Muchos Sinónimos Flashcards
Altruismo
S:desinterés, caridad, filantropía
A:egoismo
Apesunbrado
S:taciturno, triste, melancólico, pesaroso
A:alegre
Abstraido
S: pensativo, solitario
A: locuaz, sociable
Taciturno
S:retraido, callado, silencioso, reservado, triste.
A: locuaz, alegre, optimista
Inerme
S:indefenso, desarmado
A:Protegido
Indeble
S: imborrable, inalterable, persistente, inolvidable
A:olvidable
Deleznable
S:Despreciable/frágil, quebradizo
A:Firme, consistente, duradero
Inefable
S:inenarrable, indescriptible,indecible
A: descriptible
Afable
S:amable, atento, cortes, cordial
A:Hosco
Plausible
S: aplaudible, elogiable, loable, laudable
A:Reprobable
Prepondersncia
S:superioridad, supremacía, predominio, hegemonía
A:inferioridad, desventaja.
Versátil
S:inestable, voluble, inconstante, veleidoso
A:constante, firme, consecuente
Diario
S:periodico, cotidiano
A:intermitente
Espléndido
S:magnífico, grandioso, ostentoso
A: rígido, tacaño,
Expansivo
S:comunicativo, franco, cariñoso, efusivo
A:retraido, Hosco, huraño, callado
Frecuente
S:reiterado, habitual, usual, común, corriente, ordinario
A:esporádico, raro, infrecuente
Gandul
S:holgazán, perezoso, haragán, vago, sangano
A: diligente, trabajador, laborioso
Ocre
Color , amarillo oscuro
Desabrigado
S:abandonado
A:tutelado
Insuficiente
S:escaso, poco
A: asaz, suficiente, mucho
Agrado
S: satisfacción, contentamiento
A: repulsivo, desagradable
Difamar
S: desacreditar, desprestigiar, vilipendiar
A:acreditar, loar, alabar
Irritado
S: enfadado
A: cachazudo(tranquilidad excesiva)
Risueño
S:alegre, regidor, jovial
A:serio, circunspecto, adusto,
Mohoso
S: herrumbroso
Diestro
S: mañoso, hábil, experto, perito, ágil
A: inepto
Palmario
S: evidente, patente, manifiesto, notorio, palpable
A: Recóndito
Calvario
Martirio
Casta
S: ralea, linaje, estirpe, abolengo, ascendencia
A: plebe, vulgo
Tangible
S: palpable, material, tocable
A: etéreo (sublime, puro), impalpable.
Susceptible
S: capaz, dispuesto, apto
Def. Que tiene las condiciones necesarias para que suceda.
Deferencia
S: consideración, respeto, condescendencia
A: afrenta, ofensa, insulto, agravio, ultraje, vejacion, oprobio, vilipendio, infamia
Sandio
S:ignorante, estulto, ignaro
A: sabio, erudito
Taimado
S:astuto, pícaro, disimulado, tunante, sagaz, ladino, bribon
A: ingenuo, inocente
Remedio
S: panacea( sanalotodo; def. medicamento que cura muchas enfermedades)
A:ponzoña (veneno, tóxico)
Antipiretico
Narcótico
- Antifebril (Def. Reduce la fiebre)
2. Soporifero, estupefaciente, droga
Asir
S: coger, agarrar, reñir
A: soltar, desprender
Trincar
Def. Partir o desmenuzar en trozo una cosa
Agobiar
S: abrumar, atosigar, oprimir
Def. Provocar ansiedad o inquietud
Def. Provocar ahogo u opresión
Nigromante
Def. Practicante e la magia negra
Colérico
S: furibundo, iracundo, sañudo, irascible, furioso
A: Gozo, alborozo
Aseverar
S: afirmar, confirmar, asegurar
A: negar
Labil
S: endeble, frágil, delicado, débil
A: poderoso, vigoroso, fuerte
Estrepitoso
S:bullicioso, ruidoso
A: tranquilo, silencioso
Autentico
S:genuino, legítimo fidedigno, original, propio
A:falso
Repulsa
S:repulsión, bronca, abucheo, repugnancia,
Inminencia
Def. Gran proximidad del tiempo de un suceso, en especial de un peligro o de un riesgo
cohibir
S: reprimir, refrenar, inhibir
Banal
S: trivial, insustancial, superficial
Sima
S: hondura, pozo profundo
A: cima, cresta, altitud
Laconico
S:breve, conciso, sucinto, preciso
A: latoso, detallado, minusioso
Enajenación
S: demencia, delirio, desvarío, locura
A: cordura, prudencia, lucidez
Bisoño
S: novato, nuevo, inexperto, novel, principiante.
A: experto, hábil, veterano
Rutilante
S: fulgurante, brillante, esplendoroso, resplandeciente
Fragua
S: forjar
Caduco
S: decrépito, viejo, precario, perecedero.
Soberbio
S: orgulloso, engreído, arrogante, altivo, engallado.
Fronda
S: espesura
A: yermo, desierto, despoblado, estepa, paramo
Noción
S: idea general, conocimiento elemental ,
Sinopsis
S: resumen, compendio
Omisión
S: olvidó, descuido, supresión
Aciego
Def. Qué conlleva desgracia y causa tristeza o sufrimiento.
Def. Qué presagia desgracias y mala suerte.
Indiosincrasia
S: carácter, índole, temperament
Endémico
S: frecuente, permanente, crónico
A: inconstante, insólito (inusual)
Desdenes
S: indiferencia, menosprecia, desprecio desaire, desestimación.
Marasmo
Def. Grado extremo de agotamiento o enflaquecimiento.
Itinerario
S:derrotero, ruta, camino, trayecto, recorrido, rumbo
sordido
S: miserable, indecente, malicioso , indecente
Rimbombante
S: ostentoso, llamativo.
Abnegada
S: munifica, generosa, desinterés, altruista
Esquilmando
S: abolir, manisvabar, agotar, empobrecer
Opiparo
S: banquete
Colofón
Def. Conclusión o termino de un asunto
Vaticinio
S: augurio, pronóstico, predicción, profecía, adivinación
Rudimentaria
S: primitiva, básico, elemental
A: acabado, desarrollado.
Determinación
S: resolución, decisión, iniciativa, audacia, osadía, valor, arrojó, denuedo.
Evocar
S: rememorar, recordar
Pauperrimo
S: pobre
Abadia
S : convento, monasterio, cenobio, priorato, abadengo, cartuja.
Querella
S: queja, demanda
Turbio
S: confuso, oscuro
A: diafano, transparente, claro, cristalino.
Ineludible
S: inevitable, inexcusable, inremediable, obligado.
A: excusable
Diatriba
S: lebelo (escrito en el que se calumnia o denigra a personas ideas o instituciones), imprecación, admonición.
Excelso
S: Eminente, conspicuo
Def. Que existen su máximo grado.
Conspicuo
Def. Que goza de Gran prestigio.
Anuencia
S: consentimiento, aprobación
Desavenencia
S: desacuerdo, disconformidad, disentimiento, discordia, discrepancia.
Discolo
S: desobediente, indocil, indisciplinado rebelde, reacio.
Clarividencia
S: penetración, perspicacia,acierto, tino, tacto, tiento, destreza, habilidad.
Beneplácito
S: aprobación, permiso, consentimiento.
Atosigar
S : fatigar, abrumar, agobiar, fastidiar, hostigar.
Osadía
S: atrevimiento, audacia, arrojó, desvergüenza, insolencia, impavidez, descaro, demasía.
Latente
S: oculta, invisible, recóndito, secreto.
Def. Qué existe sin manifestarse o exteriorizarse.
Insípido
S: desabrido, insustancial, insulso, desaborido, soso.
Refutar
S: impugnar, rebatir, consultar, contradecir, rechazar.
A: ratificar, reafirmar, confirmar, corroborar, aprobar.
Parsimonioso
S: calma, templanza
A: rápido
Ínfimo
S:pequeño,poco
A:grande
Vago
S: impreciso, indeterminado, poco claro
Univoco
Def. Que siempre tiene el mismo significado o la misma interpretación.
Impetuoso
S:precipitado, impulsivo
A:pasivo, inactivo
Hipotético
S: supuesto
A: asegurado
Capaz
S: amplio, vasto
A: estrecho
Jactancia
S: presumido, engreimiento
A:Recatado, modestia
Efímero
S:pasajero, fugaz, perecedero, breve
Opulencia
S: riqueza
A: inopia, pobreza
Desacato
S: desobediencia
A: obesecuencia, obediencia
Dechado
S: muestra, ejemplo
A: insignificante
Cortijo
S: finca
A: bohio (casita rústica)
Dicción
S: pronunciación, termino
A: mutismo
Ecuánime
S: recto, sereno, juicioso
A: intransigente
Enhiesto
S: erguido
Acendrado
S: puro y sin defectos
A: macula
Escollo
Der.Problema o dificultad que obstaculiza el desarrollo de una actividad o proceso.
S: obstáculo, problema, dificultad, riesgo
A: ayuda
Limo
S: lodo
A: arena
Desasir
S: soltar, desatar
A: asir
Inopinado
Def. Algo que sucede de manera inesperada
Parra
Def. Planta de vid que se deja crecer y se sostiene sobre un soporte pegado a la pared o sobre un armazón.
Aerolito, meteorito, cometa, bólido
Elementos del espacio
Inopia
S: pobreza, miseria, carencia, penuria
Cuita
S: aflicción
Sublime
S: majestuoso, excepcional, Eminente
A:defectuoso
Apocado
S: tímido, infeliz, pusilánime
A: valeroso
Indemne
S: ileso, intacto, desembarazado
A: ajado, maltratado
Efluvio
S: irradiación, emanación
A: imersion
Indulgencia
S:benevolencia, tolerancia, blandita
A:dureza, intolerancia
Apócrifo
S: falso
Inverosímil
S: absurdo,anormal, fabuloso, ilógico
Laxo
S: distendido, disoluto, desfallecido, flojo
Astuto
S: taimado, ladino, espabilado, sagaz, artero
Vil
S: inicuo, ignominioso, perfido, infame, malicia, injusto
Anfibologia
S: ambiguo, confuso, incierto, indeterminado
Parlamento, arenga, perorata
Discursos (tipos)
Solicito
S:afanoso, eficaz, servicial, diligente
Ignaro
S: desconocedor, analfabeto, luego, iletrado
Sociego
S: tranquilidad, quietud, serenidad, reposo
Escarnio
S: afrenta, agravio, mofa, injuria, insulto
Cándido
S: candoroso, llano, memo, ingenuo
Atolondrado
S: impetuoso, botarate, irreflexivo, locuelo
Abreviar
S: compendiar, extractar, condensar
Superficial
S: banal, somero, vano, insustancial
Dimitir
S: abdicar, deponer, resignar, renunciar, dejar
A: persistir
Trastabillar
S: tambalearse, vacilar o titubear
Galeno
S: Médico
Urente
S: urticante, ardiente
A: gélido
Gélido
S: helado, glacial, congelado
A: caliente, abrazador
Regalías
S: comisiones
Estipendio
S: paga, sueldo, remuneración, emolumento, gratificación, retribución, subvención
Algido
S: gélido, frio
Def. [momento, circunstancia] Que es el principal, culminante, de mayor importancia o máximo interés.
Abrazador
S: cálido, caliente, caluroso, ardiente, torrido, acalorado
Escéptico
S: desconfiado, incrédulo, descreido, suspicaz
A: Crédulo
Misterios
S: enigmático, indescifrable, recondito
A: evidente
Insospechado
S: impensado, inopinado, fortuito, imprevisto,
A: previsible
Clave
S: decisivo, sustancial, eficaz
A: accesorio
Sedicion
S: levantamiento, sublevacion, rebelion, insurrección, revolución
A: sometimiento, estatismo
Justicia
S: equidad, rectitud, imparcialidad, derecho
Honor
S: honra, renombre, reputación, dignidad, nobleza
Valentia
S: temple,valor, esfuerzo, denuedo, aliento
Lealtad
S: adhesión,.fidelidad, apego
Infligir
Def. Causar o producir un daño
Def. Imponer o aplicar un castigo o una pena.
Impeler
Def.Impulsar o hacer que una cosa o persona adquiera un movimiento rápido al aplicarle una fuerza.
