Muestra Flashcards
Grupo mayor o total al q representa la muestra
Población
Grupo pequeño de la población que se selecciona
Muestra
Parte o fracción representativa de un conjunto de una población, universo o colectivo que ha sido obtenida con el fin de investigar ciertas características del mismo
Muestra
Problema principal de las muestras
Asegurar que el subconjunto sea representativo de la población, de manera que permita generalizar al universo los resultados obtenidos sobre la muestra
Constituida por uno o varios elementos de la población en las que se subdivide la base de la muestra y que dentro de ella se deli,itan de,a era bien precisa
Unidad de la muestra
Comprende un cierto numero de grupos, familias, pueblo, educación, edad, etc.
Unidad de la muestra
Diferencias significativas
Unidad de la muestra
Grupo de posibles participantes al cual desea generalizar los resultados del estudio
Población
Subconjunto de la población
Muestra
Opción para no someter a prueba a todos los miembros de la población
Seleccionar una muestra
Resultados generalizables
Generalizabilidad
Los resultados podrán aplicarse a diferentes poblaciones que tengan las mismas características pero que estén en situaciones diferentes
Es obligatoria la generalizabilidad?
No, tambien se puede solo aplicar a los integrantes de la misma muestra
Que se pretende en una muestra
Que reúna las mismas características y en igual proporción que la población total
Requisitos para que una muestra tenga validez tecnicoestadística (3)
- ser representativa o reflejo general del conjunto reproduciendo lo mas exacto de las características
- tamaño estadísticamente proporcionado a la magnitud del universo
- que el error muestral se mantenga dentro de los límites permitido
Rango de error en la muestra
10%
Fases para la selección de una muestra (9)
- tener en cuenta los objetivos
- disponibilidad de info sobre el conjunto del que se extrae la muestra
- nivel de confianza adoptado ( mostrar seguridad y tacto)
- error de estimación permitido
- recursos humanos y mecanicos
- medios financieros
- métodos y técnicas a utilizar en la investigación
- recopilación y análisis de los datos
- medición de la representatividad de la muestra
Que es una
Parte representativa de una parte de la población que se usa para generalizar acerca de la población
Mas utilizadas
Elección de participantes por azar
Muestreo probabilístico
Cada miembro de la población tiene una probabilidad igual e independiente de ser seleccionado
Aleatorio simple
No existe alguna predisposición de escoger a una persona en lugar de otra
Igual
El hecho de escoger una persona no predispone en favor o en contra de escoger otra persona dada
Independiente
Pasos de una muestra aleatoria simple
1) definir la población estudiada
2) listar todos los miembros de la población
3) asignar números a cada miembro de la población
4) aplicar un criterio para seleccionar la muestra
En este se escoge cada k-ésimo nombre de la lista
Muestreo sistemático
Representa un número entre 0 y el tamaño de la muestra que se quiere seleccionar
Muestreo sistemático
Se usa cuando se quiere asegurar de que el perfil de la muestra coincida con el perfil de la población
Muestreo estratificado
Diferentes niveles que representan características
Estratos
Ejemplo de muestreo estratificado
Hombres y mujeres separados
Cada miembro de cada grupo un numero
Cantidad de h y m indiferente
Nivel de escolaridad diferentes
Se obtiene partiendo de listas confeccionadas previamente
Muestras a partir de listas
Se ahorra tiempo y trabajo
Muestras a partir de listas
Escoger los elementos tomándolos de k en k a partir de uno escogido al azar
Muestras a partir de listas
Consiste en que no se basan en una teoría matemática-estadística sino que dependen del juicio del investigador por lo q es mas difícil controlar la validez de los resultados
Muestra no aleatoria o empírica
Se utiliza principalmente para realizar sondeos de opinión pública e investigaciones de mercado
Muestreo por cuota o proporcionales
Exige un cierto conocimiento del universo a estudiar
Muestra razonada o intensionada
El investigador escoge intencionalmente y no al azar algunas categorías que él considera típicas o representativas del fenómeno a estudiar
Muestra razonada o intensionada
Característica observable o aspecto discernible en un objeto de estudio que puede adoptar diferentes valores o expresarse en varias categorías
Variables
Característica observable ligada con una relación determinada a otros aspectos observables
Variable
Clasificación de variables (5)
- cualitativas
- cuantitativas
- continuas
- explicatorias
- externas
Valor cualitativo no susceptible de medición numerica
Sexo femenino y masculino
V. Cualitativa
Características o propiedades pueden presentarse en diversos grados o intensidad y tienen un carácter numérico
Ingresos
V. Cuantitativas
Aquellas que pueden tomar cualquier valor dentro de un intervalo dado
Tasa de natalidad
V. Continuas
Propiedades que interesan directamente al investigador en términos de su modelo
V. Explicatorias
Son las que están fuera del interés teórico inmediato y que pueden afectar los resultados de la investigación empírica
V. Externas