mucosa Flashcards
Las manchas pigmentarias a nivel de la mucosa están producidas por:
pigmentos endógenos y exógenos
La placa a nivel de la mucosa se caracteriza por:
Tener forma de meseta y ser de color blanco
Variante de la normal de la mucosa oral que se caracteriza por poder ser o no bilateral
Torus palatino
Menciona las capas de la mucosa oral en orden:
Epitelial, corion, membrana basal y submucosa.
Tipo de mucosa oral que se encuentra unida a tejido adiposo en mayoría:
Revestimiento
Capas en orden de la mucosa masticatoria en la parte lateral del paladar duro:
Epitelial, lamina propia, membrana basal y submucosa.
Lóbulos ectópicos de glándulas sebáceas:
Gránulos de Fordyce
Variante de lo normal que se caracteriza por ser dinámico, bilateral y emerge de la superficie lingual de la mandíbula:
Torus mandibular
Proyecciones de hueso de la corteza del alveolo maxilar o mandibular
Exostosis
Tipo de distribución que se encuentra en la mucosa oral
Bilateral, Unilateral y generalizado.
5to pase de descripción en lesiones elementales a nivel de la mucosa oral:
consistencia
Lesiones que no tiene base en cavidad oral:
Placa, mancha, ulcera
Tipo de superficie que tendría una lesión nodular a nivel de la lengua:
Lisa
Tipo de mucosa que contiene las papilas linguales:
Especializada
Tipo de papilas que son las mas numerosas y carecen de corpúsculos gustativos:
Filiformes
Son crestas verticales de papilas linguales ubicadas en la superficie lateral posterior de la lengua. Pueden valorarse hiperplásticas o sensibles:
Amigdalas linguales
Son colección de tejido linfoide normal o focalmente hiperplástico, mas comunmente en el anillo de Waldeyer
Agregados linfoides
Papilas linguales mas numerosas, en la V de la lengua y sin crópusculos gustativos:
Filiformes
Papilas gustativas en forma de hongo, presentes en la punta de la lengua, y tienen cropusculos gustativos:
Fungiformes
Papilas linguales que se presnetan de 3 a 8 en cada lado de la lengua, tienen cropusculos gustativos y sobresalen
Foliadas
Papilas linguales mas grandes, con epitelio delgados y no sobresalen:
Calciformes
Menciona cual es el decimo paso para describir una lesión en la mucosa:
Localización