S:impulsar, empujar
Infringir
Def. No cumplir una ley, norma, pacto, etc., o actuar en contra de ellos.
S: violar una ley
Colegir
Def. Sacar una conclusión por medio de un razonamiento a partir de hechos, indicios, supuestos anteriores o de un principio general.
S: inferir, deducir, concluir
Arbitrariedad
S: favoritismo, injusticia, despotismo, absolutismo
Reivindicación
S: recuperar, reclamar, exigir
Infortunio
S: desgracia, desdicha , calamidad
Oprobio
Def. Deshonra o vergüenza públicas
S: ignominia, desonra, afrenta, vilipendio, vergüenza
Ignominia
Def. Ofensa grave que sufre el honor o la dignidad de una persona.
Decencia
Def. Honradez y rectitud que impide cometer actos delictivos, ilícitos o moralmente reprobables.
S:honestidad, decoro, recato, compostura
Veleidad
S: inconstancia, capricho, antojo, versatilidad
A: constancia
Galbana
S: pereza, olganazaneria
Def. Pereza, especialmente la producida por el calor.
Galbana
S: pereza, olganazaneria
Def. Pereza, especialmente la producida por el calor.
Hilaridad
S: alegria, risa, carcajada
A: llanto
Def. Risa sonora que provoca algo que se ve o se oye.
Serenidad
S: sosiego, impavidez, tranquilidad, entereza, placidez
Altanero
S: altivo, arrogante, despreciativo, soberbio, estirado, engreído,
A: humilde, modesto, decente, decoroso
Murria
S: tristeza, abatimiento, melancolía
A:jubilo, alegría, regocijo
Apatía
Def. Estado de desinterés y falta de motivación o entusiasmo en que se encuentra una persona y que comporta indiferencia ante cualquier estímulo externo.
S: abulita, indiferencia, disolicencia
Abulia
Def. Falta de voluntad o de energía para hacer algo o para moverse.
Eclectico
S: conciliador
Criptico
S: enigmático, oscuro, incomprensible, ambiguo
Servicia
S: ferocidad, barbarie, inhumanidsd, crueldad .
Def.Crueldad excesiva.
Coloquio
S: conversación, charla, tertulia
Divagar
Def. Hablar, escribir o pensar desordenadamente, sin ajustarse a un tema determinado y sin tener un objetivo para el discurso.
S: desviarse del tema
Hemisferio
Def. Es cada una de las dos mitades de una esfera dividida por un plano que pasa por su centro.
Fisión
S: rotura, división, disgregación
A: Fusión, unión, mescla
Ablacion
S: extirpación, mutilación, escision, amputación
Antisepcia
Def. Prevención de las enfermedades infecciosas por destrucción de los gérmenes que las producen.
Intransigencia
S: intolerancia, inflexibilidad, drasticidad
Expoliar
Def. Quitarle a una persona de manera injusta y con violencia algo que le pertenece.
S: usurpar
Concesión
Def. Acción de conceder algo que se pide o se desea.
S:permiso, licencia, gracia, privilegio, prerrogativa, inmunidad
Impunidad
Def. Circunstancia de no recibir castigo un delito o un delincuente.
Dádiva
S: regalo, presente, dar un don
Obturar
S: atascar
Compilar
S: apiñar, recopilar
Hastío
Def. Aburrimiento muy grande.
S:tedio, aburrimiento
Vacuidad
S: Vacío, insustancial, falto de contenido
Categórico
S: absoluto, terminante, imperioso, decisivo
A: vaguedad, imprecisión
Def. Que afirma o niega de manera absoluta, sin condiciones ni alternativas.
Segregar
S:separar, dividir
A: coligar, unir
Tabú
Def. Prohibición de hacer o decir algo determinado, impuesta por ciertos respetos o prejuicios de carácter social o psicológico.
S: censura, prohibición
A: aprobación
Fortuito
Def. Que sucede inesperadamente y por casualidad.
S: eventual, inopinado, casual, imprevisto, accidental
A:inequívoco
Donoso
S: amable, afable, gracioso
Adusto
S: ceñudo, hosco, huraño, rigido, desabrido
Dadivoso
Def. Que es generoso o propenso a hacer dádivas.
S: desprendido, generoso, caritativo
Augusto
S: majestuoso, solemne, imponente, sublime
Def. Que produce o merece respeto y admiración por su excelencia o solemnidad.
Contingente
S: accidental, eventualidad,
A: asegurado
Fatuo
S: vanidoso, presumido
A: reservado
Alud
Avalancha
Lacayo
Sirviente
Embate
S: acometida, embestida, ataque impetuoso
A: caricia
Sosegado
S: tranquilo, obediente
A: bravío, indomito
Profano
S: laico, secular, mundano
A: religioso
Altercado
S: disputa, quimera, discusión, controversia
Laxante
Def.Que facilita la expulsión de los excrementos del intestino
S: purgante
A: endurecer
Descollar
S: sobresalir, resaltar, despuntar, distinguirse, señorear
A: empequeñeserce
Desdeñar
S:despreciar, mirar por encima del hombro
A: apreciar, estimar
Aquilatar
S: examinar, valorar
Def.Determinar o juzgar con cuidado y minuciosidad el valor, importancia o trascendencia de una cosa.
Asimétrico
S: desproporcionado
Discrepar
S: distar, diferir, discordar, divergir, disonar
A: estar de acuerdo
Acendrar
Def. Eliminar cualquier imperfección o defecto del carácter de una persona o de una cosa.
S:purificar, limpiar, depurar
A: adulterar
Decurso
Def. Paso del tiempo
S: transcurso, sucesión
Recio
Def. Que es regularmente grueso, de complexión fuerte y con buena salud.
S: vigoroso,fuerte, robusto
Mordaz
Def. Que critica con ironía aguda y malintencionada.
S: viperino, acre, satírico
Aserción
S: afirmación
Dicterio
S: insulto, improperio, denuesto
Somero
S: superficial, sucinto, sumario
Def.Que está elaborado superficialmente, sin tener en cuenta detalles.
A: Profundo
Implicito
S: sobrentendido, tácito (Def. Que no se expresa o no se dice pero se supone o se sobreentiende.)
A: explicito
Def. Que está incluido en una cosa, sin que esta lo diga o lo especifique.
Capolar
Def.Partir una cosa en trozos.
S: dividir
Capotear
Def.Entretener hábilmente a una persona con engaños y evasivas, especialmente para no cumplir con una obligación o una promesa.
Innato
S: congénito, nativo, ingenito
A: aprendido
Obstaculo
S: obice (Def. Obstáculo o impedimento para algo)
A: favor
Hojear
Def.Pasar las hojas de un libro, un cuaderno, una revista, etc., haciendo una lectura rápida.
Cacumen
Def. Agudeza, perspicacia (Def. Que es capaz de percatarse de cosas que pasan inadvertidas para los demás.) o inteligencia.
S: caletre, talento
Rebelde
S: insubordinación.
A: obsecuente, obediente, sumiso
Asequible
S: accesible, alcanzable
Def.Que puede alcanzarse o conseguirse
Def. Que puede comprarse o pagarse
Segar
Def.Cortar la hierba o el cereal maduro y seco.
“segar el trigo”
S: cosechar
Vasto
Def. Que es muy extenso o amplio.
Basto
S: tosco, grosero, adusto
Dirimir
S: resolver
A: embrollar, enredar
neofito
S: nuevo, inexperto, primerizo, adepto, afiliado
A: banqueteado
Funesto
Def. Que es origen de tristezas o de desgracias.
S: aciego, lúgubre
A: alborazado
Yermo
Def.Que no tiene vegetación y no está cultivado o no se puede cultivar.
S: desierto, empobrecido, infértil
Levantisco
S: inquieto, rebelde, indocil
A: flematico, apático, tranquilo
Decente
S: decoroso
A: indigno
Gusarapiento
S: infectó, sucio
A: salubre
Manirroto
S: derrochador
Sucinto
S: resumido, corto
A: prolongado
Tarugo
S: tonto
Despierto
S: perspicaz
A: atolondrado
Contumaz
S: obstinado, obcecado, testarudo
A: obsecuente
Gorrino
Def. Chancho bebe
Beduino ( no es un animal)
Ubicaciones de un barco
Popa
Babor
Proa
Estribor
Lenidad
S: blandura
Nimio
S: prolijo, escrupuloso
Tullido
Def. Que está imposibilitado para moverse o para mover alguno de sus miembros.
Conspicuo
S: celeberrimo, egregio, ilustre
Revelar
Def. Descubrir o hacer saber cosas que son secretas o ignoradas.
Rebelarse
Def. Oponer total resistencia a una persona o a una cosa, especialmente a algo que se impone por la fuerza o por costumbre.
S: sublevarse, levantarse
Interpelar
S: interrogar, requerir, preguntar
Azaroso
Def. Que tiene abundantes percances, riesgos, contratiempos o dificultades.
S: aciago, funesto
Hoya
S: hoyo, zanja, fosa
Def. Cavidad u hondura grande formada en la tierra.
Gravar
Def. Imponer [un ente público, como el Estado, o privado, como un banco,] un impuesto, tasa u otra carga sobre un bien o una actividad.
Cayado
Def. Bastón grueso
Poyo
Def. Banco de piedra
Izar
S:levantar, elevar, arbolar, enarbolar
Def. Subir una cosa tirando de la cuerda de que está colgada.
Hatajo
Def. Pequeño conjunto de animales de ganado.
S: rebaño
Preludio
S: entrada, introducción, principio, comienzo
Ontologia
Def. Parte de la metafísica que estudia el ser en general y sus propiedades.
Dilucidar
S: explicar, aclarar, esclarecer
A: embrollar
Subrepticio
S: oculto, encubierto, solapado, furtivo
A: paladino, público, manifiesto, evidente, patente.
Paladino
Def. Que es claro y manifiesto.
Abstruso
Def. Que es de difícil comprensión
Capcioso
Def.Que es engañoso o induce al error.
Fatuo
Def.Que se muestra engreído en su actitud, comportamiento o manera de hablar.
S: presumido
Supresión
S: apocope, eliminación, perdida, derogación
Hiperbaton
Def. Figura retórica de construcción que consiste en la alteración del orden sintáctico que se considera habitual y lógico de las palabras de una oración.
Pleonasmos
Redundancia
Ofuscacion
Def. Estado de la persona que sufre una pérdida pasajera del entendimiento y de la capacidad de razonar o de darse cuenta con claridad de las cosas.
Percepción
Captación
Insurrección
S: rebelión, sublevacion, levantamiento
Deposición
S: despido, destitución
Arribismo
Def. Persona ambiciosa y que progresa sin mostrar escrúpulos.
S: oportunista, ambicioso, aprovechado, trepa.
Codicia
Def. Deseo vehemente de poseer muchas cosas, especialmente riquezas o bienes.
S: avaricia, ambición, avidez
Bibliomania
Def. Trastorno obsesivo-compulsivo que consiste en coleccionar libros.
Avaro
Def. Un avaro es una persona poco dispuesta a gastar dinero, e incluso renuncia a tener comodidades básicas.
Inhumar
Enterrar el cadáver de una persona.
Exhumar
Sacar a una persona o cosa del lugar en el que estaba enterrada; especialmente un cadáver.
Proscribir
Def. Expulsar a alguien de su patria o su ambiente, especialmente por causas políticas.
Exaltado
Def. Mostrar alegría , gozo o satisfacción .
Insipiente
Def. Persona falta de conocimientos o instrucción, o que carece de juicio o sensatez.
Testaferro
Def. Persona que presta su nombre para figurar como titular en un negocio o asunto jurídico ajenos.
Disertación
Escrito o exposición oral en que se diserta sobre un asunto.
Aciculado
Def. Que tiene forma de aguja
Festonesdo
Def. Que tiene el borde en forma de festones u ondas.
Acanalado
Def. Que tiene forma larga y estrecha, semejante a la de un canal.
Lanceolado
Def.Que tiene la forma de una punta de lanza.
Fasciculado
Def. Que está formado por elementos agrupados en pequeños haces.
Ratificar
Def. Confirmar la validez o la verdad de una cosa que se ha dicho o se ha hecho anteriormente.
