Músculo esquelético Flashcards
¿Qué organelo tiene en grandes cantidades?
Mitocondrias
¿Qué hace la membrana a lo largo de toda la célula para poner en contacto a la membrana con REL?
Invaginaciones
¿En qué organelo se almacena el calcio?
REL
¿Cuál es la unidad funcional del músculo?
Sarcómera
¿Qué limita a la sarcómera?
Línea Z
¿Para qué sirven las línea Z?
El anclaje de filamentos delgados de actina
Las bandas oscuras que se observan en el músculo estriado corresponden a:
Miosinas
Las bandas claras que se observan en el músculo estriado corresponden a:
Filamentos delgados de actina
¿Dónde se encuentran las troponinas?
Entre las actinas
¿A qué tiene afinidad el calcio?
Troponinas
¿Qué hacen las tropomiosinas?
Conectan troponinas
¿Cuál es el potencial de membrana en reposo?
-90mV
¿Cuánto dura un potencial de acción?
2-4 mseg
¿Cuánto dura la contracción?
7.5 - 100 mseg
¿Cómo se llama el grado máximo de contracción?
Tetania
¿Cuántos potenciales de acción puede haber durante una contracción?
Muchos
¿Cómo se provoca una contracción fuerte?
El calcio mueve muchas troponinas que van a desplazar miosina
¿Cómo se lleva a cabo la unión neuromuscular?
- Una neurona motora va a ir teniendo un potencial de acción
- El PA tiene que llegar al botón sináptico, se abren canales de calcio para favorecer exocitosis de acetilcolina
- Acetilcolina sale al espacio sináptico para unirse a receptores nicotínicos
- El receptor nicotínico es ionotrópico, dejan entrar sodio y calcio y salir potasio, para tener una despolarización
- La despolarización llega al túbulo T, los cuales tienen receptores DHP ligados a canales de calcio
- El calcio sale del REL y se va al citoplasma
- El calcio se une a las troponinas
- Se desplazan las tropomiosinas
- Se hacen espacios libres entre actinas
- Si libera ADP y Pi para embonar
- Las miosinas (ATPasa) se meten en los espacios generados por las actinas, para producir contracción
- Para la relajación se necesita más ATP y liberación de la cabeza de miosina
- El calcio va a volver al retículo sarcoplásmico por una bomba (ATP)
¿Qué estabiliza el calcio?
Canales de sodio dependientes de voltaje en estado de inactivación
¿Qué aumenta la excitabilidad?
Hipocalcemia
¿Qué pasa cuando baja el calcio?
Se inhiben los canales de sodio por lo tanto despolarizan mucho y eso produce tetania
¿Cuáles son los tipos de inervación muscular?
Motoneurona alfa y gama
¿Cómo son las motoneuronas alfa?
Mayor tamaño y conducción rápida
¿Hacia dónde van las motoneuronas alfa?
Fibras extrafusales
¿Qué aportan las fibras extrafusales?
Contracción y movimiento
¿Hacia dónde van las motoneuronas gama?
Fibras intrafusales
¿Qué significan las fibras intrafusales?
Hacia el centro del músculo
¿Qué motoneuronas no aportan mucho a la contracción?
Gama
¿A qué están asociadas las motoneuronas gama?
Tejido conectivo
¿Dónde están contenidas las motoneuronas gama?
Vainas
¿Qué es el huso muscular?
Contenido de fibras intrafusales aplanadas
¿Los husos musculares son aferentes o eferentes?
Aferentes
¿Qué detectan los husos musculares?
Cambios bruscos en longitud muscular (estiramiento muscular?
¿Dónde se encuentran los husos musculares?
En el centro del músculo
¿Qué detectan los órganos tendinosos de Golgi?
Tensión muscular (contracción)
¿Dónde se encuentran los órganos tendinosos de golgi?
Tendones
¿Qué tipo de fibras tienen los husos musculares?
Fibras aferentes IA
¿Qué tipo de fibras tienen los órganos tendinosos de golgi?
Fibras aferentes IB
¿Qué es el acto reflejo?
Respuesta motora a un estímulo sensitivo
¿Qué es el arco reflejo?
Vía nerviosa que controla el acto reflejo
¿Qué es el reflejo miotático?
Busca contracción
¿Cuál es el ejemplo más común de reflejo miotático?
Reflejo rotuliano
¿Cómo es el arco reflejo miotático?
Monosináptico
¿Cuáles son los pasos del arco reflejo miotático?
- Músculo agonista: estimula tendón
- Captado en huso muscular
- Aferencia (fibra IA) a médula por astas posteriores
- Sinopsis con motoneurona alfa con fibras extrafusales
¿Cómo es la sinopsis para las fibras intrafusales?
Motoneurona gama
¿Cuál es el resultado del arco reflejo miotático monosináptico?
Acortamiento