Miosina II
Tipos de troponina y su función:
C= Sitio de unión al Ca+ I= Inhibe la unión de miosina y actina T= Une el complejo de troponinas con la tropomiosina,
Pasos de la contracción: (5)
- En reposo las cabezas de miosina están erguidas y unidas a ADP
- Ca+ se une a Troponina C y se mueve la tropomiosina.
- Cabezas de miosina giran y liberan el ADP generando el golpe de poder
- ATP se une y separa la miosina de la actina. (relajación)
- ATP pasa a ADP y esta energía sirve para volver a erguir de nuevo la cabeza de miosina.
Pasos del complejo excitación contracción (10)
- Libera ach
- Ach se une a Nm o N1
- Entra sodio
- Potencial de acción viaja al túmulo T y alcanza DHP
- DHP abre al retículo sarcoplásmico
- Sale Ca+ al citoplasma
- Ca+ une a Troponina C
- Expone el sitio de unión
- Contracción
¿Cómo sucede la tetania?
Se suman más y más potenciales de acción y se exponen todos los sitios de unión.