Rectificar
Def. Corregir una cosa para que sea más exacta o perfecta, especialmente lo que uno ha hecho o dicho anteriormente.
Asiduo
S: preseverante, hábito, frecuente, persistente, continuo…
Lubrico
S: lascivo, lujurioso,
Ludibrio
Def. Escarnio, burla cruel cuya finalidad es humillar o despreciar a alguien.
Obturar
S: tapar, cerrar, obstruir, atascar
Parco
S: insuficiente, escaso
Hastio
Def. Aburrimiento muy grande
S. Muermo
Deferencia
Def. Muestra de respeto y cortesía.
Veletudinario
Def. Enfermizo, de salud delicada.
Improperio
S: insulto, denuesto, dicterio
Execrable
S:aborrecible
Def. Que merece ser condenado o criticado con severidad.
Famelico
S: hambriento
Benigno
Def. Que es propicio, adecuado o favorable.
S: bondadoso, benévolo, indulgente(Perdón de una falta o tolerancia ante un error ajeno, en especial perdón de los pecados concedido por la iglesia católica), humano,apacible (Que está libre de brusquedad y violencia y por ello resulta agradable o tranquilo.)
Osculo
S: beso
Ajado
S: gastado, rajado, agrietado o roto
Jaspeado
Veteado
Congoja
Def. Pena intensa e incontenible que se exterioriza con llanto o quejas.
S: desmayo, angustia, aflicción
Emblema
Def. Figura, generalmente con una leyenda que explica su significado y que es la insignia que representa a una persona, una familia, una ciudad, una asociación, etc.
Simbolo
Signo que establece una relación de identidad con una realidad, generalmente abstracta, a la que evoca o representa.
Opulencia
S: suntuosidad, Fausto, ostentación, magnificencia, pompa, grandeza, riqueza.
Hospicio
Def 1. Establecimiento benéfico en el que se recoge, cría y educa a niños abandonados, huérfanos o pobres.
Def 2. Establecimiento destinado a albergar pobres y peregrinos a cambio de limosna
Disolicencia
Def. Actitud indiferente y de desagrado hacia algo o alguien.
S: apatía, incuria, desidia, abulia ( Def. Falta de ganas de hacer algo)
Arcaico
Def. Que es muy antiguo o que pertenece a los primeros tiempos o fases de una cosa que no ha alcanzado todavía su pleno desarrollo.
S: anticuado, antiguo, viejo, obsoleto, vetusto
Aureo
Def. Que es de oro o tiene alguna de las características del oro, como el color amarillo brillante o su brillo.
S: dorado
Tupido
Def. Que es muy abundante.
S: espeso, apretado, compacto, denso, aglomerado,
Flematico
Def.Que tiene un temperamento apático y se comporta o actúa con tranquilidad excesiva.
S: sereno
A: levantisco
Decoroso
Def.Que tiene decoro o sigue las normas morales socialmente establecidas y las buenas costumbres, en especial en el aspecto sexual.
S: decente, digno
encomiar
S: alabar, encarecer, loar, elogiar, enaltecer, ensalzar, ponderar, engrandecer, preconizar.
Blasonar
S: ostentar, presumir
Boato
Def.Ostentación de lujo o riqueza que se manifiesta en las formas externas.
S: postin, pompa, faustuosidad, suntuosidad
Jarana
Def.Diversión o fiesta animada, bulliciosa y en la que a veces se cometen excesos.
S: fiesta, farra, juerga, pendencia
Arqueotipo
S: modelo, prototipo
Acervo
Def. Conjunto de bienes
Acerbo
S: aspero, cruel, desapacible, riguroso, doloroso
Mustio
S: lánguido, marchito, triste, decaído, demacrado
Tránsido
S: angustiado, acongojado, abrumado
Brega
S: pelea, rencilla, reyerta
Algarabia
S: griterio, bullicio
Apologia
S: loa, panegirico, elogio, alabar, encomiar
Ditirambo
Def. Composición poética para alabar
Desidioso
S: negligente, perezoso, indolente
Indolente
Def.Que tiene pereza y falta de voluntad para hacer una cosa.
Disidente
Def. Que se separa del partido, la religión, el gobierno o el colectivo ideológico al que pertenece, por no estar de acuerdo con su doctrina, creencia, sistema, etc.
S: abandonar
Gayo
Def. Que es alegre o vistoso.
Porfiriado
S: terco, testarudo, obstinado, contumaz, obcecado
Injuriante
Ofende
Espurio
Def. Que es falso, ilegítimo o no auténtico.
Redito
S: interés, utilidad, beneficio
Def. Cantidad de dinero que produce periódicamente un capital
Caustico
S: mordaz, agresivo, ironico
Inhubirse
Def.Excluirse de un asunto o abstenerse de intervenir en él.
cavilar
Def. Reflexionar con preocupación e insistencia o de forma profunda y minuciosa sobre algo.
S: lucubrar , meditar, abstraerse
Medroso
Miedoso
Escueto
S: conciso, simple, resumido, laconico, sucinto
Achacar
Culpar
Hornacina
Nicho
Sosegar
S: tranquilizar
Aversion
Def.Sentimiento de rechazo o repugnancia hacia una persona o cosa.
Insidia
Engaño oculto o disimulado para perjudicar a alguien.
Alienacion
Locura
Indultar
S: perdonar, amnistíar, absolver
Aberracion
Def. Acción, comportamiento o producto que se aparta claramente de lo que se considera normal, natural, correcto o lícito.
S: desvío, descarrió, errór, equivocacion, ofuscacion, degeneración.
Impudico
S: desvergonzado, cínico, sordido,libidiniso,
Abstemio
Def.Que nunca toma bebidas alcohólicas.
Inicuo
Def 1.Que no tiene equidad o es injusto.
Def 2. Que es malvado.
S: injusto, malo, malvado, ignominioso
Ignoto
Def. Que no se conoce o no ha sido descubierto.
S: desconocido, incierto, incognito, anónimo, ignorado
Inclito
Def.Que es ilustre y conocido.
Ilustre
S: inclito, sobresaliente, conspicuo, insigne, célebre, celeberrimo, Eminente, egregio, eximió, prominente.
Anfibologia
Def. Doble sentido de una palabra o frase que puede provocar dudas e interpretaciones erróneas.
S: ambigüedad, imprecisión, dilogia
Sordido
S: miserable, sucio
S: indecente, impuro, indecoroso, impudico,
Abstraído
Def. Que dirige toda su atención a una actividad o pensamiento, aislándose de lo que lo rodea.
S: pensativo
Enardecer
S: entusiasmar, arengar, avivar,
Rutilar
S: brillar, refulgir, fulgurar, relumbrar
Versado
S: instruido, competente, ducho, perito, conocedor, experto, ilustrado
Sosiego
S:quietud, tranquilidad, serenidad, reposo, calma
Candoroso
S: cándido, sinceros, ingenuo, incauto, simple
Irresoluto
Indeciso
Ostracismo
S: destierro, exilio
Zozobra
S: tristeza, angustia, intranquilidad, inquietud
Escarnio
S: befa, burla, mofa
A: alabanza
Contumancia
S:terquedad, rebeldía, impertinencia
Fruicion
S: placer, goso
Suspicacia
S: desconfianza, recelo, reticencia
Perplejo
Def. Que está confuso y desconcertado y no sabe lo que debe hacer, pensar o decir.
S: indeciso
Estoico
Def. Que muestra fortaleza y dominio sobre sí mismo, especialmente ante las desgracias y dificultades.
S:innaltersble
Advenir
S: ocurrir, venir, suceder, acontecer
Solicito
Def. Que pone atención, diligencia y amabilidad al atender o servir a alguien
S: Diligente, afanoso, servicial,
Peticionario
Def.Que pide o solicita oficialmente una cosa.
Anodino
Def. Que es insustancial o que carece de interés o importancia
S:insignificante, sedativo, calmante
Esmirriado
Def. Que está muy delgado, raquítico y con aspecto débil o enfermizo.
Ramplon
Def.Que carece de buen gusto, originalidad, elegancia, distinción, etc.
S: vulgar, desaliñado, pedestre
Eclosion
Def. Acción de nacer o brotar un ser vivo después de romper la envoltura (huevo, capullo, etc.) que lo contenía.
Pedante
Def. Que presume de manera inoportuna, a través de su actitud o sus palabras, de tener grandes conocimientos, o hace creer que los tiene.
S : sabihondo, sabelotodo
Modoso
Def. Que en el trato con los demás actúa con prudencia, comedimiento y buenos modales.
S: cortes, urbano, bien criado
Dialéctica
Def. Conjunto de razonamientos y argumentaciones de un discurso o una discusión y modo de ordenarlos.
Retrospectiva
Def.
1.
Que hace referencia a un tiempo pasado.
Perspectiva
S: posición, criterio, punto de vista, óptica
Amasijo
S: mezcla
Soliviantado
Def. Que está inquieto o perturbado.
Amainado
Def. Perder fuerza o intensidad un deseo, pasión o sentimiento violento o impetuoso.
S: flaquear, calmar,
Concienzudo
Def. Que se hace a conciencia, con mucho rigor y cuidado.
Conviccion
S: certeza, seguridad, convencimiento
Alevosia
S: traición, perfidia, felonia, deslealtad
Azuzan
S: incitar, irritar
Enardecer
Def.Excitar o avivar algo, especialmente un sentimiento, el entusiasmo o el apetito sexual, en una persona.
Aterido
Def.Que está paralizado o entumecido a causa del frío.
Inanicion
Def. Extrema debilidad física provocada por la falta de alimento.
Vindicta
S: venganza, desquite
Afrenta
Def. Hecho o insulto que ofende gravemente a una persona por atentar contra su dignidad, su honor, su credibilidad, etc.
Prodigio
Def. Suceso extraordinario y maravilloso que no puede explicarse por las leyes regulares de la naturaleza y que se atribuye a la intervención de Dios o de un ser sobrenatural.
S: asombro, pasmo, milagro
Prodigioso
S: milagroso, admirable
Beoda
Def. Que bebe alcohol de forma habitual y en exceso.
S: borracho
Reacio
S: renuente, desobediente, poner recistencia
Abocados
Def.Que está expuesto a un resultado determinado, generalmente negativo.
Ingente
S: enorme, inmenso, colosal descomunal
Disgragacion
S: separar, fisión
A: coligar, reunión, fusion
Ofidio
Serpiente
Convexo
Hueco
Concavo
Prominencia
Consuetudinario
S: acostumbrado, usual
Apatico
S: flematico
A: solicito, diligente
Perentorio
S: apremiante, concluyente, terminante, urgente
Espabilado
Def. Que tiene mucha facilidad para percibir y comprender las cosas, se desenvuelve bien ante los problemas y sabe aprovechar las oportunidades en beneficio propio.
S: despierto, advertido, suspicaz
Cerote
S: miedo
A: denuedo, valor
Estentorio
S: estrepitosos, ruidoso
A: susurro
Saña/ encono
S: malicia
A: ternura
Abaldonar
S: afrentar, ofender
Arredrar
S: atemorizar
A: amedrentar
Baldio
S: yermo, desierto
A: frondoso
Dicotomia
S: maniqueísmo
Yin-yan
Preclaro
S: egregio, ilustre
Deliberado
S: voluntario
Gabela
S: impuesto
Barbilindo
S: afeminado
Macerar
S: ablandar
Embate
S: azote, flagelo, calamidad , castigo
Juerga
S: bacanal, francachela, jolgorio
Natalicio
Def. Del día del nacimiento de una persona
Ambages
Def.Rodeos de palabras o circunloquios para no expresar con claridad lo que se quiere decir.
Extravagante
Def.Que es excesivamente original, extraño o se aparta de lo común.
Derruir
S: destruir, estropear
Amodorrado
Somnolencia,
Tolondro
Aturdido
Caustico
Mordaz
Vermiforme
Forma de gusano
Campechano
Def.Que es sencillo y cordial en el trato y no gusta de formulismos y ceremonias.
Dechado
Muestra, modelo, ejemplo
Desdeñoso
S: despreciativo, despectivo, esquivo, desagradable
Avezado
Def. Que está acostumbrado o habituado a hacer una cosa; en especial cuando la realiza con habilidad.
