MRC Flashcards
Que hallazgos radiográficos sugieren neumonía?
Infiltrados alveolares o intersticiales
Consolidaciones lobares
Cavitaciones
Como clásificar la neumonía para saber donde tratarla?
Usar CURB - 65 Confusión (mental test <8 ) Urea > 7 BUN >19 Frecuencia respiratoria > 30 PA < 90/60 0-1 tratamiento ambulatorio 2 hospitalización >3 UCI
Como se trata la neumonía de manera ambulatoria?
Depende de si existen factores de riesgo para resistencia a penicilina.
Sin FR : amoxicilima\claritromicina/azitromicina
Con FR: amoxicilina - ácido clavulanico + claritromicina
Como se trata una neumonía en hospitalización?
Depende de los FR:
- Sin FR: B lactamico + macrolido
- FR para gram -: ampicilina-sulbactam o cefuroxime + claritromicina
- FR para resistencia a penicilina: ceftriaxona + claritromicina
FACTORES DE RIESGO PARA GRAM -
Paciente procedente de hogar geriátrico Antecedente de enfermedad cardiopulmonar Uso reciente de antibióticos Disfagia o aspiración Múltiples enfermedades concomitantes
FACTORES DE RIESGO PARA RESISTENCIA A PENICILINA
Edad mayor a 65 años Uso de beta,acta micos en los últimos 3 meses Alcoholismo Inmunosupresión Exposicion a niños Enfermedades concomitantes
FACTORES DE RIESGO PARA P.AERUGINOSA
Bronquiectasias o ÉPOC
Terapia con corticoides
Terapia antibiótica de amplio espectro > 7 días el último mes
Malnutrición
FACTORES DE RIESGO PARA S. AUREUS
Hemodiálisis Abuso de drogas iv Infección previa por influenza Uso de AB previos (fluoroquinolonas) Neumonía necrosante adquirida en la comunidad Infección de piel grave y concomitante
FACTORES DE RIESGO PARA LEGIONELLA
Fumadores
Jóvenes
Síntomas gastrointestinales o neurologicos concomitantes
Enfermedad grave con compromiso multiorganico
Como se define el traslado de paciente con NAC a UCI?
ATS Mayores - necesidad de asistencia ventilatoria - requerimiento de vasopresores Menores - FR > 30 - Pafi < 250 - alteración del estado de conciencia - neumonía multilobar - hipotensión - BUN > 20 - trombocitopenia < 100.000 - leucopenia < 4000 - hipotermia < 36
Como tratar NAC en UCI
Depende de FR
- Sin FR : ampicilina - sulbactam + claritromicina + vancomicina
- con FR para P aeruginosa: Piperacilima - tazobactam + claritromicina+ vancomicina
- con FR para MRSA : alguna de las anteriores
Con qué características debe cumplir el paciente para pasar de terapia antibiótica iv a oral?
Mejoría clínica
Paciente hemodinamicamente estable
Tolerando vía oral
De las neumonías atípicas, como se diferencia la infección por mycoplasma
Tos por más de 5 días sin deterioro agudo, sin presencia de esputo
Leucocitos mínimamente elevados
Pro calcitonina < 0.1
Eritema
De las neumonías atípicas, como se diferencia la infección por legionella
Sin presences de sintomas respiratorios altos
Consolidaciones densas
Procalcitonina > 0.25
De las neumonías atípicas, como se diferencia la infección por virus
Nexo infeccioso reciente
Síntomas respiratorios altos
Infiltrados pulmonares parchados
Procalcitonina <0.1
A que pacientes se les debe hacer tamizase para diabetes
Pacientes con IMC > 25 + 1 FR (antecedente familiar de diabetes o personal de diabetes gestacional, HTA, HBA1C > 5.7, HDL < 35 TAG > 250, ovario poliquistico)
Mayores de 45 años
Como se diagnostica diabetes?
HbA1C> 6.5
Glucosa en ayunas > 126
Glucosa post o random > 200
Cuando se diagnostica perdíabetes?
HbA1C 5.5 - 6.4
Glucosa en ayuno 100 - 125
Glucosa post 140 - 199
Nombre las sulfonilureas, su mecanismo de acción y riesgo
Glimepiride - Glipizide
Aumentan la secreción de insulina al unirse al receptor SUR
ALTO riesgo de hipoglicemia
Ganancia de peso
Nombre las meglitidinas, su mecanismo de acción y riesgo
Rapeglidina
PRIMERA LÍNEA PARA PACIENTES CON FALLA RENAL (excreción biliar)
Aumenta secreción de insulina a través de receptor SUR
Aumento de peso
Nombre las tiazolindinedionas, su mecanismo de acción y riesgo
Pioglitazona Activa ppary que potencia la actividad de la insulina RIESGO DE CARDIOTOXICIDAD RIESGO EN OSTEOPOROSIS Aumento de peso
Nombre los análogos de glp1, su mecanismo de acción y riesgo
Liraglutide Aumenta secreción de insulina en respuesta a glucosa Disminuye el vaciamiento gástrico Disminuye el riesgo cardiovascular Disminución de peso
Nombre los inhibidores de dpp4, su mecanismo de acción y riesgo
Linagliptina
Disminuye la degradación de incretinas
Hipoglicemia, hiperuricemia
Nombre los inhibidores de sglt2, su mecanismo de acción y riesgo
Gliflozina
Aumenta la expresión urinaria de glucosa
Disminuye la mortalidad cardiovascular
Alto riesgo de ITU
Cuales son los factores de riesgo de hipoglicemia?
Interrupción de la vía oral Baja ingesta Sobredosificación Enfermedad renal Enfermedad hepatica con alteración de la gluconeogenesis
Que signos y síntomas clínicos le hacen sospechar de sepsis?
Hipotension Temperatura > 38.3 o < 36 FC > 90 FR> 20 Piel caliente y eritematosa inicialmente SHOCK: piel fría con disminución del tiempo de llenado capilar, cianosis, alteración del estado de conciencia, oliguria
En qué consiste el qSOFA
FR>22
Alteración del estado de conciencia
PAS < 100
(Más de dos puntos es sugestivo de sepsis)
Que para clínicos hay que mandar para realizar el SOFÁ
Conteo plaquetario
Gases arteriales
Bilirubina
Creatinina serica
Como se trata un paciente en sepsis?
- Asegurar la vía aérea y corregir la hipoxemia
- Establecer acceso venoso
- Restablecer perfusión en pacientes con hipo tensión o lactato > 4 (30mg/kg en 3 horas)