Motivación Flashcards
Aprender los fundamentos y teorías de la motivación
Es el resultado de la interacción de los individuos con la situación que viven
Motivación
Elementos clave de la motivación
Intensidad, Dirección y Persistencia
Es la medida del tiempo durante el que alguien mantiene el esfuerzo (motivado)
Persistencia
Se refiere a lo energético del intento de una persona. Comúnmente las personas hablan de este elemento al referirse a la motivación
Intensidad
Es el enfoque que una persona tiene para conseguir las metas de la organización y que le mantiene motivado
Dirección
Teoría que planteó la hipótesis de que dentro de cada ser humano existe una jerarquía de cinco necesidades
Teoría de la jerarquía de las necesidades de Maslow
En esta jerarquía se incluyen las necesidades de hambre, sed, cobijo, sexo y otras necesidades corporales.
Fisiológicas
Afecto, sentido de pertenencia, aceptación y amistad pertenecen a esta jerarquía de necesidades de Maslow
Sociales
Son las 5 jerarquías de las necesidades de Maslow
Fisiológicas, Seguridad, Sociales, Estima y Autorrealización
Según la teoría de Maslow cuando una necesidad se satisface lo suficiente la siguiente se vuelve dominante,
¿cierto o falso?
cierto / verdadero
En esta jerarquía están el cuidado y protección contra los daños físicos y emocionales.
Seguridad
Jerarquía que incluye el respeto a sí mismo, el reconocimiento y la atención
Estima
Jerarquía que clasifica el impulso para convertirse en aquello que uno es capaz de ser, incluye crecimiento, desarrollo de potencial personal…
Autorrealización
Las necesidades fisiológicas y de seguridad se clasifican en necesidades de orden…
Inferior
Las necesidades sociales, de estima y autorrealización se consideran según Maslow como de orden…
Superior
Replanteó la jerarquía de las necesidades de Maslow para que fuera más acorde a las investigaciones experimentales
Clayton Alderfer
Teoría que plantea que hay tres grupos de necesidades fundamentales que motivan a una persona
Teoría ERC (Existencia, Relación y Crecimiento)
Responde cierto o falso: La teoría ERC supone que las necesidades existen en una jerarquía rígida y no puede centrarse en las tres jerarquías de manera simultánea.
Falso
La teoría no es rígida y el individuo puede situarse en cualquiera de las jerarquías simultáneamente
Después de estudiar la forma en que los gerentes se relacionan con los empleados, propuso dos visiones diferentes de los seres humanos una básicamente positiva (teoría Y) y otro negativo en esencia (X)
Douglas Mc Gregor
Teorías X y Y
De acuerdo con esta teoría se cree que a los empleados les disgusta de modo inherente el trabajo por lo que deben ser dirigidos u obligados a realizarlo.
Teoría X
Esta teoría establece que los empleados llegan a considerar el trabajo tan natural como el descanso o el juego
Teoría Y
Teoría que propone tres grupos de necesidades fundamentales: existencia, relaciones y crecimiento
Teoría ERC
Es conocida como teoría de motivación e higiene y fue propuesta por Frederick Herzberg, relaciona factores intrínsecos con la satisfacción en el trabajo y factores extrínsecos con la insatisfacción
Teoría de los dos factores
El avance, el reconocimiento, la responsabilidad y el logro son factores ________ que se relacionan con la satisfacción en el trabajo
intrínsecos
Esta clasificación de factores incluyen la supervisión, la política salarial de la compañía y las condiciones de trabajo,y se relacionan con la insatisfacción en el trabajo.
extrínsecos
Las condiciones que rodean un trabajo, como la calidad de la supervisión, el salario, las políticas de pago de la empresa, las condiciones físicas del trabajo, las relaciones con los demás y la seguridad en el trabajo.
Son adecuados para un puesto y tranquilizan a los empleados.
Factores de Higiene
Las oportunidades para ascender, la posibilidad de desarrollo personal, el reconocimiento, la responsabilidad y el logro, se denominan como
Factores de motivación
Teoría que centra en tres necesidades: Logro, Poder y Afiliación.
Teoría de las necesidades de McClelland
Impulso por sobresalir, por obtener un logro en relación con un conjunto de estándares, de luchar por el triunfo.
Necesidad de Logro (nLog)
Es el deseo de tener relaciones interpersonales amistosas y cercanas.
Necesidad de Afiliación (nAfi)
Es la necesidad de hacer que otros se comporten de una manera que no lo hubieran hecho por sí mismos.
Necesidad de Poder (nPod)
Establece que dar recompensas extrínsecas como un comportamiento que ya se premió en forma intrínseca, tiende a abatir el nivel de motivación.