S: Experto, versado, diestro, perito, aguerrido
Doloso
S: villano, ruin, vil, granuja, engañoso, fraudulento
Osado
S: temerario, atrevido, arriesgado,
Salaz
S: lujurioso, lascivo, libidinoso, lubrico, conscupiciente
Energumeno
Def. 1.Persona poseída por el demonio.
- Persona colérica y que al enojarse se expresa con violencia.
S: endemoniado, colerico
Sordido
S: sucio, impudico, desvergonzado
Beligerante
Def.Que está dispuesto a la hostilidad o que se muestra enfrentado o en desacuerdo a una persona, un grupo o a una cosa.
S: contendiente
Vastago
Def. Individuo (persona, animal) joven que desciende de otro.
S: hijo, descendiente
Plagiario
Def.Que comete plagio.
S: copista, copiante, amanuence
Impugnar
Def. Rechazar la validez de una idea o afirmación de otra persona mediante razones y argumentos.
S:refutar, rebatir, objetar, oponer
Propugnar
Def.Defender una idea o una acción que se considera útil o adecuada.
S:defender, apoyar, respaldar
Perinclito
S: heroico, renombrado, celebre
Perquirir
S: investigar
Sulfurado
S: enojado, colerico
A: sosegado, tranquilo, sensato
Admonicion
Def. Discurso con que se hace ver un mal y se invita a corregirse.
S: regaño, amonestación, sermon, reprimenda
A: apologia, loar, lisonja
Capitulacion
S: pacto, convenio
Vapuleado
S: golpeado
Encamitado
S: persona enamorda
Abortado
S: frustrado ( Def. Algo que no llega a su fin)
A: culminado
Cenceño
S: delgado, flaco, enjuto
A: herculeo
Herculeo
S: fornido, robusto, vigoroso
Opimo
S: rico, fértil, abundante, copioso, cuantioso
Baldon
S: insulto, oprobio, injuria, afrenta, vituperio, deshonor
Plenilunio
Luna llena
Yuxtaponer
Def.Poner una cosa junto a otra
S: asociar
A: aislar
Adunar
S: unir, juntar, yuxtaponer
A: desperdigar, dispersar
Asceta
S: cenobita, anacoreta, monje, ermitaño
A: sociable
Urbanidad
Def. Comportamiento acorde con los buenos modales que demuestra buena educación y respeto hacia los demás.
S: educación, gentiliza
Desde
S: inapetencia, indiferencia, menospreciar,
A: abrazo, aceptar
Anuencia
S: permiso, venía, consentimiento, aprobación, aquiescencia
Prez
Def.Honor, gloria o prestigio que se gana por haber hecho una cosa que merece ser alabada.
S: estima, gloria, honor, fama
Usanza
Def. Uso, costumbre o manera habitual de hacer una cosa.
S: moda
Obviar
Def.Evitar un impedimento o una dificultad o eludir una cosa inconveniente.
S : eludir, sortear.
A: afrontar
Lato
S: extenso, amplio, dilatado, vasto
Parvo
S: pequeño, diminuto,
Laudo
S: fallo, sentencia, resolución, decisión
Acidia
S: pereza, flojera, negligencia, descuidado
Pauperrimo
Muy pobre
Advenedizo
S: extraño, intruso, forastero, foraneo
Zafio
S: basto, Hosco, tosco
Valetudinario
S: enfermizo
Adular
Def.Alabar de forma exagerada y generalmente interesada a una persona para conseguir un favor o ganar su voluntad.
S: cepillar
Lozania
Def.Aspecto joven, saludable y vigoroso de una persona o un animal.
A: estrago, ruina
Achacar
Def. Atribuir algo, especialmente una falta o culpa, a una persona o cosa.
S: culpar, atribuir, imputar
Atezado
Def.Que tiene la piel tostada y oscurecida por el sol. De color negro.
Alguien se quemó la piel
Galeote
Def. Prisioneros obligados a remar
Dilatar
S: extender, alargar, agrandar, ampliar, prolongar, espandir.
Edulcorar
S: acaramelar, endulzar, dulcificar
Embadurnar
S: untar, ungir, embarrar
Redito
S: ganancia, beneficio, utilidad, provecho, ingreso
Espurio
S: falso, ilegítimo, inautentico, bastardo, adulterado, fingido
injuriante
S: afrentoso, agraviador, denigrante, insultante, ofensivo, ultrajante, vilipendioso
Porfiado
S: terco, testarudo, obstinado, contumaz, machacon, insistente.
Osario
Def. Lugar de un cementerio donde se entierran los huesos que se sacan de las sepulturas
Pinacoteca
Def.Edificio destinado a la conservación y exposición de colecciones pictóricas.
S: museo de cuadros
Glipsoteca
Def. Museo de escultura.
Acreditar
Abonar, sumar
Apadrinar
S: proteger, patrocinar, auspiciar, ayudar, favorecer
Abstruso
S: incomprensible, recondito,
Ecuanime
S: rectitud, justicia, imparcialidad, equitativo, igual
Sensato
Def. Que muestra buen juicio, prudencia y madurez en sus actos y decisiones.
S: circunspecto, sesudo,prudente
Inmune
S: exento, libre, invulnerable, inatacable, saludable
Impune
Def. Que no recibe castigo.
Suscitar
S:promover, incitar, ocasionar, producir, originar.
Conciliacion
S:convenio, arreglo, acuerdo
Consigna
S: orden
Emcandilar
Def. Deslumbrar o causar gran admiración.
S: deslumbrar, cegar
Def. Suscitar ilusiones o deseos sin fundamento a una persona
S: alucinar, ilusionar, seducir.
Oriente
Este
Zurcir
S: remendar, coser
Precepto
S: norma, mandato, orden, regla
Celibe
Def. Que no se ha casado; especialmente el que ha formulado votos religiosos.
S: soltero
Modesto
S: humilde, Recatado, decente, pudico, decoroso.
A: ostentoso
Bonificacion
S: beneficio, mejora, abono, descuento, rebaja
Inusitado
Def. Que es inusual o raro y por ello resulta sorprendente.
Bizarria
S:valor, gallardia,
Teson
S: perseverancia, terquedad, obstinacion
Desfase
Def. Falta de correspondencia o ajuste entre una persona o cosa y otra.
S: desajuste
Atlas
Def. Colección de mapas, principalmente geográficos, que se presentan en forma de libro o de cuaderno.
Resignación
Def. Aceptación con paciencia y conformidad de una adversidad o de cualquier estado o situación perjudicial.
S: conformidad, sufrimiento,paciencia, aguante, tolerancia
Sacrificio
Def.Esfuerzo, pena, acción o trabajo que una persona se impone a sí misma por conseguir o merecer algo o para beneficiar a alguien.
S:inmolación, ofrenda, oblacion, hecatombe.
Abnegación
Def.Renuncia voluntaria a los propios deseos, afectos o intereses en beneficio de otras personas.
S: generosidad, desinterés, desprendimiento, altruismo
Deparar
S: suministrar, proporcionar, conceder, ofrecer.
Sentencioso
Def 1. Que encierra una sentencia o enseñanza moral
Def 2. Que se expresa con gravedad, como si hablara con sentencias.
Feliz
S: dichoso, venturoso, afortunado, fausto, contento, satisfecho, esplendoroso…
A:triste, nostalgico, afligido, apesumbrado, abatido, lánguido, apagado, alicaido, decaído, desanimado, desalentado, demacrado, funesto, aciego, infausto, desgraciado, infortunado
Vago
S: gandul, holgazán, ocioso, desocupado, vagabundo/ impreciso, indeterminado, indefinido, inconcreto,
A: trabajador, Diligente, dinamico, afanoso, solicito, esmerado/ preciso, definido
Indulgente
S: benigno, benévolo, condescendiente, tolerante, comprensivo
Efusivo
( efusividad) Def. Muestra intensa de sentimientos de alegría o afecto.
S: comunicativo, cariñoso, expresivo, extrasis, embeleso, euforia
A: inexpresivo, duro, inmutable, indiferente,
Robar
S: quitar, hurtar, rapiñar, saquear, desvalijar, despojar, detraer, choricera, atracar
A: devolver, restituir, pagar, reembolsar, reintegrar, reponer
Restituir
Def. Devolver una cosa a quien la tenía antes.
Clasificar
S: ordenar, catalogar, encasillar, coordinar, arreglar,archivar
Def. Ordenar o dividir un conjunto de elementos en clases a partir de un criterio determinado.
Furibundo
S: furioso, airado, colerico, rabioso, iracundo, frenetico, exaltado, violento, impetuoso
Expiacion
S: pena, castigo, reparación.
Expiar
Def 1.Sufrir un castigo por haber cometido una falta, delito o culpa.
Def 2.Purificar una cosa profanada
S: pagar, reparar, purgar
Laconico
S: breve, conciso, sucinto, compendioso, sobrio, seco
Prolijo
Def. Que se lleva a cabo con detenimiento en los más pequeños detalles.
S: largo, extenso, detallado.
Bramido
Def 1. Sonido intenso y prolongado producido por ciertas cosas.
Def 2.Voz del toro, la vaca, los cérvidos y otros animales salvajes.
Languido
S: abatido, fatigado, desanimado, triste
Def 1.Que carece de fuerza, vigor o lozanía.
Def 2. Que está abatido o falto de ánimo o alegría.
Lozania
Def. Aspecto joven, saludable y vigoroso de una persona o un animal.
S: frondosidad, espesura, vigor, robustez.
Ubicuo
Def. Que está presente en todas partes al mismo tiempo.
S: omnipresente
Plenitud
S: totalidad, exhuberancia, abundancia, prodigalidad, profusion, prolijidad, magnificencia, cenit apogeo, auge
Def. Estado de una cosa o persona que ha alcanzado su momento de máxima perfección o desarrollo.
Suntuoso
Def. Que es magnífico, sumamente espléndido o lujoso en extremo.
S: lujoso, fastuoso, ostentoso, pomposo, espléndido, magnífico, esplendoroso, suntuario
A: humilde, simple
Morigerado
Def (morigerado). Templar o moderar los excesos de los afectos y acciones.
S: parco (Def. Que hace lo que se expresa sin excederse.)
S: moderado, templado mesurado.
Truncar
S: impedir
Def. Interrumpir y dejar incompleta una obra o una acción.
Trapala
S 1: embuste, engaño, mentira
S 2: fragor, ruido, estruendo, estrepito
Gravido
S: lleno, cargado, pletorico
Def. Que está embarazada o preñada.
Aureola
S 1 : corona luminosa, diadema, nimbo, halo
S 2: gloria, fama, renombre, popularidad, celebridad
Petulante
Def. Que se muestra convencido de sus buenas cualidades y desprecia la opinión de otras personas.
S: pedante, presuntuoso, engreido, fatuo, presumido
Pedante
Def. Que presume de manera inoportuna, a través de su actitud o sus palabras, de tener grandes conocimientos, o hace creer que los tiene.
Escindir
S: separar, dividir, cisma
Augurio
Def. Señal o indicio que se interpreta como el anuncio de un hecho futuro.
S: vaticinio, horóscopo, auspicio, presagio, adivinación, predicción, profecía, pronostico
Latente
Def. Que existe sin manifestarse o exteriorizarse.
S: oculto, esoterico, recondito
Restallar
S: crepitar, chasquar, crujir
Def. Producir un ruido súbito, seco y sonoro.
Bohemio
S: vagabundo, desordenado, gitano
Def. Que lleva un tipo de vida libre y poco organizada.
Inminecia
S: cercania
Centello
S: fulgor, brillantez, destello, halo, resplandor
Abugarrado
S: heterogéneo , mesclado
Despota
Def. Que abusa de su superioridad, de su fuerza o de su poder en su relación con los demás
S: tirano, dictador, autócrata
esquilmar
S: agotar, empobrecer, disminuir
Abjurar
Def. Abandonar una doctrina religiosa u otra creencia de manera solemne y mediante juramento.
S: renegar (Abandonar sus ideales o su religión para seguir otros diferentes.), Apostatar, retractarse
Disimil
S: disparidad
Bifurcar
S: dividir
Apotegma
Def. Frase o sentencia breve en la cual se expresa un pensamiento o enseñanza.
