Musculo (Antebrazo) Flashcards

1
Q

Pronador Teres (pronador redondo)

A

O: epicondilo medial del húmero (cresta supracondilea medial del húmero) y cara medial del proceso coronoides de la ulna
I: tuberosidad pronadora del radio (cara anterolateral del radio)
Acción: pronacion de antebrazo (cefalopodalico) y aporta un poco a la flexion del antebrazo a nivel de codo (eje perlateral)
Inervación: nervio mediano (C6- C7)
Irrigación: arteria cubital, radial, interósea común, colateral ulnar inferior, y la rama anterior de la recurrente ulnar
(Primer plano de los músculos anteriores del antebrazo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Flexor radial del carpo

A

O: epicondilo medial del humero (tendón común)
I: caras palmares de las BASES del 2do y 3er metacarpiano
Acción: flexión de la mano a nivel de la articulación radiocarpiana y separación (radializacion) de la mano a nivel de la art. radiocarpiana y mediocarpiana
Inervación: nervio mediano (c6-c7)
Irrigación: arteria radial y rama posterior de la recurrente ulnar
(Lateral al tendón de este músculo tenemos la arteria radial
(Primer plano de los músculos anteriores del antebrazo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Palmar largo

A

O: epicondilo medial del humero (tendón común)
I: aponeurosis palmar (superficial) y retinaculo flexor (profundo)
Acción: flexión de la mano a nivel de la articulación radiocarpiana y tensión/estabiliza a la aponeurosis palmar
Inervación: nervio mediano (c7-c8)
Irrigación: arteria mediana y rama anterior de la recurrente ulnar
(El único que no se inserta en una estructura ósea) (por lo que no debería tener movimiento y estabiliza a la aponeurosis Palmar)
(Primer plano de los músculos anteriores del antebrazo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Flexor ulnar del carpo

A

O: epicondilo medial del humero (tendón común) y olecranón de la ulna
I: gancho del hamato, pisiforme y cara palmar de la BASE del 5to metacarpiano
Acción: flexión y aproximación de la mano a nivel de la articulación radiocarpiana
Inervación: nervio cubital (c7- t1) (Único que no está inervado por el nervio mediano del primer plano anterior)
Irrigación: arteria cubital y ramo posterior de la recurrente cubital
(Lateral a este músculo y su tendón está la arteria lunar)
(Primer plano de los músculos anteriores del antebrazo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Flexor superficial de los dedos

A

O: epicondilo medial del húmero (tendón común), cara medial del proceso coronoides de la ulna (tubérculo sublime) y mitad proximal del borde anterior del radio
I: bases anteriores de las falanges medias del 2do al 5ta dedo, específicamente se divide en tendón superficial: inserta 3er y 4to dedo ; profundo: inserta 2do y 5to dedo (en todos los dedos se deja un ojal para que pase el músculo flexor profundo de los dedos hasta la falange distal)
Acción: Flexiona las falanges medias de los 2do al 5to dedo
Inervación: nervio mediano (c7-t1)
Irrigación: arteria ulnar, arteria radial y una rama anterior de la recurrente radial
(Por detrás del arco (tendón) de este músculo pasa el nervio mediano y la arteria ulnar
(Segundo plano de los músculos anteriores del antebrazo) (se puede ver)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Flexor profundo de los dedos

A

O: cara medial del proceso coronoides de la ulna, tres cuartos de la cara anteromedial de la ulna y la membrana Interósea
I: bases anteriores de las falanges distales del 2do al 5ta dedo (los 4 tendones pasaran por el ojal que dejó el flexor superficial de los dedos)
Acción: flexión de la falange distal del 2do al 5to dedo
Inervación:
porción medial: nervio ulnar (c8-t1)
Porción lateral: ramo interóseo anterior del nervio mediano (c8-t1)
Irrigación: arteria ulnar, arteria colateral ulnar inferior, recurrente ulnar y la interósea anterior
(Tercer plano de los músculos anteriores del antebrazo) (profundo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Flexor Largo del Pulgar

A

O: Cara anterior del radio y membrana interósea
I: base anterior de la falange distal del 1er dedo (pasa por el túnel carpiano) (el dedo mira hacia anteromedial en posición anatómica)
Acción: flexión de falange distal del pulgar
Inervación: nervio mediano (c8-t1) (rama interósea anterior del antebrazo)
Irrigación: arteria radial y arteria interósea anterior
(Tercer plano de los músculos anteriores del antebrazo) (profundo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Pronador cuadrado

A

O: cara anterior del cuarto distal de la ulna (cresta pronadora de la ulna)
I: cara anterior del cuarto distal del radio
Acción: pronar el antebrazo a nivel de las articulaciones radioulnares
Inervación: nervio mediano (c8-t1) (rama interósea anterior del antebrazo)
Irrigación: arteria interósea anterior
(Cuarto plano de los músculos anteriores del antebrazo) (muy profundo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Extensor de los dedos

A

O: epicondilo lateral del húmero (tendón común)
I: expansión extensora de los dedos 2-5 ( la expansión extensora se inserta en todas las falanges (principalmente distal))
Acción: extender y separación de los 4 dedos (aporta un poco en la extensión de la muñeca)
Inervación: nervio radial rama profunda (c7-c8) y nervio interóseo posterior del antebrazo
Irrigación: arteria recurrente radial, interósea posterior y anterior
(Primer plano de los músculos posteriores del antebrazo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Extensor del dedo mínimo