Teoría de la evaluación cognitiva
Aportación de la teoría de la evaluación cognitiva, considera en qué grado son consistentes las razones de una persona para perseguir un objetivo con sus intereses y valores fundamentales.
Autoconsistencia
Teoría establecida por Edwin Locke que afirma que las metas específicas, difíciles y con retroalimentación, conducen a un rendimiento elevado.
Teoría del establecimiento de metas
Es un factor importante para que las personas mejoren su desempeño y se mantengan motivados, pues les ayuda a encontrar las discrepancias entre lo que han hecho y los que quisieran hacer, guiando su comportamiento.
Retroalimentación
Es una aplicación de la teoría del establecimiento de metas que hace énfasis en el hecho de establecer de manera participativa metas que sean tangibles, verificables y mensurables para un periodo de tiempo explícito, con retroalimentación sobre el avance para lograrlas.
Administración por Objetivos (APO)
Teoría desarrollada por Albert Bandura que también es conocida como “Teoría cognitiva social” o “teoría del aprendizaje social”. Se refiere a la convicción que tiene un individuo de que es capaz de realizar una tarea.
Teoría de la eficacia personal
Responde verdadero o falso a la siguiente afirmación:
Entre mayor sea la eficacia personal, más confianza se tiene en la propia capacidad para tener éxito en una tarea.
Verdadero
Son las cuatro formas de aumentar la eficacia personal, según Albert Bandura:
Dominio de aprobación
Modelado indirecto
Persuasión verbal
Sacudida
Es la más importante fuente de mejora de la eficacia personal, pues consiste en obtener experiencia relevante en la tarea o trabajo.
Dominio de aprobación
Consiste en tener más confianza debido a que se observa a alguien hacer la tarea, siendo más eficaz cuando se percibe como similar a la persona que está observando.
Modelado indirecto
Esta fuente de mejora de eficacia personal lleva a un estado de energía que hace que una persona realice la tarea. La persona se “mentaliza” y lo hace mejor.
Sacudida
Fuente de la mejora de la eficacia personal que se refiere a lograr más confianza debido a que alguien lo convence de que tiene las aptitudes necesarias para triunfar.
Persuasión verbal
Efecto de la persuasión verbal que es una forma de profecía autocumplida, si se cree que algo es verdad se convertirá en verdad. Por lo tanto, aumenta la eficacia personal.
Efecto Pigmalión
Efecto de la persuasión verbal que ocurre cuando las expectativas de alto rendimiento se comunican directamente al empleado.
Efecto Galatea
Teoría de la motivación que plantea que el comportamiento está en función de sus consecuencias. Es decir, se trata de un enfoque conductista.
Teoría del reforzamiento
Teoría contemporánea de la motivación que plantea que los individuos comparan sus aportaciones y resultados en el trabajo con las de los otros, y luego responden para eliminar cualquier desigualdad.
Teoría de la equidad
Yo interior, Yo exterior, Otro interior y Otro exterior son las 4 ______________ que es posible utilizar en la teoría de la equidad.
Comparaciones de referencia
En la teoría de la equidad se refiere a la justicia percibida por el empleado en cuanto a la cantidad y asignación de recompensas entre los individuos.
Justicia distributiva
En la teoría de la equidad se define como percepción general de lo que es justo en el lugar de trabajo.
Justicia organizacional
En la teoría de la equidad se refiere a la justicia que se percibe en el proceso utilizado para determinar la distribución de las recompensas.
Justicia de procedimiento
Elementos clave de la justicia de procedimiento:
control del proceso y explicaciones
Se refiere a las razones claras que la administración da a una persona para el resultado.
Las explicaciones
Es la oportunidad de presentar el punto de vista propio a quienes toman las decisiones sobre los resultados que se desean.
Control de proceso
En la teoría de la equidad se refiere al grado en que se percibe que un individuo es tratado con dignidad, tacto y respeto.
Justicia de interacción
Teoría desarrollada por Víctor Vroom que afirma que la fortaleza de una tendencia para actuar de cierta manera, depende de la fortaleza de la expectativa de que el acto irá seguido por un resultado dado que es atractivo para el individuo.
Teoría de las expectativas
Relación en la que se centra la teoría de las expectativas que se basa en la probabilidad que percibe el individuo de que desarrollar cierta cantidad de esfuerzo conducirá al desempeño
Relación esfuerzo - desempeño
Relación en la que se centra la teoría de las expectativas que es el grado en que las recompensas organizacionales satisfacen las metas o necesidades personales de alguien y el atractivo que tienen dichas recompensas potenciales para el individuo
Relación recompensas - metas personales
Relación en la que se centra la teoría de las expectativas que se refiere al grado en que el individuo cree que el desempeño a un nivel particular llevará a la obtención del resultado que se desea.
Relación desempeño - recompensa