S: máxima, dicho, refrán
Taxativo
Def. Que no admite discusión o que corta cualquier posibilidad de réplica.
“órdenes taxativas”
S: tajante, concreto
Aturdido
S: irreflexivo, atolondrado, precipitado, atontado.
Colofon
Def. Parte final
S: epilogo, conclusion, termino
Anodino
Def 1. Que es insustancial o que carece de interés o importancia.
S: nimio, insignificante, insistancial
Def 2.Que mitiga o calma el dolor.
S: calmante, sedativo, paregorico
Nimio
Def 1.Que tiene muy poca o ninguna importancia.
S: anodino, intracendente
Def 2.Que es prolijo, minucioso y escrupuloso.
Munificiencia
Def. Generosidad, abnegación, altruismo
Rezumar
S: exudar, sudar, resudar
Infidencia
S: traición
Def.Violación de la confianza y fe debida a otro.
Heraldo
S: mensajero
Sordido
S: cicatero, mezquino, avaro
S: sucio, impudico, indecente, indecoroso
Profano
S: carnal
Iterativo
S: repetitivo
Jocoso
S: gracioso
Opugnar
Def 1.
Oponerse a algo con fuerza y violencia.
Def 2.
Contradecir y rechazar la opinión o decisión de una persona.
S: impugnar, rechazar, contradecir, arremeter
A: aserción
Manumitir
S: emancipar, liberar
A: oprimir
Ansiar
S: apetecer, desear, aspirar, anhelar, ambicionar
Aunar
S: unir, asociar, juntar, unificar, aglutinar
Mustio
Def.
1.
[flor, planta] Que está falto de lozanía, frescura y verdor.
“hojas mustias”
2.
[persona] Que está triste, abatido o melancólico.
S: marchito, melancólico, triste, demacrado
A: Lozado
Dendrigrafia
Def.Estudio y descripción de los árboles y las plantas leñosas.
Desnortar
Def.Hacer perder el norte o la dirección.
S: desorientar
Gemologia
Def. estudio de las piedras preciosas o gemas.
Dispendio
Gastos
Detrimento
Def.Daño moral o material en contra de los intereses de alguien.
S: perjuicio, perdida
Panegirico
S: loa, apologia, alabanza, elogio, encomio
Ludibrio
S: insulto, escarnio, mofa, burla
Justa
S: combate, lucha, enfrentamiento
A: alianza
Baladi
S: superficial, frívolo, somero, insignificante
A: trascendental
Inquina
S: odio, antipatía, aversion, saña
A: amor
Maculado
S: sucio, poluto, enlozado
A: depurado, acicalado, inmaculad, limpio, impoluto
Perentorio
S: concluyente, terminante, definitivo, categorico, apremiante
Honacina
S: hueco, nicho
A: altozano
Quimera
S: sueño, ilucion, fantasía,
Quimerico
Def.Que es irreal y solamente existe en la imaginación.
S: imaginario, fantástico, soñado
Morigerado
S: moderado, mesurado, discreto
Pertinacia
S: testarudez, obstinacion, terquedad
Manar
S: nacer, brotar, germinar
Presumido
S: petulante, fatuo, vanidoso
Otero
S: loma, cerro, montículo, altozano
Iniquidad
Def.Injusticia o gran maldad en el modo de obrar.
S: injusticia, ilegalidad, inmorslidad, infamia
Convidado
Def.Persona que ha sido invitada a una celebración o un acontecimiento.
S: invitado, huesped, comensal
Guarecer
Def.Proteger de un daño o peligro.
S:acoger, asilar, cobijar, refugiar, amparar, proteger
Hirsuto
Def 1.Que es áspero, duro y tieso.
Def 2.Que está cubierto de este tipo de pelo.
S:erizado, hispido, áspero, intratable, hosco
Pletorico
Def. Que está lleno o tiene gran abundancia de una característica positiva; especialmente, de alegría.
S: lleno, henchido
Fragor
Def.Ruido resonante y prolongado.
S: trapala
Diccion
Pronunciación
Indultar
S: manumitir, perdonar, amnistiar
Conmutar
Def. Sustituir [el juez] una pena por otra de menor grado o rigor.
S: cambiar
Infligir
Def 1.Causar o producir un daño.
Def 2.Imponer o aplicar un castigo o una pena.
S: herir
Cojeturar
S: suponer, presentir, sospechar,
Indemnizar
Def.Pagar una cantidad de dinero a una persona para compensar un daño o perjuicio que se le ha causado.
S: compensar, enmendar, resarcir
Contingente
S: accidental, eventual, incidental
Labil
S: endeble, delicado, fácil, debil
Hegemonia
S: preponderancia, supremacía superioridad, predominio
Mendaz
S: mentiroso, embustero
Busilis
S: dificultad
Meollo
Def .Aspecto o parte central y más sustanciosa de algo.
S: sesos, entendimiento, juicio
Obito
S:deceso, defunción, muerte, fallecimiento
Infringir
Def.No cumplir una ley, norma, pacto, etc., o actuar en contra de ellos.
S: desacatar, quebrantar, vulnerar, violar, transgredir, incumplir
Simplo
Def.Que es excesivamente simple o sencillo.
S: palurdo, torpe, zoquete, ceporro, simple, papanatas
Chancero
Def.Que acostumbra a decir chanzas o bromas.
S: bromista, jocoso, bufón, zumbon
Despabilado
Def 1.Que está completamente despierto, no puede dormir o no siente modorra o sueño.
Def 2.Que tiene facilidad para aprender y comprender las cosas y se desenvuelve bien ante los problemas, sobre todo en beneficio propios.
S: despierto
Paradigma
Def. Ejemplo o modelo de algo
S: dechado
Dechado
Def.Muestra o modelo que se tiene presente para imitar.
S: paradigma, ejemplo, guía, modelo
Dechado
Def.Muestra o modelo que se tiene presente para imitar.
S: paradigma, ejemplo, guía, modelo
Ensenada
S: bahia (Def. Una bahía es una entrada de un mar, océano o lago rodeada por tierra excepto por una apertura, que suele ser más ancha que el resto de la penetración de la tierra.)
Abaldonar
S: vituperar, ofender, afrenta
Entelequia
Def.Cosa, persona o situación perfecta e ideal que solo existe en la imaginación.
S: ensueño
A: realidad
Incipiente
Def.Que empieza a manifestarse.
S: naciente, inicial
Apocrifo
S: falso, fingido, supuesto, espurio, ilegítimo, inautentico
Cienaga
S: limo, lodo, fango
Raudo
S: rapido, veloz, precipitado
Negligente
Def. Que no pone el cuidado, la aplicación y la diligencia debidos en lo que hace, en especial en el cumplimiento de una obligación.
S:dejado, desidioso, descuidado, indolente
Reticencia
S: desconfianza, perspicacia, incredulidad, cautela
Augusto
S: majestuoso, solemne, sublime
Opilar
S: obstruir, cerrar el paso, obturar
Vedar
S: negar, prohibir, impedir, privar
Sega
S: mutilar, cortar
Bravio
Def.Que es fuerte, agresivo y difícil de domesticar, en especial si es salvaje.
S: indomito, montaraz, salvaje, cerril
Incolume
Def. Que no ha sufrido daños.
S: indemne, ileso, intacto, sano
Indulgencia
S: blandura, lenidad, benevolencia
Punicion
S: castigo, sanción, pena, condena
Pejiguera
Def.Cosa molesta y de poco provecho que trae muchos problemas y dificultades.
S:molestia
Velado
S: oculto, cubierto por un velo, encubierto, tapado
Falible
Def.Que puede fallar o equivocarse
Dirimir
Def. Resolver o solucionar un desacuerdo o una discusión.
Follaje
Def.Conjunto de hojas y ramas de un grupo de árboles o arbustos.
S: fronda
Ignoto
Def.Que no se conoce o no ha sido descubierto.
S: anónimo, desconocido, incierto, incognito
A: inclito, ilustre, reconocido
Enhiesto
S: inhiesto
Def.Que está verticalmente derecho.
Diatriba
S: calumnia, injuria, libelo, desdeñar
Regio
Def 1.Del rey, de la reina o de la realeza o relacionado con ellos.
Def 2.Que impresiona o destaca por su gran calidad o por su belleza y lujo.
S: real, suntuoso, magnifico
Esnobismo
S: imitación
Avezado
S: experto, diestro
Tombola
S: rifa
Denodado
Def.Que tiene o muestra valor, energía o decisión.
S: esforzado, intrepido, valiente, decidido
Zurrar
S: golpear
Escollo
Def.Problema o dificultad que obstaculiza el desarrollo de una actividad o proceso.
S: obice, obstaculo, dificultad
Ciclopeo
S: titánico, desmesurado, colosal, gigantesco
Esmirriado
Def.Que está muy delgado, raquítico y con aspecto débil o enfermizo.
S: flaco, raquítico, escuálido, delgado
Esbelto
Def. Que tiene una forma o una figura alta, alargada y bien proporcionada.
S: apuesto, atlético, gallardo, airoso, elegante
Escueto
Def.Que es simple, sin adornos, detalles superfluos ni cosas innecesarias.
S: Resumido, breve/ simple
Superfluo
Def.Que no cumple ni desempeña una función
S:innecesario, sobrante, redundante, inutil
Escrutador
Def.Que examina cuidadosamente.
S: indagador
Pavoroso
Def. Que causa pavor
S: espantoso, horripilante
Pavor
Def.Miedo intenso.
S: miedo, temor, espanto, terror, pánico, horror.
Quimerico
S: imaginario
Surtir
S: suministrar, distribuir, abastecer
Servir
Def.Ser apta o útil para el fin que se expresa o estar capacitada [una persona] para la cosa que se expresa.
Relativo
Def. Que está en relación con alguien o algo que se expresa.
Def.Que es incompleto o depende de cierta comparación o relación.
Execrar
Def.Condenar y maldecir a alguien o algo.
Def. Sentir una intensa aversión por algo o por alguien.
S: aborrecer, detestar, imprecar, maldecir
Rubricar
Def.Poner la rúbrica o la firma en un escrito o en un documento para darle validez y hacerlo efectivo.
S: firmar, validar, avalar (aprobar, garantizar, respaldar)
Abalar
S: sacudir
Clamor
S: Ruido, griterio, lamentación
Impudor
S: deshonestidad, deshonra, lujuria, desvergüenza, cinismo
Estupor
Der. Asombro o sorpresa exagerada que impide a una persona hablar o reaccionar.
S: estupefacto, asombro, sorpresa, pasmo
Farragoso
Def. Que es poco claro e incluye cosas o ideas superfluas y desordenadas que lo hacen confuso y pesado.
S: caótico, desordenado, confuso, mesclado, barrajado
A: ordenado, sistemático
Anacoreta
S: ermitaño, cenobita, solitario
Artero
S: Astuto, malintencionado, avieso
Avieso
S: malo, perverso, artero
Antisocial
Asocial
Antisocial : en contra de la sociedad ( delincuente)
Asocial: solitario, anacoreta
Irrogar
Def. Causar daño o perjuicio a alguien.
S: causar, azuzar, motivar, animar, provocar, incitar, estimular, irritar
A: Evitar, detener, huir, sortear
Irrogar
Def. Causar daño o perjuicio a alguien.
Fanfarrón
Def.Que alardea de lo que es y de lo que no es, en especial de valiente.
S: que presume o alardea, exagera
Engañoso
S: falaz, fraudulento, ilusorio
Instigar
Def. Influir en una persona para que realice una acción o piense del modo que se desea, especialmente si es para que haga algo malo o perjudicial.
S: incitar, inducir, provocar,
Luxacion
Def. Dislocación completa que se produce cuando un hueso se sale de su articulación.
S: distensión, esguince, desplazamiento
Lozano
Def.Que tiene un aspecto joven, saludable y vigoroso.
Vesanico
S: loco, demente, alienado,
Panegirico
S: apologia, elogio, alabanza, enaltecimiento, encomio, aplauso
Enaltecedor
Que enaltece.
Chunga
S: broma, burla
A: seriedad
Esquivo
Def. Que rehúye el trato de la gente y rechaza sus atenciones y muestras de cariño.
