Movimiento Oscilatorio Flashcards
El sonido es …
Un estímulo, una sensación producida al reconocer ondas que producen vibraciones propagadas por un medio elástico.
Otras ideas que aportan a la definición de sonido pueden ser…
- Proceso neurofisiológico
- Variación en la presión del aire
- Estímulo subjetivo
- Vibraciones que dan origen a las sensaciones
sonoras
Abordado por una condición de dos fenómenos…
*fenómeno subjetivo (estímulo)
*fenómeno físico (movimiento ondulatorio, vibración material)
FENOMENO ACÚSTICO
generación transmisión y recepción de energía bajo la forma de ondas vibracionales en la materia
sonido como tres fenómenos
1- Producción: determinación del movimiento oscilatorio de un cuerpo sonoro
2- Propagación: energía que pasa de una partícula a otra sucesivamente en un cuerpo intermediario
3- Senso-Percepción: manifestación de una experiencia vinculada con una sensación Sonora correlativa con un fenómeno vibratorio
Se trata de movimiento oscilatorio cuando….
cuando un cuerpo es deformado alrededor de un eje en la misma dirección pero en sentidos opuestos de manera alterada y periódica
Las fuerzas que se registran en un movimiento oscilatorio son:
*fuerza externa inicial
*fuerzas internas
*fuerza de frotamiento
Dentro de las fuerzas internas de un movimiento oscilatorio podemos encontrar las siguientes…
Fuerza de retroceso
Inercia
Fuerza de retroceso
(estás dos deformaciones cumplen un ciclo
Elongación
desplazamiento en el sentido y dirección en que fue aplicada la fuerza externa inicial
Amplitud de desplazamiento
máxima distancia que se separa el cuerpo de su posición de equilibrio
depende de la magnitud de la fuerza inicial
Fuerza de retroceso
*acumula energía potencial elástica
*depende de la elasticidad
Inercia
capacidad de un cuerpo de permanecer en un estado de movimiento
depende de la masa de un cuerpo
Fuerza de frotamiento
Choque entre partículas del aire que genera frotamiento transformando la energía del movimiento en calor. Por esto se comienza a perder amplitud.
Periodo (T)
Duración de una oscilación completa, un ciclo
Frecuencia (f)
N° de ciclos por unidad de tiempo
(inversa al periodo)
Dada por la relación entre la masa y la elasticidad de un cuerpo
¿Qué es un sistema oscilante?
o sistema productor de sonido
Estos se forman como el medio por dónde se transmiten las vibraciones de un cuerpo sonoro y otros osciladores asociados.
Se clasifican en relación a la fuerza externa y la de frotamiento.
Primer criterio para clasificar la acción de la fuerza externa:
*Fuerza externa periódica
*Fuerza externa continua
Fuerza externa periódica
Repite el conjunto de los valores de sus magnitudes
Su sentido cambia periódicamente
Genera oscilaciones forzadas
Explique las oscilaciones forzadas
Cuando el cuerpo oscila en frecuencias impuestas por ondas de otras oscilaciones que llegan a ellos
Resonancia
Cuando la frecuencia de la fuerza externa periódica coincide con la frecuencia propia del cuerpo que es puesto en oscilación por ella.
Fuerza externa continua
Aquella que se aplica continuamente en un mismo sentido. Puede ser aplicada de manera suspendida o permanente.
Aplicación suspendida y Aplicación Permanente
en la suspendía no es necesario que la fuerza se siga aplicando para que el cuerpo permanezca en estado de oscilación en la permanente si se sale aplicación de la fuerza externa también se hace la oscilación
Tipo de oscilaciones
*oscilaciones libres: luego de extinguida la fuerza inicial, el cuerpo sigue oscilando
*oscilación sostenida: generadas por la aplicación permanente de la fuerza externa.
*oscilación de relajación: la fuerza de frotamiento actúa generando sonido y se mantiene mientras siga dicho frotamiento
El matemático francés Fourier nos dice…
“todo movimiento periódico, por complicada que sea su forma, puede ser descompuesto en una suma de movimientos sinusoidales. Cada uno de estos se denomina parciales.
Parciales
Este conjunto de parciales se los caracteriza por:
*coexistir simultáneamente
*tener una amplitud propia
*tener una evolución temporal específicas
Espectros del sonido: Armónicos e Inarmónicos
Guardar información sobre el conjunto de frecuencias del sonido y sus amplitudes
*Armónicos: la frecuencia de cada parcial va a ser un número múltiplo de la frecuencia fundamental. *Inarmónicos: parciales con frecuencias independientes a las de la fundamental.
Espectros continuos y discontinuos
*Continuos: oscilaciones en todas las frecuencias
ruido, clasificada cómo aperiódica
*Discontinuo: poseen oscilaciones en frecuencias específicas
Armónicos e Inarmónicos
Ruido Blanco
Ruido Rosa
Ruido Blanco: igual amplitud en todas sus frecuencias
Ruido Rosa: mayor amplitud en bajas frecuencias