A

O: epicondilo lateral del húmero (tendón común)
I: expansión extensora del 5to dedo (falange prox media y distal)
Acción: extensión del quinto dedo y aporta en extensión y separación de la mano (ulnarización)
Inervación: nervio radial (rama profunda) (c6-c8)y nervio interóseo posterior (c7-c8)
Irrigación: arteria interósea posterior, interósea anterior y recurrente radial
(Primer plano de los músculos posteriores del antebrazo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Extensor ulnar del carpo

A

O: epicondilo lateral del húmero (tendón común) y borde posterior de la ulna (se ve por posteromedial, más posterior)
I: BASE del 5ta metacarpiano
Acción: extensión y aproximación de la mano
Inervación: nervio radial, rama profunda (c6-c8) y nervio interóseo posterior del antebrazo (c7-c8)
Irrigación: arteria interósea posterior y recurrente radial
(Primer plano de los músculos posteriores del antebrazo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Braquioradial

A

O: cresta supracondilea lateral del húmero (2/3 superiores de la cresta supracondilea lateral)
I: por encima y lateral del proceso estiloides del radio
Acción: flexión del antebrazo (ES EL ÚNICO MÚSCULO POSTERIOR DEL ANTEBRAZO QUE FLEXIONA) y aporta un poco en la supinación (muy poco)
Inervación: nervio radial (c5-c6)
Irrigación: arteria radial, recurrente radial y colateral radial
(Zona lateral de los músculos posteriores del antebrazo) (sigue siendo posterior) (está dispuesto hacia anterolateral) (no se ve)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Extensor radial largo del carpo

A

O: cresta supracondilea lateral del húmero (tercio inferior de la cresta supracondilea lateral)
I: cara DORSAL de la BASE del 2do metacarpiano
Acción: extensión y separación de la muñeca (Extiende la mano a nivel de la articulación radiocarpiana;
abduce (radializacion) la mano a nivel de las articulaciones radiocarpiana y mediocarpiana)
Inervación: nervio radial (c6-c7)
Irrigación: arteria radial, recurrente radial y colateral radial
(Zona lateral de los músculos posteriores del antebrazo) (sigue siendo posterior)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Extensor radial corto del carpo

A

O: epicondilo lateral del húmero (tendón común)
I: BASE DORSAL del 3er metacarpiano (algunos dicen que el 2do y 3er)
Acción: extensión y separación de la muñeca (Extiende la mano a nivel de la articulación radiocarpiana;
abduce (radializacion) la mano a nivel de las articulaciones radiocarpiana y mediocarpiana)
Inervación: ramo profundo del nervio radial (c7-c8) y nervio interóseo posterior del antebrazo (c7-c8)
Irrigación: arteria radial y recurrente radial
(Zona lateral de los músculos posteriores del antebrazo) (sigue siendo posterior)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Supinador

A

O: epicondilo lateral del húmero y la cresta del supinador ulnar
I: Caras anterior, lateral y posterior del tercio proximal del radio.
Acción: supina el antebrazo a nivel de las articulaciones radioulnares
Inervación: nervio radial, ramo profundo (c6)
Irrigación: arteria recurrente radial, interósea posterior, interósea recurrente
(Zona lateral de los músculos posteriores del antebrazo) (sigue siendo posterior) (súper profundo) ( tiene 2 porciones una superficial y profunda )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Separador largo del pulgar

A

O: superficies dorsales laterales del radio y el cúbito y la membrana interósea
I: BASE del 1er metacarpiano (por lateral) (algunos dicen que el trapecio también es inserción)
Acción: extensión y separación del pulgar, aporta un poco en la separación de muñeca (radializacion)
Inervación: nervio radial, interóseo posterior del antebrazo (c7-c8)
Irrigación: arteria interósea posterior e interósea anterior
(Segundo plano de los músculos posteriores del antebrazo)

17
Q

Extensor corto del pulgar

A

O: Superficie dorsal del cuerpo del radio y membrana interósea distal al origen del separador largo del pulgar
I: BASE DORSAL de la falange proximal del pulgar
Acción: Extender la falange proximal y aporta a la separación de la muñeca (radializacion)
Inervación: nervio radial, interóseo posterior (c7-c8)
Irrigación: arteria interósea posterior y anterior
(Segundo plano de los músculos posteriores del antebrazo)

18
Q

Extensor largo del pulgar

A

O: Cara posterior del tercio medio de la ulna ; membrana interósea del antebrazo adyacente.
I: Cara dorsal de la base de la falange distal del pulgar
Acción: Extiende y separa el pulgar y aporta en la separación de la mano (radializacion)
Inervación: nervio radial, Nervio interóseo posterior del antebrazo (C7-C8).
Irrigación: arteria interósea posterior y anterior
(Segundo plano de los músculos posteriores del antebrazo)

19
Q

Extensor del índice

A

O: Cara posterior del tercio distal de la ulna y membrana interósea del antebrazo
adyacente.
I: expansión extensora del dedo índice (por posterior) (su tendón se une al tendón del extensor de los dedos)
Acción: extiende el segundo dedo y aporta en la extensión de muñeca
Inervación: nervio radial, nervio interóseo posterior del antebrazo (c7-c8)
Irrigación: arteria interósea posterior y anterior
(Segundo plano de los músculos posteriores del antebrazo)