S : retraído, misantropo, arisco, desdeñoso, insociable
Desperdigar
S: esparcir, desparramar, diseminar, dispersar
A: amontonar
Diseminar
S: esparcir
A:unir, juntar, recoger
Diseminar
S: esparcir
A:unir, juntar, recoger su
Escorar
S: torcerse, inclinarse para un lado
A: enderezar
Cospe
Def. Cada uno de los cortes de hacha o azuela que se hacen a trechos en una pieza gruesa de madera para facilitar su desbaste ( acción de quitar partes) .
Deletereo
Def.Que causa o puede causar la muerte por envenenamiento.
S: mortal, mortífero, venenoso, toxico, ponzoñoso
A: beneficioso
Abroncar
S: avergonzar, abochornar, abucheo
Def 1.Mostrar desagrado hacia alguien que habla o aparece en público en un espectáculo o una concentración, mediante gritos, silbidos y pataleos.
Def 2.Reprender a alguien de forma autoritaria y severa.
Ortodoxia
Def. Conformidad con los principios de una doctrina o con las normas o prácticas tradicionales, aceptadas por la mayoría como las más adecuadas en un determinado ámbito.
A: heterodoxia
Desagravio
Def. Reparación del agravio (ofensa) hecho a una persona.
S: reparación, compensación, enmienda
Idílico
Def. Que es utópico o excesivamente idealizado
S: ideal, paradisíaco
Idilio
Def 1.Relación amorosa entre dos personas que generalmente es vivida con mucha intensidad y es de corta duración.
S: romance
Def 2.Situación de un mundo ideal en el que todo se desarrolla conforme el bien y la belleza.
Utopia
Def.Proyecto, deseo o plan ideal, atrayente y beneficioso, generalmente para la comunidad, que es muy improbable que suceda o que en el momento de su formulación es irrealizable.
S: quimera, ilucion, improbable, irreal
Badajo
S: hablador, necio
A: discreto
Jolgorio
Def.Diversión o fiesta animada y bulliciosa.
S: bacanal, parranda, fiesta,
Trivial
Def. Que no tiene importancia, trascendencia o interés.
Def. Que es común y sabido por todos.
S: insustancial, intracendente, banal, vano, superficial,
Exacerbar
Def.Provocar gran irritación o enfado.
S: exasperar, berrinche
Agravar
S: empeorar, agudizar, agriar
Amorrar
Def 1.Hacer que la embarcación se hunda de proa.
Def 2.
Bajar la cabeza, en especial obstinándose en no hablar.
Timorato
Def. Que tiene miedo ante situaciones nuevas.
S: pacato, tímido, apocado
Garrido
Def. Que es garboso, elegante y proporcionado.
S: gallardo, apuesto, airoso
A: acerbo, feo, desagradable
Prosapia
Def. Ascendencia o linaje de una persona, en especial si es ilustre o aristocrático.
S: linaje, estirpe, alcurnia, abolengo
A: desheredado
Polifagia
Def.Comer en exceso por tener mucha hambre o aumento del apetito.
S: glotoneria
Hetico
Def. Que se relaciona con la tisis (Tuberculosis que afecta a los pulmones)
S: flaco, débil
Voracidad
Def. Que come con apetito ansioso.
S:ansioso, comelon, insaciable
A: repulsa
Megalomania
Def. Delirio de grandeza
Antipoda
S: antagónico, opuesto, contrario
A: parejo
Eclipsar
S: ocultar, oscurecer, tapar, interceptar, borrar, desaparecer
A: aclarar, iluminar, luz
Península
Def. Extensión de tierra rodeada de agua
Bahía
Def.Entrada de mar en la tierra que forma una concavidad
S: Ensenada, Rada
Insula
Def.Porción de tierra que está rodeada de agua por todas partes.
S: isla
Germen
Def.Parte de una semilla a partir de la cual se forma una nueva planta.
S: semilla, embrión, principio, origen
A:perecimiento
Guerrear
Def 1.Luchar o hacer la guerra.
Def 2.Tener una actitud provocadora o rebelde contra algo.
S: batallar
A: huir
Craneo
S: cabeza, calavera
A: vivificante
Serrar
S: cortar, mutilar
Surcar
Def.Desplazarse [una embarcación] navegando a través del agua.
A: ahogar
Vecino
S: lindante, aledaño, colindante, limitrofe
A: remoto
Remoto
Def.Que está muy lejos o muy apartado en el tiempo o el espacio
Def.Que es muy difícil o poco probable que suceda en la realidad.
S:lejano, distante, apartado
Entelequia
Def.Cosa, persona o situación perfecta e ideal que solo existe en la imaginación.
S: quimera, ilusion, irreal, utopía
A: palpable
Sibarita
Def.Que es aficionado al lujo y a los placeres caros y refinados, especialmente si rechaza las cosas que no lo son.
S:epicureo, exquisito, refinado
Laso
Def.Que está desfallecido, cansado o no tiene fuerzas.
S: cansando, desfallecido, abatido
Atajar
S: contener, detener, parar
Imponente
Def. Que causa una intensa impresión de admiración, sorpresa o miedo.
S: respetable, venerable, magestuoso, terrorífico
Recio
S: fuerte, grueso, robusto, corpulento, duro, ferreo
Inhibir
Def.Impedir o reprimir el ejercicio de facultades o hábitos.
S: prohibir
Marrar
Def.Fallar o hacer algo incorrecto.
S:desacertar, errar, fallar
Ditirambo
S: alabanza, encomio, elogio
Acopiar
Def.Reunir en gran cantidad provisiones, grano u otras cosas que son o pueden ser necesarias.
S: agrupar,juntar, reunir, almacenar, reservar
Inocuo
Def.Que no hace daño físico o moral.
S: inofensivo, inocente
Menudo
Def. Partes sobrantes
Camorra
S: pelea, riña, contienda, revuelta
Estratagema
Def.Acción hábil y engañosa para conseguir algo; especialmente la operación o maniobra militar de guerra que se realiza para atacar por sorpresa al enemigo, desarmarlo, etc.
S: engañoso, artimaña, treta, trampa
Letargo
Def.Estado de cansancio y de somnolencia profunda y prolongada
S: somnoloencia, sopor, modorra,estupefaciente
Piromania
Def.Tendencia patológica o enfermiza a provocar incendios.
Mitomania
Def.Necesidad compulsiva de mentir
Ludopatia
Def.Inclinación patológica a los juegos de azar.
Cleptomania
Def.necesidad irresistible de robar.
Oniomania
Def.comportamiento compulsivo que lleva a la persona a comprar de manera descontrolada objetos que no necesita.
S: loco por las compras
Melomania
Def.Pasión y entusiasmo por la música.
Sempitermo
Def.Que durará siempre, que no tendrá fin.
S: perenne, duradero
Pantagruelico
Def. Conjunto de comida
S: opiparo
Injuriar
S: denigrar, agraviar, ofender, insultar, denostar, vilipendiar, afrentar, ultrajar, deshonrar, vejar.
Hostigar
Def. Acosar con insistencia a una persona o animal, persiguiéndolo, molestándolo, golpeándolo, etc.
Def. Azotar, dar latigazos.
Formidable
Def. Que tiene alguna cualidad o característica positiva en alto grado.
Entrañar
Def. Implicar o llevar dentro de sí algo que resulta problemático, dificultoso o negativo.
S: contener, implicar
Fogoso
Def. Que se muestra entusiasmado o apasionado en lo que hace.
S: impetuoso, vehemente
Movil
S: movible, ambulante, portátil, inestable
Ingrato
Def.Que no agradece un favor o un beneficio recibido.
S: desagradesido
Insolito
Def. Que es desacostumbrado, fuera de lo común, extraordinario.
S: inaudito, inusual, infrecuente, raro
Lioso
Def. Que es aficionado a contar chismes, armar líos y a indisponer a unos con otros.
S: embrollon, enredador
Def. Que es confuso o difícil de resolver.
S: liado
Sosegar
Def. Hacer que una persona o una cosa pase a estar en sosiego.
S: tranquilizar, calmar, apaciguar,
Sosiego
Def. Estado de tranquilidad o calma en algo o alguien.
S: quietud, tranquilidad, serenidad, imperturbabilidad
Futil
Def.Que carece de importancia o interés por su falta de fundamento.
S: insistancial, nimio, falso
Austero
Def. Que es sencillo y sin alardes ni adornos superfluos.
S: pobre
Consenso
Def. Acuerdo o conformidad en algo de todas las personas que pertenecen a una colectividad.
S: consentimiento, asentimiento, asenso, anuencia, venía,
Importunar
S: incomodar, molestar, incordiar
Doblegar
Def. Doblar o torcer algo que ofrece resistencia.
S:torcer, arquear
Def.Hacer desistir a alguien de una opinión o de un propósito y obligarle a aceptar otro, o ceder ante una dificultad.
S:someter, subyugar
Altivo
Def. Que se cree superior a los que le rodean por su posición social o económica o por alguna cualidad especial y que lo demuestra con un trato distante o despreciativo hacia los demás.
S: arrogante, altanero
Faz
Def 1.Cara de una persona.
S: aspecto
Def 2.Superficie de un lugar.
Rigor
Def 1.Rigidez o firmeza en el trato o en el cumplimiento de ciertas normas.
“tratar con rigor a los empleados
S: severidad, dureza, rudeza, seriedad, firmeza
Def 2. Propiedad y exactitud o precisión en la realización de algo, especialmente en el análisis, el estudio o el trabajo científicos.
“definir con rigor”
S: exactitud, predicción
Apremiante
Def. Actuar con urgencia
S: apresurado
Impertinente
Def.Que no es adecuado u oportuno en un momento o una ocasión determinados.
S: inconveniente, importuno, inoportuno, inadecuado
Atosigado
Def. Agobiar a alguien , dándole mucha prisa para que haga algo.
S: agobiado
Magnate
Def.Persona muy rica e importante por su cargo o por su poder, especialmente en el mundo de los negocios, la industria o las finanzas.
S: poderoso
Devaluar
Def.Hacer disminuir el valor de una moneda o de otra cosa.
S: desvalorizar
Anquilosarse
Def. Quedar anticuada o desfasada [una cosa o una persona] por no haber experimentado el desarrollo que cabría esperar.
“ideas anquilosadas”
Asir
Def.Tomar o agarrar a alguien o algo, especialmente con las manos.
Def. Agarrarse a alguien o algo.
Concensurar
Def. Llegar a un consenso todas las personas que pertenecen a una corporación o comunidad.
Aseverar
S: afirmar, confirmar, asegurar
Tortuoso
Def 1.Que tiene recodos, curvas y ondulaciones irregulares y en distintos sentidos.
“caminos tortuosos”
Def 2. Que es poco claro y pretende ocultar la verdadera intención o propósito de sus acciones, objetivos o manifestaciones.
“hay pensamientos oscuros, rencores tortuosos, motivaciones ambiguas”
Veleidoso
Def. Que es poco constante en sus actos, gustos o ideas.
S:incostrante, versátil, voluble, variable
Trola
S: mentira, engaño, embuste, patraña
Satrapa
Def.Persona que gobierna despótica y arbitrariamente y que hace ostentación de su poder
Zafio
S: tosco, basto, grosero,
Insidia
Def. Engaño oculto o disimulado para perjudicar a alguien.
S: trampa,
Inopia
S: pobreza, indigencia
Esporádico
Def.Que sucede o se hace con poca frecuencia, con intervalos de tiempo irregulares, y de forma aislada, sin relación con otros casos anteriores o posteriores.
S: infrecuente, intermitente
Refriega
S: batalla, enfrentamiento, riña, disputa, combate
Ahito
Def. Que está lleno o saciado, especialmente de comida.
Incuria
Def.Negligencia, abandono o falta de cuidado
S: dejadez, descuido, desidia, negligencia
Ingenuo
Def.Que es sincero, candoroso y sin doblez y actúa sin tener en cuenta la posible maldad de una persona o la complejidad de una situación.
S: inocente, iluso
Haragán
Def.Que tiene poca disposición para hacer algo que requiere esfuerzo o constituye una obligación, especialmente trabajar.
S:holgazán, gandul, perezoso, poltron
Lobrego
Def 1. Que es oscuro o sombrío e inspira temor o tristeza.
“Noche lobrega”
S:oscuros, sombrío, tenebroso, triste,
Def 2.Que es confuso o incierto.
“Provenir lobrego”
Crepusculo
Def. Claridad de la luz al salir o ponerse el sol, especialmente la del anochecer.
S: ocaso, atardecer, anochecer,
Alba
Def.Período que transcurre desde que aparece en el horizonte la luz del sol hasta que sale el sol y se hace de día.
S: amanecer, albor, aurora
Banquiano
Def.Que es experto o gran conocedor en una materia determinada.
S: experto, perito, ducho
Apostata
Def. Persona que abandona sus ideales o su religión públicamente para seguir otros diferentes.
S:renegado
Enteco
Def. Que es enfermizo, flaco y débil.
S: alfeñique, enclenque, canijo, esmirriado, magro, enjuto
Pusilánime
Def.Que muestra poco ánimo y falta de valor para emprender acciones, enfrentarse a peligros o dificultades o soportar desgracias.
S: apocado, temeroso, encogido, cobarde, amedrentado
Amedrentado
Def.Que denota o implica temor .
Sapiente
S: sabio, docto, erudito, intelectual
Trifulca
S: discusión, pelea, disputa, alboroto, riña
Brega
S: pelea, reyerta, riña, pugna
Chanza
Def. Dicho que tiene gracia y agudeza y que generalmente no encierra mala intención.
S: broma
Denuedo
Def. Valor, energía y decisión con que se ejecuta una acción.
S: valor, intrepidez, arrojo, audacia, determinación, bizarreria
Baladi
Def.Que es de poca sustancia o importancia.
S: nimio, insustancial, somero, superficial
Lucubrar
Def. Reflexionar acerca de un asunto con atención y cuidado para estudiarlo o comprenderlo bien o para establecer conclusiones y soluciones.
S: cavilar, reflexionar
Cavilar
Def.Reflexionar con preocupación e insistencia o de forma profunda y minuciosa sobre algo.
S:lucubrar
Vacuo
Def.Que es superficial y carece de contenido o interés.
S: futil, nimio, trivial, superficial, baladi, somero.
Impio
Def.Que no tiene o no siente compasión o piedad.
S: despiadado, cruel, inhumano
Def. Que no demuestra ninguna devoción religiosa o ningún respeto por las cuestiones religiosas.
S: irreligioso, descridos, incredulo
Jubilo
Def.Gozo o alegría muy intensa que se hace ostensible.
S: alborozo, regocijo, gozo, alegría
Tortuoso
Def.Que es poco claro y pretende ocultar la verdadera intención o propósito de sus acciones, objetivos o manifestaciones.
S: astuto, taimado, cauteloso, solapado
Def.Que tiene recodos, curvas y ondulaciones irregulares y en distintos sentidos.
S: sinuoso
Obice
Def.Obstáculo o impedimento para algo.
Meollo
Def.Aspecto o parte central y más sustanciosa de algo.
S: esencial
Mentar
Def.Nombrar o hacer referencia explícita a una persona o una cosa.
S: citar, mencionar, aludir
Marrar
Def. Fallar o hacer algo incorrecto.
S: errar, fallar
Calumnia
Def.Acusación o imputación falsa hecha contra alguien con la intención de causarle daño o de perjudicarle.
S:difamación, impostura, imputacion.
Ojeriza
Def. Sentimiento de odio o antipatía hacia una persona.
S: odio, tirria, aversion, inquina.
Opio
S: droga
Facundia
Def.Abundancia y facilidad de palabra.
S: locuocidad, verbosidad, labia, verba
Donaire
Def 1. Gracia, discreción y viveza en la forma de hablar y moverse.
Def 2.Frase graciosa, ingeniosa u ocurrente.
S: discreción, gracia, ocurrencia
Opaco
Def.Que impide el paso de la luz e impide ver a través de su masa lo que hay detrás.
S: oscuro, sombrío
Ostensible
Def.Que se ve o percibe con facilidad.
S:patente, visible, manifiesto, público
Presto
Def.Que está preparado y dispuesto para realizar una acción con prontitud y diligencia.
S: dispuesto, Diligente
Def.Que es muy rápido en actuar.
S:pronto, rápido
Novicio
Def Que es principiante en una situación o actividad.
S:inexperto, novato, novel, nuevo, principiante
Def. Religioso que se prepara para la profesión en una orden o institución religiosa.
Plañir
Def.Llorar y gemir sollozando o lamentándose de algo.
S: llorar
Laxo
Def.Que está flojo, carece de rigidez o tensión.
S: débil, flacido, enteco, laso
Laso
Def.Que está desfallecido, cansado o no tiene fuerzas.
S: débil, enteco, decaído, cansado
Prosaico
S: insulso (Que es soso y no tiene gracia o interés) , vulgar, simple
Refriega
S: batalla, enfrentamiento, riña , pelea
Embelesar
Def.Producir [algo] un sentimiento de placer o admiración tan intenso que enfrasca en su disfrute a la persona que lo contempla, oye, etc., y le hace olvidarse de todo lo demás.
S: causar admiración, encantar, cautivar.
Antipatía
Def.Sentimiento, generalmente instintivo, de repulsa o rechazo hacia una persona o hacia su actitud o comportamiento, que provoca encontrar desagradable su presencia, no desear que las cosas le salgan bien, etc.
S: ojeriza, inquina, animadversion, aversion, rechazo.
Apatia
Def.Estado de desinterés y falta de motivación o entusiasmo en que se encuentra una persona y que comporta indiferencia ante cualquier estímulo externo.
S: desinterés, indiferencia, impasibidad, incuria,indolencia, desidia
Inquina
Def.Antipatía o aversión que se experimenta contra una persona o una cosa y que impulsa a tratarla de forma negativa o injusta, o a apartarse de ella.
S:odio, tirria, aversion, aborrecimiento, encono
Imputación
Def.Atribuir la responsabilidad de un delito a una persona.
S: calumnia, difamación, incriminacion, inculpacion, impostura
Aludir
Def.Referirse a una persona o una cosa sin nombrarlos de forma expresa
S: mencionar, mentar, citar,
Solapado
Def. Que está encubierto, que no se manifiesta abiertamente.
S: disimulado, subrepticio, astuto, taimado
Alfeñique
Def.Persona de aspecto delicado y constitución física débil.
S: enjuto, enteco, enclenque,endeble
Condescender
Def.Acomodarse o adaptarse [una persona] al gusto y la voluntad de otra.
S: consentir, transigir, tolerar, aceptar
Prelacion
Def.Orden de prioridad o preferencia con que una cosa o una persona debe ser atendida o considerada respecto de otra u otras.
S: preferencia, prioridad
Deflación
Antónimo
Inflación
Def.Situación de exceso de oferta que puede provocar una disminución generalizada de los precios o una recesión económica.
S: exceso de oferta, disminución de precios
Def.Proceso económico provocado por el desequilibrio existente entre la producción y la demanda; causa una subida continuada de los precios de la mayor parte de los productos y servicios, y una pérdida del valor del dinero para poder adquirirlos o hacer uso de ellos.
S: exceso de demanda, incremento de precios
Constatacion
S: comprobación, corroboración, confirmación, certificación.
Postergación
Def.Dejar una cosa para hacerla después de otra que se tenía previsto realizar.
S:aplazar, diferir, retardar, retrasar, posponer
Zurrar
Def.Dar una paliza o serie de golpes a una persona.
S: castigar, golpear
Encono
Def.Animadversión o rencor hacia una persona, especialmente en la forma de enfrentarse a alguien.
S: animadversion, odio
Integró
Def.Que está completo o tiene todas sus partes.
S: intacto, completo, entero
Def.Que posee entereza moral.
S: recto, probó, intachable,honesto, honrado, incorruptible, cabal
Agorar
Def.Augurar un hecho futuro, especialmente una desgracia.
S: predecir, presagiar, adivinar, augurar, vaticinar, profetizar.
Augurar
Def.Anunciar [alguien] un hecho futuro por simple intuición o por conjeturas a partir de ciertos indicios.
S:predecir, pronosticar
Degollina
Def.Matanza o mortandad violenta de un gran número de personas.
S: matanza
Busilis
S: dificultad
Insipiente
Def. Falto de sabiduría o ciencia .
Incipiente
Def.Que empieza a manifestarse.
S: naciente, inicial, embrionario, nuevo
Estriba
S: radicar, consistir, basarse, sustentarse, gravitar, residir, fundarse, fundamentarse, apoyarse.
Tosco
Def.Que se comporta de manera poco refinada o que hace las cosas sin refinamiento.
S: grosero, basto, rudo, brudo, zafio
Tropel
Def.Conjunto numeroso de personas, animales o cosas que avanzan o se mueven de forma rápida, ruidosa y desordenada.
S: turba
Modorra
Def.Somnolencia o sopor intenso que a veces puede estar producido por alguna enfermedad.
S: amodorramiento, sopor, marasmo,
Turba
Def.Muchedumbre de gente confusa y desordenada.
S: tropel
Cabal
Def. Que se comporta con honradez y rectitud.
Def 2.Que es exacto y coincidente
Atribular
Def.Causar atribulación (pena, disgusto o aflicción grandes).
Columbrar
Def.Ver desde lejos una cosa sin distinguirla bien.
S: divisar, entrever, vislumbrar
Def 2.Suponer o conjeturar una cosa.
Conjetura
Def. Juicio u opinión formado a partir de indicios o datos incompletos o supuestos.
S:hipótesis, supuesto, suposicion
Eslabonar
Def.Enlazar o relacionar unas cosas con otras, especialmente ideas o acontecimientos.
S: unir, enlazar, relacionar
Convicciones
Def.Ideas religiosas, éticas o políticas en las que cree una persona.
Sobriedad
S: templanza, moderación, mesura, fuegalidad, morigeracion,
Conjeturar
Def.Suponer una cosa por conjeturas.
S: columbrar, suponer,
Probidad
Def.Moralidad, integridad y honradez en las acciones.
S:rectitud
Transigencia
Def.Actitud de tolerancia, consentimiento o aceptación de las opiniones o deseos de otra persona en contra de los propios, especialmente cuando se adopta para evitar una discusión..
S: tolerancia, condescendencia, permisitividad, flexibilidad
Transigir
Def.Soportar, admitir o permitir una cosa que no gusta o que va en contra de los principios de uno mismo.
S: ceder, permitir
Antelación
Def.Hecho o circunstancia de suceder o hacer una cosa antes del tiempo previsto o debido o con el tiempo suficiente.
S: anticipación, precedencia
Diferir
Def.Dejar para un momento o fecha posteriores a los inicialmente fijados la realización de una cosa.
S: retardar, demorar, aplazar, retrasar,
Dilucidar
Def.Explicar, aclarar o resolver un asunto o una materia.
S: explicar, esclarecer, aclarar
Propincuo
Def.Cercano, próximo, allegado.
Tahur
Def.Que es muy experto jugando a las cartas, los dados, etc., y lo hace con frecuencia, especialmente para apostar y ganar dinero sirviéndose de su habilidad o recurriendo al engaño y las trampas.
S: jugador,
Predio
Def.Finca, tierra o posesión inmueble.
S: heredad, finca
Abdicar
S: renunciar, dimitir, desistir, abandonar
Hirsuto
Def. [pelo] Que es áspero, duro y tieso.
S: erizado, hispido, aspero
Zahori
Def.Persona que tiene el don de descubrir lo que está oculto, especialmente corrientes de agua bajo tierra y depósitos de minerales.
S: brujo
Suspicaz
Def.Que es propenso a sospechar o ver mala intención en lo que dicen o hacen los demás.
S: desconfiado, reticente, receloso
Bagatela
Def.Cosa o asunto de poco o ningún valor, insignificante, de escasa importancia.
S: baladi, banal, futil, nimiedad, tonteria
Justa
S: torneo, lucha, enfrentamiento, combate
Hornacina
S: nicho
Sojuzgar
Def.Dominar o someter a alguien con violencia, en especial al conquistar un territorio.
S: subyugar, avasallar, dominar
Aunar
S: unir, yuxtaponer, fusión, aglutinar
Jarana
Def.Ruido o alboroto de gente reunida que se divierte o riñe.
S: jaleo, fiesta, juerga, bulla
Caliginoso
Def.Que es nebuloso, turbio, oscuro o tenebroso.
S: denso, oscuro, nebuloso, calinoso
Carta
S: misiva, esquela, epístola
Afluencia
Def. Llegada de personas o cosas en abundancia o concurrencia en gran número hacia una dirección.
S: abundancia, concurrencia
Menester
S: necesidad, obligación, profesión, empleo
Excentrico
S: raro, estrafalario, estrambótico
Sibarita
Def.Que es aficionado al lujo y a los placeres caros y refinados, especialmente si rechaza las cosas que no lo son.
S: epicureo, exquisito, refinado, ostenta lujo
Epicureo
Def.Dicho de una persona: Que busca los placeres de la vida, ostenta lujo
S: sibarita
Estonico
Def.Fuerte, ecuánime ante la desgracia.
S: tranquilo
Anatema
S: Maldición, imprecación, execracion, condenación, excomunión (no puede recibir los sacramentos)
Apología
S: panegirico, elogio, loa, encomio, alabanza
Dintel
S: viga
Apadrinar
S: proteger, auspiciar, patrocinar
Redito
Def.Cantidad de dinero que produce periódicamente un capital.
S: interés, utilidad, beneficio,
Somático
Def. Perteneciente o relativo a la parte material o corpórea de un ser animado.
S: corporal, orgánico
Espigado
S: alto
Consignación
Consignar
Def.Cantidad consignada para atender a determinados gastos o servicios.
Def. Señalar o poner por escrito una cosa para dejar constancia de ella, generalmente de manera formal o legal.
S: registrar, asignar
Denuesto
Def. Insulto, agravio, improperio, dicterio
Perfidia
S: deslealtad, traición, alevosia, felonia
Deliquio
Def. Pérdida o decaimiento del ánimo, el valor o las fuerzas.
S: desmayo, desfallecimiento
Def.Estado de la persona que siente un placer, una admiración o una alegría tan intensos que no puede pensar ni sentir nada más.
S: arriba miento, extrasis
Conato
Def.Inicio de una acción que se frustra antes de llegar a su término.
Def 2.Empeño y esfuerzo en la ejecución de algo.
Sésamo
Def.
Descollar
S: sobresalir
Azuzar
S: incitar, irritar
Peculio
Def.Cantidad de dinero o conjunto de bienes que posee una persona.
S:dinero, caudal, capital, bienes, hacienda
Premeditar
Def.Pensar una cosa detenida y cuidadosamente antes de hacerla.
Soslayar
Def.Evitar una cosa que implica una dificultad o que causa molestia, especialmente una pregunta o un asunto.
S: evitar, eludir, rehuir, sortear
Conscupicible
Def.adj. Deseable, apetitoso.
ética. [Tendencia de la voluntad] hacia los bienes materiales:
instintos, deseos concupiscibles
Agencioso
Def. Que obra con diligencia y eficacia en su trabajo o en tareas que se le encargan.
S:agenciero, diligente, eficiente, hacendoso, oficioso, solícito.
Este
S: oriente, saliente
Oeste
S: occidente, poniente
Norte
S: septentrional, borreal, ártico
Sur
S: medirional, austral, antártico
Desidente
Def.Que diside, que está en desacuerdo parcial o total con una determinada opinión, creencia, doctrina u organización.
S: detractor, opositor, discrepante, oponente.
Indolente
Def.Que tiene pereza y falta de voluntad para hacer una cosa.
S:desidioso, negligente, perezoso, incuria, disolicencia
Anacrónico
Def.Que es propio o característico del pasado y sin embargo se da en la actualidad.
Trascendente
Def.Que es muy significativo y tiene consecuencias muy importantes, más de lo que cabría esperar.
Dromedario
Def. El dromedario o camello arábigo es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Camelido.
S: animal, camello
Familias de animales
Camelido: camellos o dromedarios
Canido o canino
Felido o felinos
Bovidos: vacas
Incinerar
Def.Quemar una cosa, en especial el cadáver de una persona, hasta reducirla a cenizas.
S: reducir a cenizas
Arrecir
Def. Hacer que alguien se entumezca por el frío .
S: entumecerce, helarse, congelarse, tullirse
Impetuosidad
Def. Fuerza, brío o energía con que alguien hace algo o con que se desarrolla algo.
“estudiar con ímpetu”
S: vehemencia, pasión, brio
Urente
Def. Urgicante o ardiente
Lid
S: combate, contienda, liza, batalla
Tullirse
Tullido
Def.Perder [una persona] el movimiento de su cuerpo o de alguno de sus miembros.
S: imposibilidad, paralizar
Def. Que está imposibilitado para moverse o para mover alguno de sus miembros.
S: paralitico
Liza
Def 1. Combate o contienda
S: Lid
Def 2.Campo acotado dispuesto antiguamente para justas y torneos de caballeros.
S: Palestra
Pánfilo
Def.Que es muy ingenuo, tarda en comprender las cosas o no se da cuenta de estas y se deja engañar fácilmente.
S: ingenuo, calmos, lento, flematico, panoli
Sobrio
Def.Que es moderado y discreto, en especial en el comer, beber, en la forma de hablar o de moverse o en sus costumbres.
S:moderado, morigerado, parco, frugal
Brio
Def.Ánimo, energía o decisión con que se hace algo.
S: impetud, vemehencia, fuerza, ánimo,
Desesperacion
Def.Pérdida total de la esperanza.
S: desesperanza, desespero, exasperación.
Languido
Def.Que carece de fuerza, vigor o lozanía.
S: debil, desmayado, flaco
A: lozano (Que tiene un aspecto joven, saludable y vigoroso)
Descollar
S: sobresalir, resaltar, despuntar
Escollar
Def.Fracasar o malograrse por haber tropezado con algún inconveniente.
Buque
Def. Embarcación grande
S:embarcación, barco, bajel, navio
Caldeado / caldear
Def. Hacer que algo que antes estaba frío aumente perceptiblemente de temperatura .
S: candente, caliente, recalentado
Recalcitrante
Def.Que se mantiene firme en su comportamiento, actitud, ideas o intenciones, a pesar de estar equivocado.
S: terco, obstinado, pertinaz, contumaz, obsecado
Remiso
Def.Que pone poca voluntad o disposición en hacer una cosa.
S: indulgente, flojo, dejado, renuente, reacio, desobediente, timido
Obsecuente
Def.Que es muy obediente o sumiso con respecto a otra persona o a una norma.
S: obediente
Superfluo
Def.Que no cumple ni desempeña una función.
S: Banal, futil, nimio, innecesario, redundante, inútil.
Mefitico
Def. Que resulta perjudicial para la persona que lo respira.
S: fetido, nausisbundo
Embebido
Def. Que está abstraído o enfrascado en un asunto.
S: concentrado, pensativo
Eximio
Def.Que es ilustre o excelente.
S: renombrado, prestigioso, ilustre, inclito, excelso, egregio, insigne, célebre.
Excelso
S: Eminente, distinguido, notable, ilustre
Def.Que destaca por sus méritos o por sus conocimientos en una ciencia o profesión.
Venia
S: permiso, consentimiento, autorización,
Veto
S: prohibir, negar, denegar
Escabroso
S: aspero
Dechado
Def.Muestra o modelo que se tiene presente para imitar.
S: muestra, modelo, ejemplo
Aliciente
Def.Aspecto positivo de algo, que sirve de estímulo y mueve a una persona a realizar una acción o a actuar de determinada manera.
S: atractivo, incentivo, estimulo
Flaqueza
Def.Estado de flaco, en especial en sentido moral y no material.
“flaqueza de espíritu”
Alusion
Def.Referencia o mención que se hace de una persona o una cosa sin nombrarlos de forma expresa o mencionándolos de manera breve.
S: mención, referencia, cita
Concitar
- tr. Provocar o causar algo, como un sentimiento o una reacción. Concitar expectación. Concitó las iras de los presentes.
- tr. Reunir personas o cosas. U. t. c. prnl.
- tr. Instigar a alguien contra otra persona.
Vermiforme
Def. Que tiene forma de gusano
Luctuoso
Def.Que produce o conlleva tristeza, dolor o luto.
S: deplorable, lamentable, triste, funesto, funebre
Inequivoco
Def.Que solamente puede ser interpretado, entendido o explicado de una manera, en un único sentido y sin posibilidad de duda o equivocación.
S: indudable, evidente, palmario, seguro, cierto, irrefutable, innegable.
Impetuoso
Def.Que actúa de forma irreflexiva y precipitada.
S: arrebatado, precipitado, lanzado, impulsivo,
Compulsion
Def.Impulso o deseo intenso o vehemente de hacer una cosa.
Urbano
S: cortes, amable, atento
Urbano
S: cortes, amable, atento, benévolo
Adusto
Def.Que es excesivamente rígido, áspero y desapacible en el trato.
S: rígido, Hosco, huraño, esquivo, serio
Insolente
Def.Que habla u obra con una falta de respeto que resulta ofensiva.
S: irrespetuoso, altanero, arrogante, procaz, ofensivo, descarado
Procaz
Def.Que se comporta o habla de manera desvergonzada, descarada o atrevida, en especial en el aspecto sexual.
S: descarado, insolente, sinvergüenza, inverecundo, irrespetuoso
Inverecundo
Def.Desvergonzado, que no tiene vergüenza.
A:pudoroso
Capaz
Def.Que puede hacer o lograr determinada cosa, que posee las condiciones necesarias para ello.
S:vasto, apto, inteligente, idoneo
Campechano
Def.Que es sencillo y cordial en el trato y no gusta de formulismos y ceremonias.
Garrulo
def. Que se comporta de manera ruda, tosca o grosera.
Inopinado
Def.Que sucede sin haberlo previsto o de forma inesperada.
S:imprevisto, impensado, súbito, repentino
Vianda
Def.Comida que se sirve a la mesa.
Efluvio
S: irradiación, emanación, radiación, propagación
Inmersión
S: sumercion,
Esoterico
S: oculto, secreto, arcano, latente, recondito
Intuir
Def.Percibir íntima e instantáneamente una idea o verdad, tal como si se la tuviera a la vista.
S: presentir, adivinar
Interferir
S:interponer, obstaculizar, interrumpir
Emolumento
S: honorario, gratificación, remuneración, salario, estipendio
Inédito
Def.Que no ha sido nunca publicado o dado a conocer al público.
S:original, nuevo, desconocido
Pernicioso
Def.Que causa mucho daño o es muy perjudicial.
S:perjudicial, dañino, dañoso, malo, nocivo, contraproducente.
Reparón
Def .Que tiende exageradamente a poner reparos o defectos a las cosas.
Minusioso
Def. Que hace las cosas con detenimiento y cuidando los más pequeños detalles.
S:nimio, escrúpulos, meticuloso, debido
Escrúpulos
Def 1.Que tiene escrúpulos ( piensa si sus acciones están bien o mal) de conciencia.
S: receloso, aprensivo
Def 2. Que cumple sus deberes, realiza su trabajo o se comporta en sus relaciones con otra persona con rectitud y delicadeza.
S: remilgado
Def 3.Que pone mucha atención, cuidado y esmero al hacer una cosa.
S: minusioso
Camellada
Def.Caminata larga y agotadora.
Ecleptico
Def. Que en su manera de pensar o de actuar adopta una posición intermedia o indefinida, sin oponerse a ninguna de las posiciones posibles.
S: imparcial
Coartar
Def.Restringir algo no material, especialmente la libertad, la voluntad, etc.
“coartar la libertad de expresión”
S: coercer, refrenar, cohibir
Desmelenarse
Def. Abandonar la timidez
Ostracismo
Def. Destierro
Insito
S: propio, ingenito, inherente
A: genérico
Discurrir
Def. Inventar algo
Def 2. Pensar o reflexionar
Def 3. Moverse por un lugar
Probidad
S: integridad, honradez
Venalidad
Def.Que se deja comprar o sobornar.
S: corepto
Fervor
S: fanatismo, devoción, veneración
Peana
S: base u apoyo
Mondar
Def. Quitar la piel, la cáscara o la vaina a una hortaliza o fruta.
2.
Quitar lo superfluo o añadido a una cosa.
S: pelar